Comunicados
ANDA Valle León: Transformando la movilidad y el entorno de las personas.

León, Guanajuato, a 30 de septiembre de 2021.- En León sumamos esfuerzos entre autoridades locales, nacionales, internacionales y sociedad civil organizada para intervenir espacios físicos y sociales a través de modificaciones viales, expresiones artísticas y acciones formativas sobre tres ejes principales: estudio de vida pública, biciescuela con perspectiva de género y recuperación de espacios públicos y calles.
El municipio de León, el programa de impacto social Comex por un México Bien Hecho y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ – por sus siglas en alemán) GmbH en México, a través del programa “Protección del Clima en la Política Urbana de México (CiClim)”, financiado por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección a la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania (BMU – por sus siglas en alemán), en coordinación con las Organizaciones de la Sociedad Civil: Colectivo Tomate, Mujeres en Bici, Ciencia Azul y dérive LAB, dieron a conocer el proyecto “Anda Valle León”.
Con el objetivo de incrementar la seguridad y confort de las y los usuarios de las vialidades, de reducir la velocidad motorizada, de integrar nuevos espacios verdes y de ser incluyentes con todas las personas que transitan por las calles de la colonia Valle de Señora, el proyecto ANDA Valle León comenzó con un scouting y con un estudio de la vida cotidiana, específicamente en la Calle Cobalto en León, Guanajuato, en la que se aplicaron metodologías de diseño, así como de conceptos de transformación urbana: Calles Compartidas, Calle Ejemplar, Calles de juego y Calles de Encuentro.
Así, a través de un análisis de los elementos físicos y sociales del lugar, la iniciativa abarcó distintas formas de recopilación de datos: desde el mapeo de asientos, árboles y faroles, hasta el conteo de personas con alguna discapacidad, peatones, ciclistas y las y los usuarios de transporte público. Posteriormente y mediante diversos talleres comunitarios, se dotó al proyecto con perspectiva de género y se colocó el derecho a la movilidad y al libre tránsito en el centro de los esfuerzos. Fue turno entonces del trabajo comunitario, fase donde se generaron distintas dinámicas tales como talleres, charlas, entrevistas y acercamiento profundo con la comunidad, que permitieron conocer las necesidades y las actividades cotidianas de movilidad para proponer acciones de mejoramiento vial.
Con base en ello se aplicó una metodología socio-artística en materia de movilidad que sugiere la posibilidad de transformar esta y otras calles de la ciudad, promoviendo nuevas maneras de hacer que las vialidades se compartan mejor entre todas las personas que las usan, independientemente de su modo de transporte, de sus edades y de sus circunstancias individuales y colectivas.
“Dos de los grandes pilares de nuestro programa de impacto social son la cohesión del tejido social y la promoción de la equidad de género, es por ello que encontramos en ANDA Valle León la sinergia necesaria para aportar desde nuestras trincheras acciones que contribuyan al fortalecimiento de las comunidades, como respuesta ante la problemática de urbanización y movilidad en las ciudades, demostrando que todos podemos convivir y habitar en un espacio público seguro e incluyente rodeados de arte y cultura”, comentó Mai Hernández, Directora de Operaciones del programa Comex por un México Bien Hecho.
Fue en el andador Avogadro donde se logró representar la identidad de los habitantes a lo largo de 360 m² de murales, mientras que en la calle Cobalto se discutió un urbanismo táctico que amplió las banquetas y los cruces peatonales, materializándose con la pinta de 801 m² de intervención vial. El resultado del ejercicio en la Colonia Valle de Señora presenta un nuevo diseño vial con ángulos de giro controlados y elementos de reducción de velocidad. A ello se suma una propuesta al respecto del mobiliario urbano y de la integración de color en él, que brinda las condiciones necesarias a la comunidad para conseguir una transformación vial.
“En la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable impulsamos vialidades más seguras para todas las personas y la intervención de ANDA Valle León es un ejemplo donde la participación comunitaria ha sido fundamental para crear espacios que garanticen la seguridad de las personas que caminan y circulan por las calles”. Dennis Quennet, Director de Ciudades y Transporte, de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) en México.
“Sentimos mucho orgullo y mucha emoción por saber que contribuimos a desarrollar la conciencia social vial de esta hermosa comunidad. Gracias a proyectos como este y gracias a nuestros aliados y a las personas involucradas, sabemos que un diálogo sobre movilidad con perspectiva de género no sólo es posible, sino que es indispensable para resignificar la cultura vial y para compartirnos mejor como individuos”. Maribel Benítez, Socia Fundadora de Colectivo Tomate.
De esta manera la iniciativa pública y privada, de la mano de vecinas y vecinos, organizaciones civiles y la cooperación internacional, se subraya la importancia de las alianzas para transformar las ciudades, y se comparten las líneas de acción que son útiles cuando se busca mejorar la calidad de vida de una comunidad.
