Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

APRUEBA H. AYUNTAMIENTO LEONÉS LA INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN

Publicado

el

  • El Consejo está integrado por representantes del sector público, privado y académico, quienes contribuirán con su experiencia para el desarrollo urbano de León.
  • Se busca fortalecer la planeación estratégica de la ciudad, garantizando un crecimiento ordenado y sustentable.
  • El H. Ayuntamiento aprobó el reglamento del Parque Zoológico de León para fortalecer su operación y conservación. León, Guanajuato, a 13 de marzo de 2025. Con el objetivo de fortalecer la planeación y el desarrollo estratégico de la ciudad, el H. Ayuntamiento de León aprobó la conformación del Consejo Directivo del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), organismo encargado de diseñar políticas y proyectos para el crecimiento ordenado del municipio.

Este consejo tendrá la responsabilidad de analizar y proponer estrategias para el desarrollo sostenible de León, asegurando que las decisiones de infraestructura, movilidad y ordenamiento territorial se alineen con el bienestar de las y los leoneses.

El Consejo Directivo estará conformado por representantes de diversos sectores, quienes aportarán su experiencia y visión para el futuro de la ciudad, entre ellos se encuentran:

  • Luis Ernesto Ayala Torres será consejero representa a la sociedad y ciudadano.
  • María Elena Pérez – Sandi Plasencia será consejera y ella pertenece a la Cámara de la Industria de Curtiduría (CICUR).
  • Juan Carlos Moreno Rodríguez será consejero y pertenece a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de León (CANACO SERVITOUR León).
  • Eduardo Gómez López, será ratificado como consejero y es representante de la Organización Unidos por Guanajuato (UNIGUA).
  • Elvira Toba Mery será consejera ratificada, además es integrante del TEC de Monterrey.
  • Agustín González Campillo será consejero y representará a la Comunidad Empresarial Transformando el Presente.
  • Carolina Moreno Guerrero será consejera y es integrante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).
  • Norma Sánchez Romero, consejera pertenece a la Asociación Mexicanas de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo León.
  • José Antonio Morfín Villalpando, consejero e integrantes de Fundación León, A.C.
  • Paola Andrea Gutiérrez Guerrero, consejero representará a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMI), Delegación, Guanajuato.
  • Rocío Margarita Naveja Olivia, se ratificó como consejera y pertenece al Observatorio Ciudadano de León, A.C.
  • Por parte de CANACINTRA, se encuentra como consejera Gabriela del Carmen Valencia Gutiérrez Elejalde.
  • José Ismael Plascencia González, ratificado como consejero, pertenece a la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI.
  • Juan Arturo Bessonart Arena como consejero representan al Colegio de Ingenieros Civiles de León A.C.

Este órgano colegiado será clave en la toma de decisiones relacionadas con movilidad, infraestructura, medio ambiente y ordenamiento urbano, garantizando que León continúe avanzando de manera planificada y sostenible.

A través de estas acciones el Gobierno Municipal mantiene la transparencia y participación ciudadana, asegurando que cada decisión en materia de planeación urbana cuenta con la visión de expertos y sectores estratégicos.

También, el Ayuntamiento aprobó el reglamento del Zoológico de León, este instrumento normativo fortalecerá la administración, operación y estrategias de conservación dentro del recinto, considerando que el Zoológico es una de las reservas naturales más importantes del municipio que atrae a visitantes nacionales, locales y extranjeros, así como un espacio clave para fomentar la educación ambiental y preservación de especies.

Entre los principales cambios y actualizaciones del reglamento se encuentran:

  • La inclusión de medidas de bioseguridad, conservación y educación ambiental.
  • La implementación de criterios de bienestar animal y sostenibilidad, alineados con estándares nacionales e internacionales.

Por mencionar algunas.

Este reglamento, establece bases sólidas para que el recinto continúe siendo un referente en educación, conservación y turismo, dónde además las familias obtienen un espacio recreativo para fortalecer la convivencia.

Fortalecimiento Social

SE IMPULSAN OBRAS Y ACCIONES EN DELEGACIÓN LAS JOYAS CON MÁS DE 261 MDP

Publicado

el

•La inversión en la Delegación Las Joyas supera los 261 millones de pesos en infraestructura, servicios y apoyos sociales.
•Entre los proyectos destacan pavimentación, ciclovías, alumbrado LED y rehabilitación de parques.

León, Guanajuato, a 06 de septiembre de 2025. En la Delegación Las Joyas, cada calle renovada, cada parque recuperado y cada luminaria encendida representan más que una obra: son el reflejo de una comunidad que avanza.

Con una inversión histórica de más de 261 millones de pesos, la Delegación vive una mejora que beneficia directamente a más de 50 mil habitantes, fortaleciendo su infraestructura, servicios y oportunidades de desarrollo.

En la jornada de Mi Barrio Habla, Ale Gutiérrez, presidenta municipal reiteró el compromiso de trabajar por un mejor León.

”Vamos a seguir invirtiendo en obras e infraestructura. Aquí no nos vamos a rajar, mi compromiso es con ustedes, con la gente, porque siempre hemos puesto a las personas en el centro de todas las decisiones”, expresó.

Asimismo, invitó a los vecinos a trabajar de manera conjunta para atender las causas de fondo y garantizar la seguridad en la zona.

