Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

BECA LEE-ÓN: DONDE CADA PÁGINA ABRE UN MUNDO DE OPORTUNIDADES PARA ESTUDIANTES

Publicado

el

– Hasta mil estudiantes serán beneficiados con un estímulo de 5 mil pesos para desarrollar su gusto por la lectura.
– Más de 600 niñas, niños y jóvenes ya concluyeron su proceso en la edición 2025.
– Con libros en las manos y sueños en la mente, niñas, niños y jóvenes de León están transformando su futuro gracias a la Beca Lee-ÓN.

León, Guanajuato. A 22 de julio de 2025. En cada página que hojea Julieta, de 10 años, hay un universo nuevo. Antes, la lectura era sólo una tarea escolar; hoy, es su refugio, su herramienta para crecer y su mayor pasión. Julieta es una de las cientos de historias que se escriben gracias a la Beca Lee-ÓN, un programa único en el país que impulsa el hábito lector y premia el talento de las infancias y juventudes leonesas.

Leer más…

En León, el amor por la lectura se fomenta desde la infancia. A través de la beca Lee-ÓN, el Gobierno Municipal que encabeza Ale Gutiérrez sigue construyendo un legado de amor por la lectura, en la tarea de formar mejores ciudadanos preparados.

“Me siento relajada al leer, siento como si estuviera dentro del libro”, comparte Julieta con una sonrisa tímida pero orgullosa.

La madre de Julieta mencionó que estos programas no solo son una puerta para que los jóvenes y niños se incentiven a adquirir buenos hábitos, sino que también permiten entretenerlos de otras formas que no sean a través de los dispositivos móviles.

La Beca Lee-ÓN otorga un apoyo económico de 5 mil pesos a niñas, niños y jóvenes que participan en un reto lector: analizar ocho libros seleccionados por las 22 Bibliotecas Públicas Municipales, pasando por evaluaciones que miden su comprensión y pensamiento crítico.

Desde cuentos hasta biografías, las categorías abren horizontes y forjan ciudadanos más críticos y creativos. En 2025, más de 650 estudiantes ya concluyeron con éxito su proceso y se espera beneficiar a mil personas este año.

Para Ángeles Elizabeth Rangel Pérez, de 15 años, la lectura no sólo fortaleció su expresión oral y su confianza; también le dio una oportunidad para apoyar a su familia.

“Antes iba casi cada semana a una biblioteca, ahí me ponía a leer y me llevaba dos o tres libros para mi casa. Antes había ocasiones que me trababa al hablar, y la lectura me ayuda a poder conectarme con las palabras y poder decirlas perfectamente bien”, resaltó.

Asimismo, su madre le platicó sobre este apoyo que brinda el Municipio de León y la inscribió.

“Mi mamá sabe de todas las becas que hay, me dice ‘Oye, hay una beca de lectura, a ti que te gusta leer, ¿Qué te parece si te meto?’ El dinero nos apoyaría en mi tratamiento de ortodoncia y para ayudar a mi mamá”, destacó Elizabeth.

Mateo Flores, estudiante de secundaria, conoció el programa cuando Ale Gutiérrez visitó su escuela. Antes había dejado de leer, pero Lee-ÓN reavivó su gusto por los libros.

“En la escuela en la que estaba llegó la presidenta Ale a convivir, y darnos una plática y nos comentó de ese programa, y me interesó porque era un apoyo económico por algo tan importante como lo es la lectura”, destacó.

Y agregó: “Me gustaba mucho leer cuentos, había uno que se llamaba El libro apestoso. Ahora me gusta el terror, los tipos documentales o algunas autobiografías como las que leí esta vez, como la del ‘Chico sobre la caja de madera’ que hablaba del tema de la Segunda Guerra Mundial”, comentó.

Con el incentivo, planea inscribirse en la preparatoria La Salle, paso clave para cumplir su sueño de ser médico.

“Me gustó el tema de leer, me llamó más la atención, además que sí me gustó porque me ayudaba a tener una visión más grande y mayor creatividad”, comentó.

