Conéctate con nosotros

Comunicados

Refrenda Municipio su apoyo a locatarios del Mercado Zapatero “Comonfort”

Publicado

el

León, Guanajuato. A 09 de diciembre del 2019. Pasadas las 22:00 horas de la noche de ayer, se realizó un reporte al #911 donde se alertaba de salida de humo en las instalaciones del Mercado Zapatero ubicado en la calle Comonfort de la Zona Centro de la ciudad.

 

 

Al lugar acudieron unidades de Policía, Tránsito, Protección Civil y Bomberos, mismas que identificaron que se suscitó fuego al interior de algunos locales del lugar. Posteriormente, fue controlado.

 

 

Autoridades municipales hicieron un recorrido esta mañana por el Mercado “Comonfort”, en el que pudieron constatar que la estructura no está dañada, que las acciones que se deberán hacer es reparar las instalaciones eléctricas, los plafones y darle la estética y limpieza para reactivar la actividad de manera inmediata.

 

 

El director de Protección Civil, Crescencio Sánchez, señaló que lo acontecido sucedió, primeramente, dentro de uno de los puestos que se encuentran al entrar al Mercado.

 

 

“La evaluación preliminar es que se incendió un local y después se afectaron 3 más”, dijo.

 

 

Carlos Cortés Galván, director general de Obra Pública, señaló que los daños se dieron en los temas de acabados, del plafón.

 

 

El titular resaltó el trabajo que se realizó anteriormente para rehabilitar este Mercado, ya que comenta que gracias a este material de recubrimiento con el que contaba la estructura, el daño no pasó a mayores, cumpliendo su función de retardar la propagación del fuego.

 

 

Asimismo, dijo que el daño más fuerte lo tiene la parte eléctrica, misma a la que se le realizará un diagnóstico para atender la situación a la brevedad.

 

 

Ramón Alfaro Gómez, director de Economía Municipal, precisó que el objetivo principal y lo que se tiene que asegurar en primera instancia es la seguridad de los comerciantes, es por ello el trabajo interconectado entre diversas dependencias de la Administración.

 

 

Comentó que primeramente se establecerá una denuncia con el Ministerio Público sobre el siniestro, así como desarrollar el peritaje correspondiente que complementará al de Protección Civil y la Dirección de Obra Pública.

 

 

Ya después de los resultados, se realizarán las acciones para habilitar de nueva instancia el Mercado.

 

“Estamos en un diálogo constante con los comerciantes para poderles informar de manera directa cuáles van a ser los pasos a seguir. Esperemos que, en los próximos días, ellos puedan regresar a su lugar de trabajo”, concluyó.

 

 

 

Continuar Leyendo

Comunicados

10 DATOS QUE DEBES CONOCER SOBRE LEÓN, EL CORAZÓN DEL BAJÍO

Publicado

el

• Uno de los destinos más completos del Bajío para negocios y turismo de placer.
• León se prepara para celebrar su 450 aniversario como una ciudad vibrante donde tradición e innovación conviven todos los días.

León, Guanajuato, a 20 de noviembre de 2025. Es una ciudad que trasciende su fama como capital de la piel y el calzado. León es una ciudad vibrante y moderna, que combina tradición con visión de futuro, y en cada uno de sus rincones se respira una historia que dialoga con la cultura, la innovación y el espíritu cálido de su gente.

En el marco de su próxima celebración por el 450 aniversario de fundación, a continuación 10 datos y curiosidades, que muestran por qué León sigue consolidándose como uno de los destinos más fascinantes del Bajío.

