Conéctate con nosotros

Comunicados

APUESTA MUNICIPIO POR EL DESARROLLO DE LA NIÑEZ

Publicado

el

  • El cuerpo edilicio aprobó la renovación de los comités de Obra.
  • Para armonizar las normas locales con las leyes estatales se dio el visto bueno al nuevo Reglamento de Establecimientos Comerciales y de Servicios.

 

León, Guanajuato, a 11 de noviembre de 2021. Con la finalidad de impulsar e implementar políticas públicas que permitan mejorar las condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes el Ayuntamiento aprobó en su sesión ordinaria de pleno, la adhesión del municipio a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez.

Dicha afiliación tuvo lugar por iniciativa de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez; con ella, León se une a más de 200 municipios mexicanos que a la par de organizaciones nacionales e internacionales trabajan por los derechos de las infancias mexicanas, tales como World Vision; UNICEF, Pacto por la Primera Infancia; Save the Children; La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM); la Fundación JUCONI, Juntos con las niñas y niños; La organización JA México, Plan Internacional México, entre otros.

Asimismo, en la sesión ordinaria se aprobó la renovación de las representaciones ciudadanas en el Comité de Obra Pública, órgano colegiado responsable de evaluar las propuestas técnicas y económicas con las que concursa cada empresa para obtener contratos de obra pública. De esta manera, fomentamos el ejercicio honesto, eficaz y transparente de los recursos públicos.

Las personas que ahora formarán parte de este grupo de trabajo fueron propuestas por diversos organismos y son:

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Guanajuato:

  • Propietario: Ing. Alejandro Arenas Ferrer.
  • Suplente 1. Ing. Eduardo Lozano Maldonado.
  • Suplente 2. Ing. Ruth Erika Rizo Chairez.
  • Suplente 3. Ing. Luis Mauricio Rocha Peláez.

 

Colegio de Ingenieros Civiles de León AC:

  • Propietario: IC Gabriel Falcón Anaya.
  • Suplente 1. IC Javier Ignacio Obregón Ascencio.
  • Suplente 2. IC Francisca Muñoz Ayala.
  • Suplente 3. IC Edmundo Rafael Medel González.

 

Colegio de Arquitectos de León AC:

  • Propietario: Arq. José Luis Gutiérrez Martín.
  • Suplente 1. Arq. Norma Araceli Díaz Quintanar.
  • Suplente 2. Arq. Carlos Salvador Muñoz Téllez.
  • Suplente 3. Arq. Eric Iban Acal Sánchez.

 

Representante juvenil propuesto por el Consejo Ciudadano de Contraloría Social:

  • Serapio Rafael Ruiz Fernández

En temas normativos, el cabildo aprobó el nuevo Reglamento de Establecimientos Comerciales y de Servicios con el que se establecen las condiciones para el funcionamiento y operación de establecimientos comerciales y de servicios tomando como base lo que dispone la Ley de Bebidas Alcohólicas para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, a fin de proveer a su observancia.

Además se presentó la propuesta de Disposiciones Administrativas de Recaudación para el Municipio de León, Guanajuato, para el ejercicio fiscal del año 2022. En éstas se enlistan las tarifas y cuotas de recaudación que percibirá la hacienda pública municipal centralizada y descentralizada durante el próximo año.

Dicha propuesta se enviará a las comisiones correspondientes para su análisis, discusión y en su caso aprobación por parte del pleno.

Asimismo, se dio seguimiento a la reestructura municipal a partir de la actualización de los cuadros básicos, lo cual se traducirá en un ahorro de 35 millones de pesos.

Finalmente se presentó el informe bimestral de la Contraloría Municipal relativo a los meses de septiembre y octubre del año en curso. Destacó el inicio de 29 procedimientos de responsabilidad patrimonial y el inicio de 24 investigaciones derivadas de reportes ciudadanos.

Continuar Leyendo

Comunicados

CONMEMORAN EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EL TRADICIONAL DESFILE CÍVICO DEPORTIVO EN LEÓN

Publicado

el

• Quienes recibieron más aplausos de los asistentes fue el personal del SIAP y el grupo K9 de la Policía de León
• Alrededor de 10 mil personas presenciaron el Desfile Cívico Deportivo.

