Comunicados
ALE GUTIÉRREZ PIDE A SAPAL ACATAR RECOMENDACIONES DE DERECHOS HUMANOS
- Solicita indemnizar a familiares de víctimas por el caso de la planta de tratamiento.
- Presidenta Municipal de León plantea intervención del Poder Judicial del Estado para solución por la vía de la Justicia Alternativa.
- Pide al organismo operador reforzar los protocolos de seguridad para todos los trabajadores a fin de no repetir tragedia.
- Se reúne con familiares y les manifiesta su respaldo.
León, Guanajuato. A 11 de noviembre de 2021. Durante Sesión de Ayuntamiento, Ale Gutiérrez, Presidenta Municipal, exhortó al Sistema de Alcantarillado y Agua Potable de León (SAPAL) acatar las recomendaciones emitidas por la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato.
Ante todo, expresó que las familias de las víctimas serán indemnizadas por el caso del accidente ocurrido el pasado 13 de noviembre del año pasado, en la planta de tratamiento.
Además, planteó la intervención del Poder Judicial del Estado para solucionar el tema por la vía de la Justicia Alternativa.
“No sólo como una señal de aprendizaje y de humildad ante la tragedia, sino también como una señal de compromiso ante las familias de las víctimas, quienes siguen esperando ser indemnizadas”, dijo.
En su posicionamiento, solicitó al organismo operador de SAPAL reforzar los protocolos, así como las condiciones laborales y de seguridad necesarias, a fin de que estos lamentables hechos se vuelvan a repetir.
“Cuando ocurren accidentes como el de hace un año, no podemos simplemente minimizarlos. Por el contrario, debemos reconocerlos, respaldar a las familias y aprender de ellos, para que no se repitan”, indicó.
Y agregó: “Otórguenles la atención digna y humana que se merecen y que es obligación de todos los funcionarios e instituciones de cara a los familiares de las víctimas y ciudadanos en general”, recalcó.
Esta tarde, la Presidenta Municipal sostuvo una reunión con los familiares de las víctimas y les externó que para esta administración no son ajenos al dolor que ha representado tan lamentables pérdidas.
“Sabemos que nada va a llenar el vacío que dejaron en sus familias, pero tenemos que hacer un esfuerzo para aliviar un poco la situación de sus deudos, es nuestra OBLIGACIÓN atender a los ciudadanos, empezando por quienes trabajan con nosotros al servicio de las familias leonesas. Y ello es indispensable, sin pretexto que valga ni aplazamiento que se justifique”, finalizó.
Comunicados
LEÓN CELEBRA LA VIDA Y LA TRADICIÓN CON EL CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES MUNICIPAL

– Participaron 14 servidores públicos que rindieron homenaje a íconos y leyendas del país.
– El evento se ha consolidado como una expresión cultural que une identidad y orgullo leonés.
– El concurso formó parte de las actividades dentro del Marco del Festival de la Muerte 2025.
León, Guanajuato. A 01 de noviembre de 2025. Entre baile, música y tradición, León celebró el 13° Concurso de Catrinas y la 7ª edición de Catrines Municipal, un evento que rinde homenaje a la herencia ancestral del Día de Muertos y fortalece la identidad cultural de la ciudad.
*“Hoy los quiero invitar con este gran evento, a que aparte honremos y festejemos la muerte, pero viviendo la mejor vida. No se trata de contar los días que lleguemos hasta el día que no estemos, el tema es qué vamos a hacer en el transcurso hasta que lleguemos a ese día, para saber si valió la pena la vida, y la única forma en que valga la pena es tendiendo la mano a los demás, haciendo comunidad, siendo buenos ciudadanos porque hiciste lo correcto por las razones correctas”, resaltó Ale Gutiérrez, presidenta municipal.*
La presentación de la danza “Vasija de Barro” abrió el escenario, cautivando a lo más de 1,200 asistentes con su emotiva interpretación y marcando el inicio del tradicional desfile de catrinas y catrines, que llenó de color y simbolismo el lugar.
Este evento reunió tradición, arte y talento local, con la participación de 14 servidores públicos de distintas dependencias municipales.
El emblemático Teatro Manuel Doblado fue sede de este concurso tradicional, y forma parte de las actividades en el marco del Festival de la Muerte 2025.
