Comunicados
ANUNCIA ALE GUTIÉRREZ PUENTE EN BULEVAR AEROPUERTO Y UN CUARTO PARQUE METROPOLITANO EN ZONA SUR

• El puente elevado será en sentido León-Silao y se construirá a la altura del Tajo de Santa Ana.
• Ampliarán gratuidad en todos los parques ahora también los sábados.
• Destaca el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, el trabajo de Ale Gutiérrez a favor de los parques, por ello se suma y anuncia un quinto parque metropolitano.
• Rinde Ale Gutiérrez su mensaje por el Segundo Informe de Gobierno ante más de 7 mil personas.
León, Guanajuato, a 23 de septiembre de 2023. Con una inversión global superior a los 340 millones de pesos, Ale Gutiérrez, presidenta municipal, anunció una solución vial para el bulevar Aeropuerto: un puente elevado a la altura del Tajo de Santa Ana.
Al rendir su mensaje con motivo del Segundo Informe de Gobierno, la alcaldesa de León reveló que en esta obra se invertirán 280 millones de pesos para su construcción, más otros 60 millones por pago de afectaciones.
“Tenemos visión de futuro porque estamos construyendo los programas, planes y proyectos no solamente de hoy y de mañana, con una visión de largo plazo, porque entendemos que, si no empezamos a actuar hoy, no vamos a solucionar los problemas de mañana”, enfatizó.
La solución vial en bulevar Aeropuerto incluye un retorno seguro debajo del puente, el cual se construirá en 2024, y lo más importante es que la obra no vendrá sola, ya que también se sumará la ampliación del bulevar La Luz, que conecta al Eje Metropolitano, con banquetas, iluminación e imagen urbana.
“Viene el puente del Siglo XXI, lo que se conoce como el Tajo de Santa Ana, y le vamos a entrar con todo, tengamos qué hacer lo que tengamos qué hacer, porque lo requiere la ciudad”, dijo.
Frente a más de 7 mil personas reunidas en la Velaria de la Feria, Ale Gutiérrez también compartió buenas noticias para los habitantes de la zona sur: la construcción de un cuarto parque metropolitano, como legado de su administración, en un lugar que ha sido marginado por más de treinta años: San Juan de Abajo.
El parque vendrá acompañado por la regularización de esta zona, una de las más vulnerables de León.
“Vamos a comprar un terreno de 20 hectáreas en el sur para hacer el siguiente parque metropolitano que va a ser para ustedes y queremos llevarles todos los servicios, no solamente la urbanización, les vamos a llevar todo lo que ustedes se merecen y eso incluye un cuarto parque metropolitano porque se lo merecen”, anunció.
La presidenta municipal informó que el parque metropolitano sur beneficiará a los habitantes de San Juan de Abajo y a todas las personas que habitan en la delegación Cerrito de Jerez.
Son cuatro parques metropolitanos impulsados por Alejandra Gutiérrez los que serán construidos en su administración: La Reserva, Parque de la Vida, El Potrero y Parque Sur, tres de ellos ya en edificación.
Pero no solo eso, como parte de los anuncios del gobernador Diego Sinhue Rodríguez, habrá un quinto nuevo parque metropolitano en la zona en donde originalmente se construiría un nuevo estadio.
Dicho parque tendrá a su alrededor la tercera Prepa Militarizada en León, para la cual se destinarán 176 millones de pesos para hacer de ella la más grande del Estado.
La prepa militarizada bivalente se construirá sobre un terreno de 5.5 hectáreas
“Es momento de cerrar filas, es momento de la unidad y del trabajo por la gente, de poner el corazón por delante para cumplir a los ciudadanos lo que prometimos, y en esta tarea cuentan conmigo, cuenta con el Gobernador del Estado y con todo el Gabinete, Ale”, refrendó.
Al ser su administración un gobierno humano que pone a las personas en el centro de todos los esfuerzos, Ale Gutiérrez también ofreció buenas noticias tanto a las y los leoneses como a todos los habitantes de Guanajuato, al revelar que próximamente todos los parques (incluido el Centro de Ciencias Explora, Zoológico de León y las unidades deportivas) serán gratuitos los sábados.
