Comunicados
El impulso está en la gente

-Realizan Firma de Convenio León, Irapuato, Celaya y Tarimoro
León, Guanajuato. A 29 de noviembre de 2018. “El verdadero poder está en los ciudadanos cuando se organizan”, así se expresó el alcalde, Héctor López Santillana en la Firma de Convenio de la Tarjeta Mi Impulso 2.0.
Presentaron la firma de Convenio, los presidentes de los municipios de Celaya, Elvira Paniagua; de León, Héctor López Santillana; Ricardo Ortiz, de Irapuato; Enrique Arreola, de Tarimoro y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del Estado.
Esto, con el objetivo de fortalecer a la sociedad Guanajuatense a través de la participación ciudadana en los diversos aspectos de relevancia para el Estado.
López Santillana reiteró que se busca promover e incentivar la inclusión social como un proceso que asegura que aquellas personas que están en riesgo de pobreza y exclusión social.
“La diferencia entre una comunidad que sale adelante y una comunidad que se queda anclada en el desarrollo, no es el dinero, es la participación y la organización”.
En su primera etapa Impulso 2.0 se beneficiarán a 105 mil personas con inversión de 520 millones de pesos y además, se beneficiarán más de 26 mil personas de las diferentes Zonas Impulso.
Por su parte, el gobernador dijo que la tarjeta Mi Impulso, mitigar la desigualdad en el Estado y generar mejores condiciones en la calidad de vida: “En esta estrategia vamos a potenciar la reconstrucción del tejido social a través de acciones transversales en todos los municipios y en el estado”.
La tarjeta será otorgada a personas adultas mayores en situación de pobreza y/o vulnerabilidad, preferentemente que habitan en las zonas de atención prioritaria, así como a estudiantes guanajuatenses de nivel básico, medio superior o superior.
Algunos beneficios:
Instituto de la cultura:
1.- Tarifas Preferentes en:
Teatro Juárez, Teatro Cervantes, Museo de Arte Olga Acosta-José Chávez Morado, Museo Casa Diego Rivera, Museo Conde Rul, Museo Hermenegildo Bustos, Museo José y Tomás Chavéz Morado, Museo del Pueblo de Guanajuato, Museo Palacio de los Poderes.
2.- Obsequios en Zonas Arqueológicas : Zona Arqueológica de Plazuelas, Peralta, Cañada de la Virgen, El Cóporo, Arroyo Seco.
3.- Ediciones la Rana: 30% de Descuento en Libros y Acceso a la Feria del Libro de la UG y Feria Nacional del Libro León.
CODE:
1.- 50% descuento el día Martes de cada semana en el acceso General en todas las instalaciones de CODE en el Estado.
2.- 50% de descuento en la mensualidad clases de natación, gimnasia, basquetbol, taekwondo, squash, tiro deportivo, tiro con arco y patines sobre ruedas.
3.- 25% de descuento en el uso por hora de canchas de fútbol uruguayo, soccer, voleibol y ráquetbol.
4.- 50% de descuento en campamento de verano.
5.- Niños menores de 8 años no pagan acceso a ningún centro deportivo.
6.- Entrada gratuita al gimnasio de box y lucha del centro deportivo Las Joyas para niños, niñas y jóvenes menores de 18 años que practiquen esta disciplina.
7.- 25% de descuento en la compra de Bono de estacionamiento.
8.- 50% de descuento en los siguientes servicios médicos:
Consulta médica, valoración de salud, prescripción de plan alimentario, determinación de composición corporal, prescripción de ejercicio físico, evaluación médica funcional en polideportivo Guanajuato, reevaluación médica funcional en polideportivo Guanajuato, consulta de medicina física y rehabilitación, consulta subsecuente de rehabilitación, consulta de cardiología en polideportivo Guanajuato, consulta de medicina del deporte, tratamiento de fisioterapia por sesión, tina de hidromasaje 15 minutos, compress calientes, parafineros, ultrasonido 3 sesiones, infrarrojo 3 sesiones, electroestimulación muscular, aplicación de inyección, prueba de glucosa capilar, bioetría hemática completa, electrocardiograma sin interpretación, perfil lípidos, química sanguínea de seis elementos y examen general de orina.
ISSEG:
1.- 2% de Descuento en Medicamentos Marca Propia.
DESARROLLO ECONÓMICO:
1.- Impulsar descuentos con empresas de ROPA que actualmente venden en Plaza Textil Metropolitana de Moroleón-Uriangato, donde desarrollaríamos el día del comercio local y de la tarjeta impulso social, para que a través de la atracción de clientes las empresas de la plaza, puedan ofrecer entre un 10% y 15% de descuento directo a los beneficiarios de la tarjeta. Quienes participarán en esta estrategia serían AMEXME Capítulo MUY, CANAIVE Delegación Guanajuato.
2.- A través de una estrategia de articulación, podremos desarrollar descuentos en Zapaterías vinculadas en Puntos de Ventas de las Fábricas de calzado, en al menos 20 municipios, donde permanentemente se podría otorgar un descuento de hasta el 20% del costo del calzado. Quienes participarán en esta estrategia serían la CICEG y las empresas del sector calzado.
3.- A través de una estrategia de articulación, podremos desarrollar descuentos en tiendas de ropa, de los municipios de Moroleón, Uriangato, Yuriria, Cortazar (corseteros), Irapuato y León, donde permanentemente se podría otorgar un descuento de hasta el 20% del costo de las prendas de vestir.
Quienes participarán en esta estrategia serían la CANAIVE, AMEXME y las empresas del sector textil – confección.
Complementariamente proponemos lanzar las estrategias comerciales como:
El día del mercado público “Lunes de Despensa”.
El día del tianguis “Jueves de Frescos”.
El día de los productos proteínicos (huevo-carne-leche-etc) “Sábado de Oportunidad”.
Con esta estrategia podríamos lograr descuentos de hasta el 20% en los costos de la despensa familiar en los mercados, en los productos frescos y de oportunidad en los tianguis, y en las carnicerías y empresas de manufactura de cárnicos, huevo, leche, con descuentos de hasta 25% de descuento en al menos 15 municipios.
TURISMO:
1.- En el corto plazo, gestionar descuentos en el costo de los accesos a Paradores Turísticos y al Parque Guanajuato Bicentenario.
2.- En el mediano plazo, gestionar descuentos y beneficios en los accesos a los eventos que son apoyados por la Secretaría de Turismo del Estado.
3.- En el mediano y largo plazo, gestionar con el sector turístico empresarial algún beneficio especial que impulse el turismo de los grupos vulnerables de Guanajuato: operadores turísticos, hoteles, restaurantes y toda la cadena de valor del turismo.
Galería de fotos: https://photos.app.goo.gl/LXoK5ATYYst5h4Cv9
Comunicados
SE CONSTRUYE UN LEÓN MÁS ORDENADO, PARTICIPATIVO Y PRÓSPERO


