Fortalecimiento Social
APRUEBA H. AYUNTAMIENTO LEONÉS LA INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN


- El Consejo está integrado por representantes del sector público, privado y académico, quienes contribuirán con su experiencia para el desarrollo urbano de León.
- Se busca fortalecer la planeación estratégica de la ciudad, garantizando un crecimiento ordenado y sustentable.
- El H. Ayuntamiento aprobó el reglamento del Parque Zoológico de León para fortalecer su operación y conservación. León, Guanajuato, a 13 de marzo de 2025. Con el objetivo de fortalecer la planeación y el desarrollo estratégico de la ciudad, el H. Ayuntamiento de León aprobó la conformación del Consejo Directivo del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), organismo encargado de diseñar políticas y proyectos para el crecimiento ordenado del municipio.
Este consejo tendrá la responsabilidad de analizar y proponer estrategias para el desarrollo sostenible de León, asegurando que las decisiones de infraestructura, movilidad y ordenamiento territorial se alineen con el bienestar de las y los leoneses.

El Consejo Directivo estará conformado por representantes de diversos sectores, quienes aportarán su experiencia y visión para el futuro de la ciudad, entre ellos se encuentran:
- Luis Ernesto Ayala Torres será consejero representa a la sociedad y ciudadano.
- María Elena Pérez – Sandi Plasencia será consejera y ella pertenece a la Cámara de la Industria de Curtiduría (CICUR).
- Juan Carlos Moreno Rodríguez será consejero y pertenece a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de León (CANACO SERVITOUR León).
- Eduardo Gómez López, será ratificado como consejero y es representante de la Organización Unidos por Guanajuato (UNIGUA).
- Elvira Toba Mery será consejera ratificada, además es integrante del TEC de Monterrey.
- Agustín González Campillo será consejero y representará a la Comunidad Empresarial Transformando el Presente.
- Carolina Moreno Guerrero será consejera y es integrante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).
- Norma Sánchez Romero, consejera pertenece a la Asociación Mexicanas de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo León.
- José Antonio Morfín Villalpando, consejero e integrantes de Fundación León, A.C.
- Paola Andrea Gutiérrez Guerrero, consejero representará a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMI), Delegación, Guanajuato.
- Rocío Margarita Naveja Olivia, se ratificó como consejera y pertenece al Observatorio Ciudadano de León, A.C.
- Por parte de CANACINTRA, se encuentra como consejera Gabriela del Carmen Valencia Gutiérrez Elejalde.
- José Ismael Plascencia González, ratificado como consejero, pertenece a la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI.
- Juan Arturo Bessonart Arena como consejero representan al Colegio de Ingenieros Civiles de León A.C.
Este órgano colegiado será clave en la toma de decisiones relacionadas con movilidad, infraestructura, medio ambiente y ordenamiento urbano, garantizando que León continúe avanzando de manera planificada y sostenible.

A través de estas acciones el Gobierno Municipal mantiene la transparencia y participación ciudadana, asegurando que cada decisión en materia de planeación urbana cuenta con la visión de expertos y sectores estratégicos.
También, el Ayuntamiento aprobó el reglamento del Zoológico de León, este instrumento normativo fortalecerá la administración, operación y estrategias de conservación dentro del recinto, considerando que el Zoológico es una de las reservas naturales más importantes del municipio que atrae a visitantes nacionales, locales y extranjeros, así como un espacio clave para fomentar la educación ambiental y preservación de especies.
Entre los principales cambios y actualizaciones del reglamento se encuentran:
- La inclusión de medidas de bioseguridad, conservación y educación ambiental.
- La implementación de criterios de bienestar animal y sostenibilidad, alineados con estándares nacionales e internacionales.
Por mencionar algunas.
Este reglamento, establece bases sólidas para que el recinto continúe siendo un referente en educación, conservación y turismo, dónde además las familias obtienen un espacio recreativo para fortalecer la convivencia.
Fortalecimiento Social
ACERCA PRESIDENCIA MUNICIPAL TRÁMITES Y SERVICIOS A LA CIUDADANÍA EN TERMINALES DEL SIT


