Comunicados
Disfruta junto a tus pequeños durante este verano en León
León, Guanajuato. A 28 de junio del 2019. Se abrirán diversos espacios para que los niños y jóvenes de la ciudad tengan opciones para realizar actividades durante la temporada de verano.
Dentro de las 3 plazas de la ciudadanía, los 13 centros comunitarios y 140 colonias del municipio, se llevarán a cabo cursos de verano GRATUITOS con el objetivo de fomentar valores como el respeto, la confianza y el compañerismo a través de actividades culturales, manuales, formativas, deportivas y recreativas, en donde los pequeños aprenderán acerca de la importancia de participar y colaborar en equipo.
Los cursos tendrán una duración de tres semanas, comenzando el 22 de julio para culminar el 3 de agosto del año en curso, cumpliendo un horario de lunes a viernes de 9 de la mañana a 1 de la tarde.
Espacio – 13 Centros Comunitarios:
Ubicación
Saucillo de las Joyas
Ermita
Satélite
Piscina
Lomas de la Presa
Canteritas
Valle de San José Valladito
Granjeno
Villa Verde
Bosques
Lomas de Medina
Unidad Obrera
3 plazas de la ciudadanía:
Plaza de la Ciudadanía “Griselda Álvarez”, colonia Presidentes de México
Plaza de la ciudadanía “Práxedis Guerrero”, colonia Periodistas Mexicanos
Plaza de la ciudadanía “Efraín Huerta”, Las Joyas
Los requisitos de inscripción para centros comunitarios y plazas de la ciudadanía son: CURP, INE del padre o tutor, copia de comprobante de domicilio y copia de acta de nacimiento.
Colonias:
| Sector Norte | Sector Sur |
| 1.- Arboledas de los Castillo I | 1.- Díez de mayo Sur |
| 2.- Arboledas de los Castillo II | 2.- Delta 2000 |
| 3.- Balcones de la Presa II | 3.- Valle de San José I |
| 4.- Benito Juárez | 4.- Villas de San Juan II C3 |
| 5.- Cañon de la India | 5.- Villas de San Juan II C2 |
| 6.- El Pochote | 6.- Villas de San Juan I |
| 7.- Esaña | 7.- Agua Azul I y II |
| 8.- Fraccionamiento Hidalgo | 8.- Praderas de Agua Azul |
| 9.- Granjas de Echeveste | 9.- Brisas de Agua Azul |
| 10.- INFONAVIT la Brisa | 10.- Villas de la Luz 2 Secc. |
| 11.- Jardines de Echeveste | 11.- Hacienda los Otates |
| 12.- Killian I | 12.- Jardines de San Juan 3 |
| 13. La Anaya | 13.- Jardines de la Pradera I |
| 14.- La Brisa | 14.- Jardines de la Pradera II |
| 15.- Las Trojes II | 15.- Rinconada del Sur |
| 16.- Linda Vista | 16.- Valle del Real I |
| 17.- Lomas de Guadalupe | 17.- Valle del Real III |
| 18.- Los Castillos | 18.- Valle del Maguey |
| 19.- Lucero I y II | 19.- Parque Manzanarez |
| 20.- Misión de la Presa | 20.- Maria Dolores |
| 21.- Nueva Candelaria | 21.- Azteca FOVISSSTE |
| 22.- Piletas II | 22.- Pedregal de Jerez |
| 23.- Piletas III | 23.- Colinas de Santa Julia |
| 24.- Piletas IV | 24.- Lomas de Jerez |
| 25.- Presidentes de México | 25.- Valle de la Luz |
| 26.- Providencia y Linares | 26.- El Rotario |
| 27.- Quinta los Castillos | 27.- Ampliacion San Francisco |
| 28.- Rancho la Florida | 28.- Bosques Reales |
| 29.- Ribera de la Presa | 29.- Granjeno Plus IVEG |
| 30.- Rivera de los Castillos | 30.- Valle de Jerez I Oriente |
| 31.- San Javier | 31.- Valle de Jerez I Poniente |
| 32.- Unidad Obrera | 32.- La Moreña I |
| 33.- Valle Hermoso | 33.- Popular Guadalajara |
| 34.- Villa la Rioja | 34.- Valle de San Nicolás |
| 35.- Vistaero | 35.- San Juan Bautista |
| Sector Oriente | Sector Poniente |
| 1.- Valle de Señora I | 1.- San Ignacio |
