Conéctate con nosotros

Comunicados

Aplica Municipio de León mil 548 Pruebas para Covid-19 en Pacientes Asintomáticos

Publicado

el

Gracias al aumento de aplicación de pruebas que implementa el Municipio de León con programas de apoyo para la búsqueda intencionada de casos positivos de COVID-19, se han identificado ya de manera oportuna, en tan solo semana y media de operaciones, a 85 casos positivos en personal asintomático de empresas, comercios y dependencias. 

“De otra manera, estas personas seguirían laborando y transmitiendo el virus de esta enfermedad en sus entornos labores sin saberlo, porque no tienen síntomas”.

Así lo reveló el director de salud municipal, Juan Martín Álvarez al dar a conocer en rueda de prensa, el reporte semanal de la situación que prevalece en León con la Pandemia y las cifras que se tienen de pruebas y casos positivos registrados, hasta ahora, en servidores públicos de León como en personal de las empresas.

PANORAMA ACTUAL DEL COVID-19 EN LEÓN

Con base a los datos arrojados por la plataforma estatal y al comportamiento de esta enfermedad en León, Álvarez Esquivel anunció que el Municipio se encuentra, hoy, justo en el cruce de las semanas más críticas de la Pandemia.

“Al corte de hoy, de acuerdo a los datos actualizados confirmados en la página, tenemos 3,006 casos en León, de los cuales 2,968 (más del 90 por ciento), corresponden a casos locales, es decir, a casos de transmisión comunitaria. Tenemos ya 1,057 casos recuperados en total y cerramos hoy, lamentablemente, con 177 defunciones en León”, indicó. 

Durante la conferencia, el titular de salud en León explicó que actualmente se tiene una tasa municipal de contagio de 190 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que a nivel estatal, se encuentra en 129 por cada 100 mil habitantes.

“Desde el primero de junio como Municipio comenzamos a tener un incremento importante en el número de casos, el cual se ha sostenido y en la última semana se ha incrementado de manera importante. Estamos hablando de más de 160 casos promedio en el transcurso de una semana por día”, señaló.

PRUEBAS DE COVID-19

En relación a la toma de muestras que se aplican en el Municipio con las pruebas para Covid-19, Juan Martín Álvarez consignó que León es el único municipio del Estado que tiene el mayor número de pruebas realizadas hasta ahora.

Lo anterior gracias, por una parte, al trabajo que realiza la Jurisdicción Sanitaria VII de la SSG como vigilancia epidemiológica y por otra parte, gracias a que León realiza acciones extraordinarias que ningún otro municipio implementa con el fin de aumentar el número de pruebas para detectar y frenar la cadena de contagios.

“Hablamos que, de acuerdo a los reportes que la propia Jurisdicción Sanitaria VII nos proporciona, más del 30 por ciento de las pruebas estatales corresponden a León.

“Se mantiene en un promedio de 1 mil 500 pruebas por semana, de acuerdo a los datos de laboratorio estatal de salud pública, que son el número de pruebas que se están procesando en relación a vigilancia epidemiológica, que es lo que SSG realiza con pacientes que tienen algún cuadro y sintomatología, que es la manera como se hace el seguimiento”, explicó Álvarez Esquivel.

El responsable de la salud en León afirmó que, además de estas pruebas que la Secretaría realiza, el Municipio hace un seguimiento en un esfuerzo coordinado con Secretaría de Salud, Gobierno del Estado, Gobierno Municipal y empresarios, al implementar un programa para aumentar el número de muestras en la población, específicamente en el sector productivo y en los entornos laborales.

Indicó que, hasta ahora, en este programa se tiene un registro de 1,548 pruebas realizadas de PCR enfocadas a los sectores laborales. Se habla de empresas pequeñas, medianas y grandes, incluso aquellas organizaciones de comercios minoritarios, entre ellos, vendedores ambulantes, tianguis, mercados, boleros.

En total, según informó, se han inscrito a  este programa 155 establecimientos, de los cuales 125 corresponden a empresas y 30 a organizaciones de comercio.

Hasta ahora se han recibido 881 resultados procesados de las 1,548 muestras realizadas. El resultado han sido 796 negativos y 85 casos han sido positivos, los cuales fueron detectados de manera oportuna para frenar la cadena de contagios.

