Conéctate con nosotros

Comunicados

ABANDERAN A 151 JÓVENES QUE HARÁN VOLUNTARIADO POR EL MUNDO

Publicado

el

  • 151 jóvenes de León fueron abanderados por autoridades municipales y estatales.
  • Esto cómo parte del programa “Manos por el Mundo”.

León, Guanajuato, a 23 de agosto de 2022. Autoridades municipales y estatales abanderaron a 151 jóvenes que viajarán a otros países a un voluntario a través del programa “Manos por el Mundo”.

La presidenta municipal Ale Gutiérrez Campos participó en el abanderamiento de estos jóvenes que viajarán a diferentes partes del mundo donde harán un voluntariado en el que realizarán actividades con enfoques sociales, ambientales, educativo y culturales.

“Miedo siempre va a haber, hay que perder el miedo, eso es realmente lo difícil, a perder el miedo, a perder esa sensación y hacer las cosas que creas que son lo mejor para ti y la gente que te rodea”, explicó.

Asimismo, el titular del Instituto Municipal de la Juventud (IMJU) Misraim Macías Cervantes, refirió que el enfoque de este programa es crear en los jóvenes una mentalidad de: pensar global y actuar local.

“Este enfoque que queremos dar y lo que nos dimos cuenta es que en el municipio de León existe una oportunidad grandísima de poder aplicar soluciones locales para mejorar la calidad de vida de las personas”, afirmó.

A lo largo de este programa impulsado por el IMJU y JuventudEs GTO se han logrado llevar 9 generaciones de “Manos por el Mundo”, lo que representa que más de 1 mil personas ha sido voluntarias.

Los principales países a los que los jóvenes deciden viajar son Alemania, Francia e Islandia, por lo que hicieron un llamado a las y los viajeros a ser embajadores ejemplares en cualquier sitio que visiten y representen al estado y a la ciudad dignamente.

Asimismo, el titular de JuventudEs GTO, Antonio Guerrero Padilla deseó éxito a las y los viajeros, y les pidió soñar en grande y hacer lo posible por volver realidad sus sueños.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN REAFIRMA SU RESPALDO A LAS Y LOS TRABAJADORES DE YAZAKI

Publicado

el

•La presidenta municipal Ale Gutiérrez, reiteró que la administración trabaja con un enfoque humano y solidario, priorizando el apoyo a las familias de León.
•El Municipio acerca más de mil oportunidades laborales y programas de capacitación para que ninguna familia se quede atrás.

León, Guanajuato, a 23 de noviembre del 2025. El Gobierno Municipal de León, a través de la Secretaría para la Reactivación Económica, refrenda su firme propósito de acompañar y respaldar a las y los colaboradores de la empresa Yazaki en esta etapa de transición, con acciones concretas que promuevan su bienestar y fortalezcan su vinculación con nuevas oportunidades laborales.

Como parte de este compromiso, en las instalaciones de Yazaki, se acercó la oferta laboral de más de 400 vacantes de las empresas: Bolsak, Gadi Autopartes, Coppel y Academia Metropolitana.

Miriam Guadalupe García, quien formó parte de la empresa, se acercó a los reclutadores para informarse sobre las opciones de empleo y procesos de vinculación.

“Me dijeron que tienen muchas oportunidades para nosotros y está muy bien…porque uno no sale con el desespero o queda con una preocupación de: voy a tener que buscar trabajo; sino ya de aquí, salimos directamente a trabajar, estoy muy agradecida con Yazaki y con ustedes por brindarnos esos empleos” dijo.

A través de este acercamiento, también se ofertaron más de 600 vacantes de Chamba Módulo Empleos y se les informó del programa Chamba Módulo Capacitación, que cuenta con más de 60 cursos autogestivos, gratuitos y en línea, orientados a fortalecer sus habilidades laborales.

La presidenta municipal Ale Gutiérrez reiteró que la administración trabaja con un enfoque humano y solidario, priorizando el apoyo a las familias de León mediante programas de capacitación, orientación y vinculación laboral, con el objetivo de que nadie se quede atrás.

Asimismo, en días recientes, personal de la Dirección de Economía participó en la Feria de Servicios de la comunidad Puerta del Cerro, ubicada a menos de un kilómetro de la empresa, donde también se instaló un módulo de empleo y se llevaron empresas con vacantes inmediatas.

De manera complementaria, se puso en marcha una estrategia con el área de Movilidad, difundiendo la plataforma de Chamba Módulo en rutas de transporte cercanas a Yazaki, para facilitar el acceso a información laboral a quienes transitan diariamente por la zona.

Además, se ha realizado un acompañamiento especial con un grupo de trabajadores identificados junto con la empresa, debido a sus años de servicio y condición laboral. A estas personas se les brinda atención personalizada y vinculación directa con empresas.

El Municipio de León continuará implementando acciones para que las y los trabajadores de Yazaki encuentren nuevas oportunidades, reafirmando su compromiso con una economía sólida, humana y con oportunidades para todas y todos.

Continuar Leyendo

Comunicados

EXPLORA TE INVITA A DESCUBRIR EL UNIVERSO EN “LA NOCHE DE LAS ESTRELLAS 2025”

Publicado

el

•Esta edición, se rendirá homenaje al Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica.
•Será este 29 de noviembre a las 19:00, en el Jardín del Sistema Solar y con entrada gratuita.