| 2.- Valle de Señora I Poniente | 2.- Mandarinas Parte Alta |
| 3.- Villas de San Nicolas I | 3.- Mandarinas Parte Alta |
| 4.- Esperanza de Alfaro | 4.- Morelos |
| 5.- Eyupol | 5.- Montañas Del Sol |
| 6.- San Felipe de Jesus Norte | 6.- Purta Dorada 3 |
| 7.- El Peñon | 7.- Marquesa 1 |
| 8.- Jardines de Lomas de Medina | 8.- Lucita Betania |
| 9.- Deportiva II | 9.- Campo Verde |
| 10.- Nueva Santa Rosa De Lima | 10.- San Marcos |
| 11.- El Penitente | 11.- Las Hilamas |
| 12.- 8 de Marzo | 12.- Leon Ii |
| 13.- Valle del Consuelo I y II | 13.- Sinarquistas |
| 14.- San Pablo | 14.- Frutales de la Hacienda 2 y 3 |
| 15.- Santa Cruz II | 15.- Rincon y Presa de la Joya |
| 16.- Real San Antonio | 16.- Mision Santa Fe |
| 17.- Leon 1 II Sección | 17.- JOLGUABER |
| 18.- Leon 1 I Sección | 18.- Villas y Lomas de San Jose de La Joya |
| 19.- La Nopalera | 19.- Valle De La Joya |
| 20.- Villas de San Nicolas III Sur | 20.- Vista Esmeralda |
| 21.- Los Ángeles | 21.- La Ermita |
| 22.- Cristo Rey | 22.- Urbivilla del Roble A |
| 23.- Jardines del Sol | 23.- Urbivilla del Roble B |
| 24.- San Miguel de Renteria I | 24.- Paseo de La Fragua |
| 25.- Conjunto Habitacional Coecillo | 25.- Soledad de La Joya |
| 26.- Manantiales | 26.- Joyas de Castilla 3 y 4 |
| 27.- Carmen CTM | 27.- Cumbres de la Piscina |
| 28.- Hacienda de Ibarrilla I | 28.- Fraccinamiento los Limones |
| 29.- Santa Rosa de Lima | 29.- INFONAVIT Los Limones |
| 30.- San Bernardito | 30.- Arboledas |
| 31.- Maravillas | 31.- San Nicolas |
| 32.- Presitas Del Consuelo | 32.- Buenos Aires |
| 33.- Villas De San Nicolas Ii | 33.- Barrio de San Miguel Norte |
| 34.- Valladito I y II | 34.- Santa Ana AC |
| 35.- Laureles de la Selva | 33.- La Esmeralda |
COMUDE León
En las 8 deportivas de COMUDE León también se llevarán a cabo cursos de verano del 22 de julio al 9 de agosto.
Durante tres semanas, los niños y jóvenes de 4 a 15 años tendrán actividades de acuerdo con los bloques de edad; los más pequeños se divertirán con manualidades, actividades recreativas, psicomotricidad, atletismo, cuento motor y recreación musical.
Además de las actividades deportivas que realizarán todos los niños tales como: baloncesto, gimnasia, juegos tradicionales, futbol, tae kwon do, predeportes, karate do, tenis, béisbol, wushu, voleibol de sala y playero, futbol playero, ajedrez, zumba, entre otros. Para culminar el Curso de Verano, se llevará a cabo el tradicional Campamento Nocturno.
En el Curso de Verano de COMUDE León, los padres de familia podrán inscribir a sus hijos desde una a tres semanas; los costos van desde los $248.00 pesos a $627.00 pesos, por tres semanas y dependiendo de la unidad deportiva elegida.
Los requisitos de inscripción son: copia de acta de nacimiento, fotografía tamaño infantil y examen médico reciente. Para más informes, consultar la página www.comudeleon.gob.mx.
SAPAL
Por parte del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), se desarrollarán actividades a través de talleres lúdicos con los juegos de lotería del agua, memorama, veo agua veo, trayecto del agua, entre otros. Con esto se sensibiliza, se concientiza e informa a los menores acerca del cuidado del vital líquido.
Los lugares y fechas en los que se realizarán los talleres son los siguientes:
09 de julio: Museo de las Identidades Leonesas en colaboración con el Instituto
Cultural.