- La ciudadanía puede realizar varios trámites y pagos municipales en las terminales Delta, San Jerónimo y San Juan Bosco.
- Se brinda atención médica general, nutricional, psicológica y dental gratuita o a bajo costo.
León, Guanajuato. A 6 de mayo del 2025. A través del modelo de atención ciudadana y que forma parte del legado de la Administración de Ale Gutiérrez, se acercan trámites y servicios a las y los leoneses facilitando el acceso para su gestión en las terminales de transferencia del Sistema Integrado de Transporte (SIT).
En las terminales Delta, San Jerónimo y San Juan Bosco cuentan con oficinas delegacionales que permiten realizar gestiones municipales, acceder a servicios médicos, y recibir atención especializada de manera ágil y cercana.
Entre los servicios disponibles (gratuita o bajo costo) en las terminales se encuentran:
- Consulta de medicina general
- Nutrición
- Atención psicológica
- Atención dental
- Además, se pueden realizar trámites como:
- Pago de predial
- Constancias de residencia
- Reportes de servicios públicos
- Información y orientación de dependencias municipales
- Permisos de construcción
- Permisos de anuncios
- Trámites de uso de suelo, entre otros

También se encuentra el Kioscos digital del Gobierno Estado, donde se pueden obtener actas de nacimiento, matrimonio o defunción, así como realizar diversos pagos como de refrendo, tenencia y actas de no infracción, entre otros.
Asimismo, hay cajero automático del SAPAL para realizar el pago de servicios de agua de manera rápida y sencilla.
Con estas acciones, la Dirección General de Movilidad, en colaboración con distintas dependencias municipales, busca fortalecer el modelo de atención ciudadana 24/7 facilitando el día a día de las y los leoneses.
Fortalecimiento Social
MÁS DE 500 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA CIUDAD CON EL PROGRAMA “VIVE LEÓN”


- Se registraron 215 mil 832 accesos gratuitos a espacios recreativos gracias al programa “Pásale Gratis”.
- Se generó una derrama económica superior a los 510 millones de pesos.
- Eventos deportivos convocaron a más de 19 mil atletas de todo el país.
- Ale Gutiérrez resaltó que las vacaciones transcurrieron con saldo blanco.
León, Guanajuato. A 5 de mayo de 2025. En León, la gente está en el centro de las decisiones, por eso el legado de la Administración de Ale Gutiérrez es la disposición de espacios públicos para que las familias disfruten.
Un resultado de esta política pública son lo más de 531 mil 558 asistentes que disfrutaron del programa Vive León en los diversos espacios públicos municipales, en las actividades de Semana Santa y Semana de Pascua.

Estas acciones posicionan a la ciudad como un polo nacional e internacional dentro del turismo, al ofrecer activación social, deportiva y cultural.
“Estos números no solamente es hablar de 500 millones de pesos de derrama, no es solamente hablar más de 500 mil personas que disfrutaron la ciudad con diferentes eventos, estamos hablando de más de medio millón de personas que disfrutaron. No vamos a dar un paso atrás, porque vamos a seguir buscando nuevas formas de que la gente quiera estar en León, que disfrute su ciudad y que pueda vivir lo que se vive en León. Porque León es una ciudad viva y vibrante que seguirá trayendo nuevos productos para que puedan disfrutar”, afirmó la munícipe.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal dio a conocer los resultados de Vive León, destacando que 215 mil 832 personas accedieron de manera gratuita a espacios públicos mediante el programa Pásale Gratis, que estuvo vigente toda la Semana Santa.
A su vez, se registró una derrama económica superior a los 510 millones de pesos, el equivalente a un 7% más que el año anterior; además, se obtuvo una ocupación hotelera del 45% durante este 2025.
81 mil 008 personas participaron en las actividades del Centro Histórico, un aumento del 496% comparado al año anterior; 7 mil 288 asistieron al Expiatorio, donde se encontraba la rueda de la fortuna; el Centro Acuático ‘Ángel Camacho’ albergó a 8 mil asistentes, mientras que 146 mil 971 personas disfrutaron de las unidades deportivas, de los cuales 60 mil 391 accedieron con el Pásale Gratis.
Mientras tanto, el Parque Metropolitano fue visitado por 87 mil 431 personas, de las cuales el 81% accedieron a las instalaciones con el Pásale Gratis; el Zoológico incrementó un 35.6% en el número de visitantes comparado al 2024, con 113 mil 288 asistentes en esta edición y 46 mil 340 personas disfrutaron de las actividades en el Parque Explora.
León también refrendó su título como Capital del Deporte al reunir a más de 19 mil deportistas en eventos como el Medio Maratón BJX, la 7ª edición de la Copa Nacional AM, la Global Cup México y torneos de básquetbol y futbol en el Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez.