León, Guanajuato, a 23 de noviembre de 2025. Explora invita a todas las familias de León a vivir una noche única, donde el cielo y las estrellas serán los protagonistas. Una experiencia para aprender, maravillarse y recordar que la ciencia comienza con una mirada curiosa hacia lo infinito.

Este 29 de noviembre, el Centro de Ciencias Explora abrirá sus puertas para que las familias leonenses vivan una de las experiencias más esperadas del año: La Noche de las Estrellas 2025.

Esta celebración nacional dedicada a acercar la ciencia a todas y todos, y en esta edición se rinde homenaje al Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica.

El Centro de Ciencias Explora convoca a la ciudadanía a participar en La Noche de las Estrellas 2025, una de las jornadas de divulgación científica más emblemáticas del país y que, en esta edición, celebrará el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica.

El Jardín del Sistema Solar será el escenario donde niñas, niños, jóvenes y adultos podrán reencontrarse con la magia de las estrellas. Ahí, entre telescopios, luces y sombras, la divulgación científica se transformará en una aventura sensorial que invita a mirar arriba, a preguntarse más y a maravillarse por lo desconocido.

A lo largo de la noche, el público podrá explorar distintas estaciones que harán del conocimiento una experiencia emocionante:

El planetario móvil “Curiosity” abrirá una ventana a los confines del cosmos.
El Girotrón permitirá sentir en carne propia la fuerza del movimiento y la física.
La observación astronómica pondrá a los astros al alcance de las manos.
Los talleres de Espectroscopio y Modelo atómico revelarán secretos fundamentales de la materia y la luz.
Actividades como El mundo en UV y El universo en UV mostrarán lo invisible que habita en nuestro entorno.
El Laberinto de espejos retará la percepción y conectará el juego con la ciencia.

Cada estación está pensada para encender la curiosidad, generar preguntas y despertar vocaciones científicas en las nuevas generaciones.

La Noche de Estrellas se llevará a cabo el 29 de noviembre, de 19:00 a 22:00 horas, en el Jardín del Sistema Solar, un espacio abierto y diseñado para la observación y el aprendizaje científico, con la entrada gratuita.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN FORTALECE LA PROTECCIÓN INFANTIL AL CAPACITAR A SERVIDORES PÚBLICOS 

Publicado

el

•El taller impartido por el Dr. Domingo Gatica reforzó las herramientas para la atención emocional y la protección de derechos de NNA.
•Participaron servidores públicos, psicólogos y representantes de organizaciones civiles.

León, Guanajuato. A 23 de noviembre de 2025. El Gobierno de León, encabezado por Ale Gutiérrez, a través de SIPINNA León y PAPNNA León, capacitó a 215 servidores públicos y tomadores de decisiones, para fortalecer la atención con perspectiva de niñez y prevenir la revictimización.

El secretario del Ayuntamiento, Pablo Arturo Elizondo Sierra, destacó que estas capacitaciones permiten llevar los derechos humanos de la infancia de la teoría a la práctica.

“Este tipo de prácticas nos las llevamos para el resto de nuestra vida, no se queda ahí, es dinámica y esta herramienta nosotros la podemos ir mejorando y haciendo crecer. Este tipo de eventos tienen el propósito de sacar el discurso y llevar a la práctica lo que aprendamos y ser conscientes para poner en práctica de lo que todos hablamos, pero que poco practicamos, los derechos humanos”, expresó.

Educar desde el amor: Domingo Gatica

El taller fue impartido por José Domingo Gatica Juárez, creador del CINNA en Nuevo León, quien enfatizó la importancia de trabajar con niñas, niños y adolescentes desde el amor, la empatía y la estabilidad emocional.

“Es importante dotar de herramientas a los servidores públicos y toda persona que trabaja con niñas, niños y adolescentes. Muchos servidores públicos dan su vida en el trabajo y protegen muy bien los derechos de la infancia y la adolescencia, pero a veces descuidamos el hogar. Hablamos de cómo hacer su trabajo con amor, con empatía, con compasión, humildad para que ayudes y fortalezcas a las familias de afuera”, explicó.

El taller dio herramientas a las y los servidores públicos, psicólogos de academia y representantes de organizaciones civiles, para la atención de infancias y adolescencias en temas como: violencia, adopción y atención psicológica que los menores de edad deben recibir desde el amor.

En el taller hubo consejos prácticos de cómo abordar desde el amor y la comprensión momentos de tensión por el que pasan la niñez y la juventud.

Los buenos tratos a la infancia

En el tema de la salud mental, el ponente expuso la importancia de identificar los momentos de estrés y tensión de los hijos.

“No podemos forzar a las y los niños a saludar a alguien o visitar a un familiar”, dijo, tras señalar que debe analizarse el trasfondo de por qué la negativa de niñas y niños.

La tasa de divorcios, los problemas familiares, el consumo de drogas lícitas o ilícitas, la violencia entre las parejas, incide de manera sustancial en el comportamiento de niñas y niños.

Síndrome de burnout

Durante la sesión, las y los participantes conocieron a profundidad los factores que detonan el síndrome de burnout, también conocido como desgaste profesional, el cual consiste en un estado de agotamiento físico, mental y emocional derivado del estrés crónico en el trabajo.

Este taller forma parte del compromiso de la presidenta Ale Gutiérrez por impulsar prácticas laborales responsables, sensibles y sostenibles, que fortalezcan tanto el bienestar de las personas servidoras públicas como la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Continuar Leyendo

Destacados