13 al 21 de julio: Parapingüicas (Poliforum)
16 de julio: Corporativo Ban Bajio.
18, 25 de julio y 01 de agosto: IMSS clínica T1
18 de julio: Colonia Villas de San Juan II secc.
19 de julio: Colonia Villas de San Juan I secc. (Área de donación)
22 de julio: Colonia Noria de los castillos
26 de julio: Colonia Jardines de la pradera (área de donación).
30 de julio: Complejo deportivo De Purísima del Rincón.
02 de agosto: Colonia Revolución (parque de la colonia)
06 de agosto: Colonia popular Guadalajara y Libertad (Centro comunitario
teresiano).
ICL
Durante julio, el Instituto Cultural de León abre una serie de cursos y talleres en los que niños y jóvenes desarrollarán habilidades creativas que les aportarán beneficios para el regreso a clases y su vida cotidiana, así como diplomados para profesores y especialistas.
Además, la oferta de presentaciones artísticas para compartir en familia o amigos es nutrida con el regreso de los sábados de Cineclub, una semana dedicada al 15º Teatro a Una Sola Voz- Festival de Monólogos; una nueva temporada de Más Teatro y una segunda función de “México Raíces Festivas” con el Ballet Octavio García Frausto; así como charlas y proyecciones de CAVI y mucho más.
Cursos de Verano por parte del ICL:
1.Curso de Verano Verde 2019
En esta temporada vacacional, el Museo de las Identidades Leonesas albergará cursos de verano para pequeños de 8 a 14 años, organizados por la Dirección de Fomento Cultural y Patrimonio del ICL, Dirección General de Gestión Ambiental, SIAP, SAPAL y Semilla Urbana.
Inscripciones
Museo de las Identidades Leonesas
25 de junio al 6 de julio
500 pesos
Más información al 7 13 37 28, o al correo museografiamil@gmail.com
Fecha del Curso: martes 9 al sábado 27 de julio en el Museo de las Identidades Leonesas en un horario de 11:00 am a 02:30 pm de martes a sábado.
2.Cursos de Verano Casa de la Cultura
La Casa de la Cultura Diego Rivera ofrece una experiencia llena de arte y cultura para los niños de 5 a 12 años, donde desarrollarán aptitudes colaborativas por medio de talleres de artes plásticas, danza, música, teatro y literatura.
Inscripciones
Casa de la Cultura Diego Rivera
17 de junio al 12 de julio
1,580 pesos
Más información a los teléfonos 713 6407, 714 3350 y 716 9865, o al correo casaculturaleon@hotmail.com
Fecha del Curso: 15 de julio al 2 de agosto en la Casa de la Cultura Diego Rivera, en un horario de 08:30 am a 02:30 de lunes a viernes.
Talleres:
- Aprendiendo de iluminación y juguetes mecanizados con Piki y Rufo
El Instituto Cultural de León a través de la Dirección de Desarrollo Académico realizará este taller con la finalidad de que los pequeños de 6 a 12 años adquieran conocimientos básicos de electricidad, iluminación y mecanismos para la creación de juguetes con materiales de reúso.
Cupo limitado a 20 asistentes
250 pesos
Casa de la Cultura Diego Rivera
Lunes, miércoles y viernes
04:00 pm a 05:00 pm, para niños de 6 a 8 años
05:30 pm a 06:30 pm, para niños de 9 a 12 años
Casa de la Cultura Efrén Hernández
Martes y jueves
04:00 pm a 06:00 pm, para niños de 7 a 12 años
Inscripción y mayores informes con Irazú Páramo a los teléfonos 477 5598450, 714 3350 y al correo irazuparamo@gmail.com
- Actividades complementarias de CAVI
De voz propia de los artistas que exponen, CAVI crea una serie de actividades que ayudan a los asistentes a comprender las obras contemporáneas y que se exponen durante este Segundo Ciclo de Exposiciones 2019. Habrá proyecciones de cine, charlas, recorrido guiados y talleres.
