Conéctate con nosotros

Comunicados

APRUEBA AYUNTAMIENTO INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS 2024

Publicado

el

• Se actualiza el valor de 50 colonias de León para incrementar su plusvalía.

León, Guanajuato, a 03 de noviembre de 2023. El Ayuntamiento aprobó la iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024, la cual solo se actualiza conforme a lo establecido por el Congreso del Estado y sin contemplar nuevos impuestos.

De acuerdo con la aprobación del cabildo, en 2024 pagará más por agua quien más la consuma, que en este caso es la minoría de la población.

La cuota base tendrá un ajuste menor a la inflación, del 4 por ciento. No obstante, para quien consuma más de 17 metros cúbicos mensuales, el cargo será variable tomando en cuenta un factor del 0.43 por ciento.

El síndico, José Arturo Sánchez Castellanos, afirmó que en los últimos años ha habido un trabajo importante de concientización sobre el cuidado del agua entre la población leonesa, ya que en 1990 cada persona consumía aproximadamente 400 litros al día.

Actualmente son 132 litros por persona.

“Estamos aprobando aquí una Ley de Ingresos de 8 mil 600 millones de pesos para la ciudad. ¿Cuánto creen que cuesta resolver el problema del agua en León? Muchos presupuestos anuales de esta ciudad, muchos proyectos que han sido cancelados a nivel federal, porque un municipio como el nuestro no puede resolver el problema por si solo, es imposible, no tenemos los recursos, pero hemos venido trabajando por muchos años para ahorrar el agua que hoy todavía nos permite tenerla para poder subsistir razonablemente”, afirmó.

Para los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales, el Congreso del Estado estableció una metodología que resuelve el ajuste a las tarifas.

Ahora, mediante un sistema de cálculo se determina el Factor de Recuperación Tarifaria, el cual es indispensable para poder establecer un incremento factible de autorización.

Por ejemplo, en 2024 se mantendrán las mismas tasas que en 2023.

Para alcantarillado es del 20 por ciento y para tratamiento es del 17.6 por ciento. Sin embargo, con el Factor de Recuperación Tarifaria resultante, el cuerpo edilicio realizó diversas corridas procurando, en todo momento, que los usuarios de bajos consumos tuvieran el menor impacto posible.

En León, el 65.10 por ciento de las cuentas registran consumos que oscilan entre 1 y 10 metros cúbicos, en contraparte al 13.17 por ciento que superan los 17 metros cúbicos al mes, que son principalmente casas con jardines muy grandes o albercas.

Un metro cúbico es igual a mil litros de agua y su costo de producción es aproximadamente de 28.52 pesos.

Es decir que por mil litros de agua del Sapal que se encuentra cien por ciento potabilizada, en León se pagan 28 pesos.

Además, un total de 17 mil 127 cuentas recibieron beneficios de enero a septiembre de este año, que incluyen descuentos de apoyo asistencial, subsidios a escuelas públicas, estancias infantiles, adultos mayores y personas con discapacidad, así como tomas públicas y bebederos.

ACTUALIZA AYUNTAMIENTO VALOR DE 50 COLONIAS

De acuerdo con la iniciativa de Ley de Ingresos para León sobre el impuesto predial, un total de 50 colonias actualizarán su valor por metro cuadrado, lo que brindará mayor plusvalía a los inmuebles en dichas zonas.

Son 1 mil 429 colonias y solo el 3.58 por ciento de ellas, es decir 50 colonias, se actualizarán con un porcentaje mayor a la inflación, por medio de un dictamen técnico autorizado por el Consejo de Valuación.

No obstante, el impuesto predial no incrementa, lo que aumenta es el valor de los inmuebles, ya que en donde se actualizan los valores, crece el patrimonio de los propietarios.

Lo anterior se hace conforme a Ley, ya que cada dos años deben actualizarse los valores. Cabe destacar que se mantendrán beneficios como descuentos, cuotas mínimas a adultos mayores, convenios, entre otros.

Por ejemplo, a los contribuyentes que cubran anticipadamente el pago de su impuesto predial del ejercicio fiscal 2024, se les aplicará un descuento del 10 por ciento si lo hacen durante enero, y del ocho por ciento en febrero.

Esta propuesta busca impulsar el cumplimiento de las obligaciones al pago del impuesto predial, en cuanto a la manifestación de cualquier modificación que altere el valor fiscal de los inmuebles o los datos de su empadronamiento.

Continuar Leyendo

Comunicados

UN HOMBRE ARMADO ES DETENIDO POR LA POLICÍA DE LEÓN EN EL GRANJENO PLUS

Publicado

el

León, Guanajuato. Octubre 24, 2025. La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, a través de la Policía Municipal y con el apoyo de la ciudadanía, logró la detención de un hombre en posesión de un arma de fuego.

Durante labores de vigilancia en la colonia El Granjeno Plus, vecinos alertaron a los oficiales sobre la presencia de un hombre armado en la calle Granjas Fabiola, manifestando su preocupación por la seguridad del entorno. Señalaron que el sujeto vestía playera negra, pantalón gris y sandalias negras.

Ante esta situación, los agentes se movilizaron al lugar. Al llegar, confirmaron la presencia del hombre, quien intentó huir al ver la unidad. Tras una persecución a pie, fue detenido en la calle Granja Estefanía.

Durante la inspección de seguridad se le aseguró un arma de fuego corta tipo escuadra, un cargador y cinco cartuchos útiles.

