Conéctate con nosotros

Comunicados

ANDA Valle León: Transformando la movilidad y el entorno de las personas.

Publicado

el

León, Guanajuato, a 30 de septiembre de 2021.- En León sumamos esfuerzos entre autoridades locales, nacionales, internacionales y sociedad civil organizada para intervenir espacios físicos y sociales a través de modificaciones viales, expresiones artísticas y acciones formativas sobre tres ejes principales: estudio de vida pública, biciescuela con perspectiva de género y recuperación de espacios públicos y calles.

El municipio de León, el programa de impacto social Comex por un México Bien Hecho y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ – por sus siglas en alemán) GmbH en México, a través del programa “Protección del Clima en la Política Urbana de México (CiClim)”, financiado por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección a la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania (BMU – por sus siglas en alemán), en coordinación con las Organizaciones de la Sociedad Civil: Colectivo Tomate, Mujeres en Bici, Ciencia Azul y dérive LAB, dieron a conocer el proyecto “Anda Valle León”.

Con el objetivo de incrementar la seguridad y confort de las y los usuarios de las vialidades, de reducir la velocidad motorizada, de integrar nuevos espacios verdes y de ser incluyentes con todas las personas que transitan por las calles de la colonia Valle de Señora, el proyecto ANDA Valle León comenzó con un scouting y con un estudio de la vida cotidiana, específicamente en la Calle Cobalto en León, Guanajuato, en la que se aplicaron metodologías de diseño, así como de conceptos de transformación urbana: Calles Compartidas, Calle Ejemplar, Calles de juego y Calles de Encuentro.

Así, a través de un análisis de los elementos físicos y sociales del lugar, la iniciativa abarcó distintas formas de recopilación de datos: desde el mapeo de asientos, árboles y faroles, hasta el conteo de personas con alguna discapacidad, peatones, ciclistas y las y los usuarios de transporte público. Posteriormente y mediante diversos talleres comunitarios, se dotó al proyecto con perspectiva de género y se colocó el derecho a la movilidad y al libre tránsito en el centro de los esfuerzos. Fue turno entonces del trabajo comunitario, fase donde se generaron distintas dinámicas tales como talleres, charlas, entrevistas y acercamiento profundo con la comunidad, que permitieron conocer las necesidades y las actividades cotidianas de movilidad para proponer acciones de mejoramiento vial.

Con base en ello se aplicó una metodología socio-artística en materia de movilidad que sugiere la posibilidad de transformar esta y otras calles de la ciudad, promoviendo nuevas maneras de hacer que las vialidades se compartan mejor entre todas las personas que las usan, independientemente de su modo de transporte, de sus edades y de sus circunstancias individuales y colectivas.

“Dos de los grandes pilares de nuestro programa de impacto social son la cohesión del tejido social y la promoción de la equidad de género, es por ello que encontramos en ANDA Valle León la sinergia necesaria para aportar desde nuestras trincheras acciones que contribuyan al fortalecimiento de las comunidades, como respuesta ante la problemática de urbanización y movilidad en las ciudades, demostrando que todos podemos convivir y habitar en un espacio público seguro e incluyente rodeados de arte y cultura”, comentó Mai Hernández, Directora de Operaciones del programa Comex por un México Bien Hecho.
Fue en el andador Avogadro donde se logró representar la identidad de los habitantes a lo largo de 360 m² de murales, mientras que en la calle Cobalto se discutió un urbanismo táctico que amplió las banquetas y los cruces peatonales, materializándose con la pinta de 801 m² de intervención vial. El resultado del ejercicio en la Colonia Valle de Señora presenta un nuevo diseño vial con ángulos de giro controlados y elementos de reducción de velocidad. A ello se suma una propuesta al respecto del mobiliario urbano y de la integración de color en él, que brinda las condiciones necesarias a la comunidad para conseguir una transformación vial.

“En la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable impulsamos vialidades más seguras para todas las personas y la intervención de ANDA Valle León es un ejemplo donde la participación comunitaria ha sido fundamental para crear espacios que garanticen la seguridad de las personas que caminan y circulan por las calles”. Dennis Quennet, Director de Ciudades y Transporte, de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) en México.