- Visita y taller guiados por el artista Hugo Odón dentro de la exposición “Historias de terror para ir a la cama”
Teatro María Grever
Jueves 11
05:00 pm
Entrada libre
- Proceso para elaborar un Scrapbooking
Galería Jesús Gallardo
Jueves 18
06:00 pm
Entrada libre
- Inscripciones para el Periodo Otoño en CaCul Diego Rivera
Cada semestre en las Casas de la Cultura del ICL se imparten más de 200 talleres que comprenden disciplinas artísticas como la danza, la música, artes plásticas y escénicas, la literatura, además de idiomas. Para consultar a detalle la oferta académica de este semestre es posible ingresar a: bit.ly/CaCul2019
Inscripciones:
Lunes 5 de agosto: danza
Martes 6 de agosto: música
Miércoles 7 de agosto: artes plásticas
Jueves 8 de agosto: artes escénicas, literarias e idiomas
En Casa de la Cultura Diego Rivera (Portal Delicias s/n, Zona Centro)
9:30 am a 03:00 pm
Requisitos:
Copia de acta de nacimiento
Copia de comprobante de domicilio con fecha vigente al momento de la inscripción
Descuentos:
90% a personas con capacidades diferentes
50% a adultos mayores
35% a jubilados y pensionados
50% a trabajadores de la administración pública municipal
Para cursar los talleres de inglés es necesario hacer un examen de ubicación. La venta de fichas será del 22 al 26 de julio y tendrán un costo de 40 pesos.
Educación Municipal
En las 22 bibliotecas públicas de la ciudad, del 15 de julio al 9 de agosto, se realizarán talleres para niños a partir de los 7 años y hasta adultos mayores. Tendrán cupo limitado
Los talleres que se impartirán son los siguientes:
El diario de Robinson Crusoe
El juego de las emociones, una mirada hacia dentro
Leonardo Da Vinci
Moby Dick
Un mundo compartido
Patolli de cuentos
Yo te bendigo vida
Los talleres son integrados por 5 sesiones por cada uno. Cada sesión se compone por una actividad de lectura, una actividad lúdica (juego), una actividad creativa (manualidad) y una actividad de escritura creativa.
A continuación, se desglosan las actividades creativas de cada taller
- Leonardo Da Vinci; basado en la vida y obra de este pintor, escultor, arquitecto, inventor y genio multidisciplinario a manera de homenaje y recuerdo de su fallecimiento hace 500 años.
Actividad creativa:
o Pinta tu propia Mona Lisa
o Crear un collage sobre el contorno de una imagen
o Crear dibujos con los números del 1 al 10 armando una historia
o Crear un dibujo utilizando letras
- Moby Dick; basado en el libro de Herman Melville, donde los niños conocerán a través de esta novela las aventuras y peligros que enfrentaban los balleneros del siglo antepasado y del sufrimiento que conlleva para los cetáceos su constante cacería y el peligro ecológico que significa su extinción.
Actividad creativa:
o Durante las 5 sesiones realizarán una alcancía con forma de ballena
- El Diario de Robinson Crusoe; del escritor Daniel Defoe, es el libro de aventuras más popular de todos los tiempos, los niños aprenderán de esta obra escrita hace 3 siglos, sobre la resiliencia tan necesaria para sobrevivir a las dificultades de la vida diaria.
Actividad creativa:
o Un diario con material reciclado
o Barco pirata de cartón
o Brújula de cartón
o Crear un mapa de tu propia isla
- El juego de las emociones, una mirada hacia adentro; las emociones son inherentes al ser humano, aunque las reacciones sean tan diversas de una persona a otra, en este taller los niños y jóvenes aprenderán a identificar y reflexionar sobre las emociones a partir de los cuentos infantiles, y expresar los sentimientos de forma creativa para un mejor reconocimiento personal y una convivencia social positiva.
Actividad creativa:
o Crear un diario de emociones con cartón y material reciclado
o Crear un emocionómetro
o Realizar un tablero para juego llamado el emocionario
- Un mundo compartido; la antrozoología es la ciencia que estudia las interacciones y los vínculos entre los seres humanos y el resto de animales, en este taller los niños y jóvenes conocerán a través de las fabulas y relatos, el vínculo de los seres humanos a lo largo de la historia con los animales con quienes compartimos el mundo, y que además, son parte indisoluble de nuestra cultura. Aprenderán sobre la importancia de la convivencia armónica con los animales y la responsabilidad que conlleva contar con animales de compañía.
