Conéctate con nosotros

Infraestructura

APRUEBA H. AYUNTAMIENTO DE LEÓN PRIMERA REGULARIZACIÓN DEL TRIENIO EN ‘LA PERLITA’

Publicado

el

• Este asentamiento próximo a regularizarse aloja a 476 personas y está dividido en 122 lotes.

• La regularización de asentamientos humanos de origen irregular abona a la mejora en la calidad de vida de las familias leonesas, porque a la par llega la introducción de servicios básicos como agua potable, drenaje y electricidad

León, Guanajuato, a 16 de febrero de 2025. El pleno del Ayuntamiento de León aprobó por unanimidad el convenio de producción social de vivienda, para la regularización del asentamiento humano de origen irregular “La Perlita”.

Este es el primer ejercicio que se consolida en la administración 2024 – 2027.

La meta del Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI), es brindar certeza jurídica a habitantes de al menos 30 asentamientos, cifra alcanzada en el primer periodo de gobierno de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.

En la sesión de Ayuntamiento, el regidor Hildeberto Moreno Faba, resaltó que con este proceso se mejorará la calidad de vida de al menos 476 habitantes de la zona de La Joya, cuya extensión territorial es de más de 23 mil metros cuadrados y 122 lotes.

“Sería el primer asentamiento humano que estaríamos regularizando en este trienio; es importantísimo porque tendrán certeza jurídica y un cambio las más de 476 personas que habitan en este predio”, señaló.

Asimismo, dijo que la aprobación de este tipo de acciones muestra la importancia de cómo se pueden conjuntar acciones por parte del Ayuntamiento en pleno, para cambiar la calidad de vida de las y los leoneses.

“Este es un reconocimiento a todos los compañeros que pertenecen a esta Comisión y por supuesto a todos los compañeros que trabajan fuertemente en el IMUVI León para lograr este convenio de regularización que es importantísimo para todas estas familias”, detalló.

La señora Juana Romero, habitante desde hace más de 20 años de la colonia “La Perlita” celebró que ya se vaya a regularizar el predio donde vive porque de esa manera mejorará su calidad de vida.

“Ya vamos a estar mejor, ya con su agua, su luz y todo, el drenaje tan solo”, mencionó.

Es así que este primer ejercicio de regularización del trienio se hará bajo la modalidad del Convenio a la Producción Social de Vivienda y la Regularización de la tenencia de la tierra, para garantizar que los habitantes de esta zona tengan el acceso a servicios básicos y cuenten con las escrituras de su casa.

El IMUVI León continúa trabajando para que, en el primer semestre de este año, avance la regularización en al menos otros seis asentamientos de distintas zonas de la ciudad.

Freno a la proliferación

El director general de la paramunicipal, Pablo Elizondo Sierra, precisó que la labor del IMUVI León será primordialmente, frenar la proliferación de más terrenos que no cuenten con la certeza jurídica.

A través de campañas de difusión se busca evitar que las y los leoneses sean presas de engaños al comprar lotes, terrenos o casas edificadas en zonas irregulares.

La ciudadanía puede informarse y buscar asesoría con el personal de IMUVI a fin de que conozca el estatus del predio, terreno o vivienda que desea adquirir.

Los interesados pueden acercarse a las oficinas del IMUVI León ubicadas en bulevar Torres Landa 1701-C predio El Tlacuache, de lunes a viernes de 8:00 a 3:30 de la tarde, o bien, comunicarse a través del teléfono 477 714 5051.

Infraestructura

REFUERZA LEÓN LA INFRAESTRUCTURA Y SEÑALÉTICA DEL SIT

Publicado

el

• En 396 paradas oficiales se realizaron acciones de pintura, reposición de señalética y limpieza integral.

• Se brindó rehabilitación integral de los paraderos: Parque Hidalgo, Apolo, IMSS T1, Insurgentes y Trigo.

León, Guanajuato, a 16 de febrero de 2025 . Porque “Yo quiero a León en Movimiento”, la Dirección General de Movilidad, rehabilitó y dio mantenimiento integral a la infraestructura del Sistema Integrado de Transporte (SIT).

En los primeros dos meses del año, se han rehabilitado diversos paraderos de las líneas troncales, priorizando acciones de pintura en general, mantenimiento de columnas, taquillas, marcos de cristal, puertas de acceso, barandales de plazoleta, señalética y otros elementos que integran los paraderos para su funcionamiento.

Entre los paraderos intervenidos se encuentran: Insurgentes, IMSS T1, Parque Hidalgo y Poliforum.

Además, se realizaron trabajos de pintura, eliminación de grafiti, poda y reposición o renovación de infraestructura en 396 paradas oficiales del transporte público.

En la estación San Juan Bosco, se pintaron mil 941 metros cuadrados de superficie y se demarcaron cajones de estacionamiento y vialidades para el Transporte Urbano Incluyente.

También, se realizaron acciones de rehabilitación y mantenimiento en 8 bici-estacionamientos ubicados en terminales de transferencia y espacios públicos, a fin de brindar un servicio accesible y seguro para las y los usuarios de bicicleta.

La Dirección General de Movilidad refrenda su compromiso con la mejora continua del transporte público y la movilidad urbana, garantizando espacios más seguros, funcionales y accesibles para las y los leoneses.

