Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

BECA LEE-ÓN: DONDE CADA PÁGINA ABRE UN MUNDO DE OPORTUNIDADES PARA ESTUDIANTES

Publicado

el

– Hasta mil estudiantes serán beneficiados con un estímulo de 5 mil pesos para desarrollar su gusto por la lectura.
– Más de 600 niñas, niños y jóvenes ya concluyeron su proceso en la edición 2025.
– Con libros en las manos y sueños en la mente, niñas, niños y jóvenes de León están transformando su futuro gracias a la Beca Lee-ÓN.

León, Guanajuato. A 22 de julio de 2025. En cada página que hojea Julieta, de 10 años, hay un universo nuevo. Antes, la lectura era sólo una tarea escolar; hoy, es su refugio, su herramienta para crecer y su mayor pasión. Julieta es una de las cientos de historias que se escriben gracias a la Beca Lee-ÓN, un programa único en el país que impulsa el hábito lector y premia el talento de las infancias y juventudes leonesas.

Leer más…

En León, el amor por la lectura se fomenta desde la infancia. A través de la beca Lee-ÓN, el Gobierno Municipal que encabeza Ale Gutiérrez sigue construyendo un legado de amor por la lectura, en la tarea de formar mejores ciudadanos preparados.

“Me siento relajada al leer, siento como si estuviera dentro del libro”, comparte Julieta con una sonrisa tímida pero orgullosa.

La madre de Julieta mencionó que estos programas no solo son una puerta para que los jóvenes y niños se incentiven a adquirir buenos hábitos, sino que también permiten entretenerlos de otras formas que no sean a través de los dispositivos móviles.

La Beca Lee-ÓN otorga un apoyo económico de 5 mil pesos a niñas, niños y jóvenes que participan en un reto lector: analizar ocho libros seleccionados por las 22 Bibliotecas Públicas Municipales, pasando por evaluaciones que miden su comprensión y pensamiento crítico.

Desde cuentos hasta biografías, las categorías abren horizontes y forjan ciudadanos más críticos y creativos. En 2025, más de 650 estudiantes ya concluyeron con éxito su proceso y se espera beneficiar a mil personas este año.

Para Ángeles Elizabeth Rangel Pérez, de 15 años, la lectura no sólo fortaleció su expresión oral y su confianza; también le dio una oportunidad para apoyar a su familia.

“Antes iba casi cada semana a una biblioteca, ahí me ponía a leer y me llevaba dos o tres libros para mi casa. Antes había ocasiones que me trababa al hablar, y la lectura me ayuda a poder conectarme con las palabras y poder decirlas perfectamente bien”, resaltó.

Asimismo, su madre le platicó sobre este apoyo que brinda el Municipio de León y la inscribió.

“Mi mamá sabe de todas las becas que hay, me dice ‘Oye, hay una beca de lectura, a ti que te gusta leer, ¿Qué te parece si te meto?’ El dinero nos apoyaría en mi tratamiento de ortodoncia y para ayudar a mi mamá”, destacó Elizabeth.

Mateo Flores, estudiante de secundaria, conoció el programa cuando Ale Gutiérrez visitó su escuela. Antes había dejado de leer, pero Lee-ÓN reavivó su gusto por los libros.

“En la escuela en la que estaba llegó la presidenta Ale a convivir, y darnos una plática y nos comentó de ese programa, y me interesó porque era un apoyo económico por algo tan importante como lo es la lectura”, destacó.

Y agregó: “Me gustaba mucho leer cuentos, había uno que se llamaba El libro apestoso. Ahora me gusta el terror, los tipos documentales o algunas autobiografías como las que leí esta vez, como la del ‘Chico sobre la caja de madera’ que hablaba del tema de la Segunda Guerra Mundial”, comentó.

Con el incentivo, planea inscribirse en la preparatoria La Salle, paso clave para cumplir su sueño de ser médico.

“Me gustó el tema de leer, me llamó más la atención, además que sí me gustó porque me ayudaba a tener una visión más grande y mayor creatividad”, comentó.

Para este 2025, se contemplan por lo menos mil beneficiarios, y ya más de 650 estudiantes concluyeron su proceso satisfactoriamente.

¿CÓMO INGRESAR A LA BECA LEE-ÓN?

Esta beca es de forma anual y el proceso es transparente y organizado en 4 etapas: publicación de la convocatoria, inscripciones, cotejo de documentos, apertura de lectura y evaluaciones.

Además, se articula a partir de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales, espacios de formación educativa, tecnológica, cultural y social que fortalecen el crecimiento integral de la comunidad; por lo que, para participar, ha sido indispensable contar con la credencial vigente de las bibliotecas municipales.

La beca se divide en tres categorías por edad: de 9 a 11 años, de 12 a 14 años y de 15 a 17 años.