Actividad creativa:
o Realizar un canguro de cartón
o Realizar un portalápiz con forma de perro
o Realizar un servilletero con forma de gato
o Hacer un ratón casero móvil
o Realizar un tangram
- Patolli de cuentos; este taller tiene como objetivo fomentar la lectura a través de los relatos de tradición oral de los pueblos indígenas, así como disfrutar juegos autóctonos con el fin de valorar la diversidad cultural de México.
Actividad creativa:
o Hacer un tablero del juego patolli (juego náhuatl)
o Realizar un juego de tiro con aros
o Crear un árbol de la vida con material reciclado
o Hacer un tablero para el juego la pitarra
- Yo te bendigo, vida; en este 2019 se cumplen 100 años de la muerte del escritor y poeta Amado Nervo, por ello el taller tiene como objetivo el redescubrir e inspirar a los jóvenes y adultos a través de los poemas y textos la esencia y el espíritu de este escritor.
Actividad creativa:
o Crear un poema utilizando preguntas
o Realizar un susurrador con material reciclado
IMJU
Por parte del Instituto Municipal de la Juventud, durante las vacaciones de verano se realizarán actividades como manualidades, deportes, competencias recreativas, torneo de futbol, exhibiciones de freestyle, BMX, skate, entre otras.
Estas jornadas se llevarán a cabo en coordinación con los comités de colonos de las zonas aledañas a la Casa del Adolescente y la Casa de la Juventud, así como también en la colonia Villas de San Juan y León I.
Asimismo, la Casa de la Juventud será sede del “Verano Maker”, una iniciativa que tiene la finalidad de que niños y adolescentes puedan vivir una experiencia única en el verano aprendiendo sobre ciencia, tecnología, arte y física mediante el movimiento maker.
Parque Explora
Del 8 de julio al 23 de agosto, el Centro de Ciencias Explora impartirá cursos de verano para que los pequeños disfruten sus vacaciones y continúen aprendiendo con toda la diversión de la ciencia y la tecnología.
Este año, niños de 4 a 12 años podrán participar en juegos y actividades diseñadas para desarrollar el trabajo en equipo y la participación equitativa en la búsqueda de objetivos de acuerdo a las siguientes temáticas a elegir:
Ciencia: talleres donde se realizarán diversos experimentos y conoceremos el cómo hacerlos de una forma segura y lúdica.
- Mad Mensajes
- Ciudad célula
- En la escena del crimen
- Día Espacial
- Jugaremos a ser Ingenieros
- Química loca
Robótica: nos brinda una gama de robots listos para ser armados, al igual que el conocimiento de cómo armarlo en equipo, conoceremos su funcionamiento y las partes que lo componen.
- MRT Story
- Kicky Basic
- Kicky Junior
Juegos de rol: el mundo de la imaginación es basto por eso nos embarcaremos en una aventura dentro de Explora. Con juegos de rol que nos harán explotar nuestras habilidades físicas y mentales a su máxima potencia. Dependiendo de las edades de cada grupo.
- Piratas
- Astronautas
- Súper héroes
Al inscribirse tendrán acceso a:
- Juegos de rol
- Actividades de ciencia divertida
- Armado y programación de robots
- Juegos recreativos y de activación física
- Película IMAX “Monstruos voladores”
- Salas Interactivas
- Laboratorio Creativo
- Recorrido en León Tour por cada fin de ciclo los días 19 de julio, 2, 16 y 23 de agosto.
Incluye:
- 2 playeras por periodo inscrito
- Gafete de identificación
- Material de trabajo
- Visita a Salas
- Película IMAX 3D
- Seguro de responsabilidad Civil dentro de las instalaciones de Explora
- Personal calificado para todas las actividades
Cómo inscribir a los niños:
- Una vez que hayas elegido el tema por favor acude con la asistente del curso de verano para llenar el recibo de pago.
- Con el recibo de pago acude a taquilla a hacer el pago.
- Entrega lo siguiente a la asistente de cursos de verano:
Comprobante de pago (le sacamos una copia y se regresa el original)
Copia de identificación oficial de dos responsables de entregar y recoger al niño (a)
Dos fotografías tamaño infantil del niño(a) recientes.
Una fotografía tamaño infantil reciente de dos responsables de entregar y recoger al niño(a)
Llenar ficha de inscripción,
Firmar carta compromiso
Firmar la entrega de la playera
Periodos:
- Primer periodo: del 8 al 19 de julio.