Jonathan Israel “N”, junto con el arma y los cartuchos asegurados, quedó a disposición de la Fiscalía General de la República.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana reconoce y agradece la colaboración de la ciudadanía, cuyo reporte oportuno contribuye a la prevención de delitos y al fortalecimiento de la seguridad en León.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN ES DE TODAS Y TODOS, LA INCLUSIÓN SE CONSTRUYE CON VOZ Y PARTICIPACIÓN

Publicado

el

•Aprueba Ayuntamiento de León el Reglamento del Consejo Consultivo para la Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad.
•Se reafirma el compromiso de escuchar, incluir y construir una ciudad inclusiva, empática y justa.

León, Guanajuato. A 23 de octubre de 2025. En León, todas las voces cuentan y cada persona importa. Con la convicción de construir una ciudad donde todas las personas puedan participar, decidir y desarrollarse en igualdad de condiciones, el Ayuntamiento aprobó por unanimidad el Reglamento del Consejo Consultivo para la Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Con dicha aprobación, Ale Gutiérrez al frente de la Presidencia Municipal consolida un modelo de participación ejemplar, que coloca a las personas en el centro de todas las decisiones.

La regidora Luz Graciela Rodríguez Martínez, resaltó que en la integración de este consejo permitirá fortalecer políticas públicas en temas de infraestructura pública, salud, deporte, asistencia social y educación, entre otras.

“Este Consejo Consultivo nace con una visión muy clara: ser un órgano estratégico en la toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas. No será un consejo simbólico, será un espacio donde se escuche y se considere la voz de quienes vivimos la discapacidad desde la experiencia real”, declaró.

El nuevo del Consejo Consultivo promoverá la participación activa de la ciudadanía, organizaciones civiles y especialistas, garantizando la transversalidad de la perspectiva de discapacidad en la planeación y ejecución de programas municipales.

El regidor, Hildeberto Moreno Faba explicó que la iniciativa registró una amplia participación para garantizar la voz y representación de las personas con discapacidad.

“Más de 63 personas estuvieron participando activamente en la construcción de este nuevo reglamento. Un reglamento que pone adelante y que da la prioridad para que sean escuchadas las personas que tienen discapacidad en nuestro municipio. Esa es una de las banderas y de las causas más nobles”, reiteró.

Asimismo, se aprobaron reformas y adiciones al Reglamento del Sistema de Consejos de la Administración Pública Municipal, en la fracción VII del artículo 4, con el fin de armonizar la normativa vigente y asegurar la correcta integración del nuevo órgano consultivo.

Con acciones como esta, el Gobierno Municipal de León reafirma su compromiso de escuchar, incluir y construir una ciudad accesible, empática y justa, fortaleciendo los espacios que promueven la igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos humanos.

Continuar Leyendo

Comunicados

SUPERVISA ALE GUTIÉRREZ AVANCE DE LA REHABILITACIÓN DEL DESCARGUE ESTRELLA, ÍCONO DEL COMERCIO LEONÉS

Publicado

el

– Más de 5.9 millones de pesos se invierten en la rehabilitación integral del mercado.
– La primera etapa presenta un avance del 25% y contempla nuevo drenaje, banquetas accesibles y señalética moderna.

León, Guanajuato. A 23 de octubre de 2025. Para garantizar un mercado seguro, moderno y accesible, la presidenta municipal Ale Gutiérrez encabezó un recorrido de supervisión por las obras de rehabilitación del Descargue Estrella, uno de los puntos comerciales más emblemáticos de la ciudad.

Con más de seis décadas de historia, el Descargue Estrella es un referente del comercio tradicional leonés que alberga a más de 120 locatarios, quienes día a día impulsan la economía local y preservan la identidad de este espacio.

Ale Gutiérrez constató los avances y escuchó a las y los comerciantes beneficiados con esta intervención.

“Seguimos escuchando a la gente y tenemos a mucha gente trabajadora que son generación tras generación de comerciantes. Nos sentimos orgullosos; aquí encuentran de todo: bueno, bonito y barato”, resaltó Ale Gutiérrez.

La directora general de Obra Pública, Laura Becerra, señaló que la inversión destinada a estas mejoras supera los 5.9 millones de pesos y presenta un avance del 25%.

“Ahorita vamos a trabajar en dos fases; esta primera ya lleva el drenaje sanitario intervenido al 100% y 50 descargas sanitarias. El mercado tiene más de 60 años y no se había intervenido, el drenaje ya estaba colapsado, entonces es muy importante atender desde la raíz el problema para que pueda durar mucho tiempo la infraestructura que se está invirtiendo”, destacó la titular.

Esta primera fase, contempla la rehabilitación de la red de drenaje sanitario y agua potable, la reconstrucción de banquetas y guarniciones, la rehabilitación del arroyo vehicular interno, la instalación de nueva señalética y la habilitación de pasos peatonales más seguros.

Los trabajos comenzaron el 17 de septiembre y concluirán el 10 de diciembre de 2025, en horario vespertino y nocturno para no afectar la operación diaria de los comercios.

El acceso por la avenida Miguel Alemán permanecerá cerrado temporalmente, habilitándose los ingresos por calle Amores, Belisario Domínguez y Leona Vicario.

La segunda fase está programada para iniciar el 7 de enero de 2026, una vez concluidas las fiestas decembrinas, con el fin de facilitar las ventas y la movilidad durante ese periodo.

“Este mercado para León es un ícono, porque ya tiene bastantes años y ya forma parte del centro histórico, y aquí viene gente de todos los lugares”, destacó Catalina Hortencia Méndez, comerciante del Descargue Estrella.

Con esta intervención, León mantiene vivo y renovado uno de sus espacios comerciales más emblemáticos, garantizando mejores condiciones para quienes cada día trabajan y visitan este histórico mercado.

Continuar Leyendo

Destacados