“Ahora van a tener gratuidad sábados y domingos los leoneses y leonesas y todos los guanajuatenses que vengan a esta ciudad, porque aquí es de todos”, adelantó.
Hasta la semana pasada, la gratuidad de los parques solamente era los domingos, a excepción del Parque Metropolitano (sábados y domingos) y el Parque Chapalita (todos los días).
Por su parte, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció el trabajo que ha realizado la administración municipal que encabeza Ale Gutiérrez.
De esta forma, hizo una serie de anuncios que abonarán al crecimiento de la ciudad, como la inversión de más de 100 millones de pesos para consolidar las 64 hectáreas del Distrito León MX y convertirlo en un Mega Parque.
También se comprometió a destinar más de 800 millones de pesos para generar soluciones viales en el Eje Metropolitano con el bulevar La Luz.
Además, anunció que en las instalaciones en donde originalmente se construiría el nuevo estadio León, serán donadas al Municipio con fines ecológicos para poder construir el quinto parque metropolitano en la administración de Gutiérrez Campos, y aledaño al mismo se edificarán oficinas delegacionales.
Durante el Mensaje con motivo del Segundo Informe de Actividades estuvo Marko Cortes, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN; además de diputados federales y locales, funcionarios estatales y municipales, alcaldes de diferentes estados como Guanajuato, Michoacán, Morelos, Estado de México, Yucatán, Querétaro, entre otros, así como funcionarios municipales, empresarios y representantes de la sociedad civil.
EN NÚMEROS LEÓN AVANZA CON PROGRAMAS EMBLEMA
Acciones para Vivir Tranquilos
48 % del presupuesto para prevención y seguridad.
173 % más horas de capacitación para los cadetes.
100 % de policías regresaron a las aulas.
5 licenciaturas en seguridad que convertirán la Academia en Universidad.
22% más salario a policías y policías viales.
85 MDP para ampliación a Delegación Sur.
70 MDP para el Centro de Inteligencia y Monitoreo.
1.2 MDP Cuartel de Grupos Especializados.
8.2 hectáreas donadas a la SEDENA para un cuartel de la Guardia Nacional.
100 MDP para Equipamiento de Seguridad.
49 % más cámaras y dispositivos conectados a C4.
28.8 % menos incidencia delictiva en 40 colonias de atención prioritaria.
250 mil atenciones a la ciudadanía a través del Nuevo Modelo de Delegaciones.
Acciones para Vivir Sanos
69 mil atenciones con Médico en tu Casa.
24 mil servicios brindados con Mujer a Salvo.
40 MDP para construcción del Centro de Fortalecimiento Familiar DIF.
2 mil 621 niñas y niños en 8 Clubes DIF.
2.9 millones de raciones entregadas para un León sin Hambre desde que inició el programa.
26 nuevas tomas públicas de agua en lo que va de la administración.
1 mil MDP para infraestructura hidráulica.
Acciones para Vivir Mejor
3 nuevos parques metropolitanos iniciados.
220 hectáreas verdes añadidas.
200 MDP en 2023 para 75 proyectos de Presupuesto Participativo.
5,540 MDP para obras públicas con sentido social.
750 escrituras entregadas.
155 MDP en créditos para vivienda.
33 mil personas beneficiadas con Ayúdate Ayudando.
1 mil 546 familias beneficiadas con capacitación y herramientas de trabajo.
25 animales de arrastre rescatados.
11 mil 955 estudiantes beneficiados al cuadriplicar el presupuesto para becas.
3.3 millones de visitantes a León en más de 120 eventos de alto impacto.
400 mil asistentes a eventos deportivos de talla mundial.
2.4 millones de personas disfrutaron acceso gratuito a parques y deportivas.
74 parques y espacios de convivencia social remodelados y construidos.
Comunicados
SE CONSTRUYE UN LEÓN MÁS ORDENADO, PARTICIPATIVO Y PRÓSPERO


• El Sistema Municipal de Planeación guía el desarrollo sostenible del municipio con visión a corto, mediano y largo plazo.