“Todas estas pruebas que se hacen de esta manera, son exclusivamente de manera aleatoria, de un 5 a un 10 % de entornos labores que se inscriben al programa y que nos envían pacientes asintomáticos. Estamos identificando un 9.6 % de positividad de las pruebas ya entregadas con resultado”, dijo el director.

CASOS POSITIVOS EN SERVIDORES PÚBLICOS

Finalmente, con respecto a las pruebas PCR realizadas a personal de las diferentes dependencias municipales, se informó que con corte al 24 de junio, se han realizado un total de 2 mil 431 pruebas realizadas a servidores públicos de León, de las cuales 135 casos han resultado positivos.

Juan Martín Álvarez explicó que “de estos 135 casos confirmados, solamente el 50 % se consideran casos activos. El resto está dado de alta, de acuerdo al periodo de los 14 días de cuarentena. Hablamos de un 5.5 % de positividad en las pruebas que se han aplicado al personal de las dependencias municipales”.

Un 30 por ciento de estas 2,431, agregó, corresponden a personas asintomáticas, que son muestras importantes que se han buscado de manera intencionada.

“Gracias a la instrucción del Alcalde, el objetivo siempre ha sido tener una disponibilidad de mayores pruebas y tener la oportunidad de identificar de manera oportuna la transmisión viral en cada una de las áreas laborales para separar a estas personas y evitar un contacto mayor en las áreas. Hablo en particular de las dependencias municipales”, concluyó el director de salud en el Municipio de León.

Continuar Leyendo

Comunicados

MÁS DE 11 MIL ADULTOS MAYORES VIAJAN GRATIS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE LEÓN

Publicado

el

  • El Gobierno Municipal mantiene y garantiza la gratuidad de viajes en el Sistema Integrado de Transporte.
  •  En lo que va de este 2025 ya se ha beneficiado a más de mil 274 adultos mayores.

León, Guanajuato, a 25 de enero de 2025. Gracias a ‘Yo Quiero a León por su Gente’, el eje de trabajo que busca mejorar la calidad de vida de las personas, la administración municipal de Ale Gutiérrez ha beneficiado a 11 mil 251 adultos mayores con la gratuidad en el transporte público.

Durante el 2024, los adultos beneficiados fueron 9 mil 777 personas y tan solo en las primeras tres semanas de este año ya son mil 274 personas las que han recibido este apoyo.

Todas las personas mayores de 60 años pueden tramitar la tarjeta de gratuidad en el transporte.

El trámite se puede realizar de lunes a viernes en las oficinas de la Dirección  General de Movilidad ubicadas en la Presidencia Municipal, en horario de 8:00 de la mañana y hasta las 5 de la tarde.

Los requisitos a cumplir para obtener esta tarjeta son: tener 60 años cumplidos, presentar credencial de elector vigente y comprobante de domicilio con expedición no mayor a tres meses.

En las oficinas se realiza un estudio socio-económico con respuesta inmediata, una vez cumplidos con los requisitos y el estudio, se les otorga el beneficio con la entrega de un folio.

Una vez que tengan el folio, deben acudir a las oficinas de Pagobús para solicitar la tarjeta, misma que tiene un costo de 30 pesos con entrega en 3 días hábiles. Este beneficio consiste en modalidades de 2 y 4 pasajes diarios, según la necesidad del usuario.

Las oficinas de Pagobús están ubicadas en Adolfo López Mateos #217, frente al paradero Hermanos Aldama, en la Zona Centro.

Es importante precisar que únicamente la persona titular del beneficio es quien puede realizar el trámite.

La administración municipal liderada por Ale Gutiérrez es inclusiva con todos los sectores de la población, un ejemplo es la tarjeta Pagobús de gratuidad con la que se garantiza el traslado de adultos mayores y se apoya en su economía.

Continuar Leyendo

Comunicados

INICIA LA REMODELACIÓN DEL ACCESO BALCONES DEL PARQUE METROPOLITANO

Publicado

el

• Se invertirán 5 millones de pesos para renovar este acceso y mejorar las condiciones de ingreso.

• Dentro de la remodelación se contempla una mejor iluminación, rampas y mejor señalización.

• Los trabajos inician el lunes 27 de enero.