León, Guanajuato, a 16 de noviembre de 2025. Con la participación de corporaciones de seguridad municipal, la Secretaría de la Defensa Nacional y estudiantes de diversas instituciones educativas, este domingo se conmemoró en León el 115 aniversario de la Revolución Mexicana.

Con Honores a la Bandera, realizados en el emblemático Arco de la Calzada y encabezados por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, fue como dio inicio este desfile, para que posteriormente los 34 contingentes desfilaran por la calle Francisco I. Madero hasta la Plaza Principal, pasando frente a Presidencia Municipal y concluir en la calle Juárez.

El desfile, que fue presenciado por alrededor de 10 mil personas, tuvo de arranque las representaciones de Seguridad, como Policía Vial, Policía Municipal, Ejército y Guardia Nacional, así como Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja.

En este contingente de seguridad, sin duda quienes más aplausos recibieron fue el grupo K9 y es que realizaron una demostración de intervención en célula, simulando el arresto de una persona.

Posteriormente fueron las escuelas quienes desfilaron, seguidas de distintas botargas que amenizaron a los asistentes, para después dar paso a las escuelas de inicio de la Comisión Municipal del Deporte.

Y por dejar a León en lo más alto del podio y representar a esta ciudad con orgullo, los deportistas olímpicos y medallistas parapanamericanos, también fueron reconocidos y aplaudidos por los asistentes del desfile.

Ya en la recta final, se contó con la participación del personal del Sistema Integral de Aseo Público (SIAP), quienes también recibieron muchos aplausos porque gracias a su labor, León es una ciudad limpia.

Los últimos en desfilar fueron los caballos de la Policía Montada y de la Asociación de Charros.

Al término del desfile, el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana Jorge Guillén Rico, rindió el parte de novedades donde destacó que se contó con la participación de dos banderas nacionales, 9 escoltas, 9 bandas de guerra, 43 banderines; 2 primarias, 9 secundarias, 7 preparatorias, 7 instituciones de gobierno; 43 vehículos, 4 carros alegóricos, 23 motocicletas, 25 bicicletas así como 10 canes y 10 caballos.

Al desfile asistió el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; el General Brigadier Estado Mayor, David Antonio López Velasco, comandante de la Fuerza Tarea León, así como funcionarios municipales.

Continuar Leyendo

Comunicados

SE IMPULSA EL CRECIMIENTO DE COMERCIANTES Y EMPRENDEDORES CON EQUIPAMIENTO Y CAPACITACIÓN CERTIFICADA

Publicado

el

• En 2025 se destinaron más de 5.6 millones de pesos, para equipamiento y apoyos a emprendedores.
• Equipamiento y formación se combinan para impulsar negocios más sólidos, competitivos y con visión de futuro.
• El Municipio refrenda su apoyo directo a quienes sostienen la economía local en mercados, tianguis y comercio en la vía pública.

León, Guanajuato, a 16 de noviembre de 2025
. La economía de León avanza gracias al esfuerzo diario de emprendedores, comerciantes y tianguistas, quienes no solo dinamizan el comercio local, sino que también aportan identidad, tradición y oportunidades a la ciudad.

“Yo no tengo más que gratitud al comercio, porque donde estén chambean, no se rajan, dialogan y buscan cómo sí”, reconoció Ale Gutiérrez, presidenta municipal.

Desde 2023, Ale Gutiérrez ha impulsado el apoyo a este sector con una inversión inicial de 2 millones 500 mil pesos. En 2024 y 2025, esta cifra creció hasta alcanzar 5 millones 605 mil 600 pesos, lo que ha permitido equipar a 1,472 emprendedores con herramientas para profesionalizar y fortalecer sus negocios.

Miriam, una joven emprendedora de 21 años, inició su negocio vendiendo artículos personales; hoy, tras cinco años de dedicación, su comercio de pósters, frazadas y animes se ha convertido en su principal fuente de ingresos.

“Un emprendimiento no es fácil, habrán subidas como bajadas, pero sí se puede lograr todo lo que uno se compromete a hacer, pues lo puede lograr, y con lo poquito que empiece uno puede lograr grandes cosas”, comentó.

