Conéctate con nosotros

Comunicados

“Ritmo y Ruido” para León

Publicado

el

León, Guanajuato. A 04 de junio del 2019. Las danzas urbanas son una mezcla de diversos estilos de baile callejero en los que se pueden encontrar ritmos como el poppin, hip hop, lockin, house, dance hall, whacking, vogue, electro, entre otros.

Debido al auge de estas manifestaciones artísticas en la ciudad de León, el Instituto Municipal de la Juventud lanzó “Ritmo y ruido”, una convocatoria que está en búsqueda de aquellos grupos de jóvenes que se expresen a través de las diversas técnicas de estas danzas.

Serán 16 equipos los que serán seleccionados para enfrentarse en la eliminatoria que se llevará a cabo el próximo mes de julio, para ello presentarán ante un jurado una coreografía con un tema o mensaje especifico con una duración máxima de tres minutos y medio.

Se calificarán tópicos como técnica, coordinación de grupo, proyección escénica, así como también la originalidad de la coreografía. Sólo cuatro grupos llegarán a la gran final que se realizará en la edición 2019 de “Código Urbano” en el marco de la conmemoración del Mes de las Juventudes, a celebrarse en agosto de este año.

Los jóvenes interesados en participar podrán registrarse en la página www.leonjoven.gob.mx hasta el viernes 19 de julio.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN CONSOLIDA SU LIDERAZGO AMBIENTAL Y MARCA PAUTA EN GESTIÓN DE RESIDUOS EN AMÉRICA LATINA

Publicado

el

– León impulsa el modelo “León 450: Gestión de Residuos y Sostenibilidad”, referente nacional e internacional en cuidado ambiental.
– En tres años, el SIAP ha recolectado más de 1 millón de toneladas de residuos y retirado 70 mil llantas en toda la ciudad.
– León es una de las seis ciudades del país que generan energía eléctrica a partir de biogás, iluminando el 40% del alumbrado público municipal.

León, Guanajuato. A 10 de noviembre de 2025. León consolida su liderazgo ambiental y su compromiso con una ciudad más limpia y sostenible, a través del trabajo del Sistema Integral de Aseo Público (SIAP), organismo reconocido a nivel nacional e internacional como referente en la gestión de residuos.

Durante la rueda de prensa, la presidenta municipal Ale Gutiérrez presentó los avances del organismo, que hoy atiende una ciudad en constante crecimiento con más de 1,500 toneladas de residuos recolectados diariamente.

“Queremos seguir avanzando en una ciudad más verde, una ciudad más limpia, una ciudad donde se haga mejor convivencia y que se viva en paz, y para ello necesitamos de todos”, resaltó Ale Gutiérrez.

Y añadió: “Yo me siento orgullosa del sistema del SIAP que tenemos, porque no es cosa menor; se crea en 2009 y hemos avanzado, somos un organismo ejemplo en todo el país y a nivel internacional. Tenemos que seguir caminando, y para lograr una diferencia que de verdad marque pauta en la ciudad, necesitamos la colaboración de los ciudadanos”.

A través del eje estratégico Yo Quiero a León más Limpio, en tres años, el SIAP ha recolectado más de 1 millón de toneladas de basura, retirado 70 mil llantas y barrido más de 19 mil kilómetros de vialidades y beneficiado a más de 400 colonias mediante el programa Descacharrización.

Con el programa Ayúdate Ayudando, en coordinación con Desarrollo Social, Desarrollo Rural e IMUVI, se generaron 27 mil empleos temporales con acciones de limpieza en 84 puntos de la ciudad y se retiraron más de 96 mil toneladas de desechos.

ENERGÍA LIMPIA Y SOSTENIBLE
León es una de las seis ciudades del país con una planta de generación eléctrica que transforma biogás en energía, lo que permite iluminar el 40% de las luminarias municipales y ahorrar más de 20 millones de pesos anuales.

Además, Fernando Trujillo, director del SIAP León mencionó que el municipio cuenta con la única una escombrera municipal, donde se llegó a almacenar más de 1 millón 100 mil metros cúbicos en 2024. También destaca su cuadrilla especial de limpieza, que trabaja los 365 días del año, las 24 horas del día.

