Fortalecimiento Social
ABRAZA LEÓN AL FUTURO CON LA CAMPAÑA DE FORESTACIÓN 2025


• Se plantarán más de 48 mil árboles durante los próximos tres años en todo el municipio.
• León suma ya más de 108 mil árboles plantados y rescatados, reafirmando su compromiso con el medio ambiente.
• La participación de las y los leoneses, fortalece el compromiso por una ciudad más verde y con mejor calidad de vida.
León, Guanajuato, a 11 de junio de 2025. La visión de un León más verde, resiliente y comprometido con su entorno sigue tomando fuerza. Con la participación activa de más de 150 ciudadanas y ciudadanos, arrancó la campaña de reforestación ciudadana ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León 2025’, en el parque Explora.
Durante el arranque, la presidenta municipal Ale Gutiérrez destacó que la meta para este año es plantar más de 16 mil ejemplares, porque León se merece más árboles y más pulmones que den vida y esperanza.
“Para que realmente una acción se multiplique, para que una acción se note y se sientan los resultados, no lo puede hacer solo un hombre y una mujer, tenemos que sumar y hoy aquí, estamos sumados todos con un solo objetivo en común: que nuestra casa esté verde, nuestra casa tenga mejor ambiente, tenga oxígeno. No es un lujo, es una necesidad de estar cuidando nuestro arbolado”, comentó.
La presidenta municipal, llamó a los ciudadanos y los invitó a sumar esfuerzos para conservar las áreas verdes que mejoran la calidad del aire, dan oxígeno y nos proveen de sombra en estás temporadas de altas temperaturas.
“Hoy, el llamado no es solamente a plantar, es hacer que otros planten; no es solamente plantar un árbol, es plantar esperanza, es plantar y sembrar nuevas conciencias para los que vienen, ya estén encaminados a hacer de este planeta algo muchísimo mejor”, aseguró.

La reforestación no es una acción aislada. Desde el inicio de la administración liderada por Ale Gutiérrez, se han plantado más de 47 mil 764 árboles, de los cuales, 12 mil 406 fueron en el 2022; 12 mil 679 en el 2023 y en el 2024 la cifra incrementó a 22 mil 679 árboles reforestados.
A estas cifras se suman 60 mil 447 árboles rescatados a través de podas fitosanitarias y control de plagas como el muérdago, lo que eleva el total a más de 108 mil árboles que hoy fortalecen el entorno urbano y natural del municipio.
En lo que va del 2025, se han realizado ya 15 mil 259 podas fitosanitarias, lo que garantiza una mayor salud y longevidad del arbolado.
El director general de Medio Ambiente, Pablo Michael García Cardiel, informó que en la jornada inicial se plantaron 314 árboles en el Parque Explora, y reafirmó el compromiso del Gobierno en superar la meta establecida.
“La meta viene fuerte, son 16 mil árboles los que tenemos que plantar por el programa de Gobierno, pero la alcaldesa es una mujer que le gusta romper récords, entonces vamos a superar esa meta”, afirmó el titular.
Este esfuerzo forma parte del eje Yo Quiero a León Vivo y con Más Parques, que contempla una inversión superior a 2 mil 420 millones de pesos, destinada a la recuperación de áreas verdes, la creación de nuevos espacios y el fortalecimiento de una cultura ambiental sólida.
Las especies plantadas para esta campaña incluyen: pino piñonero, grevillea, sicomoro, framboyán, orquideana, jacaranda, tepehuaje, entre otras, seleccionadas por su adaptabilidad y que abona a la fortaleza de la diversidad.
Además de los parques, este año la forestación llegará a bulevares, panteones municipales, áreas naturales protegidas, espacios deportivos y recreativos en las siete delegaciones del municipio.
Con estos esfuerzos, la administración que encabeza Ale Gutiérrez busca consolidar un modelo de ciudad más verde, resiliente y participativa, que hoy es referente nacional e internacional en materia ambiental.
Fortalecimiento Social
LEÓN VIVE CON ORGULLO Y PATRIOTISMO EL DESFILE CÍVICO MILITAR DEL 16 DE SEPTIEMBRE


