Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

APOYA IMMUJERES A LEONESAS DE 500 COLONIAS A TRAVÉS DE 74 MÓDULOS DE ATENCIÓN

Publicado

el

  • Estos módulos han sido fundamentales para difundir los servicios gratuitos del IMMujeres León.

León, Guanajuato, a 08 de enero de 2025. Con el objetivo de acercar e informar a la ciudadanía las diferentes alternativas de servicios y programas que protegen, apoyan e impulsan a las leonesas, personal de la paramunicipal participó en eventos como el Miércoles Ciudadano, Mi Barrio Habla, ferias de servicios en diversas colonias, empresas y fundaciones durante el 2024, así lo destacó Celia Arellano González, directora de Atención Integral a las Mujeres.

Gracias a ello durante el año pasado se registró que mil 331 personas obtuvieron los datos de contacto de primera mano, a su vez, fueron difusoras de información relacionada con la difusión de derechos humanos y su atención desde las áreas de trabajo social, legal, psicológica y laboral que ofrece el IMMujeres.

El 65% de las personas atendidas en los módulos se encuentran entre el rango de edad de 23 a 46 años, y el servicio que obtuvo mayor demanda fue el registro al programa de “Mujer Adelante” con un porcentaje de solicitudes del 52%, seguido de la asesoría legal, psicológica y de vinculación laboral.  

Entre las colonias que presentan un mayor número de registros son: Brisas del Campestre, León 1, Chapalita, Puerta Dorada, Hilamas, San Marcos y la Obrera.

“En estos módulos hubo mujeres que se han acercado para preguntarnos nuestra ubicación y horarios, pero en la conversación hemos detectado situaciones de riesgo y violencia que requieren una atención inmediata, así que se canaliza al área correspondiente para que se pueda brindar el seguimiento integral y personalizado a cada uno de los casos”, dijo la directora de Atención Integral a las Mujeres.

La funcionaria señaló que de acuerdo a datos registrados en el Sistema de Atención Ciudadana (SAC) en eventos como con Mi Barrio Habla se registraron acercamientos   a 18 colonias y comunidades, asimismo se participó en la Primera Feria “Contigo Madre Buscadora”, por si fuera poco, también se acudió a Feria de Servicios en la colonia Barranca de Venaderos, así como a la empresa Flexi, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) y Pro Empleo.

Se les recuerda que los módulos informativos y de atención pueden ser solicitados para escuelas, empresas, asociaciones civiles y comités de colonias; en caso de que se requiera programar la presencia de algún módulo, los interesados pueden realizar la solicitud por escrito y enviarla a instituto.mujer@leon.gob.mx o bien entregar en alguna de las instalaciones del Instituto de las Mujeres que se encuentran ubicadas en:

  • 📍Avenida Olímpica #1603 colonia Agua Azul, pueden pedir información a los teléfonos 477 707 22 14 y 477 830 8164.
  • 📍Calle Sánchez esquina Barra de Navidad Col. Candelaria o al teléfono: 477 560 76 46.
  • 📍Unidad Mujer a Salvo en traspatio de Presidencia Municipal, o bien al número 477 104 0897

Cualquier información adicional pueden contactarse a través de las redes sociales del Instituto Municipal de las Mujeres:

  • Facebook: Instituto Municipal de las Mujeres
  • X: @MujeresLeón                                                                                                       
  • Instagram: mujeresleon

Fortalecimiento Social

ARRANCA COPA SOMOS LEÓN, CAPITAL DEL DEPORTE 

Publicado

el

– La Copa Somos León cambia de nombre a Copa Somos León, Capital del Deporte.
– En tres años más de 30 mil jóvenes han formado parte de este torneo en 320 equipos varoniles y 248 femeniles.

León, Guanajuato, a 16 de octubre de 2025. Renovada, pero fiel a sus objetivos, la Copa Somos León, Capital del Deporte está lista para iniciar con más de 90 equipos de futbol en la rama varonil.