• El Sistema Municipal de Planeación guía el desarrollo sostenible del municipio con visión a corto, mediano y largo plazo.
• Se busca en todo momento mejorar la calidad de vida de las y los leoneses.
León, Guanajuato, a 30 de julio de 2025. Para consolidar un León más ordenado, participativo y próspero, el municipio cuenta con una herramienta estratégica: el Sistema Municipal de Planeación de León, el cual concentra las directrices para el desarrollo integral de la ciudad en el corto, mediano y largo plazo.
Este sistema está conformado por instrumentos clave que orientan el crecimiento urbano, la sostenibilidad y protección del medio ambiente, la transparencia en la gestión pública y fomentan la participación ciudadana, asegurando que cada decisión refleje las verdaderas necesidades de la población.
Uno de los principales valores de este sistema es la construcción colectiva: la planeación no se hace de forma aislada, sino escuchando y considerando las voces de la comunidad leonesa, para que las acciones de gobierno respondan a los intereses de todas y todos.
Los tres pilares del Sistema Municipal de Planeación son:
-Plan Municipal de Desarrollo: Es el documento rector que establece las prioridades, metas y acciones a largo plazo para mejorar la calidad de vida de los habitantes de León. Define las líneas estratégicas para el crecimiento social, económico y ambiental del municipio.
-Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico y Territorial: Este programa busca ordenar el uso del suelo, promoviendo un desarrollo urbano ordenado y respetuoso con el medio ambiente. Incluye lineamientos para la planificación de nuevas zonas habitacionales, comerciales e industriales, así como la protección de áreas naturales y recursos ecológicos.
-Programa de Gobierno Municipal: Es el plan de acción que detalla las políticas, proyectos y programas específicos que el gobierno implementará durante su gestión. Busca cumplir con los objetivos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo, asegurando una administración eficiente y transparente.
Gracias a estos instrumentos, avanza León hacia un desarrollo ordenado, con mejor infraestructura, servicios públicos de calidad, entornos seguros y un ambiente sano. Además se fortalece la democracia mediante la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones.
El Sistema Municipal de Planeación es reflejo del compromiso de León con un desarrollo equilibrado, centrado en sus habitantes y la protección del medio ambiente.
Los instrumentos del Sistema Municipal de León pueden ser consultados en el sitio web de IMPLAN: www.implan.gob.mx
Comunicados
LA POLICÍA DE LEÓN ASEGURÓ OCHO ARMAS DE FUEGO EN LA ÚLTIMA SEMANA

