Conéctate con nosotros

Comunicados

Fomentando la convivencia mantendremos una paz duradera

Publicado

el

León, Guanajuato. A 28 de noviembre del 2018. Convivencia es paz. “La organización es muy importante entre los vecinos, porque todos podemos generar cosas muy buenas”, expresó Miguel Cruz, un vecino de Mezquital de Jerez, quien se vio beneficiado durante la entrega de equipamientos de gimnasios urbanos en diversas colonias, derivado de un trabajo en conjunto entre el municipio y el estado.

Miguel es un miembro activo en su comité de colonos y dice que estos espacios entregados son una excelente opción para la convivencia entre familias y el fomento del deporte. Por eso exhorta a la ciudadanía a sumarse en acciones que son favorables para ellos mismos.

El alcalde Héctor López Santillana dijo ante los colonos, que sí se puede lograr una transformación con el apoyo de todos y, que en la medida en que participamos, está la capacidad para mejorar.

Agregó que un objetivo principal de la administración es recuperar los espacios públicos, dejándolos en óptimas condiciones para que sea un lugar en donde se desarrollen las familias, pero que esto dependerá mucho de que las personas se apropien del espacio, lo cuiden y lo aprovechen: “Lo que queremos es que nuestra ciudad cada vez sea más bella, no por los espacios físicos, sino por nuestra gente. Queremos motivar el cambio en nosotros”, señaló.

En total, dentro del Municipio se entregaron 72 kits de gimnasios urbanos para beneficio de más de 20 mil ciudadanos. El proyecto incluye la construcción de una plancha de concreto de un área de 63 metros cuadrados donde se instalaron 10 aparatos ejercitadores (correspondientes a cada kit).

Cada kit consiste en máquina de remo para adultos mayores, caminadoras elípticas, “press” de pierna para dos personas, ejercitadores de abdomen, brazo, pecho y hombros, y caminadora flotante, todo con su respectiva señalética.

Las colonias que ahora contarán con estos Gimnasios Urbanos son: Valle del Real III, Valle de Señora, Valle de San Nicolás, Real de Jerez, Parques del Sur II, Parques de la Pradera, Esperanza de Jerez, La Moreña II, Refugio de San José, Villas de Santa Julia Oriente, Hacienda San José, Villa Olímpica, Mezquital de Jerez, Valle de los Pinos, Brisa de Campestre, Paseos de la Cima, Joyas de Castilla, Piscinas Sur, Balcones de la Presa I, Villas de la Presa, Solidaridad leonesa (Pedregal), Brisas del Carmen, Alameda de la Presa, Providencia, Jardines del Bosque , San Miguel de Rentería , Presitas del Consuelo y Jardín Delta. Seis más estarán ubicados en los centros comunitarios de Valle de San José, Ermita, Bosques, Saucillos de la Joya, Lomas de Medina y Unidad Obrera.

Antonio Rivera Cisneros, director general de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE) León, indicó que estos espacios además del beneficio físico, alientan la armonía entre las personas: “Es incalculable la felicidad que nos puede proporcionar la convivencia humana”.

En coincidencia, Omar Hernández Palacios, director general de Desarrollo Social y Humano señaló: “El objetivo de estos gimnasios urbanos es ser un espacio de formación e inclusión social, que nos permita involucrar a personas de todas las edades, grupos o condiciones”.

La obra fue ejecutada con un recurso de 13.5 millones de pesos en concurrencia estatal y municipal.

Durante la gira de trabajo estuvo presente Lourdes Solís Padilla, presidenta del Sistema DIF León; Gilberto López, regidor del Honorable Ayuntamiento; Alma Delia Piña, presidenta de colonos de Mezquital de Jerez; Omar Magaña Bravo, representante de CODE Guanajuato; Juan Martín Álvarez, director general de Salud Municipal; Teresita del Carmen Gallardo, directora general de Desarrollo Urbano; Francisco Escobar, director general de Protección Civil; Carlos Cortés Galván, director general de Obra Pública Municipal; Carmen Mejía, directora general de Gestión Ambiental; Alberto Quiroz, director general de FIDOC; Gonzalo León Zavala, secretario particular del alcalde; Amador Rodríguez, director general del IMUVI; Jonathan González Muñoz, director general de Educación Municipal; y Carlos María Flores, director del Instituto Cultural de León.

 

Galería de fotos: https://photos.app.goo.gl/w1ytSn77D5DhUxW56

Continuar Leyendo

Comunicados

¡YA SE SIENTE LA EMOCIÓN DEL 3X3 EN LEÓN!