Conocida anteriormente como Copa Somos León, Estrellas de mi Delegación, este gran escaparate deportivo llega a su cuarta edición para seguir escribiendo historias de jóvenes leoneses que mostrarán su talento en busca de reconocimiento y una oportunidad de llegar al futbol profesional.

“Esto ha sido posible gracias al empuje y la iniciativa de nuestra presidenta municipal, Ale Gutiérrez, y esa proyección se refleja en el bienestar de nuestros niños y jóvenes”, destacó Isaac Piña, director general de Comude León; en representación de Ale Gutiérrez, presidenta municipal.

La Copa Somos León, Capital del Deporte es un evento gratuito que permite la participación de futbolistas leoneses y leonesas en categorías Sub-14, Sub-16, Sub-18 y Libre femenil.

Durante sus cuatro ediciones anteriores, este torneo ha reunido a más de 30 mil jóvenes de todo el municipio, distribuidos en 320 equipos varoniles y 248 femeniles.

En el arranque de esta cuarta edición ya se encuentran registrados 97 equipos, representantes de las siete delegaciones municipales: Las Joyas, San Miguel, San Juan Bosco, Cerro Gordo, Coecillo, El Carmen y Cerrito de Jerez.

Además de fomentar la práctica deportiva y la convivencia social, la Copa Somos León ha sido semillero de historias de éxito. Entre ellas destacan:

Diego Aguado Murillo, campeón de goleo en la edición 2022, quien gracias a su desempeño fue reclutado por el Club León para participar en el Torneo de la Fraternidad celebrado en Hiroshima, Japón, portando con orgullo los colores esmeraldas.
Kenia Romina Díaz Méndez, campeona con el equipo Esmeraldas en 2022, también fue convocada al Club León, donde jugó tres temporadas —una en la Sub-19 y dos con el primer equipo—, además de integrar la Selección Nacional Sub-17.

“Ellos son verdaderos héroes sin capa. A pesar de su juventud, ya son un ejemplo para las nuevas generaciones y demuestran que cuando se sueña, se puede lograr”, expresó Piña Valdivia.

El titular del deporte en el municipio, resaltó que torneos como este “ayudan a que nuestros jóvenes estén ocupados, no preocupados, convirtiéndose en buenos ciudadanos y cumpliendo sus sueños”.

En el marco de la inauguración de la cuarta edición, se realizó la premiación de la Copa Somos León Femenil, reconociendo el talento de las mejores futbolistas locales.

EQUIPOS GANADORES
CATEGORÍA SUB – 16
1er. Lugar Talentos COMUDE
2do. Lugar Maradona 7
3er. Lugar Talentos León
4to. Lugar Femenil COMUDE.

MEJOR GOLEADORA: Alexa Citlali del equipo Cuereras, con 24 goles.
MEJOR PORTERA: Camila Esmeralda Cedillo, del equipo Guerreras, con solo 1 gol recibido.

CATEGORIA LIBRE
1er. Lugar Colombia
2do.Lugar Fieras Cross
3er. Lugar Felinas San Sebastián
4to Lugar Furia Verde

MEJOR GOLEADORA: Ivette Fuentes, del equipo Colombia, con 26 goles.

MEJOR PORTERA: Mónica Azucena del equipo de Colombia quien solo recibió un gol.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN CELEBRA 40 AÑOS DE TRADICIÓN, SABOR Y COLOR CON LA FERIA DEL ALFEÑIQUE

Publicado

el

– Más de 109 artesanos locales participan en la tradicional feria que celebra la cultura y las raíces mexicanas.
– Se espera una afluencia de más de 701 mil visitantes y una derrama económica de 6 millones de pesos.

León, Guanajuato. A 16 de octubre de 2025. Con más de 109 artesanos, León celebra el 40 aniversario de la tradicional Feria del Alfeñique, una de las tradiciones más queridas por las familias leonesas. Un espacio que alberga tradición, color y muchos sabores para todas las familias leonesas.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, en compañía de su gabinete, recorrió los pasillos de la feria para convivir con comerciantes y visitantes, reafirmando el compromiso de su gobierno por mantener vivas las tradiciones que dan identidad a León y a México.

