Conéctate con nosotros

Comunicados

Destaca en escala nacional disciplina financiera de León: S&P Global Ratings ratifica calificación crediticia.

Publicado

el

León, Guanajuato. A 25 de octubre del 2019. La administración mantiene su compromiso con la disciplina en la implementación de sus políticas financieras; Así lo confirmó la calificadora Standard & Poor’s Globlal Ratings al ratificar la calificación crediticia ‘mxAA+’ con perspectiva estable del Municipio de León.

 

‘La perspectiva es estable, la cual refleja nuestra expectativa de que León siga presentando resultados fiscales balanceados a pesar de la reducción a las transferencias federales y la poca flexibilidad presupuestal’, señala el comunicado de prensa, emitido por S&P Global Ratings con fecha del 22 de octubre de 2019.

 

En dicho resumen cita además estos puntos:

 

• Esperamos que las disciplinadas políticas financieras de León mantengan sus sólidos resultados fiscales durante los siguientes dos años.

 
• Prevemos que el Municipio presente superávits reducidos después de gastos de inversión, aunado a una fuerte posición de liquidez y a un nivel de deuda muy bajo en los siguientes dos años.

 

Fundamentó S&P:

 

La calificación de León refleja la disciplina de sus políticas financieras y nuestra expectativa de que el Municipio mantenga resultados presupuestales balanceados, a pesar de la eventual reducción de las transferencias federales, con una fuerte posición de liquidez y un nivel de deuda muy bajo. En nuestra opinión, uno de los desafíos relevantes del Municipio es mantener el dinamismo de la economía local en un entorno menos favorable.

 

Además de destacar la importante labor del equipo financiero que respalda la misión y visión del alcalde:

 

‘El actual alcalde del Municipio, Héctor Germán René López Santillana (PAN), asumió el cargo para un segundo periodo en octubre de 2018 y este concluirá en octubre de 2021. El equipo financiero ha demostrado tener un nivel de experiencia adecuado y sus miembros se han mantenido en posiciones clave durante diferentes administraciones, lo que ha dado continuidad a las políticas fiscales disciplinadas, así como a una planificación financiera de mediano y largo plazo, una prudente administración de deuda y liquidez, así como estándares contables adecuados.

 

Consideramos que entre los principales desafíos para el Municipio está contener el crecimiento del gasto operativo, así como definir prácticas administrativas institucionalizadas para garantizar la estabilidad fiscal a largo plazo.’

 

Con respecto a la economía, León aún atraviesa un proceso de diversificación de la economía local. En los últimos años, el Municipio siguió este proceso a través de la consolidación de múltiples parques industriales y centros de negocios, los cuales albergan una amplia gama de industrias, como la automotriz, alimentaria, de energía, plástico, entre otras. Sin embargo, la desaceleración de la economía mexicana, la incertidumbre sobre la aprobación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

 

Consideramos que el sólido desempeño presupuestal debería evitar incrementos significativos en el endeudamiento de León en los próximos dos años. Estimamos que el nivel de deuda de León mantendrá una tendencia decreciente y se ubicará en torno a 16% de los ingresos operativos hacia 2021, desde 23% en 2018, al tiempo que los pagos de intereses se mantendrán por debajo de 2% de los ingresos operativos.

 

2018, el producto interno bruto (PIB) per cápita estimado de León era de US$6,746, lo que se compara negativamente con las cifras nacionales de US$9,770, y las de sus pares nacionales como Saltillo (US$12,227) y Querétaro (US$16,002). El crecimiento promedio de la economía de León durante los últimos cinco años ha sido de 4.0%, por encima del promedio nacional de 2.6%, pero menor al del Municipio de Querétaro (5.1%). De acuerdo con los últimos datos disponibles, la economía del Municipio es la segunda más grande en el Estado y representa 23% de su economía. Además, el Municipio tiene el mayor porcentaje de empleo dentro de Guanajuato con 39%.