Publicado

el

•Las mejores 34 selecciones del continente llegarán a la Capital del Deporte para disputar la FIBA 3×3 AmeriCup México 2025.
•Plaza Expiatorio se transformará en un escenario internacional que vibrará con la adrenalina del 3×3

León, Guanajuato. A 21 de noviembre de 2025. Todo está listo para vivir la intensidad y espectacularidad de la FIBA 3×3 AmeriCup México 2025, que reunirá en León, la Capital del Deporte, a 34 selecciones nacionales del continente americano en ambas ramas. México, con equipos femenil y varonil sólidos, buscará colocarse en los primeros planos y pelear por el título.

Del 27 al 30 de noviembre, la emblemática Plaza Expiatorio se transformará en un escenario internacional que vibrará con la adrenalina del 3×3, una de las disciplinas urbanas más dinámicas del mundo.

La afición podrá disfrutar de este espectáculo de forma gratuita, lo que garantiza una gran fiesta deportiva en el corazón de la ciudad.

Durante la presentación oficial del torneo, Isaac Piña, director general de COMUDE León, destacó la relevancia de recibir un evento de esta magnitud que catapulta al municipio como una sede de primer nivel para este tipo de eventos.

“Es un orgullo para León ser sede oficial del FIBA 3×3 AmeriCup 2025, evento que proyecta a nuestra ciudad como la Capital del Deporte y demuestra la capacidad organizativa e infraestructura que hemos consolidado”, mencionó.

Subrayó que la llegada de selecciones de todo el continente fortalece la presencia internacional del municipio.

“Tener a las delegaciones en la Plaza Expiatorio acerca el deporte a la ciudadanía y coloca a León ante los ojos del mundo por su afición y sus escenarios de primer nivel”, agregó.

Piña Valdivia, añadió que el torneo tendrá una fuerte presencia internacional al contar con 20 selecciones varoniles y 14 femeniles, y destacó que este evento proyectará a los atletas en su camino rumbo a ciclos olímpicos como Los Ángeles 2028.

“Debemos recordar que esta AmeriCup otorga boletos para el Mundial 3×3 2026 en Varsovia, Polonia; estoy muy agradecido por el apoyo de la Federación y los patrocinadores, que nos impulsa a continuar trabajando”, indicó.

La seleccionada nacional Alejandra Rovira, quien ya conquistó títulos internacionales con México, compartió su emoción de competir nuevamente en León.

“Representar a México en casa es una emoción enorme. Jugar en León, con su afición y en un escenario tan emblemático como la Plaza Expiatorio, nos llena de orgullo y motivación”, mencionó.

Y agregó: “van a ver partidos muy intensos. El 3×3 es un deporte espectacular, sin pausas y muy cercano al público. Invitamos a toda la ciudad a vivir la experiencia y a transmitirnos su energía.”

Con eventos de talla internacional como la FIBA 3×3 AmeriCup México 2025, León continúa consolidándose como la Capital del Deporte.

Continuar Leyendo

Comunicados

POLICÍA MUNICIPAL DETUVO A UN HOMBRE CON MÁS DE 900 DOSIS DE DROGA Y UN ARMA LARGA HECHIZA

Publicado

el

• Se aseguraron envoltorios de diversas sustancias como cristal, marihuana y piedra base

León, Guanajuato. Noviembre 21, 2025. Como parte de las intervenciones operativas para enfrentar conductas delictivas en el municipio, la Policía de León detuvo a un hombre en posesión de más de 900 dosis de droga y un arma de fuego larga de fabricación artesanal.

Mientras realizaban un recorrido de supervisión sobre la calle Palo Cuarto, en la colonia Michoacán, oficiales ubicaron a un hombre que portaba una mochila y, al verlos, caminó tratando de ocultar que fumaba.

Ante esta conducta, los policías descendieron de la unidad para realizar una posible falta administrativa. El individuo intentó huir, pero fue alcanzado sobre la calle Doctor Nicolás Navarro y se constató que consumía cristal.

Durante la inspección, se localizaron:
• Un arma de fuego larga hechiza
• Un cargador
• Cinco cartuchos útiles calibre .22 mm
• 689 dosis de cristal
• 225 envoltorios de piedra base
• 48 bolsas con marihuana

Por estos hechos, Edwin Paúl “N” fue detenido y, junto con lo asegurado, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado, autoridad que determinará su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana reafirma su labor para combatir la distribución de estas sustancias y fortalecer entornos más seguros para todas y todos.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Publicado

el

• Realiza municipio de León Foro Tus Derechos Valen, Construyendo un Desarrollo Óptimo de Niñas, Niños y Adolescentes”.
• Participan estudiantes de secundaria en conversatorio, expresan sus inquietudes y propuestas de mejora de ciudad.