Para este 2025, se contemplan por lo menos mil beneficiarios, y ya más de 650 estudiantes concluyeron su proceso satisfactoriamente.

¿CÓMO INGRESAR A LA BECA LEE-ÓN?

Esta beca es de forma anual y el proceso es transparente y organizado en 4 etapas: publicación de la convocatoria, inscripciones, cotejo de documentos, apertura de lectura y evaluaciones.

Además, se articula a partir de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales, espacios de formación educativa, tecnológica, cultural y social que fortalecen el crecimiento integral de la comunidad; por lo que, para participar, ha sido indispensable contar con la credencial vigente de las bibliotecas municipales.

La beca se divide en tres categorías por edad: de 9 a 11 años, de 12 a 14 años y de 15 a 17 años.

Para más información, los ciudadanos e interesados pueden ingresar a la página: https://leon.gob.mx/bibliotecas.php o acudir a Miércoles Ciudadano en el módulo de Educación Municipal y preguntar sobre la próxima apertura de convocatoria para 2026.

Con la Beca Lee-ÓN, el municipio que preside Ale Gutiérrez reafirma su apuesta por el talento y los sueños de la niñez y juventud leonesa. Porque un niño que lee es un ciudadano que piensa, imagina y construye un futuro mejor.


Ya no quieres recibir mensajes SMS date de baja Aquí

Fortalecimiento Social

SE IMPULSAN OBRAS Y ACCIONES EN DELEGACIÓN LAS JOYAS CON MÁS DE 261 MDP

Publicado

el

•La inversión en la Delegación Las Joyas supera los 261 millones de pesos en infraestructura, servicios y apoyos sociales.
•Entre los proyectos destacan pavimentación, ciclovías, alumbrado LED y rehabilitación de parques.

León, Guanajuato, a 06 de septiembre de 2025. En la Delegación Las Joyas, cada calle renovada, cada parque recuperado y cada luminaria encendida representan más que una obra: son el reflejo de una comunidad que avanza.

Con una inversión histórica de más de 261 millones de pesos, la Delegación vive una mejora que beneficia directamente a más de 50 mil habitantes, fortaleciendo su infraestructura, servicios y oportunidades de desarrollo.

En la jornada de Mi Barrio Habla, Ale Gutiérrez, presidenta municipal reiteró el compromiso de trabajar por un mejor León.

”Vamos a seguir invirtiendo en obras e infraestructura. Aquí no nos vamos a rajar, mi compromiso es con ustedes, con la gente, porque siempre hemos puesto a las personas en el centro de todas las decisiones”, expresó.

Asimismo, invitó a los vecinos a trabajar de manera conjunta para atender las causas de fondo y garantizar la seguridad en la zona.

“Para hacer que a esta zona le vaya mejor y a León le vaya mejor, necesitamos trabajar en equipo y tenemos que trabajar atendiendo las causas que nos generan los problemas, y lo vamos hacer a través de la educación, con cultura, con deporte, con cercanía y trabajando en equipo”,
 afirmó la presidenta municipal.

OBRAS Y PROYECTOS CLAVE

Durante la plenaria de Mi Barrio Habla, se presentaron ante los ciudadanos las obras de infraestructura hidráulica y sanitaria, con más de 128 millones de pesos; la pavimentación de la Avenida Salamina, con 44.5 millones; y la construcción de la ciclovía en Bulevar San Juan Bosco, con 24.7 millones.

También, se rehabilitó el sistema de alumbrado público con tecnología LED, con una inversión de 24.2 millones de pesos, y se recuperaron espacios como el Parque Colinas de la Fragua, en La Ermita, con un monto de 8 millones de pesos.

Adicionalmente, se realizó una inversión superior a los 30 millones de pesos al Parque Bosques de la Olla, generando entornos y espacios de convivencia para las y los leoneses.

Fátima Fuentes, secretaria del comité de colonos de Brisas del Campestre, agradeció la intervención de autoridades municipales para el bienestar de la zona.

“Gracias por venir, su presencia es muy importante, porque es un proceso muy importante para la colonia Brisas del Campestre”, señaló.

