Fortalecimiento Social
ZOOLEÓN FORTALECIÓ SU COMPROMISO CON LA CONSERVACIÓN EN EL CONGRESO AZCARM 2025


•La Administración Municipal, encabezada por Ale Gutiérrez, reafirma el compromiso con la biodiversidad y la educación ambiental.
•El equipo del Zoológico de León participó en talleres, conferencias y espacios de intercambio con instituciones zoológicas de todo el país.
•Se destacó la presentación educativa “Estaciones Educativas: De la experiencia a la conciencia”, así como el reconocimiento al biólogo Jair Lucho Carrillo con una beca nacional.
León, Guanajuato. A 18 de octubre de 2025. Del 14 al 17 de octubre, el Parque Zoológico de León participó en el Congreso Anual de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) 2025, realizado en el Zoológico de Guadalajara, Jalisco.
Este encuentro reunió a especialistas y profesionales del sector para compartir experiencias y fortalecer el trabajo en conservación, educación ambiental y bienestar animal, temas fundamentales para el desarrollo sostenible de los zoológicos en México.
El equipo de ZooLeón asistió con el objetivo de intercambiar conocimientos, fortalecer capacidades y continuar con su proceso de profesionalización, reafirmando así su compromiso con la mejora continua y la innovación en sus programas educativos y de conservación.
Durante el congreso, el Departamento Educativo del Zoológico de León presentó la ponencia “Estaciones Educativas: De la experiencia a la conciencia”, en la que expuso su modelo de aprendizaje vivencial implementado con visitantes cada fin de semana, el cual fomenta la conexión entre las personas, la naturaleza y las especies que habitan en el parque.
Además, el biólogo Jair Lucho Carrillo, colaborador del ZooLeón, fue acreedor a una beca de participación otorgada por AZCARM, reconocimiento que destacó su esfuerzo, dedicación y compromiso con la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad.
La Administración Municipal, encabezada por Ale Gutiérrez, reafirma su compromiso con la biodiversidad y la conservación, impulsando acciones que fortalecen al Zoológico de León como un espacio de aprendizaje, conexión con la naturaleza y orgullo para las y los leoneses.
Fortalecimiento Social
EN LEÓN, EL DEPORTE SÍ ES PARA TODOS


– Son más de 3 millones de usuarios que han disfrutado del “Pásale Gratis” en los Parques Deportivos de la COMUDE León.
– El Centro Acuático ‘Ángel Camacho’ tiene más de 20 mil visitas gratuitas desde su inauguración.
León, Guanajuato, a 18 de octubre de 2025. León reafirma su compromiso con la población al crear espacios y programas, para que todos los leoneses disfruten del deporte, la actividad física y la recreación.
El Centro Acuático Ángel Camacho es una realidad para la ciudadanía que de manera histórica abre sus puertas de manera gratuita para que asistan todos los domingos sin costo alguno.
Desde su apertura, el pasado abril, el Centro Acuático Ángel Camacho, ha recibido a más de 20 mil personas.
La creación de tres albercas, con recurso cien por ciento municipal, no solo permitió a más leoneses tener un espacio para activarse, y gracias al programa Pásale Gratis, este espacio se convirtió en la oportunidad para que las y los leoneses puedan activarse gratis.
El pasado abril, este complejo acuático fue inaugurado y durante la Semana Santa y Semana de Pascua, las tres albercas estuvieron abiertas al público sin costo y 8 mil 170 usuarios aprovecharon los días festivos sin tener que pagar acceso.
Posteriormente, el programa ¨Pásale Gratis” se extendió a todos los domingos, de tal manera que el Centro Acuático Ángel Camacho, está abierto a los guanajuatenses en horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde.
PÁSALE GRATIS, PROGRAMA QUE INSPIRA
Con el programa Pásale Gratis, los guanajuatenses tienen acceso gratuito a los siete Parques Deportivos de la COMUDE León, de tal manera que todos los fines de semana los parques Enrique Fernández Martínez, Antonio ‘Tota’ Carbajal, Luis I. Rodríguez, Jesús Rodríguez Gaona, Parque del Árbol, Milenio e Hilamas y finalmente Parque Chapalita, reciben a familias que llegan a activarse y recrearse.
“Pásale Gratis”, ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los habitantes al fomentar la actividad física, la cohesión social y el uso responsable de las unidades deportivas.
Ya son más de 3 millones de usuarios los que han aprovechado el acceso gratuito, consolidando el programa como un modelo de política pública deportiva efectivo, incluyente y gratuito, que impulsa a un León más saludable, activo y participativo.
Desde su implementación, “Pásale Gratis” duplicó usuarios de manera anual, inició con 495 mil 967 usuarios al año y en lo que va de este 2025, ya se tienen 811 mil 118 usuarios registrados.
USUARIOS POR AÑO EN PROGRAMA PÁSALE GRATIS
AÑO USUARIOS
2022 – 495,967
2023 – 769,724
2024 – 960,116
2025 (enero–septiembre) 811,118
*PARQUES DEPORTIVOS CON MAYOR AFLUENCIA*
Durante el 2025, los Parques Deportivos con más usuarios registrados son Enrique Fernández Martínez, con 261,003 asistentes; Parque del Árbol con 85 mil 724 usuarios y Parque Chapalita, con acceso gratuito diario, suma 119 mil 196 usuarios.
Fortalecimiento Social
BENEFICIA LEÓN A MÁS DE MIL FAMILIAS CON LA ENTREGA DE VÍVERES