- Segundo periodo: del 22 de julio al 2 de agosto.
- Tercer periodo: del 5 al 16 de agosto.
- Cuarto periodo: del 19 al 23 de agosto.
Costos:
- Periodos 1, 2, 3: $1,280 pesos
- Periodo 4 y por semana: $650 pesos
- Costo por día: $130 pesos
El horario de los cursos es de 9 de la mañana a 2 de la tarde, contamos con servicio estancia adicional con un costo de $30 por hora, pudiendo ser de 8 a 9 de la mañana, y/o de 2:30 a 4 de la tarde.
Al inscribir de 3 a 5 niños simultáneamente, se aplicará un descuento del 10% en la inscripción.
Al inscribir a más de 6 niños simultáneamente, será un descuento del 15%.
Para más información de las actividades, costos e inscripciones, deberán llamar al 📞 7116711 ext. 237.
Parque Metropolitano
A partir de este 15 de julio hasta el 9 de agosto, los niños de 3 a 15 años podrán disfrutar de la diversa variedad de actividades que se ofrecerán en esta edición en el Parque Metropolitano.
Educación ambiental, manejo de residuos, cuidado de la flora y fauna, campismo, natación y experimentos, serán tan solo una parte de lo que podrán vivir durante 4 semanas.
Se contará con la participación de instructores y monitores internacionales que
abonarán a la compresión de culturas diversas a nuestros pequeños.
El horario de los cursos será de lunes a viernes de 9:00 am a 02:00 pm, contando también con una guardería matutina de 8:15 am a 8:45 am horas y vespertina de 2:30 pm a 3:00 pm, esto con un costo extra.
El costo de este curso es de $2,100 pesos por 4 semanas o se puede también realizar pagos semanales de $700.
Se tendrán descuentos especiales en apoyo a las familias leonesas:
10% al inscribirse hasta el 1 de julio
Al inscribir a 2 personas, la segunda tiene un 10%
Al inscribir a 3 personas, la tercera tiene un 15%
Si te inscribiste en años anteriores al curso de verano del parque obtienes un 10% de descuento
Para la inscripción se puede descargar el formato y el reglamento en la página www.parquemetroleon.com o acudir a las oficinas del parque de lunes a viernes de 8:00 am a 03:30 pm horas. La inscripción al curso de verano incluye playera, gorra, seguro médico y 2 gafetes.
Los requisitos para inscribir a los menores son copia de acta de nacimiento del menor, certificado médico, 3 fotografías tamaño infantil, la firma del reglamento del curso y el llenado del formato de inscripción.
¡Inscripciones abiertas!
Comunicados
AGUASCALIENTES SE QUEDA CON EL TÍTULO NACIONAL DE LA COPA TELMEX TELCEL EN LEÓN

•Los hidrocálidos remontaron un marcador adverso y vencieron a Baja California Sur en la final de la categoría Libre Varonil.
•León consolidó su liderazgo como sede nacional del futbol amateur con la Copa Telmex Telcel 2025
León, Guanajuato, a 7 de noviembre de 2025. Aguascalientes apostó todo, tenía mucho que ganar y nada que perder, luchó hasta el último minuto para igualar el marcador y quedarse con el título nacional de la Copa Telmex Telcel de Futbol 2025, en la categoría Libre Varonil.
El Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez fue el escenario de una final vibrante, donde los hidrocálidos firmaron una remontada heroica. Tras igualar un marcador que parecía lapidario (2-0), enviaron el encuentro a la tanda de penales y se proclamaron campeones al imponerse 3-1 sobre Baja California Sur.
Durante la primera mitad, ambos equipos se midieron con cautela, generando aproximaciones sin concretar. Pero apenas iniciado el segundo tiempo, Baja California Sur, dirigido por Fredy Favela, aprovechó un error en la salida de Aguascalientes para abrir el marcador al minuto 4, con gol de Jesús López.
Diez minutos más tarde, Jonathan Madrigal amplió la ventaja 2-0, lo que parecía encaminar el triunfo para los bajacalifornianos.
Sin embargo, Aguascalientes no bajó los brazos. Un minuto después, Alan Posada aprovechó un balón suelto dentro del área rival y lo mandó al fondo de la red para recortar la distancia.