 

 

 

FOTOS

Continuar Leyendo

Comunicados

REGISTRA LEÓN UN TEMPORAL HISTÓRICO DE LLUVIAS, SE GARANTIZA ABASTO HÍDRICO

Publicado

el

León acumuló 712 milímetros de lluvia en 2025, colocándose entre los tres mejores años de la última década.
El 80% de las presas del municipio alcanzaron su capacidad total.
Se aprovecharon 14 mil hectáreas de cultivo y se fortaleció el almacenamiento para el próximo ciclo agrícola.

León, Guanajuato. A 26 de octubre de 2025. En León, el sonido de la lluvia fue este año una buena noticia. Los campos reverdecieron, las presas alcanzaron su máximo, con un temporal que quedará registrado como uno de los mejores de la última década.

Con un acumulado de 712 milímetros de precipitación, el 2025 se coloca entre los tres mejores años de lluvias en los últimos diez, garantizando el abasto hídrico y fortaleciendo la producción agrícola en las comunidades rurales del municipio.

Roberto Palomares Torres, director de Desarrollo Rural destacó que las lluvias han beneficiado especialmente para quienes dependen de las tierras de temporal.

“Fue un excelente temporal para este año y más para los productores que tienen tierras de temporal. Aminoró el impacto, sobre todo, para aquellos que tienen tierras donde el riego es a través de pozo y minimizó el impacto en cuanto a costos”, destacó.

Con ello, el 80% de las presas del municipio alcanzaron su capacidad total, mientras que las zonas de cultivo aprovecharon más de 14 mil hectáreas de las 18 mil con potencial productivo.

Asimismo, con información del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), los años más lluviosos de la última década han sido 2015 con 720 mm, 2018 con un histórico de 980 mm, y 2025 con los actuales 712 mm.

Roberto Palomares afirmó que la temporada de lluvias aún continúan presentes en la zona norte del municipio, en comunidades como Mesa de Ibarrilla y Los Encinos, mientras que los bordos y captadores de agua reportan una capacidad del 100%, garantizando reservas para el próximo ciclo.

“Consideramos que ya es este un buen almacenamiento para ellos y que esto, en la administración del uso de esta agua, les aguanta para el siguiente año, sobre todo para la temporada de estiaje que empieza en febrero, marzo y abril”, explicó el funcionario.

APOYOS A GANADEROS Y AGRICULTORES

Por parte del Gobierno Municipal, se generan programas que apoyan e impulsan a los agricultores, ganaderos y personas que dependen de las actividades primarias para subsistir.

En el caso de los agricultores, los apoyos se destinan a la compra de semillas, fertilizantes o agroquímicos con montos de 9 a 12 mil pesos, según las necesidades de cada parcela. En total, el Municipio destinó más de 3 millones de pesos a estos programas en 2025.

“Estos apoyos van dirigidos a los productores, pues van encaminados, de alguna manera, a complementar lo que ellos ejercen o le invierten en el campo”, agregó.

RESULTADOS DURANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

Por parte del Gobierno Municipal se mantuvo la vigilancia, los operativos y las medidas de prevención para actuar ante cualquier emergencia.

Mediante la Dirección de Protección Civil se retiraron 690 cables, 365 árboles y 139 postes que representaban riesgo para la población. Se entregaron 2 mil 600 costaleras que beneficiaron a más de 600 viviendas, y se rescataron 154 seres sintientes.

A través de la Policía Vial, se registraron 130 atenciones, que derivaron en 127 rescates de vehículos y 72 auxilios, así como la recuperación de 139 placas.

Por su parte, SAPAL limpió 620 mil 750 metros de red sanitaria y retiró 12 mil 188 toneladas de residuos; se atendieron 10 mil 875 metros de arroyos, donde se recolectaron 5 mil 123 toneladas de desazolve. En coordinación con SIAP, se atendieron 3 mil 154 reportes y se eliminaron más de 280 toneladas de basura.

Gracias a este temporal histórico de lluvias, León no solo recuperó niveles hídricos que fortalecen al campo y garantizan el abasto de agua para las familias, sino que también demostró la efectividad de su trabajo preventivo y de respuesta ante emergencias.

Continuar Leyendo

Comunicados

UN HOMBRE ES DETENIDO POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO DE USO EXCLUSIVO DEL EJÉRCITO POR LA POLICÍA MUNICIPAL

Publicado

el

• En lo que va del año, la Policía ha detenido a más de 300 personas en posesión de armas de fuego.