- Se detuvo a 432 personas por la comisión de delitos
- Se recuperaron 41 vehículos con reporte de robo
León, Guanajuato. Julio 14, 2025. El trabajo de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana da resultados todos los días en la lucha contra la delincuencia. Durante la segunda semana de julio, la Policía Municipal retiró de las calles ocho armas de fuego.
En total, se aseguró un arma larga y siete armas cortas; junto con ellas, se incautaron seis cargadores y 104 cartuchos útiles.
Del 6 al 12 de julio se aseguraron 2 mil 257 dosis de droga: 1 mil 379 de marihuana, 840 de cristal, 38 de piedra base y cocaína.
Mediante patrullajes estratégicos y atención a reportes oportunos, se logró la detención de 2 mil 390 personas; de estas, 432 por la comisión de delitos y 1 mil 958 por diversas faltas administrativas.
La Policía Municipal y Policía Vial recuperaron 41 vehículos con reporte de robo, en su mayoría motocicletas, con 26 unidades aseguradas, además de 13 automóviles y camionetas y un tractocamión.
Los Juzgados Cívicos realizaron 88 entrevistas psicológicas, 90 entrevistas criminológicas y 104 a través de trabajo social. También se llevaron a cabo siete audiencias por conflictos vecinales.
La Dirección de Protección Civil brindó 1 mil 238 servicios de emergencia, realizó 19 monitoreos de niveles y supervisión de cuerpos de agua, así como 24 capacitaciones con la participación de 679 ciudadanos.
El Heroico Cuerpo de Bomberos combatió 15 incendios durante la semana, atendió 340 servicios de emergencia y efectuó 13 rescates de seres sintientes.
Para reforzar la seguridad y la paz pública, la Dirección de Fiscalización y Control realizó 88 procedimientos administrativos: 63 por obstrucción de la vía pública, nueve a salones de fiesta sin permiso, seis a abarrotes por venta fuera de horario y dos a vinaterías por la misma causa, entre otros.
La Regulación de la Seguridad Privada registra 160 empresas con conformidad municipal y 83 con conformidad municipal y autorización estatal, sumando 4 mil 870 guardias activos, de los cuales 110 fueron supervisados.
Finalmente, la Dirección de Prevención del Delito y Participación Social llevó a cabo 197 actividades de capacitación, talleres deportivos y culturales, con la participación de 6 mil 534 leonesas y leoneses.
Las acciones operativas y preventivas continuarán reforzándose para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las familias leonesas.
Comunicados
AVANZA LEÓN EN MODERNIZACIÓN DE ALUMBRADO LED PARA UNA CIUDAD MÁS SEGURA E ILUMINADA


• La Presidencia Municipal moderniza el alumbrado público con luminarias LED en colonias y comunidades rurales, de las siete delegaciones de León.
• La modernización del alumbrado público registra un avance del 25%.
León, Guanajuato, a 23 de junio de 2025. Con el compromiso de construir una ciudad más segura, iluminada y con mejor infraestructura, la Presidencia Municipal avanza con la modernización del sistema de alumbrado a través de tecnología LED.
A la fecha, con una inversión de 31 millones de pesos, el programa ‘Avanza León’ presenta un avance del 25%, con la sustitución de 2 mil luminarias en diferentes colonias y comunidades de las siete delegaciones del municipio, beneficiando directamente a más de 200 mil leoneses.
Entre las zonas con trabajos concluidos se encuentran Lagunillas, Parque Lineal Marichis y San Cristóbal, en la Delegación Cerro Gordo; así como Desarrollo El Potrero, Héroes de León, Las Coloradas, Ojo de Agua de los Reyes, Mesa de Reyes y Parques de San Juan, de la Delegación Del Carmen. En estas zonas, se realizaron tareas de instalación de postes nuevos, luminarias y cableado, además de verificaciones técnicas para garantizar su funcionamiento.

También se inició la intervención en localidades como La Mora, Rancho Nuevo La Venta, El Ramillete, Estancia los Sapos, San Pedro del Monte, El Resplandor, Lomas del Paraíso, Noria de Sepetién, Rancho Nuevo La Luz, San Antonio de los Tepetates, San Carlos el Jaguey, San Francisco de los Durán y San José del Clavel, donde previamente se realizó un diagnóstico técnico.
El Gobierno Municipal refrenda su compromiso por brindar espacios dignos, seguros y con mayor infraestructura para las familias leonesas, tanto en zonas urbanas como rurales.
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
GOBIERNO DE LEÓN DIGNIFICA LA VIDA DE 54 MIL FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 6 días
ARRANCA OPERACIONES LA NUEVA RUTA EXPRÉS E-10 “REAL DEL CASTILLO – INDUSTRIAL DELTA”
-
Fortalecimiento SocialHace 6 días
CON CULTURA, MÚSICA Y DIVERSIÓN, LEÓN ESTÁ LISTO PARA CELEBRAR EL 215 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN REFRENDA APOYO A ADULTOS MAYORES CON TRANSPORTE GRATUITO
-
Seguridad PúblicaHace 2 semanas
PRESUNTA DISTRIBUIDORA DE DROGA FUE DETENIDA EN LA COLONIA LA BRISA
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
APOYA GOBIERNO DE LEÓN A FAMILIAS PARA UN REGRESO A CLASES CON ALEGRÍA
-
InfraestructuraHace 3 semanas
PONE EN MARCHA ALE GUTIÉRREZ NUEVO EDIFICIO DE SEGURIDAD LEÓN 450