León, Guanajuato, a 25 de enero de 2025 . Para continuar con la modernización del emblemático Parque Metropolitano de León, el 27 de enero iniciarán los trabajos de remodelación del acceso y calzada principal ubicados en la zona norte, conocido como acceso Balcones.

Para esta obra se realiza una inversión de 5 millones de pesos y tendrá una duración aproximada de cinco meses, durante este tiempo el Parque Metropolitano adaptará un acceso provisional para este punto de ingreso.

Uno de los principales objetivos del proyecto es mejorar la accesibilidad al parque, especialmente para personas con movilidad reducida por lo que se implementarán rampas y caminos adaptados que brindarán una movilidad cómoda y segura.

Este proyecto fue diseñado con la participación de los usuarios, tal y como lo ha mencionado la presidenta municipal Ale Gutiérrez, a través de escuchar y realizar lo que las personas piden.

Parte de las acciones consisten también en mejorar la accesibilidad y optimización de la imagen, funcionalidad, seguridad y estética del área de este espacio, mismos que son clave para brindar una mayor inclusión y una mejor experiencia a los visitantes.

Además, la adecuación de las rutas peatonales, se diseñaron siguiendo principios de accesibilidad universal, de modo que tanto personas con discapacidad como cualquier visitante puedan transitar de manera fluida y segura.

La remodelación incluye la adecuación de las pendientes y el ancho de los caminos, así como la implementación de una iluminación moderna y eficiente que no solo mejora la visibilidad durante la noche, sino que también brinda mayor seguridad.

Además, se suma la disposición del mobiliario urbano, como bancas y señalización, diseñados para ofrecer un mayor control visual del entorno, facilitando la orientación y reducción de riesgos.

Continuar Leyendo

Comunicados

IMPULSA CCBA LA ADOPCIÓN RESPONSABLE CON MÁS DE 3 MIL 700 MASCOTAS ENTREGADAS

Publicado

el

  • -Se entregaron más de 3 mil 702 mascotas en adopción responsable durante la administración 2021 – 2024.
  • -Más de 246 mascotas han encontrado un nuevo hogar de octubre de 2024 a enero de 2025.
  • -A través de estas acciones se impulsa la concientización en las y los leoneses en temas de adopción.

León, Guanajuato, a 24 de enero de 2025 . El Centro de Control y Bienestar Animal (CCBA) invita a la comunidad leonesa a asistir a “Adóptale en el stand”, donde los interesados podrán tener la oportunidad de adoptar a una mascota y transformar la vida de estos animales.

Este evento estará disponible el sábado 25 de enero en la zona Ganadera de la Feria Estatal de León, en un horario de atención de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

A través de actividades de rescate, esterilización y atención a los animales de León, la adopción se ha vuelto cada vez más aceptada por la comunidad leonesa.

Desde el 10 de octubre de 2024 hasta el 22 de enero de 2025, un total de 246 mascotas de la familia CCBA han encontrado un nuevo hogar, lo que representa un gran avance hacia el bienestar animal y la promoción de la adopción responsable en nuestra ciudad.

Durante el mes de enero de 2025 se incrementó el número de adopciones, con un total de 112 mascotas adoptadas, esto equivale al 45.5% del total de adopciones realizadas en los primeros 100 días de la segunda administración encabezada por la presidenta municipal, Ale Gutiérrez quien es reconocida por cuidar, proteger e impulsar la adopción de los animales.

Además, por primera vez, el CCBA cuenta con un stand en la Feria Estatal de León, en la cual participa diariamente con el fin de continuar buscando un hogar para las mascotas y fomentar una adopción responsable.

Dicho stand, ofrece pláticas sobre tenencia responsable, así como actividades para los más pequeños, como “Conviértete en veterinario por un día”. Los interesados pueden acudir de lunes a domingo en un horario de 11:00 a.m. a 6:00
Para quienes deseen acudir a este stand y adoptar a una mascota para transformar su calidad de vida, deberán acudir con los siguientes requisitos.

  • INE (original y copia)
  • Comprobante de domicilio (original y copia)
  • Correa y collar para perritos
  • Transportadora para gatitos

Este esfuerzo no solo ayuda a las mascotas a encontrar un hogar amoroso, sino que también fomenta una cultura de responsabilidad y cuidado hacia los animales en nuestra ciudad.

Continuar Leyendo

Destacados