Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

APOYA IMMUJERES A LEONESAS DE 500 COLONIAS A TRAVÉS DE 74 MÓDULOS DE ATENCIÓN

Publicado

el

  • Estos módulos han sido fundamentales para difundir los servicios gratuitos del IMMujeres León.

León, Guanajuato, a 08 de enero de 2025. Con el objetivo de acercar e informar a la ciudadanía las diferentes alternativas de servicios y programas que protegen, apoyan e impulsan a las leonesas, personal de la paramunicipal participó en eventos como el Miércoles Ciudadano, Mi Barrio Habla, ferias de servicios en diversas colonias, empresas y fundaciones durante el 2024, así lo destacó Celia Arellano González, directora de Atención Integral a las Mujeres.

Gracias a ello durante el año pasado se registró que mil 331 personas obtuvieron los datos de contacto de primera mano, a su vez, fueron difusoras de información relacionada con la difusión de derechos humanos y su atención desde las áreas de trabajo social, legal, psicológica y laboral que ofrece el IMMujeres.

El 65% de las personas atendidas en los módulos se encuentran entre el rango de edad de 23 a 46 años, y el servicio que obtuvo mayor demanda fue el registro al programa de “Mujer Adelante” con un porcentaje de solicitudes del 52%, seguido de la asesoría legal, psicológica y de vinculación laboral.  

Entre las colonias que presentan un mayor número de registros son: Brisas del Campestre, León 1, Chapalita, Puerta Dorada, Hilamas, San Marcos y la Obrera.

“En estos módulos hubo mujeres que se han acercado para preguntarnos nuestra ubicación y horarios, pero en la conversación hemos detectado situaciones de riesgo y violencia que requieren una atención inmediata, así que se canaliza al área correspondiente para que se pueda brindar el seguimiento integral y personalizado a cada uno de los casos”, dijo la directora de Atención Integral a las Mujeres.

La funcionaria señaló que de acuerdo a datos registrados en el Sistema de Atención Ciudadana (SAC) en eventos como con Mi Barrio Habla se registraron acercamientos   a 18 colonias y comunidades, asimismo se participó en la Primera Feria “Contigo Madre Buscadora”, por si fuera poco, también se acudió a Feria de Servicios en la colonia Barranca de Venaderos, así como a la empresa Flexi, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) y Pro Empleo.

Se les recuerda que los módulos informativos y de atención pueden ser solicitados para escuelas, empresas, asociaciones civiles y comités de colonias; en caso de que se requiera programar la presencia de algún módulo, los interesados pueden realizar la solicitud por escrito y enviarla a instituto.mujer@leon.gob.mx o bien entregar en alguna de las instalaciones del Instituto de las Mujeres que se encuentran ubicadas en:

  • 📍Avenida Olímpica #1603 colonia Agua Azul, pueden pedir información a los teléfonos 477 707 22 14 y 477 830 8164.
  • 📍Calle Sánchez esquina Barra de Navidad Col. Candelaria o al teléfono: 477 560 76 46.
  • 📍Unidad Mujer a Salvo en traspatio de Presidencia Municipal, o bien al número 477 104 0897

Cualquier información adicional pueden contactarse a través de las redes sociales del Instituto Municipal de las Mujeres:

  • Facebook: Instituto Municipal de las Mujeres
  • X: @MujeresLeón                                                                                                       
  • Instagram: mujeresleon

Fortalecimiento Social

LEÓN, DONDE LA MODA Y LA CREATIVIDAD CAMINAN JUNTAS

Publicado

el

•León, se destaca como un lugar creativo donde la tradición y la modernidad convergen.

León, Guanajuato. A 15 de octubre de 2025.
 Durante décadas, León ha sido reconocida como la capital del calzado: una ciudad que crece sobre la base del talento, la calidad y el trabajo artesanal de su gente. Sin embargo, hoy León evoluciona y se posiciona como un destino creativo y moderno, donde la tradición se mezcla con la innovación y el diseño se convierte en parte del paisaje urbano.

Entre talleres creativos, espacios con diseño contemporáneo y una comunidad joven que impulsa la innovación, la ciudad se presenta como uno de los destinos en tendencia dentro del Bajío mexicano.