“Sentimos mucho orgullo y mucha emoción por saber que contribuimos a desarrollar la conciencia social vial de esta hermosa comunidad. Gracias a proyectos como este y gracias a nuestros aliados y a las personas involucradas, sabemos que un diálogo sobre movilidad con perspectiva de género no sólo es posible, sino que es indispensable para resignificar la cultura vial y para compartirnos mejor como individuos”. Maribel Benítez, Socia Fundadora de Colectivo Tomate.

De esta manera la iniciativa pública y privada, de la mano de vecinas y vecinos, organizaciones civiles y la cooperación internacional, se subraya la importancia de las alianzas para transformar las ciudades, y se comparten las líneas de acción que son útiles cuando se busca mejorar la calidad de vida de una comunidad.

“ANDA Valle León se convierte en un ejemplo de que juntos podemos seguir construyendo una Ciudad de Primera”, concluyó Luis Enrique Moreno Cortés, director general de Movilidad en León.

* * *

Comex Por un México Bien Hecho
El programa de impacto social, México Bien Hecho, es una iniciativa de Comex que tiene como fin mejorar la calidad de vida de las personas a través del color. Interviniendo espacios públicos, protegiendo y embelleciendo la vida de quienes habitan los lugares, transformándolos con la inspiración y el arte de expertos o el talento de las propias comunidades. Con el programa México Bien Hecho, Comex lleva color, arte y protección a comunidades vulnerables, ofreciendo espacios dignos que fomenten la convivencia, la colaboración y la paz. De la mano de la comunidad, artistas, gobiernos y aliados estratégicos recuperamos espacios públicos a través de intervenciones sociales-artísticas que favorecen el sentido de pertenencia y la participación social de las comunidades.

Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ – por sus siglas en alemán) GmbH en México
La Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable, GIZ) busca con el Programa Protección del Clima en la Política Urbana de México (CiClim) mejorar la planeación de las ciudades mexicanas, la movilidad urbana sustentable y preservar y conservar el medio ambiente. Lo anterior, para hacer frente a los efectos del cambio climático.

Colectivo Tomate
Es una asociación civil que inspira a tomar acción para la transformación. Su objetivo es facilitar la conexión entre las personas a través del diálogo, la participación y el arte para generar confianza. Desde 2009, a través de su proyecto Ciudad Mural, ha intervenido en distintos barrios alrededor de la República Mexicana. Este proyecto, además de crear vínculos entre los habitantes y visitantes del barrio, plasma las historias que evocan la identidad de las personas y de la comunidad.
Mujeres en Bici y Ciencia Azul A.C.
Mujeres en Bici es un Colectivo feminista ciclista y urbano que utiliza la bicicleta como herramienta de autonomía de las mujeres, y que sirve para construir ciudades más humanas. Ciencia Azul A.C. es una Organización de la Sociedad Civil que realiza actividades de comunicación pública de la ciencia, cuidado del medio ambiente e investigación infantil y juvenil.

Dérive LAB
Dérive LAB es un laboratorio multidisciplinario que busca explorar, comprender e inspirar otras (nuevas) maneras de vivir y pensar la vida en la Ciudad. A través de la investigación, el diseño y la acción, desarrollan proyectos de arte, arquitectura, diseño urbano y otras disciplinas que impactan en tres escalas específicas: la vida pública, el entorno construido y los objetos cotidianos.

Contacto con medios:
Lidya Fresnedo
PPG Comex
lfresnedo@ppg.com

Claudio Rodríguez
LLORENTE Y CUENCA
crodriguezl@llorenteycuenca.com

Laura Angélica Pérez
COLECTIVO TOMATE
medios@colectivotomate.com

Continuar Leyendo

Comunicados

Un menor de 16 años y dos hombres más fueron detenidos por la Policía Municipal por posesión de dos armas de fuego

Publicado

el

León, Guanajuato. Enero 16, 2025. La Policía de León trabaja día a día en el combate a la delincuencia, con el objetivo de brindar protección y tranquilidad a la ciudadanía. Como resultado de estas acciones, logró la detención de un menor de edad y dos hombres por la posesión de dos armas de fuego en diferentes hechos.