• Se busca en todo momento mejorar la calidad de vida de las y los leoneses.
León, Guanajuato, a 30 de julio de 2025. Para consolidar un León más ordenado, participativo y próspero, el municipio cuenta con una herramienta estratégica: el Sistema Municipal de Planeación de León, el cual concentra las directrices para el desarrollo integral de la ciudad en el corto, mediano y largo plazo.
Este sistema está conformado por instrumentos clave que orientan el crecimiento urbano, la sostenibilidad y protección del medio ambiente, la transparencia en la gestión pública y fomentan la participación ciudadana, asegurando que cada decisión refleje las verdaderas necesidades de la población.
Uno de los principales valores de este sistema es la construcción colectiva: la planeación no se hace de forma aislada, sino escuchando y considerando las voces de la comunidad leonesa, para que las acciones de gobierno respondan a los intereses de todas y todos.
Los tres pilares del Sistema Municipal de Planeación son:
-Plan Municipal de Desarrollo: Es el documento rector que establece las prioridades, metas y acciones a largo plazo para mejorar la calidad de vida de los habitantes de León. Define las líneas estratégicas para el crecimiento social, económico y ambiental del municipio.
-Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico y Territorial: Este programa busca ordenar el uso del suelo, promoviendo un desarrollo urbano ordenado y respetuoso con el medio ambiente. Incluye lineamientos para la planificación de nuevas zonas habitacionales, comerciales e industriales, así como la protección de áreas naturales y recursos ecológicos.
-Programa de Gobierno Municipal: Es el plan de acción que detalla las políticas, proyectos y programas específicos que el gobierno implementará durante su gestión. Busca cumplir con los objetivos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo, asegurando una administración eficiente y transparente.
Gracias a estos instrumentos, avanza León hacia un desarrollo ordenado, con mejor infraestructura, servicios públicos de calidad, entornos seguros y un ambiente sano. Además se fortalece la democracia mediante la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones.
El Sistema Municipal de Planeación es reflejo del compromiso de León con un desarrollo equilibrado, centrado en sus habitantes y la protección del medio ambiente.
Los instrumentos del Sistema Municipal de León pueden ser consultados en el sitio web de IMPLAN: www.implan.gob.mx
Comunicados
LA POLICÍA DE LEÓN ASEGURÓ OCHO ARMAS DE FUEGO EN LA ÚLTIMA SEMANA

- Se detuvo a 432 personas por la comisión de delitos
- Se recuperaron 41 vehículos con reporte de robo
León, Guanajuato. Julio 14, 2025. El trabajo de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana da resultados todos los días en la lucha contra la delincuencia. Durante la segunda semana de julio, la Policía Municipal retiró de las calles ocho armas de fuego.
En total, se aseguró un arma larga y siete armas cortas; junto con ellas, se incautaron seis cargadores y 104 cartuchos útiles.
Del 6 al 12 de julio se aseguraron 2 mil 257 dosis de droga: 1 mil 379 de marihuana, 840 de cristal, 38 de piedra base y cocaína.
Mediante patrullajes estratégicos y atención a reportes oportunos, se logró la detención de 2 mil 390 personas; de estas, 432 por la comisión de delitos y 1 mil 958 por diversas faltas administrativas.
La Policía Municipal y Policía Vial recuperaron 41 vehículos con reporte de robo, en su mayoría motocicletas, con 26 unidades aseguradas, además de 13 automóviles y camionetas y un tractocamión.
Los Juzgados Cívicos realizaron 88 entrevistas psicológicas, 90 entrevistas criminológicas y 104 a través de trabajo social. También se llevaron a cabo siete audiencias por conflictos vecinales.
La Dirección de Protección Civil brindó 1 mil 238 servicios de emergencia, realizó 19 monitoreos de niveles y supervisión de cuerpos de agua, así como 24 capacitaciones con la participación de 679 ciudadanos.