En este escenario de transformación, la moda se vive en cada esquina. Desde boutiques con sello local hasta ferias de diseño, y lugares que conectan talento emergente con nuevas generaciones de viajeros, la ciudad se reinventa sin perder su esencia. Estos son algunos espacios y experiencias que definen el nuevo rostro de León.

Distrito León MX

Considerado uno de los espacios más representativos del diseño local, este complejo reúne arte y estilo de vida en un mismo lugar. Su arquitectura moderna y su ambiente industrial, lo convierten en parada obligada para quienes buscan propuestas auténticas con sello guanajuatense.

SAPICA

Mucho más que una exposición de calzado, SAPICA es un punto de encuentro donde se respira creatividad. Aquí convergen diseñadores, empresarios y amantes de la moda, mostrando que León está a la vanguardia del diseño mexicano.

León Fashion Film

Innovador y vanguardista, este evento fusiona moda, cine y narrativa visual, celebrando la creatividad en todas sus expresiones. Diseñadores, cineastas y artistas se unen para contar historias a través del estilo, consolidando a León como un escenario ideal para el talento emergente del Bajío.

Showrooms y boutiques de autor

La ciudad sorprende con proyectos que posicionan a marcas leonesas y a sus diseñadores en el top of mind de la moda nacional. Firmas como IANNDEY y Cintia Couture, hacen gala de técnicas locales con materiales sustentables y diseños frescos que conectan con un público joven y consciente.

El Centro Histórico y la Calle Madero

Entre fachadas coloridas, cafés con encanto y tiendas concepto, el corazón de León combina historia y modernidad. Cada paso invita a detenerse, mirar escaparates y descubrir el espíritu creativo que hoy define a la ciudad.

Más allá de su legado como capital del calzado, León celebra su herencia y abraza el futuro, consolidándose como un destino de diseño, innovación y expresión creativa que conecta a viajeros, diseñadores y amantes del buen gusto con lo mejor del espíritu leonés.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN CONSTRUYE SEGURIDAD DESDE LA COMUNIDAD CON EL 4º FORO MUNICIPAL DE PREVENCIÓN

Publicado

el

– Más de 1,900 personas, se suman al esfuerzo de construir entornos seguros y solidarios.
– Durante dos días se desarrollarán conferencias magistrales y foros de diálogo con ponentes de México, Latinoamérica y Europa.

León, Guanajuato, a 15 de octubre de 2025. Con la convicción de que la seguridad comienza en la comunidad, el Gobierno Municipal de León inauguró el 4º Foro Municipal de Prevención Comunitaria, un espacio de encuentro y diálogo que impulsa la capacitación, la colaboración y el intercambio de experiencias para fortalecer la prevención de la violencia y la construcción de entornos seguros.

La presidenta municipal Ale Gutiérrez Campos dio la bienvenida a las y los asistentes, y destacó que la seguridad es una tarea compartida que solo puede construirse desde la participación ciudadana.

“Tenemos que entender que vivir en comunidad implica a veces ceder, a veces sumar, a veces pensar diferente, pero siempre buscando cuáles son las coincidencias”, explicó.

Ale Gutiérrez enfatizó que la prevención se fortalece cuando las comunidades se escuchan y aprenden unas de otras

“Hoy estamos en un foro que trata de eso, de aprender de los demás, de poder sumar esas grandes experiencias sabiendo y reconociendo que puede haber diferencias en el territorio, pero que al final de cuentas siempre vamos a aprender y vamos a poner en práctica cosas que nos vienen a proporcionar”, señaló.

Actualmente, el municipio cuenta con 2 mil 070 voluntarios activos y 396 equipos vecinales de prevención, integrados por 1 mil 953 ciudadanos que participan de manera directa en el fortalecimiento de la seguridad.

Tan solo de enero a septiembre de 2025, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana (SSPPC) realizó 8,595 acciones comunitarias, con la participación de más de 375 mil leoneses.

Jorge Guillén Rico, secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, explicó que el programa Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia 2024 – 2027, es el primer programa de prevención aprobado por el Ayuntamiento y publicado en el Estado, y el único que alinea toda la acción de la Administración Municipal para la prevención.