Con estas acciones, León refrenda que cuando la ciudadanía decide, las obras se convierten en realidades que cambian la vida de las colonias, fortalecen la comunidad y garantizan que en la ciudad nadie se quede atrás.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN FLORECE CON UN NUEVO PULMÓN VERDE EN VILLAS DE LA LUZ 

Publicado

el

•Se sembraron más de 80 árboles nativos en el Parque Héroes de la Independencia.
•FEMSA instaló una cisterna de 10 mil litros para garantizar el riego con agua tratada de SAPAL.
•Vecinos, empresas y dependencias municipales sumaron esfuerzos para recuperar este espacio de 4 mil metros cuadrados.

León, Guanajuato, a 06 de septiembre de 2025. Villas de la Luz cuenta hoy con un nuevo pulmón verde. Con la siembra de más de 80 árboles nativos, el Parque Héroes de la Independencia recupera vida y se convierte en un espacio de encuentro y disfrute para las familias de la zona.

Este esfuerzo forma parte del eje estratégico ‘Yo Quiero a León Vivo y con más Parques’, impulsado por la Dirección General de Parques y Espacios Públicos, Cauce Bajío y la sociedad civil, y alisados estratégicos como FEMSA, que instaló una cisterna de 10 mil litros para el riego de los nuevos árboles con agua tratada de SAPAL.

La transformación del parque también incluyó la participación activa de vecinos, voluntariado de distintas empresas y personal de dependencias municipales como la Dirección de Medio Ambiente y el IMPLAN, quienes sumaron manos y talento para dar nueva vida a este espacio de 4 mil metros cuadrados.

Cómo parte de jornada, se pintaron murales artísticos que refuerzan la identidad y el sentido de pertenencia de la comunidad, invitando a niñas, niños y familias a apropiarse del lugar, cuidarlo y disfrutarlo.

Con estas acciones, el Parque Héroes de la Independencia está llamado a ser el corazón de Villas de la Luz, un espacio de convivencia que fortalece la red de áreas verdes de la ciudad.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

JÓVENES LEONESES VIAJAN A COLOMBIA PARA FORMARSE COMO LÍDERES AMBIENTALES Y CULTURALES

Publicado

el

•Cinco jóvenes de León vivirán una experiencia internacional en Bogotá, Colombia, enfocada en sostenibilidad, biodiversidad y cooperación juvenil.
•A su regreso, las y los participantes obtendrán la Certificación Internacional P.R.O.T.O.N. y desarrollarán proyectos de corresponsabilidad ambiental en León.

León, Guanajuato, a 06 de septiembre de 2025. Con maletas llenas de ilusión y un firme compromiso con el futuro del planeta, cinco jóvenes leoneses emprendieron un viaje a Bogotá, Colombia, para vivir una experiencia que unirá cultura, aprendizaje y acción ambiental.

La participación se da en el marco del Intercambio Académico para el Impulso Internacional de Talentos 2025; programa de movilidad internacional promovido por el Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU León).

Durante una semana, las y los jóvenes se integrarán en actividades de inmersión ambiental y cultural, que incluyen talleres sobre biodiversidad, sostenibilidad y cambio climático, visitas a parques naturales con proyectos de protección ambiental, así como mesas de diálogo con juventudes locales comprometidas con el cuidado del planeta.

La experiencia también busca desarrollar una red de juventudes líderes, alineadas al Plan Municipal de Desarrollo Visión León 2050 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con enfoque en la protección del medio ambiente y la cooperación internacional.

A su regreso, las y los jóvenes recibirán la Certificación Internacional P.R.O.T.O.N. CGSS (Certified Global Cooperation Skills Student), con la responsabilidad de implementar en León proyectos de corresponsabilidad ambiental, compartiendo con la comunidad los aprendizajes adquiridos en Colombia.

Con este programa, el IMJU León reafirma su compromiso de abrir espacios internacionales para las juventudes, impulsando su talento y liderazgo como agentes de transformación social y ambiental.

Para conocer más sobre convocatorias y programas del IMJU León, visita www.leonjoven.gob.mx o consulta las redes sociales oficiales.

Continuar Leyendo

Destacados