Conéctate con nosotros

Comunicados

Nuevos cadetes que representan seguridad para León

Publicado

el

Gabriela del Rocío, oficial egresada representa lo más valioso del ser humano: la honestidad, la disciplina, el trabajo, la empatía ante el dolor de los demás. No sólo fuerza, también corazón.

Se realizó la Graduación de las Generaciones XXII y XXIII de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León, mismas que incrementarán el Estado de Fuerza de las filas de Policía y Tránsito Municipal.

El alcalde Héctor López Santillana explicó que los cadetes están preparados en: Justicia Cívica, Sistema Penal Acusatorio y Patrullaje Estratégico.

“Salgan a cumplir el reto más importante: ganarse la confianza y el respeto de la ciudadanía”, dijo.

Fueron un total de 65 elementos graduados (50 se integrarán a la Dirección General de Policía Municipal y 15 a la Dirección General de Tránsito Municipal).

Fernando Rodríguez Hernández, director General de Academia Metropolitana de León, comentó que en estas generaciones hay mucha participación de las mujeres, ya que se graduaron 26 hombres y 24 mujeres policías y 12 tránsitos varones y 3 femeniles.

Los cadetes se prepararon de acuerdo con el Programa Rector de Profesionalización emitido por el Consejo Nacional de Seguridad Pública y se integra en modalidad escolarizada con treinta asignaturas.

Con la revalidación de la certificación CALEA Triple Arco, máximo reconocimiento que otorga la Comisión de Acreditación para Agencias en Aplicación de la Ley, Mario Bravo Arrona, secretario de Seguridad Pública de León, felicitó a los nuevos egresados y los exhortó a que no dejen de sentir el uniforme que portan.

Los cadetes cumplieron con una carga horaria de 972 horas divididas en 6 núcleos como: Desarrollo y Acondicionamiento Físico, Marco Normativo, Prevención y Vinculación Social, Técnicas y Tácticas Policiales, entre otros.

Por último, López Santillana anunció que a partir del 24 de octubre se empiezan a pagar incentivos trimestrales de los periodos abril-junio y junio-septiembre, en beneficio de equipo transversal: policía, tránsito, C4, estaciones de policía.

Continuar Leyendo

Comunicados

HUGO REYES IMPULSA EL REMO MEXICANO HACIA LOS JCC 2026

Publicado

el

•El remero leonés logró plaza centroamericana en el clasificatorio realizado en Petén, Guatemala.

León, Guanajuato, 21 de octubre de 2025. El talento leonés volvió a destacar en el ámbito internacional. El remero leonés Hugo Reyes se consolidó como uno de los protagonistas del exitoso desempeño de la selección mexicana de remo, en el Clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

Del 11 al 19 de octubre, Petén, Guatemala fue el escenario donde el representativo mexicano consiguió 14 plazas (siete femeniles y siete varoniles) y se coronó líder del medallero general con seis oros, cinco platas y un bronce.

Junto a su compañero Jordy Gutiérrez, el remero leonés conquistó la medalla de oro en la prueba de doble sin timonel varonil (M2-), al detener el cronómetro en 6:44.12 minutos, resultado que aseguró una de las cuotas más importantes para el país rumbo a la justa centroamericana del próximo año.

Además, Hugo Reyes volvió a subir al podio al obtener la medalla de plata en el cuatro sin timonel varonil (M4-), equipo conformado junto a Marco Antonio Velázquez, André Simsch y Jordy Gutiérrez, con un tiempo de 6:30.15 minutos.

Gracias a estos resultados, el guanajuatense aportó de manera significativa al liderato de México en el medallero, refrendando el crecimiento del remo nacional y la solidez del equipo varonil en competencias internacionales.

En esta histórica actuación México clasificó todos sus botes para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, lo que representa un logro histórico para esta disciplina.

El atleta leonés, Hugo Reyes continuará con su preparación rumbo a las competencias previas a los Centroamericanos con la finalidad de asegurar su boleto a Santo Domingo.

Continuar Leyendo

Comunicados

AVANZA LEÓN CON PASO FIRME EN IGUALDAD Y SEGURIDAD PARA LAS MUJERES

Publicado

el

– León concreta acciones de prevención, atención y justicia para las mujeres
– Más de 23 mil mujeres fueron capacitadas para su independencia económica, y 5 mil 992 recibieron atención integral por parte del Instituto Municipal de las Mujeres.
– Se fortalecieron espacios de atención con la Casa Leonesa, la Unidad Candelaria y la Unidad Móvil Mujer a Salvo.

León, Guanajuato, a 21 de octubre de 2025.
 León da un paso al frente en el impulso y respaldo a las mujeres. Con el liderazgo de la presidenta municipal Ale Gutiérrez, el Gobierno Municipal consolida acciones que previenen, atienden y combaten la violencia de género, impulsando una ciudad más justa, segura y con mayores oportunidades para todas.

Durante la sesión ordinaria del Sistema de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, se presentaron los avances a un año de que el Estado de Guanajuato y el Municipio de León fueron declarados en Alerta de Violencia de Género.

“Hay que seguir apretándole justamente para ir avanzando en este tema; tenemos tarea absolutamente todos, entendiendo que cada uno aporta a cambiar la situación de este municipio, sobre todo para buscar el tema de la igualdad”, resaltó Ale Gutiérrez.

A lo largo del último año, León realizó 23 acciones que incluyen campañas de Cero Tolerancia a la Violencia, capacitación a servidores públicos, creación de unidades de atención permanente y fortalecimiento de la red de apoyo a mujeres en situación de riesgo.