Para más información, los ciudadanos e interesados pueden ingresar a la página: https://leon.gob.mx/bibliotecas.php o acudir a Miércoles Ciudadano en el módulo de Educación Municipal y preguntar sobre la próxima apertura de convocatoria para 2026.

Con la Beca Lee-ÓN, el municipio que preside Ale Gutiérrez reafirma su apuesta por el talento y los sueños de la niñez y juventud leonesa. Porque un niño que lee es un ciudadano que piensa, imagina y construye un futuro mejor.


Ya no quieres recibir mensajes SMS date de baja Aquí

Fortalecimiento Social

REDUCE GOBIERNO DE LEÓN RIESGOS POR TEMPORADA DE LLUVIAS

Publicado

el

• En León se han recolectado más de 18 mil 600 toneladas de residuos durante las lluvias.

• Ale Gutiérrez destacó que se ha realizado una inversión histórica en infraestructura hidráulica.

• En la Sesión del Comité de Inundaciones participó la SEDENA, las FSPE y la Fiscalía General del Estado.

León, Guanajuato, a 23 de julio de 2025.
Durante esta temporada de lluvias, distintas dependencias municipales trabajan de la mano 24/7 a fin de evitar riesgos para la población.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la Sesión del Comité de Prevención de Inundaciones, en donde se informó sobre las acciones realizadas en esta temporada de lluvias; destaca la recolección de más de 18 mil 607 toneladas de residuos, azolve y material con la finalidad de reducir riesgos y facilitar el flujo el agua.

Por parte del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), destaca la limpieza de 610 mil 821 metros de red sanitaria en distintas colonias como Parques la Noria, Esperanza de Jerez, Villas de León, Castellana, Jalisco, Parques del Sur, Real San Antonio, Presitas, Nopalera, Cañón de la India, Nuevo León, La Selva y El Dorado, en las que se han recolectado 11 mil 993 toneladas de residuos.

De igual manera se ha realizado limpieza de 10 mil 753 metros de red sanitaria en 8 arroyos de la ciudad, de los cuales se han recolectado 5 mil 073 toneladas de azolve; además de la limpieza de 5 mil 904 rejillas y coladeras de donde se han extraído 1 mil 477 toneladas de basura y azolve.

Ale Gutiérrez y el director de SAPAL, Enrique de Haro Maldonado mencionaron que se ha realizado una gran inversión en infraestructura hidráulica a fin de evitar inundaciones y que el agua fluya más rápido.

 “Se ha invertido mucho en lo que es infraestructura hidráulica, hoy se ha avanzado mucho con la combinación de limpieza y sobre todo mucha infraestructura hidráulica”, comentó Ale Gutiérrez.

“Parte de la inversión que se tiene y se aprovecha es meterle un poco del porcentaje al tema pluvial, los arroyos que cruzan la ciudad están limitados a su área federal en las restricciones que tiene y lo que estamos haciendo es darles más capacidad, profundizándolos, seguimos aprovechando estos cuerpos, manteniéndolos, limpiándolos y haciendo obras que nos ayuden a desalojar a tiempo el agua”, explicó el director de SAPAL.

En cuanto a las acciones realizadas por el Sistema Integral de Aseo Público (SIAP), se ha realizado la limpieza de 11 cuerpos de agua de los cuales se ha recolectado 29.9 toneladas de residuos.

Además, personal del SIAP ha limpiado más de 5 mil 230 alcantarillas (un promedio de 170 por día) y de las cuales se han extraído 34.9 toneladas de residuos, principalmente de hojarasca y tierra.


PROTEGER Y SERVIR A TODAS Y TODOS

Por parte de la Dirección de Desarrollo Social se han brindado 971 apoyos sociales, de los cuales 92 han sido láminas, 6 impermeabilizantes, 44 kits de limpieza, 10 despensas, 3 apoyos de base y colchón y 816 costaleras de arena a fin de evitar que el agua ingrese a las casas y/o comercios.

Y porque en León se cuida a todos los seres sintientes, en esta temporada de lluvias han sido rescatados 155 animales que estaban en peligro, mismos que fueron canalizados al Centro de Control y Asistencia Social para su valoración.

En la Sesión del Comité de Prevención de Inundaciones participó la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Secretaría de Infraestructura, Secretaría de Vinculación y Atención a los Leoneses, Secretaría para el Fortalecimiento Social de León; Protección Civil, Medio Ambiente, IMPLAN, Obra Pública, SIAP, Sapal, Desarrollo Social, Desarrollo Rural, Desarrollo Urbano, IMUVI, Comunicación Social, así como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y la Fiscalía General del Estado.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

EN LEÓN SE CUIDA A QUIENES DAN SU VIDA PARA PROTEGER Y SERVIR A LEÓN

Publicado

el

• Aprueba Comité de Adquisiciones la convocatoria para adquirir chalecos balísticos para mujeres policías.
• Se destinarán alrededor de 18 millones de pesos en la compra de 674 chalecos balísticos con perspectiva de género.
• La acción forma parte del eje Yo Quiero a León Tranquilo y Seguro.