  1. 1. – El Arco de la Calzada, más que un símbolo. Fue construido en 1896 para conmemorar el aniversario de la Independencia y originalmente no tenía el icónico león en la cima. La escultura se colocó años después, y el primero fue de yeso. El actual, hecho de bronce, fue inaugurado en 1958.
  2. 2.- Rumbo a una gran celebración. El próximo 20 de enero, León celebrará su 450 aniversario de fundación con una serie de actividades que rendirán homenaje a su historia y reforzarán el sentido de identidad entre sus habitantes. Exposiciones, conversatorios y eventos culturales llenarán de orgullo cada rincón de la ciudad.
  3. 3.- La piel más famosa del mundo nace aquí. Más de 7 mil establecimientos dedicados a la piel y el calzado operan en la ciudad, fabricando alrededor del 70% de los zapatos del país. Lo curioso es que muchas marcas internacionales fabrican aquí, aunque sus etiquetas digan “Hecho en Italia” o “España”, lo que confirma la calidad del trabajo leonés.
  4. 4.- Uno de los pulmones verdes más grandes del país. El Parque Metropolitano, resguarda un lago que se ha convertido en refugio de aves migratorias. Cada amanecer es un espectáculo natural que pocos visitantes conocen. Área Natural Protegida de 337 hectáreas las cuales están dominadas con el 85% del vaso de la presa, motivo por el cual favorece el florecimiento de la vida animal y vegetal; pelícanos, patos canadienses y silvestres, garzas, gaviotas, cormoranes, íbices y más de 204 especies entre aves migratorias y residentes.
  5. 5.- El Expiatorio, una joya neogótica. El Santuario Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús tardó más de 90 años en construirse y es una de las obras arquitectónicas más bellas del Bajío. Una leyenda local decía que cuando se terminara su construcción llegaría el fin del mundo. Hoy, su imponente fachada y sus vitrales son parada obligada para visitantes y locales.
  6. 6.- La moda también tiene casa en el Bajío. León es un semillero de diseñadores y creativos, eventos como el León Fashion Film o SAPICA posicionan al destino como una de las capitales emergentes de la moda en México, donde tradición y diseño conviven en perfecta armonía.
  7. 7.- El sabor de la ciudad tiene historia. Platillos como las guacamayas o los caldos de oso nacieron de la creatividad local. Hoy, la gastronomía leonesa combina tradición con innovación, sumando chefs reconocidos y propuestas de autor que conquistan a los paladares más curiosos.
  8. 8.- León, la ciudad de los cielos iluminados. Durante el Festival Internacional del Globo, los globos no despegan de noche: se quedan en tierra iluminando el cielo al ritmo de la música, creando uno de los espectáculos más mágicos del país.
  9. 9.- Un destino ideal para el turismo de reuniones. Más allá del turismo de placer, León se ha consolidado como un destino premium para el turismo de negocios y eventos, con un Poliforum de clase mundial, conectividad aérea y una gran infraestructura hotelera.
  10. 10.- Una red verde que crece con la ciudad. León cuenta con la red de parques más grande de México, con más de 400 espacios rehabilitados o construidos. Estos lugares no solo son áreas de convivencia para los locales, sino también una experiencia para quienes buscan turismo al aire libre, bienestar y conexión con el entorno natural.

Cada rincón de León guarda una historia, una tradición o una experiencia que invita a regresar. Ya sea por su historia, su dinamismo o su constante evolución, la ciudad continúa fortaleciendo su identidad como un referente del Bajío.

Con el 450 aniversario en puerta, León se prepara para compartir con México y el mundo lo mejor de su esencia con locales y visitantes nacionales e internacionales.

Continuar Leyendo

Comunicados

DOS VENEZOLANOS FUERON DETENIDOS POR LA POLICÍA DE LEÓN POR PRESUNTOS HECHOS DELICTIVOS

Publicado

el

• Se presume su relación con la clonación de tarjetas bancarias
• Se les aseguraron más de 30 tarjetas de distintas instituciones financieras

León, Guanajuato. Noviembre 20, 2025. La colaboración ciudadana y la intervención de la Policía de León permitieron la detención de un hombre y una mujer, presuntamente vinculados con la clonación de tarjetas bancarias.