“ANDA Valle León se convierte en un ejemplo de que juntos podemos seguir construyendo una Ciudad de Primera”, concluyó Luis Enrique Moreno Cortés, director general de Movilidad en León.
* * *
Comex Por un México Bien Hecho
El programa de impacto social, México Bien Hecho, es una iniciativa de Comex que tiene como fin mejorar la calidad de vida de las personas a través del color. Interviniendo espacios públicos, protegiendo y embelleciendo la vida de quienes habitan los lugares, transformándolos con la inspiración y el arte de expertos o el talento de las propias comunidades. Con el programa México Bien Hecho, Comex lleva color, arte y protección a comunidades vulnerables, ofreciendo espacios dignos que fomenten la convivencia, la colaboración y la paz. De la mano de la comunidad, artistas, gobiernos y aliados estratégicos recuperamos espacios públicos a través de intervenciones sociales-artísticas que favorecen el sentido de pertenencia y la participación social de las comunidades.
Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ – por sus siglas en alemán) GmbH en México
La Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable, GIZ) busca con el Programa Protección del Clima en la Política Urbana de México (CiClim) mejorar la planeación de las ciudades mexicanas, la movilidad urbana sustentable y preservar y conservar el medio ambiente. Lo anterior, para hacer frente a los efectos del cambio climático.
Colectivo Tomate
Es una asociación civil que inspira a tomar acción para la transformación. Su objetivo es facilitar la conexión entre las personas a través del diálogo, la participación y el arte para generar confianza. Desde 2009, a través de su proyecto Ciudad Mural, ha intervenido en distintos barrios alrededor de la República Mexicana. Este proyecto, además de crear vínculos entre los habitantes y visitantes del barrio, plasma las historias que evocan la identidad de las personas y de la comunidad.
Mujeres en Bici y Ciencia Azul A.C.
Mujeres en Bici es un Colectivo feminista ciclista y urbano que utiliza la bicicleta como herramienta de autonomía de las mujeres, y que sirve para construir ciudades más humanas. Ciencia Azul A.C. es una Organización de la Sociedad Civil que realiza actividades de comunicación pública de la ciencia, cuidado del medio ambiente e investigación infantil y juvenil.
Dérive LAB
Dérive LAB es un laboratorio multidisciplinario que busca explorar, comprender e inspirar otras (nuevas) maneras de vivir y pensar la vida en la Ciudad. A través de la investigación, el diseño y la acción, desarrollan proyectos de arte, arquitectura, diseño urbano y otras disciplinas que impactan en tres escalas específicas: la vida pública, el entorno construido y los objetos cotidianos.
Contacto con medios:
Lidya Fresnedo
PPG Comex
lfresnedo@ppg.com
Claudio Rodríguez
LLORENTE Y CUENCA
crodriguezl@llorenteycuenca.com
Laura Angélica Pérez
COLECTIVO TOMATE
medios@colectivotomate.com
Comunicados
LA POLICÍA DE LEÓN ASEGURÓ OCHO ARMAS DE FUEGO EN LA ÚLTIMA SEMANA

- Se detuvo a 432 personas por la comisión de delitos
- Se recuperaron 41 vehículos con reporte de robo
León, Guanajuato. Julio 14, 2025. El trabajo de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana da resultados todos los días en la lucha contra la delincuencia. Durante la segunda semana de julio, la Policía Municipal retiró de las calles ocho armas de fuego.
En total, se aseguró un arma larga y siete armas cortas; junto con ellas, se incautaron seis cargadores y 104 cartuchos útiles.
Del 6 al 12 de julio se aseguraron 2 mil 257 dosis de droga: 1 mil 379 de marihuana, 840 de cristal, 38 de piedra base y cocaína.
Mediante patrullajes estratégicos y atención a reportes oportunos, se logró la detención de 2 mil 390 personas; de estas, 432 por la comisión de delitos y 1 mil 958 por diversas faltas administrativas.
La Policía Municipal y Policía Vial recuperaron 41 vehículos con reporte de robo, en su mayoría motocicletas, con 26 unidades aseguradas, además de 13 automóviles y camionetas y un tractocamión.
Los Juzgados Cívicos realizaron 88 entrevistas psicológicas, 90 entrevistas criminológicas y 104 a través de trabajo social. También se llevaron a cabo siete audiencias por conflictos vecinales.
La Dirección de Protección Civil brindó 1 mil 238 servicios de emergencia, realizó 19 monitoreos de niveles y supervisión de cuerpos de agua, así como 24 capacitaciones con la participación de 679 ciudadanos.
El Heroico Cuerpo de Bomberos combatió 15 incendios durante la semana, atendió 340 servicios de emergencia y efectuó 13 rescates de seres sintientes.