“Las 301 acciones del programa municipal de gobierno de León están alineadas en el programa de prevención, así, ningún funcionario público de León puede decir “a mí no me toca”, explicó.

Del 15 al 16 de octubre, panelistas y expertos en prevención y seguridad nacionales e internacionales compartirán información en temas de prevención de la violencia, atención a las adicciones, inclusión social y voluntariado internacional.

Por su parte, Moisés Herrera Saldaña, director General de Prevención del Delito y Participación Social, compartió el impacto y participación ciudadana que ha tenido cada foro.

“No basta, son casi 2 millones de personas que buscan aquí su diario devenir y la construcción de su historia. Y eso es lo que buscamos en este foro, cómo desde diferentes vertientes nos pueden ayudar a que en León se viva mejor”, declaró.

Con este foro, el Gobierno Municipal de León fortalece su modelo de Prevención Activa, donde la participación ciudadana, la colaboración institucional y la visión de futuro se unen para seguir construyendo una ciudad más segura, más humana y con rumbo firme.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN, CAPITAL DE LA INNOVACIÓN: TODO LISTO PARA LA 66° EDICIÓN DE ANPIC 2025

Publicado

el

•Más de 8 mil visitantes de 25 países participarán en la edición número 66 de ANPIC.
•Ale Gutiérrez destacó que León se fortalece con el impulso conjunto de los sectores empresariales.

Ciudad de México, México. A 14 de octubre de 2025. Moda, innovación y tendencia se reunirán nuevamente en León del 22 al 25 de octubre durante la 66° edición de ANPIC, el evento más importante de proveeduría en América Latina.

Esta gran exposición consolida a León como una ciudad líder en los sectores de cuero, calzado y marroquinería, donde tradición e innovación se entrelazan para proyectar al mundo la fuerza del talento mexicano.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la rueda de prensa de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX), donde subrayó que eventos como ANPIC dan identidad, desarrollo y orgullo a León.

“Algo que nos ha dado identidad, que nos ha hecho referencia, justamente tienen que ver con la piel, el calzado y la proveeduría. Hemos venido apoyando desde el Municipio en hacer equipo con el sector empresarial, con cada una de las Cámaras que han hecho que León siga adelante, que durante muchos años ha generado identidad, pero también ha generado riqueza a todos los alrededores”, detalló.

Bajo el lema ‘Inspiración en cada elemento, innovación en cada detalle’, ANPIC reunirá más de 900 stands con 280 marcas nacionales e internacionales, siendo el punto de encuentro esencial para quienes transforman la industria del cuero, calzado, moda y marroquinería.

Ale Gutiérrez aseguró que su Administración seguirá trabajando en coordinación con cada sector.

“Hay una alianza muy importante en todos los sectores, porque desde hace muchos años se han apoyado para poder ir creciendo y ante los retos se crece. Por eso seguimos siendo referencia a nivel internacional, tanto en cuero y calzado”, afirmó.

Durante 3 días, los asistentes podrán acceder a conferencias, talleres, paneles y espacios de networking impartidas por profesionistas y expertos en la industria; mientras que, la tradicional pasarela se realizará el jueves 23 de octubre.

El presidente de APIMEX, Fernando Padilla Padilla, destacó la fuerza del ecosistema empresarial leonés

“La marca ANPIC está posicionada en todas partes, y está constituida por mucha empresa mexicana, micropequeña y grande empresa que también es otra de las cualidades que tenemos en León, mucho emprendedurismo, muchas empresas, es una industria muy importante el calzada y la proveeduría”, comentó.

Marco Antonio García, director general de Estrategia Económica y Comunicación del Gobierno del Estado de Guanajuato reconoció las políticas públicas que impulsa León para apoyar a los emprendedores.

“León tiene una cantidad de apoyos importantes para aquellas todas personas que quieran empezar algún negocio o fortalecer algún negocio”, apuntó.

El registro para participar está disponible en www.anpic.com, con acceso gratuito para visitantes nacionales e internacionales.

Con ANPIC, León reafirma su liderazgo como la capital de las tendencias, la innovación y las oportunidades, fortaleciendo la competitividad y el desarrollo económico de toda la cadena productiva mexicana.

Continuar Leyendo

Destacados