A Miriam se le entregó su equipamiento el pasado 12 de noviembre, junto a 150 ciudadanos más, que al igual que ella, recibieron insumos como vitrinas, maniquíes, rejillas, mesas y sillas.

“Me siento nerviosa y entusiasmada porque sí necesitaba las cosas”, agregó.

María Guadalupe Cortéz también recibió sus maniquíes, mesas y rejillas, mismas que necesita para exhibir la ropa de dama que vende; de esta forma se ayuda a tener un ingreso extra y sacar adelante a sus hijos.

“Me da mucho gusto porque así puedo tener mejor el negocio para que atraiga más gente”, externó.

De los 150 equipamientos entregados, 110 fueron para mujeres y 40 para hombres, comerciantes que día a día dan vida a distintos puntos de la ciudad. Entre ellos se encuentran locatarios del Mercado Espíritu Santo, integrantes de Línea de Fuego A.C., de la Unión de Comerciantes en el Ramo de la Bonetería y Loza de León (UCT), del Mercado Ex Estacionamiento Comonfort, del Mercado Flores Magón, así como comerciantes de la vía pública, quienes con su trabajo constante mantienen en movimiento la economía de sus colonias y de León.

Solo en esta etapa se invirtieron 1.9 millones de pesos, y aún están previstas dos entregas más para continuar fortaleciendo a comerciantes, tianguistas y emprendedores de todas las delegaciones.

CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN

El Gobierno Municipal no solo brinda el equipamiento; a través de la Secretaría de Reactivación Económica de León se capacita y prepara a los emprendedores, con conocimientos que les permitan administrar de manera correcta sus negocios y crecer.

A la fecha, son más de 70 cursos certificados los que ofrece la Presidencia Municipal para los ciudadanos.

Los interesados pueden acceder a ellos en la página web:
https://chambamodulocapacitacion.leon.gob.mx/lms/. De esta forma, podrán conocer cómo llevar su negocio al siguiente nivel.

Porque detrás de cada emprendimiento hay una persona que se levanta temprano, que no se rinde y que, con un poco de apoyo, puede mejorar su vida y la de su comunidad.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su apoyo directo a las personas que sostienen la economía en los mercados, tianguis y calles de la ciudad, y que diariamente impulsan el comercio local.

Continuar Leyendo

Comunicados

MEJORA MUNICIPIO LA MOVILIDAD Y CONECTIVIDAD DE ARBOLEDAS DE LOS LÓPEZ

Publicado

el

• A través del programa Avanza León, más obras llegan a las comunidades.
• Avanza la pavimentación del acceso principal a Arboledas de Los López y de la calle Rancho Atarjea.

León, Guanajuato 16 de noviembre de 2025.
Las familias de la comunidad Arboledas de los López, que durante años han enfrentado retos para trasladarse, acceder a servicios y mantener sus actividades productivas, hoy comienzan una nueva etapa con mejores condiciones de movilidad, seguridad y bienestar.

La pavimentación del acceso principal y de la calle Rancho Atarjea representa un cambio profundo para la vida diaria de la comunidad. Esta intervención permitirá que niñas, niños y jóvenes lleguen con mayor seguridad y puntualidad a sus escuelas, mientras que las familias podrán acceder más fácilmente a centros de salud, transporte público y otros servicios esenciales.

Esta obra integral contempla: red de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, construcción de banquetas, guarniciones, iluminación, empedrado con huella de concreto y señalamiento vial.

Estas mejoras reducirán los tiempos de traslado, disminuirán el polvo y con beneficios directos para la salud pública, al brindar mayor tranquilidad a quienes transitan diariamente por la zona.

Asimismo, se fortalecerá la actividad económica local, pues quienes se dedican a la agricultura, ganadería, comercio y otros oficios podrán transportar sus productos de manera más rápida, segura y eficiente.

Las obras forman parte del programa Avanza León y cuentan con una inversión de 20.8 millones de pesos, destinada a mejorar la conectividad de la comunidad con otras zonas del municipio, ampliando sus oportunidades de desarrollo y fortaleciendo el comercio.

La obra se estima su conclusión en un periodo de cinco a seis meses. Con estas acciones, seguimos mejorando la infraestructura urbana y elevando la calidad de vida de las familias, impulsando la movilidad y la seguridad en sus calles.

Continuar Leyendo

Destacados