Para reforzar la seguridad y la paz pública, la Dirección de Fiscalización y Control realizó 88 procedimientos administrativos: 63 por obstrucción de la vía pública, nueve a salones de fiesta sin permiso, seis a abarrotes por venta fuera de horario y dos a vinaterías por la misma causa, entre otros.
La Regulación de la Seguridad Privada registra 160 empresas con conformidad municipal y 83 con conformidad municipal y autorización estatal, sumando 4 mil 870 guardias activos, de los cuales 110 fueron supervisados.
Finalmente, la Dirección de Prevención del Delito y Participación Social llevó a cabo 197 actividades de capacitación, talleres deportivos y culturales, con la participación de 6 mil 534 leonesas y leoneses.
Las acciones operativas y preventivas continuarán reforzándose para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las familias leonesas.
Comunicados
AVANZA LEÓN EN MODERNIZACIÓN DE ALUMBRADO LED PARA UNA CIUDAD MÁS SEGURA E ILUMINADA


• La Presidencia Municipal moderniza el alumbrado público con luminarias LED en colonias y comunidades rurales, de las siete delegaciones de León.
• La modernización del alumbrado público registra un avance del 25%.
León, Guanajuato, a 23 de junio de 2025. Con el compromiso de construir una ciudad más segura, iluminada y con mejor infraestructura, la Presidencia Municipal avanza con la modernización del sistema de alumbrado a través de tecnología LED.
A la fecha, con una inversión de 31 millones de pesos, el programa ‘Avanza León’ presenta un avance del 25%, con la sustitución de 2 mil luminarias en diferentes colonias y comunidades de las siete delegaciones del municipio, beneficiando directamente a más de 200 mil leoneses.
Entre las zonas con trabajos concluidos se encuentran Lagunillas, Parque Lineal Marichis y San Cristóbal, en la Delegación Cerro Gordo; así como Desarrollo El Potrero, Héroes de León, Las Coloradas, Ojo de Agua de los Reyes, Mesa de Reyes y Parques de San Juan, de la Delegación Del Carmen. En estas zonas, se realizaron tareas de instalación de postes nuevos, luminarias y cableado, además de verificaciones técnicas para garantizar su funcionamiento.

También se inició la intervención en localidades como La Mora, Rancho Nuevo La Venta, El Ramillete, Estancia los Sapos, San Pedro del Monte, El Resplandor, Lomas del Paraíso, Noria de Sepetién, Rancho Nuevo La Luz, San Antonio de los Tepetates, San Carlos el Jaguey, San Francisco de los Durán y San José del Clavel, donde previamente se realizó un diagnóstico técnico.
El Gobierno Municipal refrenda su compromiso por brindar espacios dignos, seguros y con mayor infraestructura para las familias leonesas, tanto en zonas urbanas como rurales.
Comunicados
AVANZA LEÓN CON PREVENCIÓN Y UNIDAD PARA PROTEGER A SUS FAMILIAS


- Se han limpiado más de 849 kilómetros de ríos y arroyos para mitigar riesgos de inundación.
- Se invirtieron más de 145 millones de pesos en obras pluviales para mejorar el sistema hidráulico.
- Protección Civil atendió 167 reportes de árboles caídos; cada ejemplar será sustituido.
León, Guanajuato, a 12 de junio de 2025. La temporada de lluvias 2025 ha traído precipitaciones que no se registraban desde hace más de una década. Ante este escenario, el Gobierno Municipal de León trabaja 24/7 de manera coordinada, preventiva y permanente para proteger a las familias leonesas.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez destacó que, en León, la prevención es una prioridad, por lo que las acciones comenzaron incluso antes que llegara el temporal.
“Termina un periodo de lluvias y ya estamos preparando, coordinando y haciendo estrategias para el siguiente periodo de lluvias. En León lo que hacemos es trabajar de manera conjunta, interdisciplinaria, para ver qué hace cada área que pudiera ayudar a prevenir cualquier tipo de situación que ponga en riesgo la integridad, la vida o el patrimonio de la gente”, apuntó.
ACCIONES QUE SALVAN VIDAS
Dentro de las acciones preventivas implementadas por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León destaca la limpieza de más de 849 km de ríos y arroyos, el equivalente a la distancia entre León y Ciudad Juárez, Chihuahua.
Además, con una inversión de más de 145 millones de pesos en obras pluviales para mejorar el sistema hidráulico; sumado a ello, se ha realizado bacheo preventivo en 3 mil metros cuadrados en puntos de riesgo por acumulación de agua.
Con el reforzamiento del puente de Cañada del Refugio, así como la construcción del puente en Barranca de Venaderos, una obra que benefició directamente a más de 50 mil habitantes de 25 colonias, se garantizan las condiciones seguras de tránsito y conectividad durante las precipitaciones.