El partido se volvió un auténtico duelo de intensidad en la cancha “Nacho González”. Ambos equipos tuvieron oportunidades claras: Baja California buscó liquidar el encuentro, mientras que Aguascalientes insistió con determinación hasta lograr el empate.
A diez minutos del final, apareció la figura del MVP del encuentro, David Mendoza, quien desde tres cuartos de cancha conectó un disparo espectacular que venció al arquero rival y puso el 2-2, desatando la euforia hidrocálida.
En la definición por penales, el guardameta Ricardo, de Aguascalientes, reconocido también como el mejor portero del torneo, detuvo dos disparos decisivos que aseguraron el triunfo de su equipo con marcador final de 3-1.
Con la emoción desbordada, los jugadores de Aguascalientes celebraron el campeonato de esta 25ª edición de la Copa Telmex Telcel de Futbol, el torneo amateur más grande del país, que reunió a los mejores 34 equipos en su fase nacional.
Con la culminación de este torneo, León se consolida como sede destacada para el desarrollo del futbol amateur y los grandes eventos deportivos nacionales e internacionales.
Comunicados
LEÓN FORTALECE SUS ESPACIOS PÚBLICOS CON LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE URBIVILLA EN LAS JOYAS

- Se ejecutaron dos ejercicios (2024, 2025) bajo el nombre del proyecto “Embelleciendo Nuestro Parque”.
- León reafirma su compromiso de generar entornos seguros, dignos y funcionales.
León, Guanajuato, a 07 de noviembre de 2025. El Gobierno Municipal de León, encabezado por la presidenta Ale Gutiérrez, continúa fortaleciendo los espacios públicos y el bienestar comunitario con la participación activa de la ciudadanía.
A través del programa Participa León, se inauguró el Parque Urbivilla, proyecto ganador de dos ediciones consecutivas del Presupuesto Participativo bajo el nombre “Embelleciendo Nuestro Parque”, en la Delegación Las Joyas.
El Secretario de Vinculación y Atención de los Leoneses, Allan León, resaltó el esfuerzo de las y los vecinos de la zona por impulsar este proyecto.
“Estamos muy contentos de entregar el parque Urbivilla, un parque que ganó dos etapas de Presupuesto Participativo que aquí no se rajaron, propusieron y al contrario salieron a votar en favor de este gran parque, porque aquí quieren mejorar su mejorar su zona, pero sobretodo quieren un espacio público donde las niñas y los niños puedan salir a jugar, expuso.
El Parque Urbivilla tuvo una inversión total de 2 millones 254 mil pesos, aplicada en dos etapas durante los ejercicios 2024 y 2025, mediante el programa Participa León.
Entre las acciones realizadas destacan: la instalación de cerco perimetral, luminarias y mobiliario urbano, la rehabilitación y construcción de andadores con piedra laja, una palapa con mobiliario hecho en obra, instalación de un módulo de calistenia con superficie amortiguante, creación de zonas de juegos infantiles y arenero y restauración de jardineras, respetando la infraestructura verde existente.
Por su parte, el director de Presupuesto Participativo y Delegaciones, Juan Urenda, enfatizó el valor de la colaboración entre ciudadanía y gobierno.
“Con este programa de Presupuesto Participativo estamos transformando León, llevando las obras en donde se necesitan, en donde ustedes son el centro de atención de las decisiones de esta administración municipal”, mencionó.
Con este proyecto, el Gobierno Municipal de León reafirma su compromiso de generar entornos seguros, dignos y funcionales, impulsando la participación ciudadana como motor del desarrollo comunitario y fortaleciendo el sentido de pertenencia en cada colonia.
Comunicados
COMPARTEN DEPORTISTAS SU SUEÑO OLÍMPICO E INSPIRAN A JUVENTUD LEONESA

– Cuatro atletas olímpicos inspiraron a jóvenes leoneses, con sus historias de perseverancia y éxito.
León, Guanajuato. A 07 de noviembre de 2025. En un ambiente lleno de energía, emoción y admiración, cuatro atletas olímpicos compartieron con jóvenes leoneses sus experiencias y aprendizajes durante la conferencia “Cómo cumplí el sueño olímpico”, realizada en el marco del Fórum Educativo Vocacional y Profesiográfico 2025.
El encuentro fue presentado por Isaac Piña, director general de la COMUDE León, quien destacó la calidad humana y deportiva de los invitados.