Continuar Leyendo

Infraestructura

REHABILITAN PARQUES LINEALES PARA MEJORAR LA SANA CONVIVENCIA DE MÁS DE 60 MIL PERSONAS

Publicado

el

• León impulsa la consolidación de la mejor red de parques de México.
• Se intervienen parques lineales como El Ejido, La Sardaneta y Mariches.

León, Guanajuato, a 12 de febrero de 2025. Con el objetivo de fortalecer la red de parques de León, se realizan acciones de mejoramiento y mantenimiento en los parques lineales “El Ejido” “La Sardaneta y “Mariches” que benefician a más de 62 mil personas.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez impulsa la consolidación de la mejor red de parques del país a fin de que las personas cuenten con espacios verdes, cercanos, accesibles y en buen estado para que puedan realizar actividades sanas.

Esta mejora forma parte de una serie de acciones para recuperar y preservar los espacios públicos de la ciudad, promover el bienestar de la comunidad y favorecer la sana convivencia.

Las acciones de mejora incluyen tareas de restauración de áreas comunes, limpieza general, poda de árboles y arreglo de juegos infantiles así como retiro de grafiti y mantenimiento de alumbrado para fortalecer la seguridad durante las horas nocturnas.

Las intervenciones se realizan de forma periódica para atender la reincidencia y durante los trabajos, los visitantes pueden hacer uso de las instalaciones sin ninguna afectación a sus actividades.

Desde la Dirección General de Obra Pública, se busca dar un mantenimiento adecuado de los parques lineales para un desarrollo urbano sostenible y que estos espacios no solo hagan lucir bien a la ciudad, sino que también mejoren la calidad de vida de los habitantes.

Además, la presidenta municipal puso en funcionamiento el parque lineal del bulevar Épsilon que da servicio a todas las colonias que se encuentran alrededor en beneficio de más de 50 mil personas.

Continuar Leyendo

Infraestructura

BRINDAN ESCRITURAS TRANQUILIDAD A CIENTOS DE LEONESES QUE AHORA PUEDEN VIVIR MEJOR

Publicado

el

  • El director general del IMUVI León, Pablo Elizondo Sierra, destacó que la razón de ser del Instituto es bridar certeza jurídica a las familias que habitan en zonas de origen irregular.
  • Entre las acciones que se trabaja es la sensibilización social para que la gente no adquiera lotes o viviendas en zonas irregulares.

León, Guanajuato a 12 de febrero de 2025. Con la entrega de escrituras a familias que habitan en colonias de origen irregular, el Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI) otorga la certeza de un patrimonio seguro y digno a cientos de familias leonesas.

Luego de 30 años de vivir con el riesgo a ser desalojados, Emma Carrillo Elizondo y su familia, ya tienen la certeza jurídica de que nadie los podrá despojar de su patrimonio.

La señora Emma Carrillo, vecina de la colonia Paseo de los Laureles, compartió que desde hace 31 años habita en esta zona de la ciudad.

Tuvo que adquirir una vivienda en un asentamiento irregular porque su condición económica, no le permitió comprar una casa en una colonia establecida.

“Ahí vendieron desde 1984; primero nos engañaron pidiéndonos dinero para arreglar y no arreglaron nada, hasta que entró IMUVI. Con este es el tercer bloque de escrituras que se entregan en esta colonia. Ya puedo decir que es mi casa, y no habrá quién me saque”, expresó Emma.

El director general del IMUVI León, Pablo Elizondo Sierra, recordó que el programa de escrituración es uno de los pilares del Instituto, cuya finalidad es brindar certeza jurídica a las familias leonesas.

El trienio pasado se entregaron mil 200 escrituras a igual número de familias; para este año la meta es entregar como mínimo, mil 500 escrituras.
David Rodríguez, habitante de la colonia Valle Azul, recordó cómo vivían hace 31 años, sin agua ni luz, sin transporte público y otros servicios que se prestan en colonias establecidas.

Actualmente, David ya cuenta con las escrituras que abalan que la casa en la que habita es de su propiedad.

“Vivir en una colonia irregular es tener los problemas del agua, de la luz y muchas otras cosas porque no tenemos los derechos que deberíamos tener como una colonia regular. Agradezco a la licenciada Ale Gutiérrez que nos da la oportunidad de tener nuestros papeles en regla”, dijo David.

Por su parte, María de la luz Becerra Calvillo, habitante de colonia Convive, recordó todo lo que batalló porque no contaba con los servicios de luz, agua y transporte.

“Pasamos tiempos complicados, teníamos varias carencias. Ahora hay un cambio totalmente diferente, contamos con los servicios, tenemos todo y sabemos que esto fue un cambio para bien y tenemos la certeza de que nadie nos puede correr de dónde estamos” comentó María.

Giovanna Flores Montes de Oca, habitante del Carmen CTM hizo un llamado a las y los leoneses que deseen adquirir una vivienda, acudan al IMUVI León pues ahí se brinda información y asesorías con total apertura.

“Es bueno tener las escrituras porque ya tienes la certeza jurídica de tu propiedad, antes vivíamos con la incertidumbre porque nos movieron tres veces de lugar y ahora que ya tenemos el documento, es más seguro. Gracias a IMUVI, porque nos ayudó a obtener nuestros papeles”, finalizó

A través de estas acciones, el IMUVI León se compromete su compromete a brindar a cada familia la oportunidad de construir su hogar en un ambiente de legalidad y certeza, invitando a la ciudadanía a acercarse y sumarse a dichas acciones para alcanzar un futuro mejor próspero.

Continuar Leyendo

Destacados