“Todo este trabajo viene a ser referencia de un modelo de gestión, porque hay pocos organismos en referencia nacional e internacional o en Latinoamérica como lo es el SIAP. Lo hacemos por convicción, nos estamos autoexigiendo, pero esa autoexigencia también es un llamado a la ciudadanía a conservar nuestros espacios”, expuso.

Estos logros han sido reconocidos con premios nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Nacional a la Gestión Integral de Residuos Sólidos 2023 y 2024, Premio Escoba Platino 2024, Reconocimiento Amigos del Planeta 2024 y el Premio a la Trayectoria en la Gestión de Residuos 2025, por mencionar algunos.

Recientemente, León hizo historia con el primer Parque Metropolitano nacido en lo que antes fuera un basurero: más de 24 hectáreas se convirtieron en palapas, pistas, canchas y áreas de juegos, con inversión 100% municipal, beneficiando a más de 200 mil personas.
“En León vemos áreas de oportunidad; donde vemos basura, vemos un espacio que puede ser de utilidad y que pueda hacer comunidad con la gente, y ese es el ejemplo de lo que se hace aquí en León, donde un tiradero de basura a cielo abierto hoy se convierte en un parque que seguirá creciendo”, señaló la presidenta municipal.

LEÓN, SERÁ SEDE DEL SEMINARIO INTERNACIONAL “LEÓN 450”
El próximo 26 de noviembre, León será sede del Seminario Internacional de Gestión de Residuos “León 450”, que reunirá a más de 300

especialistas, líderes y representantes ambientales de América Latina.

Con el modelo León 450: Gestión de Residuos y Sostenibilidad, durante 2025 se recuperaron el 13.5% de residuos, y para 2026 se estableció la meta del 15%, a través de cinco líneas estratégicas: mejora de la gestión desde el origen, modernización de espacios públicos, infraestructura para acopio, modernización de equipo y campañas de concientización.

LLEGADA DE LA TEMPORADA DE FRÍO 2025–2026
Ante la llegada de la temporada de frío, la Presidencia Municipal implementa acciones preventivas para proteger la salud de la población, especialmente de los grupos más vulnerables.

Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León, subrayó la importancia de informar a la ciudadanía sobre las medidas que se deben tomar para prevenir enfermedades.

“Así como hacemos actividades para la temporada de calor y la temporada de lluvias, cuando comienza la temporada de frentes fríos también necesitamos prepararnos”, resaltó.

Entre las recomendaciones están: evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, abrigarse adecuadamente, consumir frutas y verduras ricas en vitamina C, lavar las manos frecuentemente y evitar tocar ojos, nariz o boca con manos sucias, entre otras.

Durante esta temporada, las enfermedades respiratorias aumentan entre un 37% y 45%, afectando principalmente a niñas, niños y personas mayores de 49 años.

El municipio mantiene la emisión diaria del boletín meteorológico a través de las redes sociales de Protección Civil en el siguiente canal:
https://whatsapp.com/channel/0029VaZa8YfAYlUCAAq0qB2Jy, así como la coordinación con el albergue Cáritas Amparo del Peregrino, ubicado en Calle 16 de Septiembre #130, Col. Obregón.

Asimismo, a través de la Dirección General de Salud, se mantendrá la vigilancia epidemiológica permanente y la promoción de medidas preventivas para cuidar a la población más vulnerable ante las bajas temperaturas.

Con acciones concretas, innovación y una visión sostenible, León reafirma su liderazgo nacional en gestión ambiental y su compromiso con las generaciones futuras.

Continuar Leyendo

Comunicados

APUESTA LEÓN POR FORMACIÓN DE LÍDERES JUVENILES Y LA EDUCACIÓN DE LAS INFANCIAS

Publicado

el

– En el marco del Día Internacional de Ciudades Educadoras, León refrenda su visión como ciudad que forma y acompaña a sus juventudes.
– La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, exhortó a las y los jóvenes a prepararse, no rendirse y contribuir al desarrollo de un León más fuerte.
– Durante noviembre, se realizarán actividades educativas, entrega de becas y concursos que impulsan el aprendizaje continuo.

