Comunicados
ARRANCA EL FESTIVAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE LEÓN EN SU EDICIÓN 25

- Con más de 40 actividades en y 6 países representados se llevará a cabo el 25 FIACmx.
- Hasta el 20 de noviembre se realizarán charlas, exposiciones, obras de teatro, performances, talleres y conciertos, entre los que destacan las participaciones de Prayers, The Tiger Lillies, Ayu Okakita y L´Homme V.
- Esta edición del Festival de Arte Contemporáneo de León destacará por su carácter social.
León, Guanajuato, a 12 de noviembre de 2022. Prayers, The Tiger Lillies, Ayu Okakita, Punkak y el emocionante regreso del Xtreme Fest, serán parte de la programación del 25 FIACmx a realizarse del 11 al 20 de noviembre.
Este 2022 el Festival Internacional de Arte Contemporáneo de León, FIACmx arrancó su edición 25 y lo hace bajo la temática Disidencias, por lo que la programación nacional e internacional estará integrada por artistas que desde sus disciplinas encontraron la forma de expresar su inconformidad con las estéticas establecidas en el arte para recrear las normas o crear nuevas formas culturales de este estallido liberador pulsante en la sociedad actual.
Con presencia de Quebec, Francia, Estados Unidos, Japón, Colombia, Reino Unido y México, la vigésima quinta edición de este festival —que ha sido punta de lanza en la presentación de propuestas vanguardistas en México— se realiza del viernes 11 al domingo 20 noviembre de este 2022.
La inauguración del 25 FIACmx corrió a cargo de la compañía Luna Morena que, hilando danza, teatro y fiesta, comenzó con su presentación Zaikocirco a las 17:30 horas en Plaza Principal para de ahí iniciar una comparsa camino a la Galería Jesús Gallardo, para abrir las nuevas exposiciones.
Dichas muestras de artes visuales estarán conformadas por ‘Contrapunteo austral de la boleadora y la embocadura’ de la artista argentina Verónica Meloni, quien recientemente fue premiada con una mención por la Fundación Klemm. También estará presente el proyecto guadalajara90210, dedicado al arte contemporáneo, que expondrá ‘El aliento de los materiales I, II y III’, que como parte de su esencia, esta muestra tendrá lugar en la Galería Jesús Gallardo y Eloísa Jiménez, pero también en espacios alternos al ICL como Torre Andrade y Dos Topos.
Para los estudiosos y reflexivos de las nuevas tendencias artísticas contemporáneas, FIAC también ofrecerá de manera gratuita un Simposio que abordará la temática de su edición 25 y se desarrollará en torno a Disidencia y Artivismo. En éste participarán Cuauhtémoc Medina, Marco Rountree y Paula Duarte, del 12 al 14 de noviembre.
Entre las presentaciones destacadas de esta edición está la de Rafael Reyes, mejor conocido como Leafar Seyer quien llegará a León con Dave Parley para por primera vez presentarse con su proyecto musical Prayers, el 16 de noviembre.
Originario de Tijuana, Leafar Seyer migró a Estados Unidos a temprana edad y después de su etapa como pandillero en San Diego, California, a los más de 35 años se adentró en la música y fundó este dueto que se ha dado a conocer como creadores del género cholo goth, un movimiento que mezcla influencias místicas y religiosas con elementos de las subculturas góticas y cholas, así como sonidos de música electrónica.
El sábado 12 de noviembre el Teatro Manuel Doblado recibe al “trío anárquico de ópera callejera brechtiana”, desde Londres, los incomparables: The Tiger Lillies.
Ópera, música gitana, rock, cabaret y chanson, son algunos de los géneros musicales que esta peculiar agrupación mezcla en cada concierto. Sus presentaciones muchas veces cruzan la línea hacia lo teatral y es con toda la intención pues los tres músicos se presentan maquillados como personajes que muchos han calificado como payasos punk. En el piano, la guitarra, acordeón y voz se presenta Martyn Jaques; por su parte, Adirtan Stout toca el bajo, el téremin, la sierra y también canta; mientras que Budi Butenop es el percusionista del trío.