León, Guanajuato, a 21 de noviembre de 2025
. En el marco del Día Mundial de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el gobierno de León liderado por la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, realizó el Foro “Tus Derechos Valen: Construyendo un Desarrollo Óptimo de Niñas, Niños y Adolescentes” en el que se promovió la escucha y la participación social entre estudiantes de secundaria.

En el evento se realizó un conversatorio en el que participaron estudiantes de la secundaria Sor Juana Inés de la Cruz, quienes tuvieron oportunidad de expresar sus inquietudes y propuestas de mejora de ciudad.

Además de una conferencia magistral, impartida por el tallerista José Domingo Gatica Juárez, orientada a atender la salud mental y el sano desarrollo de niñas, niños y adolescentes de León.

El secretario de Ayuntamiento, Pablo Arturo Elizondo Sierra, destacó que las infancias requieren de atención, escucha y acción para que ninguna niña, niño o adolescente, quede atrás en el ejercicio pleno de sus derechos.

“Hoy tuvimos un foro con adolescentes para escucharlos sobre sus dudas e inquietudes de lo que está haciendo el gobierno municipal de León por ello; también los escuchamos para que nos digan cómo nos ven desde su perspectiva y opinión; lo importante es que tuvieran esta participación social como integrantes de nuestra sociedad leonesa”, dijo.

Con la creación del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA León) y el Programa Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (PROMUPINNA), se ha fortalecido la estructura institucional para atender a este sector.

“Cada decisión pública debe guiarse por el interés superior de la niñez. Este foro y el conversatorio sirvió para que se dieran cuenta que es muy importante su voz como la de cualquier otra persona”, expresó Elizondo Sierra.

En el evento se reconoció también el trabajo de familias, docentes, organizaciones sociales y personal del servicio público dedicado a la protección de niñas, niños y adolescentes.

En su intervención, la titular de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de León (PAPNNA), Claudia Magdalena Aviña Bueno, comentó que la niñez y la adolescencia deben ser la prioridad de las políticas públicas.

“Las niñas, niños y adolescentes, son el presente que construye el futuro de León. Este viernes 21 de noviembre, continuaremos este compromiso con una capacitación especializada, donde buscamos prevenir el burnout, el desgaste emocional y el trauma vicario, porque cuidar a quienes cuidan también es proteger los derechos de la niñez”, refirió.

FORO “TUS DERECHOS VALEN”

Dentro de los temas abordados en el Foro se habló de las acciones y necesidades que advierten los jóvenes en seguridad, espacios públicos, parques, salud mental y diversidad sexual, entre otros.

“La seguridad también se construye con comunidad y cercanía, por eso impulsamos una policía cada vez más preparada y respetuosa”, aseguró el Secretario de Ayuntamiento.

Precisó que, aunque la inversión educativa corresponde a otros niveles de gobierno, el Municipio apoya con mejoras de infraestructura, talleres de valores, salud mental, liderazgo y actividades cívicas.

En un ejercicio auténtico, los estudiantes se dijeron orgullosos de su ciudad, de ser leoneses y cómo el gobierno local ha impulsado el tema de la generación de áreas verdes para el fomento al deporte y la sana convivencia.

Josué Ángel Zaid Vega, destacó que León es una ciudad muy bonita, llena de vida y gente trabajadora que en el día a día busca salir adelante y poner en alto el nombre de León.

“Yo estoy orgulloso de mi ciudad y doy gracias a las y los gobernantes por esforzarse para tener una mejor ciudad en laque podamos tener una mejor calidad de vida”, detalló.

SALUD MENTAL PARA UN MUNDO FELIZ

La conferencia de Domingo Gatica dictó herramientas científicas y psicológicas para que padres y madres de familia, tengan herramientas que incidan en la educación de sus hijos y crear lazos de unidad y amor familiar.

“Sin duda un espacio maravilloso en el que se resaltó la protección de derechos de infancia y adolescencia de una manera maravillosa, me gustó mucho que se le espacio a las voces de niñas, niños y adolescentes y se ejerció el derecho a la participación a través del diálogo entre autoridades y adolescentes; sin duda es un ejercicio de democracia”, expresó.

El ponente llamó a todas las personas involucradas en la educación y acompañamiento de infancias y adolescencias, a seguir construyendo una ciudad donde sus voces sean escuchadas y valoradas.

“Sigamos trabajando juntos para que en León, niñas, niños y adolescentes crezcan con libertad, esperanza y la certeza de que cuentan con un municipio que vela por su desarrollo óptimo y su futuro”, destacó Pablo Elizondo.

Con acciones como este foro, León reafirma su compromiso de construir una ciudad donde la voz de niñas, niños y adolescentes sea escuchada y valorada, garantizando su bienestar, su desarrollo pleno y su participación activa en la creación de un futuro más seguro, más humano y más prometedor para todas y todos.

Continuar Leyendo

Destacados