León, Guanajuato. A 10 de noviembre de 2025.
En el marco del Día Internacional de Ciudades Educadoras, la visión de la administración que preside Ale Gutiérrez, sigue puesta en el futuro. El Gobierno Municipal garantiza que nadie se quede atrás y que se trabaje en la formación de generaciones de líderes comprometidos con su ciudad.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez invitó a los estudiantes a reflexionar sobre la importancia de ayudar, perseverar y mantener la esperanza, sin importar la edad o las circunstancias.

“Cada uno de nosotros tenemos una misión en la vida y no hay edades para eso; cada uno podemos tender la mano, cada uno de nosotros podemos ayudar, cada uno de nosotros podemos hacer la diferencia en León, y yo no tengo duda que todos los que están aquí quieren a León”, resaltó.

Y agregó: “Si realmente queremos dejar a León mejor de como lo encontramos, necesitamos absolutamente de todos. Hoy les vengo a pedir que esa fe, esa esperanza y ese valor también lo tengan ustedes; de seguirse preparando, la fuerza de no caerse y, si se caen, de levantarse”.

Por su parte, el director general de la Secundaria Comercial Bancaria, José de Jesús Zúñiga Nieto señaló que en el marco de la conmemoración del 115 Aniversario de inicio de la Revolución Mexicana, es importante inculcar a los jóvenes la libertad, la justicia y la educación.

“La institución celebra 65 años de vida formando jóvenes comprometidos con nuestra sociedad. Hoy más que nunca debemos mantener vivos esos ideales en nuestras aulas y acciones diarias, formando ciudadanos que construyan un México más justo y solidario”, afirmó.

Asimismo, agradeció a la presidenta municipal por su liderazgo y compromiso con la educación.
“Hemos seguido de cerca tu trabajo y reconocemos tu compromiso por el desarrollo de nuestra ciudad. Sabemos que tienes claras las necesidades de León y queremos decirte que cuentas con nosotros para seguir impulsando la educación y la formación de líderes con valores”.

LEÓN, CIUDAD EDUCADORA
El director general de Educación, Jonathan González Muñoz, anunció que durante el mes de noviembre se realizarán diversas actividades en el marco del Día Internacional de Ciudades Educadoras, entre ellas la próxima entrega de Becas Excelencia, que beneficiará a estudiantes destacados del municipio.

“Como ustedes saben, León es una ciudad que le apuesta a la educación, no nada más dentro de los espacios escolares, sino también en una educación que trasciende esas fronteras, para convertir nuestra ciudad en un aula a cielo abierto”, destacó.

Agregó que el Fórum Educativo, Vocacional y Profesiográfico (FEVYP) rompió récord de asistencia, al registrar más de 22 mil 400 asistentes entre estudiantes y docentes, consolidándose como el evento educativo más grande del Bajío.

Con esta serie de acciones, León refrenda su compromiso con la educación, impulsando el talento de las y los jóvenes, fomentando la preparación constante y formando líderes con valores, visión y amor por su ciudad.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN, MODELO NACIONAL Y REFERENTE EN AMÉRICA LATINA EN PARQUES

Publicado

el

•León convirtió un basurero en “La Reserva”, un parque metropolitano que es modelo de sustentabilidad y regeneración urbana en América Latina.
•Forma parte del legado verde de Ale Gutiérrez, que impulsa una ciudad más humana, segura y sostenible.
León consolida la red de parques más grande y mejor conectada del país.

León, Guanajuato. A 09 de noviembre de 2025. Donde alguna vez solo hubo montones de basura, polvo y abandono, hoy se respira vida. Árboles crecen donde antes había residuos y las risas de niñas y niños sustituyen el ruido de los camiones de desecho.

Así renace “La Reserva”, el nuevo parque metropolitano de León, un espacio que es ejemplo de transformación de una ciudad, que apuesta por un futuro sostenible y que hoy se consolida como modelo en América Latina y que consolida la mejor red de parques de México.