The Tiger Lillies son conocidos internacionalmente por sus polémicas canciones que retratan temas desde la zoofilia hasta la crítica política, siempre matizadas con el buen humor negro que caracteriza a los británicos. Saltaron al estrellato con su ópera Shockheaded Peter, fueron nominados a un Grammy en el 2003 y en 2014 estuvieron en México con gran éxito presentando su versión de Hamlet.
Igualmente, desde el continente europeo estará Vincent Warin, el multicampeón de BMX con la compañía L´Homme V. El artista y deportista francés ha dedicado su gran talento a la investigación y creación de performance en las que mezcla la danza, el circo, el teatro y la música. En León tendrá dos presentaciones acompañado de un sello en Plaza Expiatorio y Plaza Principal.
Para la fiesta que no puede quedar fuera de este festival estarán la cantante, compositora, productora y DJ japonesa, Ayu Okakita, quien después de formar parte del grupo Nedry se lanzó como solista con su álbum sayonara dance que mezcla electrónica, trip hop, industrial y acústica. También para público adolescente y adulto La Party Project ofrecerá, además de un taller para creadores escénicos, un performance descrito como arte-fiesta. Ambas presentaciones se realizarán en la histórica y multifacética Plaza De Gallos.
En esta edición destaca la colaboración de México y Quebec de la compañía La Liga de Teatro Elástico presentará a través de ¡Burros!, la segunda entrega de la trilogía animal que representa una nueva versión de la antigua Fiesta del Asno, un montaje de calle para cuatro actores, tres músicos, marionetas, máscaras y escaleras.
La danza será una disciplina con gran cabida en este festival ya que la V Muestra de Danza Contemporánea se desarrollará en el marco de éste con las participaciones de Lxs días rosas de Christian Iván Ramírez Hernández; El revés del bordado de Ilse Guadalupe Torres Orozco; y Habitar la Oscuridad de Sandra Karina Martínez Becerra.
También, desde Veracruz llegarán a Plaza de Gallos: la compañía Colores de Casa, que trabaja piezas originarias de la cultura folklórica mexicana pero hibridizadas con baile house y hip hop; Punkak colectivo que se describe su trabajo como arte de movimiento audiovisual; y Cap-ela quienes basan sus piezas en cantos, percusiones y respiraciones fusionadas con distintos estilos y técnicas como whacking, breaking y steping.
En lo que respecta a propuestas teatrales, FIAC contará con las producciones El Hámster del Presidente (infantil), Un banjo y dos muertos y Junio en el 93.
Haciendo remembranza y honor a algunas de las actividades más icónicas realizadas en el marco de FIAC en sus 25 ediciones, este 2022 regresa el X-treme Fest con conciertos, charlas, danza, demostraciones de deportes extremos, concursos literarios venta de merch y oferta gastronómica en la Plaza de la Ciudadanía Griselda Álvarez el sábado 12 de noviembre, fecha en la que se celebra el Día Nacional del Libro, mismo que tendrá sus propias acciones de festejo enmarcadas en el centenario de nacimiento de José Saramago.
La llegada a estas 25 ediciones no podía pasar desapercibida y con el objetivo de que todas y todos se sientan parte de este festival internacional, como es el objetivo del Instituto Cultural de León con todos sus programas, promoverá que muchas de estas actividades sean de entrada libre, y aquellas que tendrán costo, podrán ser accesibles para estos grupos gracias a los Embajadores FIACmx.
Para más detalles de toda la programación, así como información sobre la venta de boletos se pueden consultar las redes del Festival Internacional de Arte Contemporáneo: Facebook/FIACmx, y @FIACmx; así como en la página web www.institutoculturaldeleon.org.mx
Comunicados
SE CONSTRUYE UN LEÓN MÁS ORDENADO, PARTICIPATIVO Y PRÓSPERO


• El Sistema Municipal de Planeación guía el desarrollo sostenible del municipio con visión a corto, mediano y largo plazo.