“Cada uno de ellos representa lo que significa creer en un sueño y trabajar todos los días para alcanzarlo”, expresó.
Los protagonistas fueron Arturo “Mano Santa” Guerrero, basquetbolista olímpico en México 68; Jorge Quiñones, voleibolista olímpico en Río 2016; Daniel Vargas, maratonista olímpico en Londres 2012 y Río 2016; además de Arantxa Chávez, clavadista olímpica en Londres 2012 y Tokio 2020.
Durante la charla, los deportistas compartieron anécdotas, momentos difíciles y el valor de la disciplina en su trayectoria, con el propósito de motivar a las nuevas generaciones a perseguir sus metas.
El histórico Arturo “Mano Santa” Guerrero recordó sus inicios y la pasión que lo llevó a representar a México, incluso cuando debió dejar a su madre para cumplir su sueño.
“En el deporte no hay magia, hay trabajo diario, amor por lo que haces y la satisfacción de poner en alto a tu país”, compartió.
Narró con emoción cómo antes del fallecimiento de su madre logró cumplir la promesa que le había hecho: ser el mejor deportista de México.
“Competí con grandes atletas profesionales; yo era el único amateur y aun así gané el Premio Nacional del Deporte en 1971. Un mes después mi madre falleció, pero lo hice con orgullo y con amor por ella”, recordó con nostalgia.
Por su parte, el maratonista Daniel Vargas habló sobre el sacrificio y la fortaleza mental que implica el alto rendimiento.
“Correr un maratón olímpico no empieza el día de la competencia, empieza cada mañana que decides no rendirte. Son 42 kilómetros de esfuerzo, pero una enorme satisfacción al representar a tu país”, narró.
Compartió también cómo un atleta leonés fue su inspiración para llegar a unos Juegos Olímpicos.
“Fue el boxeador José Luis Zertuche, a quien vi en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Pensé: si él pudo, yo también puedo. Doce años después, en 2012, logré hacerlo realidad”.
Para el voleibolista Jorge Quiñones, llegar a unos Juegos Olímpicos fue el resultado de años de perseverancia y resiliencia.
“Llegar a Juegos Olímpicos no es fácil; son cuatro años de preparación. En mi caso fueron tres ciclos olímpicos, 16 años de intentos y frustraciones hasta que finalmente logramos el pase a Río 2016”, compartió emocionado.
Recordó que ese sueño se cumplió gracias a la unión del equipo.
“Sabíamos que era nuestra última oportunidad, pero estábamos centrados en el mismo objetivo. Punto a punto, fuimos cumpliendo metas hasta conseguir ese pase histórico para México”, dijo.
Por su parte, la clavadista Arantxa Chávez habló sobre lo difícil que fue madurar lejos de su familia y aprender a superar los tropiezos.
“Caerse es parte del camino, pero levantarte con más fuerza es lo que te convierte en atleta, en persona y en ejemplo”, comentó.
Su sueño olímpico comenzó cuando era niña y veía por televisión a los atletas mexicanos competir en Sídney 2000, momento que la inspiró a seguir el mismo camino.
La conferencia cerró entre aplausos y mensajes de agradecimiento del público, que reconoció la trayectoria de los deportistas.
Los cuatro coincidieron en que el verdadero triunfo no está solo en las medallas, sino en la constancia, la disciplina y el amor por lo que se hace.
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN HONRA SU HISTORIA Y FORTALECE SU IDENTIDAD RUMBO A LOS 450 AÑOS DE SU FUNDACIÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasREAFIRMA LEÓN SU COMPROMISO CON LAS INFANCIAS EN LA RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanasLEÓN CELEBRA LA VIDA A TRAVÉS DEL FESTIVAL DE LA MUERTE 2025
-
ComunicadosHace 3 semanasPRESENTA LEÓN LA EDICIÓN 2025 DEL FIG, UNA FIESTA DE MAGIA, COLOR Y ALEGRÍA
-
ComunicadosHace 4 díasLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN SE CONVIERTE EN UN AULA A CIELO ABIERTO CON LAS ‘RUTAS CULTURALES’
-
ComunicadosHace 4 díasALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasDIF LEÓN LLEVA ESPERANZA Y ALIMENTACIÓN A MILES DE FAMILIAS A TRAVÉS DE LEÓN SIN HAMBRE