El Heroico Cuerpo de Bomberos combatió 15 incendios durante la semana, atendió 340 servicios de emergencia y efectuó 13 rescates de seres sintientes.
Para reforzar la seguridad y la paz pública, la Dirección de Fiscalización y Control realizó 88 procedimientos administrativos: 63 por obstrucción de la vía pública, nueve a salones de fiesta sin permiso, seis a abarrotes por venta fuera de horario y dos a vinaterías por la misma causa, entre otros.
La Regulación de la Seguridad Privada registra 160 empresas con conformidad municipal y 83 con conformidad municipal y autorización estatal, sumando 4 mil 870 guardias activos, de los cuales 110 fueron supervisados.
Finalmente, la Dirección de Prevención del Delito y Participación Social llevó a cabo 197 actividades de capacitación, talleres deportivos y culturales, con la participación de 6 mil 534 leonesas y leoneses.
Las acciones operativas y preventivas continuarán reforzándose para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las familias leonesas.
Comunicados
AVANZA LEÓN EN MODERNIZACIÓN DE ALUMBRADO LED PARA UNA CIUDAD MÁS SEGURA E ILUMINADA


• La Presidencia Municipal moderniza el alumbrado público con luminarias LED en colonias y comunidades rurales, de las siete delegaciones de León.
• La modernización del alumbrado público registra un avance del 25%.
León, Guanajuato, a 23 de junio de 2025. Con el compromiso de construir una ciudad más segura, iluminada y con mejor infraestructura, la Presidencia Municipal avanza con la modernización del sistema de alumbrado a través de tecnología LED.
A la fecha, con una inversión de 31 millones de pesos, el programa ‘Avanza León’ presenta un avance del 25%, con la sustitución de 2 mil luminarias en diferentes colonias y comunidades de las siete delegaciones del municipio, beneficiando directamente a más de 200 mil leoneses.
Entre las zonas con trabajos concluidos se encuentran Lagunillas, Parque Lineal Marichis y San Cristóbal, en la Delegación Cerro Gordo; así como Desarrollo El Potrero, Héroes de León, Las Coloradas, Ojo de Agua de los Reyes, Mesa de Reyes y Parques de San Juan, de la Delegación Del Carmen. En estas zonas, se realizaron tareas de instalación de postes nuevos, luminarias y cableado, además de verificaciones técnicas para garantizar su funcionamiento.

También se inició la intervención en localidades como La Mora, Rancho Nuevo La Venta, El Ramillete, Estancia los Sapos, San Pedro del Monte, El Resplandor, Lomas del Paraíso, Noria de Sepetién, Rancho Nuevo La Luz, San Antonio de los Tepetates, San Carlos el Jaguey, San Francisco de los Durán y San José del Clavel, donde previamente se realizó un diagnóstico técnico.
El Gobierno Municipal refrenda su compromiso por brindar espacios dignos, seguros y con mayor infraestructura para las familias leonesas, tanto en zonas urbanas como rurales.
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
GOBIERNO DE LEÓN DIGNIFICA LA VIDA DE 54 MIL FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN ABRE LA PRIMERA ESTANCIA INFANTIL 24 HORAS EN GUANAJUATO PARA RESPALDAR A MADRES Y PADRES TRABAJADORES
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN RECIBE LA XVIII COPA PANAMERICANA DE VOLEIBOL VARONIL CON SELECCIONES OLÍMPICAS
-
Fortalecimiento SocialHace 5 días
LEÓN REFRENDA APOYO A ADULTOS MAYORES CON TRANSPORTE GRATUITO
-
Fortalecimiento SocialHace 15 horas
ARRANCA OPERACIONES LA NUEVA RUTA EXPRÉS E-10 “REAL DEL CASTILLO – INDUSTRIAL DELTA”
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
POLICÍA DE LEÓN ARRESTA A UN HOMBRE ARMADO QUE CONDUCÍA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO
-
Seguridad PúblicaHace 4 semanas
LEÓN REGISTRA UNA BAJA DEL 37% EN HOMICIDIOS DOLOSOS EN 2025