La primera detención se suscitó en la calle Alameda Jade, casi esquina con la avenida de las Amazonas, colonia Alameda de la Presa.

Durante un recorrido de vigilancia estratégica por la zona, los oficiales observaron a un hombre que salió de un domicilio; sin embargo, al percatarse de la presencia de los policías, volvió a ingresar al inmueble.

Minutos más tarde, sobre las calles ya mencionadas, los policías se volvieron a encontrar al hombre, quien intentó evadirlos, pero esta vez no pudo refugiarse, por lo que lo detuvieron para realizarle una inspección para descartar fuentes de peligro tanto para él, como para los oficiales y el entorno.

Entre su ropa se le localizó un arma de fuego corta tipo escuadra, un cargador y cartuchos útiles. Por ese motivo, fue arrestado Adán, de 16 años.

En otro caso, cerca de las 8:00 de la noche, policías preventivos realizaban un patrullaje preventivo por la colonia San Agustín, al circular por las calles Zamora y Zitácuaro, observaron a unos hombres a bordo de una motocicleta sin casco.

Se les pidió que se detuvieran para realizarles una inspección protocolaria. Fue entre sus pertenencias que se les aseguró un arma artesanal.

Fueron detenidos Carlos Ismael, de 24 años, quien cuenta con 13 detenciones previas, entre ellas por el delito de posesión de droga cristal, y Luis Enrique, de 29 años, con 30 detenciones por diferentes delitos y/o faltas administrativas.

Las armas, el menor y los hombres fueron presentados ante el Ministerio Público, instancia legal que determinará su situación jurídica.

Con estas detenciones, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana reafirma su compromiso de proteger a la ciudadanía, implementando acciones estratégicas para combatir la delincuencia y garantizar la tranquilidad de las familias leonesas.

Continuar Leyendo

Comunicados

La Policía Municipal detuvo a 8 delincuentes por presunta privación ilegal de la libertad en la colonia Lomas del Mirador

Publicado

el

  • Se les aseguraron un arma, droga y una motocicleta con reporte de robo.

León, Guanajuato. Enero 12, 2025. Gracias a la operatividad, el patrullaje constante en las colonias y comunidades del municipio, la noche de este sábado la Policía Municipal logró la detención de ocho personas, siete hombres y una mujer, presuntamente responsables de privar ilegalmente de la libertad a una mujer la tarde de este sábado.

La detención se suscitó cerca de las 20:00 horas, sobre la calle Mirador del Caserío, casi esquina con Calíope, en la colonia Lomas del Mirador.

Oficiales realizaban un patrullaje preventivo por la zona cuando vieron a dos hombre que, aparentemente, uno de ellos apuntaba con un arma hacia ellos. Ante esta situación, los oficiales activaron los protocolos de seguridad.

Por este acto, se aproximaron hacia donde estaban los sujetos, pero lograron ingresar a una casa. Los oficiales ingresaron y observaron a una mujer maniatada que pedía auxilio. También se localizó a cinco hombres más y una mujer, los cuales intentaron huir, pero no fue posible.

Los oficiales solicitaron la presencia de una ambulancia para valorar a la afectada, quien fue atendida en el lugar y posteriormente trasladada para su atención médica complementaria.

Quedaron detenidos:

  1. Christian Israel, de 29 años, quien cuenta con 23 detenciones previas, entre ellas por posesión de droga.
  2. Guillermo, de 27 años, con 30 detenciones previas.
  3. Carlos Ulises, de 20 años, con 15 arrestos por diversas faltas administrativas y/o delitos.
  4. José Israel, de 28 años, también con 30 detenciones previas.
  5. Christian Omar, de 29 años.
  6. Mayte Guadalupe, de 33 años.
  7. Juan Carlos, de 21 años, quien cuenta con 21 detenciones, entre ellas por robo equiparado.