• Se busca en todo momento mejorar la calidad de vida de las y los leoneses.
León, Guanajuato, a 30 de julio de 2025. Para consolidar un León más ordenado, participativo y próspero, el municipio cuenta con una herramienta estratégica: el Sistema Municipal de Planeación de León, el cual concentra las directrices para el desarrollo integral de la ciudad en el corto, mediano y largo plazo.
Este sistema está conformado por instrumentos clave que orientan el crecimiento urbano, la sostenibilidad y protección del medio ambiente, la transparencia en la gestión pública y fomentan la participación ciudadana, asegurando que cada decisión refleje las verdaderas necesidades de la población.
Uno de los principales valores de este sistema es la construcción colectiva: la planeación no se hace de forma aislada, sino escuchando y considerando las voces de la comunidad leonesa, para que las acciones de gobierno respondan a los intereses de todas y todos.
Los tres pilares del Sistema Municipal de Planeación son:
-Plan Municipal de Desarrollo: Es el documento rector que establece las prioridades, metas y acciones a largo plazo para mejorar la calidad de vida de los habitantes de León. Define las líneas estratégicas para el crecimiento social, económico y ambiental del municipio.
-Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico y Territorial: Este programa busca ordenar el uso del suelo, promoviendo un desarrollo urbano ordenado y respetuoso con el medio ambiente. Incluye lineamientos para la planificación de nuevas zonas habitacionales, comerciales e industriales, así como la protección de áreas naturales y recursos ecológicos.
-Programa de Gobierno Municipal: Es el plan de acción que detalla las políticas, proyectos y programas específicos que el gobierno implementará durante su gestión. Busca cumplir con los objetivos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo, asegurando una administración eficiente y transparente.
Gracias a estos instrumentos, avanza León hacia un desarrollo ordenado, con mejor infraestructura, servicios públicos de calidad, entornos seguros y un ambiente sano. Además se fortalece la democracia mediante la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones.
El Sistema Municipal de Planeación es reflejo del compromiso de León con un desarrollo equilibrado, centrado en sus habitantes y la protección del medio ambiente.
Los instrumentos del Sistema Municipal de León pueden ser consultados en el sitio web de IMPLAN: www.implan.gob.mx
Comunicados
LA POLICÍA DE LEÓN ASEGURÓ OCHO ARMAS DE FUEGO EN LA ÚLTIMA SEMANA

- Se detuvo a 432 personas por la comisión de delitos
- Se recuperaron 41 vehículos con reporte de robo
León, Guanajuato. Julio 14, 2025. El trabajo de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana da resultados todos los días en la lucha contra la delincuencia. Durante la segunda semana de julio, la Policía Municipal retiró de las calles ocho armas de fuego.
En total, se aseguró un arma larga y siete armas cortas; junto con ellas, se incautaron seis cargadores y 104 cartuchos útiles.
Del 6 al 12 de julio se aseguraron 2 mil 257 dosis de droga: 1 mil 379 de marihuana, 840 de cristal, 38 de piedra base y cocaína.
Mediante patrullajes estratégicos y atención a reportes oportunos, se logró la detención de 2 mil 390 personas; de estas, 432 por la comisión de delitos y 1 mil 958 por diversas faltas administrativas.
La Policía Municipal y Policía Vial recuperaron 41 vehículos con reporte de robo, en su mayoría motocicletas, con 26 unidades aseguradas, además de 13 automóviles y camionetas y un tractocamión.
Los Juzgados Cívicos realizaron 88 entrevistas psicológicas, 90 entrevistas criminológicas y 104 a través de trabajo social. También se llevaron a cabo siete audiencias por conflictos vecinales.
La Dirección de Protección Civil brindó 1 mil 238 servicios de emergencia, realizó 19 monitoreos de niveles y supervisión de cuerpos de agua, así como 24 capacitaciones con la participación de 679 ciudadanos.
