Conéctate con nosotros

Comunicados

APOYA COMISIÓN BRINDAR MEJORES PRESTACIONES A ELEMENTOS DE SEGURIDAD

Publicado

el

León, Guanajuato a 11 de mayo de 2022. Para que los elementos de Seguridad Pública, así como las y los cadetes de la Academia Metropolitana otorguen un mejor servicio a la ciudadanía, la Comisión de Patrimonio, Cuenta Pública y Desarrollo Institucional acordaron mejorar sus prestaciones, apoyos y estímulos económicos mediante la aprobación de el Plan de Previsión Social correspondiente.

Con este nuevo plan se dignificará la calidad de vida de dicho personal, así como la de sus familias al mejorar sus condiciones de desarrollo psícofísico, social y económico, lo que contribuirá a potencializar sus capacidades.

A partir de las modificaciones, se brindará un reconocimiento económico por la fidelidad institucional de los elementos por su compromiso y lealtad a la Policía Municipal y a la Policía Vial, al momento de que éstos se jubilen. Según su edad y sus años de servicio el pago podría llegar hasta a nueve meses de sueldo.

Asimismo, se contempla la eliminación de los requisitos para que se otorgue inmediata atención médica a los elementos de seguridad.

A la par se les brindará un apoyo económico de hasta 200 UMAs anualwa (19 mil 244 pesos), para que puedan continuar con sus estudios, o bien, un apoyo de hasta 100 UMAs anuales (9 mil 622 pesos) para los estudios de sus cónyuges, hijas o hijos.

Se sumará un apoyo para útiles escolares de hasta por 32 UMAs por cada integrante de la familia que así lo requiera.

En caso de fallecimiento de los elementos se brindará un paquete de servicios funerarios de hasta 300 UMAs y otro apoyo para gastos funerarios de hasta 150 UMAs. Se brindará también un apoyo de hasta 150 UMAs a los cónyuges que los elementos hubieren dejado en estado de viudez.

También, en caso de fallecimiento del elemento, se consideran apoyos para despensa y alimentos para sus padres, hijos o cónyuges.

Se agrega además un apoyo económico de hasta 250 UMAs para las y los elementos que sean reconocidos por haber participado de actividades extraordinarias de vigilancia, rescate humano y otras tareas que tengan como finalidad aumentar la calidad de la operación de la Corporación.

Asimismo, se expuso que los servicios extraordinarios serán remunerados tanto a los elementos de Seguridad Pública como a los Cadetes de la Academia, pudiendo ir dicha remuneración de las cuatro a las 10 UMAs dependiendo del rango y actividad del elemento.

Presentan proyectos en materia de arbolado urbano

En tanto, la Dirección General de Medio Ambiente dio a conocer a las y los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente y Sistema de Parques los proyectos ambientales que se aplican para mejorar y proteger el arbolado urbano.

La titular de dicha dependencia, Lucía Susana Mendoza Morales, señaló que se ha inspeccionado a más de 900 árboles en diversas delegaciones, principalmente en Cerro Gordo, pues se reciben peticiones ciudadanas para revisar y atender árboles que representan un riesgo o que presentan muérdago.

Asimismo, se dio a conocer que durante mayo se iniciará con acciones de compensación ambiental para conservar ecosistemas en la comunidad conocida como Mesa de la Virgen, ubicada en el Área Natural Protegida Sierra de Lobos, las cuales consistirán en la rehabilitación de depósitos de captación de agua pluvial y una presa; conservación de agua y saneamiento para retirar plagas en al menos 25 hectáreas.

Por otro lado, se dio cuenta de que se ha iniciado también con trabajos de reforestación en el área urbana, en espacios como el camellón del bulevar Juan Alonso de Torres y próximamente se iniciará en el camellón del bulevar Torres Landa.

Se pretende que durante 2022 se planten alrededor de 5 mil árboles en diversas avenidas y bulevares, señaló la servidora pública.

Continuar Leyendo

Comunicados

SE CONSTRUYE UN LEÓN MÁS ORDENADO, PARTICIPATIVO Y PRÓSPERO

Publicado

el

• El Sistema Municipal de Planeación guía el desarrollo sostenible del municipio con visión a corto, mediano y largo plazo.

• Se busca en todo momento mejorar la calidad de vida de las y los leoneses.

León, Guanajuato, a 30 de julio de 2025.
Para consolidar un León más ordenado, participativo y próspero, el municipio cuenta con una herramienta estratégica: el Sistema Municipal de Planeación de León, el cual concentra las directrices para el desarrollo integral de la ciudad en el corto, mediano y largo plazo.

Este sistema está conformado por instrumentos clave que orientan el crecimiento urbano, la sostenibilidad y protección del medio ambiente, la transparencia en la gestión pública y fomentan la participación ciudadana, asegurando que cada decisión refleje las verdaderas necesidades de la población.

Uno de los principales valores de este sistema es la construcción colectiva: la planeación no se hace de forma aislada, sino escuchando y considerando las voces de la comunidad leonesa, para que las acciones de gobierno respondan a los intereses de todas y todos.

Los tres pilares del Sistema Municipal de Planeación son:

-Plan Municipal de Desarrollo: Es el documento rector que establece las prioridades, metas y acciones a largo plazo para mejorar la calidad de vida de los habitantes de León. Define las líneas estratégicas para el crecimiento social, económico y ambiental del municipio.

-Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico y Territorial: Este programa busca ordenar el uso del suelo, promoviendo un desarrollo urbano ordenado y respetuoso con el medio ambiente. Incluye lineamientos para la planificación de nuevas zonas habitacionales, comerciales e industriales, así como la protección de áreas naturales y recursos ecológicos.