A los presuntos delincuentes se les aseguraron:

  • Un arma de fuego corta con un cargador abastecido con cerca de 10 cartuchos útiles.
  • Una motocicleta de la marca Bajaj en color negro, con reporte de robo.
  • Motocicleta marca Italika con alteraciones en el número de serie.
  • Otra motocicleta de 150 CC en color negro.
  • 17 envoltorios de droga cristal.

Los detenidos, así como lo asegurado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Con capacitación y estrategia, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana continúa trabajando para que estos delincuentes no sigan afectando el patrimonio, la tranquilidad y la vida de las y los leoneses.

Continuar Leyendo

Comunicados

El trabajo de la Policía de León da resultado con el aseguramiento de 5 armas de fuego en menos de 8 horas

Publicado

el

  • En una de las intervenciones también se aseguraron varios envoltorios de distintas drogas.

León, Guanajuato. Enero 10, 2024. Los patrullajes estratégicos que se realizan de manera continua en las calles del municipio dieron resultados la tarde de este jueves con el aseguramiento de cinco armas de fuego. Como resultado de estas intervenciones, cinco personas fueron detenidas en diferentes intervenciones.

La primera detención ocurrió cerca de las 13:30 horas, sobre el bulevar Hilario Medina, casi esquina con la Avenida Manantiales, en la colonia Los Manantiales.

En un recorrido de supervisión y vigilancia por la zona, oficiales arribaron a un establecimiento para brindar atención. Poco antes de salir del lugar, un hombre intentó entrar; al ver la presencia de los oficiales, evitó ingresar y se retiró del lugar.

Ante esta actitud, los elementos decidieron interceptarlo para realizarle una inspección como medida preventiva. Entre sus pertenencias se le encontró un arma de fuego tipo escuadra, un cargador y cerca de 10 cartuchos útiles.

El joven, identificado como Luis Martín, de 19 años, fue detenido. Al revisar sus datos en el control de detenidos de los Juzgados Cívicos, se encontró que Luis tenía 42 detenciones previas por diversas faltas administrativas y delitos.

Su última detención fue el 3 de noviembre del año pasado en la colonia Brisas del Lago, por la posesión de droga cristal. Por el mismo motivo, fue detenido el 4 de enero de 2024 en la colonia Villas de Santiago; otra más ocurrió en el Valladito el 3 de marzo de 2021.

En otro hecho, cerca de las 16:00 horas, fueron detenidos Ramón Alejandro, de 30 años, y Karen Elena, de 21 años. Su arresto se efectuó en la calle Espino, casi esquina con Río Conchos, en la colonia Industrial Juárez.

A ellos se les aseguraron:

  • Dos armas de fuego cortas.
  • Dos cargadores.
  • Aproximadamente 10 cartuchos útiles.
  • 54 envoltorios de cocaína.
  • 36 dosis de piedra base.
  • 16 bolsas con marihuana.
  • 9 ziploc con droga cristal.

Poco después de las 20:30 horas, se recibió un reporte al número de emergencias para solicitar la presencia de una unidad policial, ya que un hombre con un arma de fuego había amenazado a vecinos de la colonia San Miguel. También se indicó que realizó varias detonaciones de arma de fuego al aire.

Se implementó un operativo de búsqueda para dar con el hombre, y se logró su detención sobre la calle Río Lerma, casi esquina con el bulevar Hermanos Aldama. Ahí se le aseguró un arma de fuego tipo escuadra con un cargador abastecido con cartuchos útiles. Por ese motivo, fue arrestado Harrison David, de 28 años.

El último hecho ocurrió una hora después, en la calle Huizachera, colonia La Esmeralda. En este caso, fue detenido José de Jesús, de 42 años, por portación de un arma corta.

Los detenidos, así como lo asegurado, quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.

El trabajo constante y coordinado de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana demuestra resultados en la lucha contra la delincuencia. Este tipo de acciones refuerzan el compromiso en la construcción de una ciudad más segura para todos.

Continuar Leyendo

Destacados