El Heroico Cuerpo de Bomberos combatió 15 incendios durante la semana, atendió 340 servicios de emergencia y efectuó 13 rescates de seres sintientes.
Para reforzar la seguridad y la paz pública, la Dirección de Fiscalización y Control realizó 88 procedimientos administrativos: 63 por obstrucción de la vía pública, nueve a salones de fiesta sin permiso, seis a abarrotes por venta fuera de horario y dos a vinaterías por la misma causa, entre otros.
La Regulación de la Seguridad Privada registra 160 empresas con conformidad municipal y 83 con conformidad municipal y autorización estatal, sumando 4 mil 870 guardias activos, de los cuales 110 fueron supervisados.
Finalmente, la Dirección de Prevención del Delito y Participación Social llevó a cabo 197 actividades de capacitación, talleres deportivos y culturales, con la participación de 6 mil 534 leonesas y leoneses.
Las acciones operativas y preventivas continuarán reforzándose para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las familias leonesas.
Comunicados
AVANZA LEÓN EN MODERNIZACIÓN DE ALUMBRADO LED PARA UNA CIUDAD MÁS SEGURA E ILUMINADA


• La Presidencia Municipal moderniza el alumbrado público con luminarias LED en colonias y comunidades rurales, de las siete delegaciones de León.
• La modernización del alumbrado público registra un avance del 25%.
León, Guanajuato, a 23 de junio de 2025. Con el compromiso de construir una ciudad más segura, iluminada y con mejor infraestructura, la Presidencia Municipal avanza con la modernización del sistema de alumbrado a través de tecnología LED.
A la fecha, con una inversión de 31 millones de pesos, el programa ‘Avanza León’ presenta un avance del 25%, con la sustitución de 2 mil luminarias en diferentes colonias y comunidades de las siete delegaciones del municipio, beneficiando directamente a más de 200 mil leoneses.
Entre las zonas con trabajos concluidos se encuentran Lagunillas, Parque Lineal Marichis y San Cristóbal, en la Delegación Cerro Gordo; así como Desarrollo El Potrero, Héroes de León, Las Coloradas, Ojo de Agua de los Reyes, Mesa de Reyes y Parques de San Juan, de la Delegación Del Carmen. En estas zonas, se realizaron tareas de instalación de postes nuevos, luminarias y cableado, además de verificaciones técnicas para garantizar su funcionamiento.

También se inició la intervención en localidades como La Mora, Rancho Nuevo La Venta, El Ramillete, Estancia los Sapos, San Pedro del Monte, El Resplandor, Lomas del Paraíso, Noria de Sepetién, Rancho Nuevo La Luz, San Antonio de los Tepetates, San Carlos el Jaguey, San Francisco de los Durán y San José del Clavel, donde previamente se realizó un diagnóstico técnico.
El Gobierno Municipal refrenda su compromiso por brindar espacios dignos, seguros y con mayor infraestructura para las familias leonesas, tanto en zonas urbanas como rurales.
-
Fortalecimiento SocialHace 4 días
GOBIERNO DE LEÓN DIGNIFICA LA VIDA DE 54 MIL FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 7 días
CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN ABRE LA PRIMERA ESTANCIA INFANTIL 24 HORAS EN GUANAJUATO PARA RESPALDAR A MADRES Y PADRES TRABAJADORES
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
‘YO QUIERO A LEÓN’ ACERCA APOYOS Y AGILIZA TRÁMITES A LA CIUDADANÍA
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
LEÓN FORTALECE LA SEGURIDAD CON EL ASEGURAMIENTO DE MÁS DE 60 MIL DOSIS DE DROGA DURANTE JULIO
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN RECIBE LA XVIII COPA PANAMERICANA DE VOLEIBOL VARONIL CON SELECCIONES OLÍMPICAS
-
Seguridad PúblicaHace 2 semanas
POLICÍA DE LEÓN ARRESTA A UN HOMBRE ARMADO QUE CONDUCÍA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
LEÓN REGISTRA UNA BAJA DEL 37% EN HOMICIDIOS DOLOSOS EN 2025