El primer lugar en el concurso de catrinas lo obtuvo la justicia de León, a cargo de María Cristina Vázquez Arredondo, de la Dirección de Policía Municipal; el segundo lo obtuvo la catrina Itzpapálotl, interpretada por Yolanda Arce Barrera, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Rural; finalmente, Noyolikinl se posicionó en el tercer lugar, por Montserrat Contreras Salas, de la Dirección General de Salud.

Mientras que el catrín galardonado con el primer lugar fue Mictlantecuhtli, interpretado por José Arturo Rocha Martínez, de la Dirección General del Sistema de Aseo Público de León (SIAP); el segundo lugar lo obtuvo José Guadalupe Meza, de la Dirección de Ingresos de Tesorería, con “El Catrín del Bosque”.
El tercer lugar lo obtuvo el catrín “Guardián de Memorias”, por Luis David Mata, de la Dirección General de Desarrollo Institucional.
No obstante, cada concursante dio vida a personajes emblemáticos dentro de la cultura mexicana y relató historias y leyendas prehispánicas de las civilizaciones nacidas en México.
El evento, cerró con broche oro con la interpretación de “La Calaca”, en voz de Liliana Luna, Daniela Rubí, Magally Martínez y Jessy Ramírez, acompañadas de un cuerpo del baile tradicional.
El jurado fue integrado por personalidades distinguidas como Valeria Villarreal González, diseñadora Gráfica y Estilista de Cabello; El Charro González y Luis Alegre Vega.
Con estas expresiones artísticas, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la preservación de las tradiciones que dan identidad, cultura y orgullo a las y los leoneses.
Comunicados
EN BUSCA DE TALENTO RUMBO A LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES 2026

•Más de 4 mil niñas, niños y jóvenes participarán en los Juegos Deportivos Rurales 2025
•Las competencias se realizarán del 5 al 19 de noviembre en cinco comunidades rurales de León.
León, Guanajuato. A 31 octubre de 2025. El deporte es para todas y todos en León. Con el objetivo de fomentar la participación deportiva, entre la infancia y juventud leonesa, llega una nueva edición de los Juegos Deportivos Rurales 2025, dirigidos por la COMUDE León, en coordinación con la Delegación de Educación Región III.
Del 5 al 19 de noviembre, cinco comunidades rurales recibirán estas competencias: La Pompa, La Sandía, Santa Ana del Conde, Los López y Duarte, donde se espera una participación por sede de más de 800 deportistas, entre 11 y 14 años.
En esta edición, podrán participar estudiantes de escuelas primarias y secundarias pertenecientes a las comunidades rurales del municipio, en las disciplinas de atletismo, basquetbol, futbol 5 y voleibol, en ramas femenil y varonil.
Para participar, los deportistas deberán representar un solo plantel educativo, y estar debidamente registrados únicamente en la cédula de inscripción del deporte en que participen.
En la disciplina de atletismo se competirá en pruebas de pista y campo: en velocidad se correrán 50 y 75 metros planos; mientras que en campo, habrá competencia en lanzamiento de pelota de béisbol e impulso de bala.
Habrá categorías de Primaria, para los nacidos en 2014 y menores; Secundaria, para nacidos en 2011, 2012 y 2013.
Las competencias se desarrollarán en cinco comunidades rurales de León:
• La Pompa – 5 de noviembre
• La Sandía – 10 de noviembre
• Santa Ana del Conde – 11 de noviembre
• Los López – 18 de noviembre
• Duarte – 19 de noviembre
Además de las competencias deportivas, cada jornada contará con actividades recreativas complementarias como mega activaciones físicas, rodadas ciclistas y rallies escolares, con el objetivo de fortalecer la cultura del movimiento y la convivencia entre la comunidad estudiantil.
Los equipos ganadores de cada disciplina y rama avanzarán a la etapa regional de los Juegos Escolares 2026, representando al municipio de León.
Con estos Juegos Deportivos Rurales, se reafirma el compromiso del Gobierno Municipal, la Secretaría de Educación de Guanajuato y la COMUDE León con la promoción del deporte para todos, los valores de convivencia, trabajo en equipo y vida saludable en las comunidades rurales del municipio.
Comunicados
SE IMPULSA LA SALUD Y LA PREVENCIÓN CON EL FORO “PREVENIR ESTÁ EN TI”

•Más de 12 mil 600 atenciones realizadas en un año para la detección oportuna del cáncer de mama.