Entre los avances destacan la apertura de la Casa Leonesa, la reinauguración de la Unidad Candelaria, el inicio de la Unidad Móvil Mujer a Salvo y la digitalización de expedientes para atención inmediata, así como atención en la unidad Mujer a Salvo 24/7 y atenciones psicológicas, entre otros programas.

“Desde la solicitud de alerta de género se inscribió un plan de expansión. De acuerdo con este plan se iniciaron operaciones en la Casa Leonesa, se reinauguró la Unidad de Atención Candelaria, inició operaciones la Unidad Móvil Mujer a Salvo y se generaron expedientes digitales para las mujeres atendidas”, se destacó durante la sesión.

A través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) y la Dirección General de Economía, se ha capacitado a más de 23 mil 700 mujeres para fortalecer su independencia económica, impulsar la creación de negocios y mejorar sus condiciones laborales. Además, se otorgaron 1,229 apoyos económicos, y se brindaron más de 23 mil atenciones en temas de salud.

Asimismo, se brindó atención psicológica, médica y jurídica a 5 mil 992 mujeres, y se fortaleció la Red Interinstitucional de Salud Mental y Adicciones, con atención especializada para niñas, adolescentes y mujeres.

Finalmente, en la sesión del Consejo para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, se aprobó el Plan de Trabajo, que se ejecutará bajo dos ejes estratégicos: Seguridad y Justicia, y Entornos Libres de Violencia, refrendando que en León se avanza con paso firme hacia la igualdad sustantiva y la protección de los derechos de las mujeres.

Estos órganos fueron construidos para reconocer y atender las situaciones en las que se enfrentan mujeres y hombres, a fin de trabajarlas y lograr resultados concretos en favor de los mismos.

El Sistema de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres está conformado por Luz Graciela Rodríguez Martinez, regidora; Victor Aguirre Armenta, subsecretario de Protección a los Derechos Humanos de León; Mario Armando Quezada de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana; Nélida Ríos de la Tesorera Municipal; Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León; Luis Enrique, de la Dirección general de Gobierno; Verónica Campos, directora de Desarrollo Institucional; Enrique Avilés Pérez, director de Comunicación Social; Jonathan González Muñoz, director de Educación; Juan José de Jesús Bustamante, director general de Salud; María Fernanda Rodríguez, secretaria para la Reactivación Económica de León; Claudia Magdalena Aviña Bueno, titular PAPNNA e Ivonne Pérez Wilson, directora del IMMujeres.

Mientras que el Consejo lo conforma por los regidores María Aurelio Vázquez y Javier González Saavedra; Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León; María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica de León; Juan José de Jesús Bustamante, director general de Salud; Andrea López Gutiérrez, directora del DIF; Salvador Toledo Muñoz, director del IMJU y Viridiana Margarita Márquez Moreno, contralora Municipal.

Continuar Leyendo

Comunicados

AVANZA LEÓN HACIA UNA MOVILIDAD Y ENERGÍA MÁS SUSTENTABLE

Publicado

el

– León reafirma su compromiso con la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente.
– Terminales del SIT operan con sistemas solares que reducen el consumo eléctrico y las emisiones contaminantes.

León, Guanajuato. A 21 de octubre de 2025. En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, el Gobierno Municipal de León refuerza su compromiso con un desarrollo urbano más limpio, moderno y sustentable. Donde se impulsan acciones concretas orientadas a la eficiencia energética y la innovación tecnológica.

Desde el 2022, se ha impulsado la instalación de sistemas fotovoltaicos en las Terminales de Transferencia del Sistema Integrado de Transporte (SIT), utilizando la energía solar como fuente renovable para reducir el consumo eléctrico y reducir las emisiones contaminantes.

La Terminal de Transferencia San Juan Bosco, cuenta con 60 celdas fotovoltaicas, que aportan el 15.79% de energía limpia necesaria para su operación. Este sistema comenzó a operar el 19 de enero de 2024, con el apoyo del Fondo Ambiental Municipal, marcando un avance importante hacia la autosuficiencia energética.

La Terminal de Transferencia San Jerónimo, opera con 180 celdas fotovoltaicas, alcanzando un 98.80% de ahorro energético, lo que la convierte en una de las terminales con mayor eficiencia en el uso de energía solar dentro del sistema de transporte.

La implementación de sistemas fotovoltaicos no solo representa beneficios ambientales, sino también sociales y educativos, al promover el conocimiento de tecnologías limpias y fomentar hábitos responsables entre el personal operativo y las personas usuarias del transporte público.

Además del transporte, el sistema de alumbrado público también avanza en su modernización y eficiencia energética.

De esta manera, León reafirma su compromiso con un consumo responsable y sostenible de la energía, al generar ahorros cercanos al 10% en el consumo eléctrico del sistema de alumbrado público.

Esto es resultado del uso de luminarias LED de última generación, que ofrecen bajo consumo, mayor capacidad de iluminación y durabilidad, especialmente en comunidades rurales donde la seguridad y la eficiencia energética impactan directamente en la calidad de vida de las familias.

Actualmente, el municipio cuenta con 117 mil luminarias, de las cuales el 96% (112 mil), son de tecnología LED, lo que representa un incremento del 5% en luminarias al servicio de la ciudadanía en comparación con 2024.

Con estas acciones, León se consolida como una ciudad líder en innovación energética, movilidad sustentable y responsabilidad ambiental, construyendo un futuro más limpio, eficiente y con más oportunidades para todas y todos.

Continuar Leyendo

Destacados