Crescencio Sánchez Abundiz, titular de la Dirección de Protección Civil mencionó que todo el municipio, desde sus organismos centralizados y descentralizados, se atiende de manera preventiva a través del Comité de Prevención de Inundaciones.
“Es importante destacar que marcamos un antes, un durante y un después y, en ese sentido, atendemos lo que ya está estructurado en la Ley General de Protección Civil, pero sobre todo con un sentido de coordinación y orden”, destacó.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ATENCIÓN SOCIAL

El Sistema Integral de Aseo Público recolectó 22 mil 297 toneladas de residuos entre septiembre de 2024 y la fecha, mediante campañas de descacharrización y levantamiento de producto verde, atendiendo 9 mil reportes.
Asimismo, gracias a un esfuerzo coordinado entre SAPAL, el SIAP, pescadores locales y el personal del Parque Metropolitano de León, se han retirado más de 50 toneladas de residuos orgánicos e inorgánicos del centro y las orillas de la Presa El Palote, misma que se encuentra al 27% de su capacidad.
También, se atendieron cerca de 140 colonias, con la recolección de 600 toneladas, con una inversión de 40 millones de pesos.
Entre los desechos recolectados se encontraron principalmente contenedores plásticos, llantas, botellas PET, bolsas y prendas de vestir, reflejo de la importancia de seguir promoviendo la cultura del cuidado ambiental.
La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana mantiene el monitoreo de manera permanente, donde la Policía Vial ha atendido cerca de 130 reportes de auxilio vial y aplicado cierres preventivos.
Porque León avanza y abraza y no deja a nadie atrás, en esta temporada de lluvias, del 15 de mayo a la fecha, se han realizado 138 intervenciones y rescatado 55 seres sintientes.
Además, a través de la Dirección de Desarrollo Social, se han entregado más de 300 costales de arena que se han distribuido en diversas colonias, con el fin de mitigar el paso del agua y prevenir inundaciones en las viviendas.
De esta manera, se cuenta con espacios identificados, rehabilitados y equipados para su uso como refugios temporales en caso de ser necesario.
LEÓN: UNA CIUDAD VERDE Y RESILIENTE
Debido a las diversas lluvias y el aire registrado, Protección Civil ha atendido el reporte de 167 árboles caídos; sin embargo, León le apuesta a ser una ciudad verde, viva y amigable con el ambiente y, por ello, Ale Gutiérrez informó que cada árbol que se caiga será sustituido.
Los árboles que se recuperan después de las lluvias son llevados al vivero, donde son triturados para convertirlos en composta y que sirvan como alimento para mejorar el suelo de los árboles nuevos, camellones y espacios públicos, y en algunos casos, algunos ejemplares son ocupados para el alimento de los animales.
Por último, el titular de Protección Civil invitó a la ciudadanía a sumarse a no tirar basura y prevenir incidentes e inundaciones que afecten a la ciudadanía.
“La limpieza de ríos y arroyos es una pieza importante, es un trabajo arduo, es un trabajo constante y es también una invitación permanente a la ciudadanía para que evite tirar en ríos, arroyos todos esos artículos de desuso”, exhortó.
Con estas medidas, León se consolida como una ciudad más resiliente, segura y preparada, donde la prevención es clave para proteger lo más valioso: la vida y el bienestar de todas las familias leonesas.
Se recuerda a la ciudadanía estar atenta a los canales oficiales y reportar cualquier situación de riesgo al 9-1-1.
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN LLENA DE MAGIA EL VERANO: 274 SEDES GRATUITAS PARA QUE NIÑAS Y NIÑOS APRENDAN Y SE DIVIERTAN
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
EN LA ÚLTIMA SEMANA, LA POLICÍA DE LEÓN SACÓ DE LAS CALLES OCHO ARMAS DE FUEGO
-
Fortalecimiento SocialHace 1 día
EL FESTIVAL DE VERANO VIVE LEÓN 2025 REFUERZA LA SEGURIDAD CON EL PROTOCOLO “PAUSA POR TU SEGURIDAD”
-
Fortalecimiento SocialHace 4 días
LEÓN ES PARA TODOS; PÁSALE GRATIS REGISTRA MÁS DE 6.5 MILLONES DE INGRESOS A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
ABREN INSCRIPCIONES PARA CICLO DE OTOÑO DE CASAS DE CULTURA
-
Seguridad PúblicaHace 1 día
TRES HOMBRES FUERON DETENIDOS POR LA POLICÍA DE LEÓN POR ROBO CON VIOLENCIA A COMERCIO
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN ABRAZA A QUIEN MÁS LO NECESITA; MUNICIPIO ENVÍA MÁS DE 10 TONELADAS DE AYUDA A OCAMPO
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
DOS HERMANOS ARMADOS FUERON DETENIDOS POR LA POLICÍA DE LEÓN