•León, es la única ciudad en México, que participa en City Cancer Challenge, iniciativa internacional contra el cáncer.
•Estudios y atención gratuitos disponibles en las 7 delegaciones municipales y unidades móviles rosas.
León, Guanajuato. A 31 de octubre de 2025. León abraza a las mujeres que más lo necesitan. En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Presidencia Municipal, a través de la Dirección General de Salud, realizó el Foro de Salud Municipal “Prevenir está en ti”, con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención, el diagnóstico temprano y la atención integral a las mujeres leonesas.
Durante el evento, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez destacó que su administración trabaja todos los días para evitar el dolor evitable, ofreciendo servicios gratuitos, cercanos y humanos para que ninguna mujer quede sin atención.
“Lo que queremos es que no tengan que decir ‘yo no voy porque no tengo dinero, yo no voy porque no sé a dónde’, porque aquí en el Municipio, en diferentes instancias, hay puertas que tocar, porque hay muchas puertas abiertas donde puedan ir”, señaló la presidenta municipal.
Asimismo, hizo un llamado a las mujeres a cuidar su salud y aprovechar los servicios gratuitos que se ofrecen en todo el municipio.
“Hoy los quiero invitar a que, por favor, abramos nuestra mente a todos los tratamientos y todas las pruebas que tenemos de manera gratuita; no hay ningún pretexto para no atendernos”, agregó Gutiérrez Campos.
De octubre de 2024 al 8 de octubre de 2025, el Municipio de León brindó más de 12 mil 600 atenciones gratuitas como parte del programa Detección Oportuna de Cáncer de Mama, entre las que se incluyen exploraciones, mastografías, ultrasonidos, biopsias y pláticas de orientación en colonias y comunidades rurales.
León es la única ciudad en México que forma parte de la iniciativa internacional City Cancer Challenge, y una de las 7 en Latinoamérica, la cual impulsa el trabajo conjunto entre gobiernos, instituciones médicas y sociedad civil para mejorar el acceso a diagnóstico, tratamiento y acompañamiento emocional para pacientes con cáncer.
“El Municipio ha impulsado esta estrategia que busca el trabajo de diagnóstico en patología, en el acceso al medicamento, el acceso a la radioterapia, el acceso a romper barreras. El esfuerzo por reunir a todas las instituciones en un mismo frente es grandioso”, se destacó durante el foro.
Ale Gutiérrez refrendó que se seguirá trabajando para ampliar la cobertura de salud gratuita y garantizar que ninguna mujer quede sin atención.
“Como autoridades tenemos que dar las facilidades, poder tener los instrumentos para que lo puedan hacer; aquí no hay pretexto en León, quien quiera hacerse los estudios hay manera de hacerlo, y siempre buscaremos el cómo sí”, puntualizó la presidenta municipal.
Con este foro y las más de 12 mil 600 atenciones realizadas, el Gobierno Municipal de León consolida su compromiso con la salud de las mujeres, impulsando una cultura de prevención, detección temprana y atención integral para salvar más vidas.
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanasLEÓN ARRANCA LA FERIA DEL ALFEÑIQUE 2025 CON ARTESANOS MÁS CAPACITADOS
-
ComunicadosHace 6 díasLEÓN HONRA SU HISTORIA Y FORTALECE SU IDENTIDAD RUMBO A LOS 450 AÑOS DE SU FUNDACIÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanasLA GRAN FIESTA FAMILIAR REGRESA CON LA ROMERÍA LEÓN 2025
-
ComunicadosHace 2 semanasPRESENTA LEÓN LA EDICIÓN 2025 DEL FIG, UNA FIESTA DE MAGIA, COLOR Y ALEGRÍA
-
ComunicadosHace 5 díasREAFIRMA LEÓN SU COMPROMISO CON LAS INFANCIAS EN LA RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanasLEÓN CELEBRA LA VIDA A TRAVÉS DEL FESTIVAL DE LA MUERTE 2025
-
ComunicadosHace 1 semanaLEÓN SE CONVIERTE EN UN AULA A CIELO ABIERTO CON LAS ‘RUTAS CULTURALES’
-
ComunicadosHace 5 díasDIF LEÓN LLEVA ESPERANZA Y ALIMENTACIÓN A MILES DE FAMILIAS A TRAVÉS DE LEÓN SIN HAMBRE