-Programa de Gobierno Municipal: Es el plan de acción que detalla las políticas, proyectos y programas específicos que el gobierno implementará durante su gestión. Busca cumplir con los objetivos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo, asegurando una administración eficiente y transparente.

Gracias a estos instrumentos, avanza León hacia un desarrollo ordenado, con mejor infraestructura, servicios públicos de calidad, entornos seguros y un ambiente sano. Además se fortalece la democracia mediante la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones.

El Sistema Municipal de Planeación es reflejo del compromiso de León con un desarrollo equilibrado, centrado en sus habitantes y la protección del medio ambiente.

Los instrumentos del Sistema Municipal de León pueden ser consultados en el sitio web de IMPLAN: www.implan.gob.mx

Continuar Leyendo

Comunicados

LA POLICÍA DE LEÓN ASEGURÓ OCHO ARMAS DE FUEGO EN LA ÚLTIMA SEMANA

Publicado

el

  • Se detuvo a 432 personas por la comisión de delitos
  • Se recuperaron 41 vehículos con reporte de robo

León, Guanajuato. Julio 14, 2025. El trabajo de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana da resultados todos los días en la lucha contra la delincuencia. Durante la segunda semana de julio, la Policía Municipal retiró de las calles ocho armas de fuego.

En total, se aseguró un arma larga y siete armas cortas; junto con ellas, se incautaron seis cargadores y 104 cartuchos útiles.

Del 6 al 12 de julio se aseguraron 2 mil 257 dosis de droga: 1 mil 379 de marihuana, 840 de cristal, 38 de piedra base y cocaína.

Mediante patrullajes estratégicos y atención a reportes oportunos, se logró la detención de 2 mil 390 personas; de estas, 432 por la comisión de delitos y 1 mil 958 por diversas faltas administrativas.

La Policía Municipal y Policía Vial recuperaron 41 vehículos con reporte de robo, en su mayoría motocicletas, con 26 unidades aseguradas, además de 13 automóviles y camionetas y un tractocamión.

Los Juzgados Cívicos realizaron 88 entrevistas psicológicas, 90 entrevistas criminológicas y 104 a través de trabajo social. También se llevaron a cabo siete audiencias por conflictos vecinales.

La Dirección de Protección Civil brindó 1 mil 238 servicios de emergencia, realizó 19 monitoreos de niveles y supervisión de cuerpos de agua, así como 24 capacitaciones con la participación de 679 ciudadanos.

El Heroico Cuerpo de Bomberos combatió 15 incendios durante la semana, atendió 340 servicios de emergencia y efectuó 13 rescates de seres sintientes.

Para reforzar la seguridad y la paz pública, la Dirección de Fiscalización y Control realizó 88 procedimientos administrativos: 63 por obstrucción de la vía pública, nueve a salones de fiesta sin permiso, seis a abarrotes por venta fuera de horario y dos a vinaterías por la misma causa, entre otros.

La Regulación de la Seguridad Privada registra 160 empresas con conformidad municipal y 83 con conformidad municipal y autorización estatal, sumando 4 mil 870 guardias activos, de los cuales 110 fueron supervisados.

Finalmente, la Dirección de Prevención del Delito y Participación Social llevó a cabo 197 actividades de capacitación, talleres deportivos y culturales, con la participación de 6 mil 534 leonesas y leoneses.

Las acciones operativas y preventivas continuarán reforzándose para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las familias leonesas.

Continuar Leyendo

Comunicados

AVANZA LEÓN EN MODERNIZACIÓN DE ALUMBRADO LED PARA UNA CIUDAD MÁS SEGURA E ILUMINADA

Publicado

el

• La Presidencia Municipal moderniza el alumbrado público con luminarias LED en colonias y comunidades rurales, de las siete delegaciones de León.

• La modernización del alumbrado público registra un avance del 25%.

León, Guanajuato, a 23 de junio de 2025. Con el compromiso de construir una ciudad más segura, iluminada y con mejor infraestructura, la Presidencia Municipal avanza con la modernización del sistema de alumbrado a través de tecnología LED.

A la fecha, con una inversión de 31 millones de pesos, el programa ‘Avanza León’ presenta un avance del 25%, con la sustitución de 2 mil luminarias en diferentes colonias y comunidades de las siete delegaciones del municipio, beneficiando directamente a más de 200 mil leoneses.

Entre las zonas con trabajos concluidos se encuentran Lagunillas, Parque Lineal Marichis y San Cristóbal, en la Delegación Cerro Gordo; así como Desarrollo El Potrero, Héroes de León, Las Coloradas, Ojo de Agua de los Reyes, Mesa de Reyes y Parques de San Juan, de la Delegación Del Carmen. En estas zonas, se realizaron tareas de instalación de postes nuevos, luminarias y cableado, además de verificaciones técnicas para garantizar su funcionamiento.

También se inició la intervención en localidades como La Mora, Rancho Nuevo La Venta, El Ramillete, Estancia los Sapos, San Pedro del Monte, El Resplandor, Lomas del Paraíso, Noria de Sepetién, Rancho Nuevo La Luz, San Antonio de los Tepetates, San Carlos el Jaguey, San Francisco de los Durán y San José del Clavel, donde previamente se realizó un diagnóstico técnico.

El Gobierno Municipal refrenda su compromiso por brindar espacios dignos, seguros y con mayor infraestructura para las familias leonesas, tanto en zonas urbanas como rurales.

Continuar Leyendo

Destacados