•Participaron 13 contingentes de estudiantes, cuerpos de seguridad y asociaciones civiles.
•2 mil 670 hombres y mujeres que marcharon con orgullo, disciplina y firmeza, proyectando la grandeza de las corporaciones.
•Se reportó saldo blanco durante las Fiestas Patrias.
León, Guanajuato. A 16 de septiembre de 2025. Con el entusiasmo de cientos de familias leonesas, la ciudad vibró y vivió con alegría y orgullo el Desfile Cívico Militar por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, para rendir homenaje a la historia y a los valores que nos dan identidad como nación.
Desde temprano, cientos de personas se dieron cita desde el Parque Hidalgo hasta el Distrito León MX para disfrutar y vivir el recorrido de 4.5 kilómetros.
El desfile reunió a la comunidad educativa, donde participaron 8 escuelas de nivel básico, 7 escuelas de nivel medio superior que con su entusiasmo llenaron de color y energía el recorrido.
Además, se sumaron 13 contingentes de seguridad, integrados por 2 mil 670 hombres y mujeres que marcharon con orgullo, disciplina y firmeza, proyectando la grandeza de las corporaciones y demostrando que la verdadera fuerza de León está en su gente, y en quienes día a día cuidan de la ciudad.
Con paso firme y orgulloso, desfilaron el Grupo Especial Táctico (GET), la Unidad K9, la Policía Montada, Halcón Motorizado, la Policía Vial, y la Policía Turística, Cuerpo Heroico de Bomberos, Protección Civil, Seguridad Privada, Jueces Cívicos.

Cada contingente mostró lo mejor de su preparación y disciplina, proyectando la fuerza, cercanía y compromiso de quienes velan día y noche por la seguridad de León.
Asimismo, desfilaron las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, Secretaría Nacional, agrupaciones de rescate y auxilio como Cruz Roja de México.
El desfile también brilló por su majestuosidad y simbolismo: 24 Banderas Nacionales ondearon al viento recordando el orgullo de ser mexicanos; el estruendo de 6 Bandas de Guerra marcó el ritmo marcial; y 17 estandartes se alzaron como emblema de identidad y unidad.
La fuerza y destreza se hicieron presentes con 64 caballos y 10 canes entrenados, mientras que el poder y la modernidad llegaron con 74 vehículos destacando los camiones de bomberos SCANIA P320, camionetas tipo Jeep de la Policía Rural, y una cuatrimoto, que dieron realce y espectacularidad a esta gran conmemoración.
Finalmente, personas pertenecientes al Sistema Integral de Aseo Público (SIAP) marcharon entre aplausos de la ciudadanía, como una forma de agradecimiento por su labor en mantener un León siempre limpio.
Durante todas las celebraciones de las Fiestas Patrias en León se reportó saldo blanco, gracias a la coordinación de las autoridades y la participación responsable de la ciudadanía, lo que permitió que las y los leoneses disfrutaran en un ambiente de paz, unión y seguridad.
Con esta conmemoración, León reafirma su orgullo de ser parte de la historia de México y su compromiso con la unidad, la paz y los valores que fortalecen a la comunidad.
Fortalecimiento Social
LEÓN CONMEMORA CON ORGULLO EL 215 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO


•Atletas leoneses desfilaron con orgullo el fuego de Independencia desde Dolores Hidalgo.
•Ale Gutiérrez lanzó arengas dedicadas a las y los leoneses ante 30 mil personas en la Plaza de los Mártires del 2 de enero.
León, Guanajuato. A 15 de septiembre de 2025. La Plaza de los Mártires 2 de Enero se pintó de verde, blanco y rojo para conmemorar el 215 Aniversario del inicio de la Independencia de México. En medio de un ambiente de fiesta, música y fervor patrio, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la ceremonia del Grito de Independencia.
Ante 30 mil leoneses que se reunieron en el corazón de la ciudad, la presidenta ondeó con orgullo el Lábaro Patrio y replicó la campana, evocando la madrugada histórica de 1810 en Dolores Hidalgo. Cada repique fue acompañado de la energía de la multitud que respondió a una sola voz, vibrando con la fuerza de los héroes y heroínas que dieron patria y libertad a México.
Ni la lluvia logró apagar la fiesta. Con paraguas, sombreros y con el entusiasmo, las familias leonesas permanecieron firmes y corearon con fuerza las arengas junto con la presidenta municipal.
Previo al grito, los atletas leoneses Kelly Alexandra López Ponciano, Joshua Emmanuel Monzalvo Martínez y Ana Paula Verdad Flores, trajeron con orgullo la antorcha con el fuego de la libertad hasta Presidencia Municipal.
Ale Gutiérrez recibió la bandera de manos de la escolta de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, y tras recorrer el pasillo central de la Casa Municipal, lanzó los tradicionales vivas que hicieron retumbar la Plaza:
—¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Allende! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Vivan las heroínas de la Independencia! ¡Viva México!
La celebración concluyó con el concierto a cargo de Kumbre con K donde las familias disfrutaron además de comida típica, y un ambiente de orgullo nacional que envolvió la plaza en una verdadera fiesta mexicana.
Estos festejos patrios son un recuerdo y un compromiso por la libertad y la justicia, al mismo tiempo que se conmemora los héroes y heroínas quienes dieron libertad a México.
Fortalecimiento Social
BODY WORLDS: ANIMAL INSIDE OUT REAFIRMA A LEÓN EN EPICENTRO CIENTÍFICO Y EDUCATIVO