La feria estará abierta al público hasta el 2 de noviembre, y se espera recibir a más de 701 mil 960 visitantes, lo que generará una derrama económica de 6 millones de pesos en beneficio directo de las familias que participan en esta celebración.

En este espacio, las personas podrán encontrar dulces tradicionales mexicanos como alfeñiques, calaveritas, pan de muerto, chocolates tradicionales, veladoras, papel picado, entre otros artículos para montar su altar, conmemorando el tradicional Día de Muertos.

En esta edición, la presidenta municipal develó una pintura representativa del perro guardián Xoloitzcuintle, guía ancestral que ayuda a cruzar a las almas y seres sintientes al río para llegar al Mictlán.

En esta obra de arte, las personas podrán colocar las fotografías de sus seres queridos y mascotas que ya no están, para que este guardián los pueda ayudar a pasar al otro lado.

Con tradición, color y alegría, León se llena de vida para celebrar la muerte, honrando sus raíces y compartiendo con el mundo la grandeza de la cultura mexicana.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

CON CALLES NUEVAS Y SEGURAS, SE CONSTRUYE UN LEÓN MÁS CONECTADO

Publicado

el

– Con el eje “Yo Quiero a León en Movimiento”, el Municipio pavimentó 49 calles con una inversión superior a 105 millones de pesos.
– Estas obras benefician directamente a 6 mil 311 personas de distintas colonias.

León, Guanajuato. A 16 de octubre de 2025. Tras cuatro décadas de espera, hoy más de 6 mil habitantes de 49 colonias ven un sueño hecho realidad con la pavimentación de calles, ahora los ciudadanos pueden transitar con seguridad, comodidad y orgullo.

Con la entrega de estas obras en las que se invirtieron 105 millones 084 mil pesos, Ale Gutiérrez destacó que estas acciones son parte del eje “Yo Quiero a León en Movimiento”, con el que se impulsa un desarrollo urbano más ordenado y equitativo.

“Quiero decirles que en estos cuatro años en la administración y la suma de estos años, hemos invertido como Municipio 500 millones de pesos solamente en pavimentaciones”, expresó.

La presidenta municipal hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana, invitando a conducir con precaución y respeto a los límites de velocidad.

“Tenemos que apelar a la responsabilidad y a la educación, apelar a que todos tenemos un compromiso con los demás. Entonces, a todos los que están grandes y tienen una moto o un coche, pues tenemos que respetar, porque el día de mañana no la vamos a acabar si perjudicamos, lesionamos o le hacemos algo a otra persona por ir a la carrera o ir a prisa”, puntualizó Ale Gutiérrez.

Además de mejorar la conectividad y la plusvalía de las viviendas, las nuevas vialidades facilitan el paso durante las lluvias, el tránsito peatonal y vehicular, así como la intervención oportuna de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana y los cuerpos de emergencia.

Por su parte, la directora general del FIDOC, Erika Quiroz Rocha, resaltó que cada acción está enfocada en las personas.

“No promovemos un pavimento. El pavimento ayudará para que tengamos movilidad, conectividad y seguridad, pero también, alineados a esta mejora de calidad de vida, hablamos con las personas y les decimos que vamos enfocados a su seguridad personal”, comentó.

Entre las colonias beneficiadas se encuentran Loma de Guadalupe, Balcones de la Joya, Periodistas Mexicanos, por mencionar algunas.

Por su parte, Beatriz Aurora Zambrano, habitante de la calle Alcázar, agradeció la intervención de las autoridades.

“Agradecerle por este proyecto que, como yo, muchas personas de aquí tenemos más de 40 años viviendo, esperando este proyecto y ahora ya es una realidad”, manifestó.

Como parte de la estrategia integral, la Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con el FIDOC, plantó 578 árboles en 86 calles de las siete delegaciones, con especies frutales y ornamentales que contribuyen a un entorno más verde.

El Gobierno Municipal mantiene el compromiso de seguir construyendo un León más conectado, sostenible y accesible para todos

Continuar Leyendo

Destacados