Todas las actividades contaron con la vigilancia y presencia de las corporaciones de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana.
Se fomentó la prevención de accidentes con los alcoholímetros, evitando que automovilistas estuvieran conduciendo en estado de ebriedad.
“En los eventos, lo más importante es que hubo saldo blanco, donde hubo diversión, donde hubo alegría, donde hubo actividades, donde la gente disfrutó, lo disfrutó en familia. Creo que ha sido una política pública eficiente, donde se ha visto reflejado el incremento de manera constante cada año, pero también en alegría y diversión porque la gente regresa”, concluyó la presidenta municipal.
El Sistema Integral de Aseo Público (SIAP), también estuvo presente en todos los puntos de concentración masiva, recolectando un total de 76.9 toneladas de residuos.
Fortalecimiento Social
ES LA EDUCACIÓN LA PIEZA CLAVE PARA SALIR ADELANTE Y CONSTRUIR UNA MEJOR SOCIEDAD


• Ale Gutiérrez hace un llamado a luchar por los ideales y buscar el bien común.
• Reconocen legado de Pedro Jiménez Rosas.
• Presidencia Municipal conmemora el 163 aniversario de la Batalla de Puebla.
León, Guanajuato, a 5 de mayo de 2025. La educación es la pieza clave para salir adelante y ganarle a cualquier problema que dañe a la sociedad, por ello, desde la Presidencia Municipal se le apuesta fortalecer el tejido social y construir un mejor León.
Al conmemorar el 163 aniversario de la Batalla de Puebla, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez hizo un llamado a luchar por lo que construye mejores sociedades y buscar las coincidencias para alcanzar el bien común.
“El llamado es a que luchemos por aquello que realmente construye, que luchemos por lo que nos da honor, por nuestros ideales y que el miedo no nos detenga. La educación es la pieza clave para salir adelante, es la educación, los principios, los valores, eso nos tiene que unir, nos tiene que dar fortaleza para seguir luchando, tenemos que vernos como seres humanos que vivimos en una sola tierra y que nos tenemos que tender la mano.”

Además, reconoció la labor y valentía del ejército mexicano liderado por Ignacio Zaragoza, que aquel 5 de mayo de 1862 lograron vencer al ejército francés, porque aunque eran 2 mil mexicanos peleando con 7 mil franceses, el miedo no los detuvo y gracias a la unidad, a la defensa de los ideales y de la soberanía cuidaron a México y defendieron la patria.
Por su parte, Jonathan González Muñoz, director de Educación Municipal, resaltó la importancia de conmemorar fechas históricas como lo es la Batalla de Pueblo porque eso ayuda a aprender del pasado para construir un mejor futuro.
“Hoy la educación es nuestra mejor herramienta para formar ciudadanos preparados, críticos y solidarios, capaces de construir un mejor mañana para León, para Guanajuato y para México”.
En el marco de dicha conmemoración, los estudiantes de la Secundaria General No 2 Diego Rivera, declamaron la Poesía 5 de Mayo.
RECONOCEN LEGADO DE PEDRO JIMÉNEZ ROSAS
Ale Gutiérrez pidió un minuto de silencio para honrar la memoria de Pedro Jiménez Rosas, quien durante más de 25 años fue director de la Banda Municipal de León y que este fin de semana falleció.
La presidenta municipal reconoció que hombres como Pedro Jiménez Rosas son los que necesita este municipio, liderazgos que dejen un gran legado y que ayuden en la formación de nuevas generaciones.
En vida, fue galardonado con el reconcomiendo Soy de León, por su amor a esta ciudad y su dedicación a la música.
-
Fortalecimiento SocialHace 6 días
AVANZA LEÓN CON OBRAS SOCIALES QUE MEJORAN LA VIDA DE LAS FAMILIAS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
ARRANCA LA FERIA DEL LIBRO DE LEÓN Y ABRE SUS PUERTAS PARA MILES DE FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
‘LA GRAN FUERZA DE MÉXICO’ ESTÁ PRESENTE EN LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
MILES DE FAMILIAS PODRÁN DISFRUTAR GRATIS EL CENTRO ACUÁTICO “ÁNGEL CAMACHO”
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
ANUNCIA MUNICIPIO ARRANQUE DE LLANTATÓN PARA CUIDAR LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
INICIA REORDENAMIENTO DE LA AVENIDA MIGUEL ALEMÁN
-
Fortalecimiento SocialHace 6 días
LEÓN SE ENGRANDECE POR LA FUERZA DE SUS TRABAJADORES
-
TurismoHace 5 días
LEÓN REAFIRMA SU LIDERAZGO COMO SEDE DE EVENTOS INTERNACIONALES