León, Guanajuato. A 23 de julio de 2025. Con el compromiso de brindar condiciones más seguras y dignas a quienes protegen a la ciudadanía, el Gobierno de León, liderado por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, inició el proceso para dotar de chalecos balísticos diseñados específicamente para mujeres policías.

El Comité de Adquisiciones aprobó por unanimidad la convocatoria y cronograma de la Licitación Pública Nacional para adquirir 674 chalecos, acción que refrenda el trabajo en favor de la equidad e igualdad de género, así como a la modernización del equipamiento de seguridad.

Desde el inicio de su gestión como presidenta municipal, Ale Gutiérrez, resaltó la importancia de que las mujeres que se entregan 24/7 en proteger y servir a la ciudadanía, debían contar con equipo especializado para brindarles mejores condiciones de trabajo.

El regidor Hildeberto Moreno Faba reconoció el trabajo de las áreas operativas y resaltó la importancia de trabajar con perspectiva de género incluyente.

“Es importantísimo este tipo de insumos que se vayan proyectando, sobre todo para el tema de seguridad que ha pedido mucho la ciudadanía, pero sobre todo instrumentar adecuadamente a todos los elementos de seguridad y sobre todo con esta dinámica y con perspectiva incluyente”, puntualizó.

Por su parte, la regidora Norma Patricia López Zúñiga celebró esta medida por ser una muestra clara de que se está trabajando con perspectiva de género desde la planeación de compras gubernamentales.

“Cuando se generan este tipo de compras, tiene que ir muy enfocada y muy específica, bajo determinadas necesidades, tanto de policías hombres como de las policías mujeres; yo también me sumo y celebro que vayamos todos caminando hacia este rumbo de estar trabajando mucho con perspectiva de género”,
 añadió.

Carlos Carrillo Contreras, director de Adquisiciones, explicó que se asignaron 18 millones 451 mil 424 pesos a la Dirección General de Policía Municipal y Policía Vial para esta primera convocatoria, como parte del eje “Yo Quiero a León Tranquilo y Seguro”.

La adquisición incluye chalecos balísticos nivel 3A con dos placas balísticas nivel 3. La convocatoria estará vigente del 22 al 25 y 28 de julio, y el posible fallo se contempla para el próximo 8 de septiembre.

Con los equipos se cubrirá totalmente al personal femenino de la Policía Municipal y también a las policías viales.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal continúa fortaleciendo la infraestructura y el equipamiento con perspectiva de género, asegurando condiciones laborales más equitativas y seguras para las mujeres que forman parte de las corporaciones de seguridad de León.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

RECIBE LEÓN A MÁS DE MIL EQUIPOS EN EL FESTIVAL NACIONAL DE VOLEIBOL INFANTIL Y JUVENIL

Publicado

el

• Del 22 al 27 de julio, León es sede del torneo nacional avalado por la Federación Mexicana de Voleibol.
• Participan más de 1,030 equipos de todo el país.
• Se estima una derrama económica de 160 millones de pesos.

León, Guanajuato. A 22 de julio de 2025. León vuelve a rugir como Capital Americana del Deporte.

En una atmósfera de emoción y orgullo, en representación de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, el secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, Allan León Aguirre, encabezó la inauguración del Festival Infantil y Juvenil de Voleibol 2025, que concentra en la ciudad a más de 1 mil equipos, integrados por jugadores de entre 10 y 18 años, provenientes de todo el país.

Durante su mensaje, León Aguirre dio la bienvenida a las y los jugadores, entrenadores, familias e invitados especiales que llenarán de color y pasión a la ciudad en esta competencia de alto nivel.

“Nosotros como Municipio de León estamos muy contentos de que nos visiten, una ciudad que los recibe con los brazos abiertos. Queremos que disfruten la ciudad, que se apoyen y que compitan de manera sana”, expresó el secretario.

La justa deportiva, que generará una derrama económica superior a los 160 millones de pesos, promueve el talento mexicano y consolida a León como uno de los destinos deportivos más importantes del país.

Avalado por la Federación Mexicana de Voleibol, se desarrollará en sedes como el  Distrito León MX y la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez. 

Yendy Cortinas López,  directora de la Comisión Estatal del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE),  en representación de Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del Estado de Guanajuato reconoció el trabajo coordinado entre el estado y el municipio para promover el deporte.

“Es un placer darles la bienvenida a León, Guanajuato; una tierra donde se apoya al deporte, una tierra donde estamos convencidos que podemos incidir en la vida de las personas a través del mismo”, destacó la directora.

Como parte del evento inaugural, se realizó un partido de exhibición entre la Selección Nacional Mexicana Femenil Sub 23 y la selección de República Dominicana.

En León se refrenda el impulso al deporte y el apoyo al talento para que las y los jóvenes cumplan sus sueños.

Continuar Leyendo

Destacados