“Para hacer que a esta zona le vaya mejor y a León le vaya mejor, necesitamos trabajar en equipo y tenemos que trabajar atendiendo las causas que nos generan los problemas, y lo vamos hacer a través de la educación, con cultura, con deporte, con cercanía y trabajando en equipo”,
 afirmó la presidenta municipal.

OBRAS Y PROYECTOS CLAVE

Durante la plenaria de Mi Barrio Habla, se presentaron ante los ciudadanos las obras de infraestructura hidráulica y sanitaria, con más de 128 millones de pesos; la pavimentación de la Avenida Salamina, con 44.5 millones; y la construcción de la ciclovía en Bulevar San Juan Bosco, con 24.7 millones.

También, se rehabilitó el sistema de alumbrado público con tecnología LED, con una inversión de 24.2 millones de pesos, y se recuperaron espacios como el Parque Colinas de la Fragua, en La Ermita, con un monto de 8 millones de pesos.

Adicionalmente, se realizó una inversión superior a los 30 millones de pesos al Parque Bosques de la Olla, generando entornos y espacios de convivencia para las y los leoneses.

Fátima Fuentes, secretaria del comité de colonos de Brisas del Campestre, agradeció la intervención de autoridades municipales para el bienestar de la zona.

“Gracias por venir, su presencia es muy importante, porque es un proceso muy importante para la colonia Brisas del Campestre”, señaló.

Con estas acciones, León refrenda que cuando la ciudadanía decide, las obras se convierten en realidades que cambian la vida de las colonias, fortalecen la comunidad y garantizan que en la ciudad nadie se quede atrás.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN FLORECE CON UN NUEVO PULMÓN VERDE EN VILLAS DE LA LUZ 

Publicado

el

•Se sembraron más de 80 árboles nativos en el Parque Héroes de la Independencia.
•FEMSA instaló una cisterna de 10 mil litros para garantizar el riego con agua tratada de SAPAL.
•Vecinos, empresas y dependencias municipales sumaron esfuerzos para recuperar este espacio de 4 mil metros cuadrados.

León, Guanajuato, a 06 de septiembre de 2025. Villas de la Luz cuenta hoy con un nuevo pulmón verde. Con la siembra de más de 80 árboles nativos, el Parque Héroes de la Independencia recupera vida y se convierte en un espacio de encuentro y disfrute para las familias de la zona.

Este esfuerzo forma parte del eje estratégico ‘Yo Quiero a León Vivo y con más Parques’, impulsado por la Dirección General de Parques y Espacios Públicos, Cauce Bajío y la sociedad civil, y alisados estratégicos como FEMSA, que instaló una cisterna de 10 mil litros para el riego de los nuevos árboles con agua tratada de SAPAL.

La transformación del parque también incluyó la participación activa de vecinos, voluntariado de distintas empresas y personal de dependencias municipales como la Dirección de Medio Ambiente y el IMPLAN, quienes sumaron manos y talento para dar nueva vida a este espacio de 4 mil metros cuadrados.

Cómo parte de jornada, se pintaron murales artísticos que refuerzan la identidad y el sentido de pertenencia de la comunidad, invitando a niñas, niños y familias a apropiarse del lugar, cuidarlo y disfrutarlo.

Con estas acciones, el Parque Héroes de la Independencia está llamado a ser el corazón de Villas de la Luz, un espacio de convivencia que fortalece la red de áreas verdes de la ciudad.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

JÓVENES LEONESES VIAJAN A COLOMBIA PARA FORMARSE COMO LÍDERES AMBIENTALES Y CULTURALES

Publicado

el

•Cinco jóvenes de León vivirán una experiencia internacional en Bogotá, Colombia, enfocada en sostenibilidad, biodiversidad y cooperación juvenil.
•A su regreso, las y los participantes obtendrán la Certificación Internacional P.R.O.T.O.N. y desarrollarán proyectos de corresponsabilidad ambiental en León.

León, Guanajuato, a 06 de septiembre de 2025. Con maletas llenas de ilusión y un firme compromiso con el futuro del planeta, cinco jóvenes leoneses emprendieron un viaje a Bogotá, Colombia, para vivir una experiencia que unirá cultura, aprendizaje y acción ambiental.

La participación se da en el marco del Intercambio Académico para el Impulso Internacional de Talentos 2025; programa de movilidad internacional promovido por el Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU León).

Durante una semana, las y los jóvenes se integrarán en actividades de inmersión ambiental y cultural, que incluyen talleres sobre biodiversidad, sostenibilidad y cambio climático, visitas a parques naturales con proyectos de protección ambiental, así como mesas de diálogo con juventudes locales comprometidas con el cuidado del planeta.

La experiencia también busca desarrollar una red de juventudes líderes, alineadas al Plan Municipal de Desarrollo Visión León 2050 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con enfoque en la protección del medio ambiente y la cooperación internacional.

A su regreso, las y los jóvenes recibirán la Certificación Internacional P.R.O.T.O.N. CGSS (Certified Global Cooperation Skills Student), con la responsabilidad de implementar en León proyectos de corresponsabilidad ambiental, compartiendo con la comunidad los aprendizajes adquiridos en Colombia.

Con este programa, el IMJU León reafirma su compromiso de abrir espacios internacionales para las juventudes, impulsando su talento y liderazgo como agentes de transformación social y ambiental.

Para conocer más sobre convocatorias y programas del IMJU León, visita www.leonjoven.gob.mx o consulta las redes sociales oficiales.

Continuar Leyendo

Destacados