León, Guanajuato. Octubre 26, 2025. Gracias a la proximidad y vigilancia en zonas comerciales y áreas con alta afluencia de personas, la Policía de León detuvo al oriente de la ciudad a un hombre en posesión de un arma de fuego larga.

Durante un recorrido de supervisión sobre el bulevar Aeropuerto, cerca de un negocio, los oficiales detectaron una camioneta Toyota RAV4 negra con el motor encendido y un arma de fuego visible en su interior.

 Al acercarse al vehículo, identificaron al conductor, a quien se le realizó una inspección conforme a protocolos de seguridad, sin encontrar objetos irregulares.

Al revisar la camioneta, se aseguró un arma de fuego larga calibre .223 mm con un cargador abastecido con cinco cartuchos del mismo calibre.

El involucrado fue identificado como José Marcelo “N”.

El arma, la camioneta y el detenido quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República.

En lo que va del 2025, la Policía de León ha detenido a 308 personas en posesión de armas de fuego: 291 hombres y 17 mujeres, algunas vinculadas con homicidios, robos, distribución de drogas, entre otros delitos.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana continúa fortaleciendo la vigilancia y los operativos estratégicos para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las y los leoneses.

Continuar Leyendo

Comunicados

DIF LEÓN CAMBIA VIDAS CON LA ENTREGA DE APARATOS AUDITIVOS

Publicado

el

•Desde 2020, la empresa ha mostrado su compromiso con el bienestar social a través de diversas donaciones.
•Con esta acción, se fortalece la inclusión y la calidad de vida de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores.

León, Guanajuato. A 26 de octubre de 2025. Con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de las personas y promover la inclusión social, el DIF León y la empresa VISE entregaron 47 aparatos auditivos a niñas, niños, adolescentes, personas adultas y adultas mayores con discapacidad auditiva.

Andrea López Gutiérrez, directora general de DIF León mencionó que esta acción forma parte del trabajo permanente que realiza la dependencia para brindar oportunidades de desarrollo, fortalecer la integración familiar y social, y garantizar que más personas vivan con dignidad.

“Realmente lo que hoy está pasando aquí, es el reflejo de una sinergia, y de una suma de voluntades, Ojalá que cada vez que ustedes digan, hay sí es cierto que traigo este aparato, se acuerden que es posible, no por una, ni por dos, sino por muchísimas personas que estamos aquí para trabajar por ustedes”, comentó.

Así también, entregó un reconocimiento a la empresa VISE, por su invaluable labor a favor de las personas que más lo necesitan.

Desde 2020, la empresa ha apoyado diversos programas del DIF con acciones que fortalecen el bienestar de las familias leonesas.

Con la entrega de estos 47 aparatos auditivos, se consolida una alianza basada en la solidaridad y la empatía, que permite al DIF León avanzar en la meta marcada de 150 aparatos auditivos al cierre de 2025.

Por su parte, Cruz Elena Ledezma Infante, representante del consejo del voluntariado de VISE, mencionó.

“Poco a poco la persona que no escucha, la vamos haciendo a un lado porque nos cuesta mucho trabajo interactuar, y poco a poco le estamos restando vida a su vida, entonces a nosotros nos encanta estar aquí compartiendo con todos este regalo para ayudarles un poquito a mejorar su calidad de vida”, dijo.

Además la empresa constructora a beneficiado a los usuarios de DIF León con:
•2020: Donación de 500 despensas con productos de primera necesidad.
•2021: Materiales de construcción para la remodelación de espacios comunitarios.
•2022: Entrega de 26 sillas de ruedas a personas con discapacidad o movilidad reducida.
•2023: Donación de 82 sillas de ruedas, ampliando el alcance de apoyo.
•2024: Donativo de 150 sillas de ruedas, reafirmando su compromiso permanente con el bienestar social.

Además, gracias a la colaboración con empresas socialmente responsables como VISE, el DIF León fortalece sus programas de atención y acompañamiento, impulsando un entorno más justo, empático y solidario para todas y todos.

Continuar Leyendo

Destacados