Durante 16 años, este lugar fue un basurero a cielo abierto en el ejido Plan de Ayala. Hoy, gracias a la visión de la administración encabezada por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, el sitio camina a convertirse en un pulmón verde de 24.8 hectáreas, recuperado para la convivencia de más de 217 mil habitantes de colonias como Periodistas Mexicanos, Cumbres de la Gloria, Campo Verde y Valle de los Milagros.

“Eso es lo que queremos, espacios verdes, espacios con equipamiento y que la gente pueda disfrutar, donde la gente pueda hacer comunidad, tenemos que apostar a decisiones que son difíciles y que tienen retos pero que valen la pena por León y la gente”, resaltó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.

DE FOCO DE CONTAMINACIÓN A ESPACIO DE VIDA
Hace apenas unos años, María de los Ángeles Lucio López veía desde su casa en Valle de los Milagros el terreno abandonado que muchos llamaban “el viejo basurero”. El olor, los insectos y la inseguridad eran parte del día a día.

“Ya se tenía que quitar porque sí eran olores, porque eran muchas colonias cercanas. Muchas personas decían ‘ya lo quitaron y lo dejaron en el olvido’, porque sí duró muchos años en el olvido, hasta ahora que empezaron a hacer el parque”, compartió.

Muy cerca, Juan Martín Viurquiz, vecino de 62 años, recuerda cómo las lluvias arrastraban basura y lodo hacia las calles.

“Hay mucho beneficio también para tiempos de agua (lluvia), porque la gente que vive por aquí cerca en las colonias, la basura se la llevaba el agua, y eso era puro regadero de basura”, compartió Juan Martín.

UN LEGADO PARA EL FUTURO DE LA CIUDAD

El parque metropolitano La Reserva, nació de la escucha permanente y responde a una visión clara: dejar bases sólidas para una León más verde, más segura y más humana.

El proyecto tuvo una inversión superior a los 61 millones de pesos y se extiende en 24.8 hectáreas que ahora albergan áreas recreativas, deportivas y educativas, con zonas arboladas, canchas, andadores, arenero y espacios familiares.

Desde 2023 se han desarrollado cinco de las nueve etapas del proyecto, y para 2026 se tiene previsto iniciar las cuatro restantes, que incluirán un sendero ecológico y nuevas zonas de convivencia.

El parque también cuenta con un espacio educativo de Eco-Residuos, diseñado para niñas, niños y jóvenes, donde se promueve la conciencia sobre el manejo responsable de los desechos y la protección de la naturaleza.

LA MEJOR RED DE PARQUES DEL PAÍS
Después de tres décadas con un solo parque metropolitano, hoy León multiplica sus espacios verdes y consolida una red de más de 400 parques, rehabilitados o construidos.

Entre ellos destacan el Parque Metropolitano Norte “Eliseo Martínez Pérez”, el Parque Metropolitano “El Potrero” y el Parque Metropolitano Sur, además de “La Reserva”, que fortalece la estructura verde de la ciudad.

Cada parque es un punto de encuentro, un lugar donde las familias conviven, el deporte y la comunidad se fortalece. La apuesta es clara: que todos los ciudadanos tengan acceso gratuito a espacios dignos, seguros y verdes.

Además, como parte del programa emblema Pásale Gratis, La Reserva abrirá sus puertas los 365 días del año de manera gratuita, permitiendo que miles de familias puedan disfrutar este espacio sin que el costo sea una limitante.

En ese sentido, presidenta municipal, adelantó que se diseñará una Ruta Pásale Gratis especial, para conectar a las colonias vecinas con el parque y facilitar el traslado de los visitantes.

“La Reserva” no es solo un parque. Es una muestra que las decisiones valientes cambian realidades.

De un basurero olvidado, surgió un espacio que hoy simboliza lo mejor de León: su capacidad de renovarse, de cuidar el entorno y de pensar en las generaciones del futuro.

Continuar Leyendo

Destacados