El hecho se atendió tras un reporte ciudadano que alertó sobre una pareja que rondaba en distintos bancos ubicados en un centro comercial de la colonia Cerrito de Jerez. De acuerdo con el reportante, ambas personas se acercaban ofreciendo ayuda de manera inusual a los usuarios que ingresaban a los cajeros automáticos.

En la descripción proporcionada por el ciudadano, indicó que vestían ropa negra y que se desplazaban en un vehículo Kia Sportage color blanco.

Con esta información, unidades se trasladaron al lugar, donde un guardia de seguridad de uno de los comercios señaló a la pareja y los entregó a la autoridad.

Durante la inspección, tanto en su persona como en el vehículo, se aseguraron 34 tarjetas bancarias de diversas instituciones financieras, así como un envoltorio con marihuana.

Por estos hechos fueron detenidos Silvestre José “N” y Rosana María “N”, ambos originarios de Venezuela y residentes en la Ciudad de México.

Lo asegurado y los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, autoridad encargada de continuar con la investigación correspondiente.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana reitera su compromiso de fortalecer las acciones de vigilancia y coordinar esfuerzos para inhibir conductas que afecten la tranquilidad de las y los leoneses.

Continuar Leyendo

Comunicados

JUEGOS DEPORTIVOS RURALES 2025 CIERRAN CON GRAN PARTICIPACIÓN, RUMBO A LOS JUEGOS ESCOLARES 2026

Publicado

el

• Los campeones serán convocados a los Juegos Deportivos Escolares 2026.
• Durante las cinco etapas, más de 4 mil estudiantes participaron en distintas disciplinas.

León, Guanajuato, a 19 de noviembre de 2025.
Una gran fiesta deportiva se vivió en las comunidades de Los López y Duarte, que respectivamente, recibieron la cuarta y quinta etapa de los Juegos Deportivos Rurales, rumbo a los Juegos Deportivos Escolares 2026, organizados por la Presidencia Municipal a través de COMUDE León y la Delegación de Educación Región III, con el objetivo de captar talento deportivo.

Durante las cinco etapas, más de 4 mil estudiantes de 31 instituciones educativas de nivel primaria y secundaria, provenientes de 23 comunidades rurales, participaron activamente en disciplinas como atletismo, futbol, basquetbol, voleibol, béisbol, clases de boxeo y los tradicionales rallies recreativos. La energía, la convivencia y el espíritu competitivo marcaron cada jornada.

Los campeones de la etapa rural serán convocados a los Juegos Deportivos Escolares 2026, que se realizarán durante el mes de marzo en el Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez, y en donde buscarán su boleto para integrar los equipos estatales que acudirán a la fase nacional de los juegos.

La primera etapa de los Juegos Rurales reunió a representantes de las comunidades de la Pompa, La Mora, San Pedro del Monte, la Huizachera, El Ramillete, Estancia de los Sapos, en la sede de la comunidad de La Pompa.

Para la segunda fase que tuvo como sede la comunidad de La Sandía, se dieron cita representantes de las comunidades de San Pedro del Monte, Latinoamericana, Rancho Nuevo de la Luz, Nuevo Lindero, El Capricho y San Judas,

Las comunidades de Los Ramírez, El resplandor, La Arcina, Barretos, y Guadalupe Victoria se dieron cita en la tercera parada de los juegos realizada en Santa Ana del Conde.

La cuarta etapa realizada en la comunidad de los López, reunió a estudiantes de los Sauces y la Loza de los Padres, mientras que para la última etapa participaron estudiantes de las comunidades de: Duarte y Las Coloradas.

A través de los juegos rurales, COMUDE León brinda acompañamiento y herramientas para que niñas y niños tengan más oportunidades de crecimiento a través de la práctica del deporte y la activación física, además de incluir al sector rural en las actividades deportivas del municipio.

Continuar Leyendo

Destacados