– Del 12 de septiembre de 2025 al 15 de febrero de 2026, Explora será sede de esta experiencia internacional.
– Más de 100 ejemplares plastinados mostrarán, desde la ciencia, la perfección y complejidad de la naturaleza.
– León se suma a una de las ciudades en el mundo que han albergado esta experiencia educativa y cultural.
León, Guanajuato, a 12 de septiembre de 2025. La ciencia, la educación y la curiosidad se viven de cerca en León con la llegada de BODY WORLDS: Animal Inside Out, una exposición de origen alemán que abrirá sus puertas en Explora del 12 de septiembre de 2025 al 15 de febrero de 2026.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la inauguración de esta exposición y resaltó que está exposición pone a León ante los ojos de México y el mundo.
“Nos sentimos muy alegres de que este tipo de eventos se realicen en esta ciudad, porque una de las cosas que siempre hemos buscado es que en León haya oportunidad de aprendizaje, de ciencia, de tecnología, de innovación. Que los niños sueñen, que los niños tengan magia en su vida, pero sobre todo que siempre haya una oportunidad de crecimiento”, resaltó la presidenta municipal.
Más de 100 ejemplares plastinados permitirán a niñas, niños, jóvenes y adultos descubrir la anatomía animal como nunca antes, en un encuentro único con el conocimiento científico. Con una trayectoria internacional que incluye a las principales ciudades del mundo, esta exhibición se consolida como una de las más importantes.
El presidente del Consejo Directivo del Patronato de Explora, David Novoa Toscano, subrayó que traer esta experiencia fortalece la vocación de León como ciudad educativa y científica.
“Hoy retomamos esa visión que se tuvo muchos años para poder acercar la ciencia y la tecnología, combinarla con la educación y abonarle a lo más importante que tenemos en México, que son los niños y las niñas. La realidad es que nunca había venido una experiencia de talla internacional de este calibre a nuestra ciudad y hoy tenemos que estar muy orgullosos y contentos de poder tenerla aquí”, manifestó.
La exposición busca sensibilizar sobre la conservación de especies, al tiempo que fomenta el interés por la ciencia, la biología y la naturaleza en públicos de todas las edades.
Gracias a la técnica de plastinación, desarrollada por el Dr. Gunther von Hagens y dirigida por la comisaria Dra. Angelina Whalley; las y los visitantes podrán conocer de cerca la anatomía de diversos animales y observar la estructura de sus músculos, órganos, esqueletos y sistemas biológicos.
Entre los ejemplares más llamativos se encuentran una jirafa de casi 5 metros de altura, un calamar gigante, un toro con un corazón cinco veces más grande que el humano y un reno cuyas pezuñas se adaptan a las estaciones del año.
Todos los animales exhibidos fueron donados por zoológicos y parques tras su muerte por causas naturales, mientras que, los ejemplares humanos provienen del programa de donación de cuerpos del Instituto de Plastinación.
El costo de entrada será de 109 pesos para adultos y jóvenes, y 92 pesos para niñas y niños. Además, se ofrecerán paquetes familiares que podrán consultarse en la página oficial: www.explora.edu.mx.
Con esta muestra internacional, León refrenda su papel como ciudad que impulsa la ciencia, la educación y la cultura, ofreciendo a las familias una experiencia única, enriquecedora e inolvidable.
-
Fortalecimiento SocialHace 6 días
INICIA CONVOCATORIA BECA EXCELENCIA 2025 Y DUPLICA EL NÚMERO DE ESTUDIANTES BENEFICIARIOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
ARRANCA OPERACIONES LA NUEVA RUTA EXPRÉS E-10 “REAL DEL CASTILLO – INDUSTRIAL DELTA”
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
CON CULTURA, MÚSICA Y DIVERSIÓN, LEÓN ESTÁ LISTO PARA CELEBRAR EL 215 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA
-
Fortalecimiento SocialHace 1 día
AJUSTAN RUTAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO POR DESFILE DE INDEPENDENCIA
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN REFRENDA APOYO A ADULTOS MAYORES CON TRANSPORTE GRATUITO
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
ESCUELAS DIGNAS Y SEGURAS PARA LA NIÑEZ: INAUGURA ALE GUTIÉRREZ REHABILITACIÓN DE LA ROSARIO CASTELLANOS
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
LEÓN FLORECE CON UN NUEVO PULMÓN VERDE EN VILLAS DE LA LUZ
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
PRESUNTA DISTRIBUIDORA DE DROGA FUE DETENIDA EN LA COLONIA LA BRISA