•Más de 1,300 despensas fueron entregadas en comunidades y asentamientos como Las Joyas, Joyas Poniente, Castillos, Ibarrilla y Medina.
•Esta acción fortalece la cercanía del Gobierno Municipal con las familias que más lo necesitan.
León, Guanajuato. A 18 de octubre de 2025. Las personas, siempre están en el centro de todas las decisiones, por ello, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez garantiza asistencia, servicios y brinda lo necesario a quienes más lo necesitan.
Bajo esta visión el Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI), entregó más de 1,300 despensas a familias de distintos asentamientos de la ciudad, con el objetivo de mejorar su bienestar y fortalecer los lazos comunitarios.
Los recorridos fueron encabezados por el titular del Instituto, Luis Miguel Aguirre Aranda, quien destacó que esta acción forma parte de una estrategia integral que busca no solo mejorar las viviendas, sino también construir comunidad y fortalecer la presencia institucional en territorio.
“La vivienda digna comienza con el reconocimiento de las necesidades reales de las familias. Esta entrega es un gesto de solidaridad, pero también de presencia institucional en los territorios que más lo requieren”, expresó.
A través de la Presidencia Municipal, se continúa avanzando bajo la visión de ser un Gobierno, humano, cercano y de resultados.
Fortalecimiento Social
LEÓN CELEBRA LA VIDA A TRAVÉS DEL FESTIVAL DE LA MUERTE 2025


– Del 17 de octubre al 3 de noviembre, la ciudad se transforma para rendir homenaje a la memoria, el arte y la tradición.
– Durante más de dos semanas, León invita a locales y visitantes a vivir la tradición del Día de Muertos desde una perspectiva artística, contemporánea y profundamente simbólica
León, Guanajuato. A 17 de octubre de 2025. Durante más de dos semanas, León invita a locales y visitantes a vivir la tradición del Día de Muertos desde una perspectiva artística, contemporánea y profundamente simbólica.
A partir de hoy, y hasta el 3 de noviembre de 2025, León celebrará el Festival de la Muerte transformando sus panteones en espacios culturales donde convergerán arte, tradición y memoria. Durante este periodo, los cementerios de la ciudad dejarán de ser únicamente lugares de tránsito para convertirse en escenarios de recorridos guiados, funciones de cine, exposiciones, altares y el esperado Desfile del Despertar de las Ánimas.
Recorridos y Leyendas del Panteón
Uno de los ejes del festival serán los recorridos guiados dentro de los panteones de León, donde los asistentes podrán conocer leyendas locales mientras exploran espacios cargados de historia y simbolismo.
Estas caminatas permiten acercarse al imaginario colectivo leonés sobre la muerte, entremezclando relatos, memoria y espacio físico, con el ánimo de revivir tradiciones y conectar con la identidad de la ciudad.
*Concursos y Expresión Juvenil*
El Festival de la Muerte contempla actividades dirigidas a la juventud, centradas en concursos y expresión artística.
Estas convocatorias permiten que jóvenes se involucren activamente con la tradición del Día de Muertos, contribuyendo con creatividad y generando nuevas formas de expresión alrededor del recuerdo y del respeto a quienes han partido.
Arte, Teatro y Cine en la Necrópolis
Uno de los atractivos más llamativos del festival será el uso del espacio de los panteones como recinto cultural: se programarán funciones de cine, representaciones teatrales y exposiciones artísticas dentro de estos escenarios solemnes. De esta forma, el público podrá disfrutar de obras que dialogan con la muerte, lo efímero y la memoria, todo ambientado dentro de un contexto simbólico poderoso.
La Caminata del Despertar de las Ánimas
Como broche del festival destaca la esperada Caminata del Despertar de las Ánimas, una procesión que recorre espacios emblemáticos en León con la finalidad de evocar la transición entre la vida y la muerte.
Este desfile carga consigo un carácter ritualístico y poético, invitando a los asistentes a ser parte de una experiencia colectiva de contemplación y memoria compartida.
Una experiencia para vivir y recordar
El Festival de la Muerte 2025, no es solamente una celebración folclórica del Día de Muertos, sino una apuesta por resignificar los espacios donde descansan los difuntos: los panteones se convierten en lugares activos, cargados de cultura, arte y memoria.
Desde los recorridos guiados con leyendas locales hasta los concursos juveniles, pasando por teatro, cine y exposiciones, la programación busca tender puentes entre tradición y contemporaneidad. La Caminata del Despertar de las Ánimas ofrece un momento de reflexión colectiva, donde el público puede involucrarse y experimentar la muerte desde una mirada simbólica, cultural y estética.
-
Fortalecimiento SocialHace 5 días
LEÓN ARRANCA LA FERIA DEL ALFEÑIQUE 2025 CON ARTESANOS MÁS CAPACITADOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
FIRMAN LEÓN Y FUNAM CONVENIO QUE POTENCIALIZA EL DESARROLLO DE NUEVAS GENERACIONES
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LANZA LEÓN CAMPAÑA DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL 24/7
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
LA GRAN FIESTA FAMILIAR REGRESA CON LA ROMERÍA LEÓN 2025
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
LEÓN REFUERZA SEGURIDAD CON AÑO HISTÓRICO EN ASEGURAMIENTO DE DROGA Y REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN RECONOCE A SUS ARQUITECTOS COMO ALIADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD CON FUTURO
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
JUVENTUDES LEONESAS SE SUMAN AL CONSEJO DIRECTIVO DE SAPAL
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
RENUEVAN LA CALLE ROSAS MORENO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LEÓN