Fortalecimiento Social
EN LEÓN SE IMPULSA LA EDUCACIÓN: EN PRÓXIMOS DÍAS INICIA LA BECA EXCELENCIA PARA ESTUDIANTES DE 10


•Más de 300 mil alumnas y alumnos de educación básica regresaron a mil 600 planteles en León.
•La Primaria Urbana No. 60 Revolución Mexicana fue rehabilitada con una inversión superior a 5.9 millones de pesos.
León, Guanajuato, a 1 de septiembre de 2025. Con el regreso a las aulas de más de 300 mil estudiantes de educación básica, la presidenta municipal Ale Gutiérrez anunció la apertura en próximos días de la convocatoria de la Beca Excelencia, un apoyo de 10 mil pesos dirigido a las y los alumnos con promedio de 10, que busca reconocer su esfuerzo y talento académico.
Durante los Honores a la Bandera, Ale Gutiérrez acompañó a las y los estudiantes en el arranque del ciclo escolar 2025-2026, donde reiteró el compromiso del Municipio en seguir apoyando la educación.
“Ustedes son lo más importante, y hay un compromiso, por eso aunque la educación de manera directa no le toque al Municipio, le estamos entrando con infraestructura y con becas. Este mes ya prácticamente arranca la convocatoria para la beca de Excelencia, que son 10 mil pesos para los niños de 10”, destacó Ale.
Y agregó: “Para nosotros es muy importante la educación. Estamos aquí para seguirlos escuchando, regresar y ver cómo podemos seguir ayudando”.

Y es que en materia de becas, la inversión se ha multiplicado casi 9 veces en cuatro años, pasando de 9 millones a más de 80 millones de pesos, beneficiando a más de 46 mil estudiantes en el periodo 2021-2025.
La proyección para la Administración 2024-2027, es brindar más de 16 mil becas al año entre apoyos educativos, de transporte, lectura y excelencia académica.
la Primaria Urbana No. 60 Revolución Mexicana, fue rehabilitada con más de 5.9 millones de pesos en acciones como el techado y rehabilitación de la cancha de usos múltiples, renovación del pórtico de acceso, garantizando mejores espacios para los alumnos y maestros.
Durante el periodo vacacional, la Presidencia Municipal respaldó a los padres de familia para el regreso a clases con la entrega de más de 11 mil paquetes de útiles escolares con mochila, cuya inversión fue de 3 millones de pesos. Además, la instalación de más de mil ventiladores en 180 escuelas y en el transcurso del año, se apoyará a más de 300 planteles con pintura e impermeabilizante
Además de la Feria “Regreso con Alegría a Clases”, que ofreció a las familias servicios gratuitos como corte de cabello, exámenes de vista y descuentos en productos escolares.
El secretario de Educación de Guanajuato, Dr. Luis Ignacio Sánchez Gómez, destacó el inicio del ciclo escolar en todo el estado.
“Empezamos en todo el estado más de 1 millón 200 mil niños, en 10 mil 500 escuelas acompañados por 50 mil maravillosos maestras y maestros que los cuidarán”, indicó.
Con estas acciones, León reafirma el compromiso de invertir en materia educativa, asegurando que las y los estudiantes tengan herramientas para prepararse, sin que el factor económico sea un obstáculo para ello.
Fortalecimiento Social
DIF LEÓN PROMUEVE INCLUSIÓN Y SOLIDARIDAD CON LA OBRA OCÉANO EN LENGUA DE SEÑAS MEXICANA


– Con la donación de 1 kg de alimentos no perecederos, las y los asistentes podrán disfrutar de la puesta en escena y apoyar el programa León sin Hambre.
– La función será el 23 de septiembre en el Teatro Manuel Doblado, en el marco del Día Internacional de la Lengua de Señas Mexicana.
León, Guanajuato a 01 de septiembre de 2025. El Sistema DIF León, en colaboración con el Instituto Cultural de León, invita a la ciudadanía a disfrutar de la obra ‘Océano’, una puesta en escena interpretada en Lengua de Señas Mexicana por la compañía leonesa enSEÑAteatro.
La función se presentará el 23 de septiembre a las 6:00 p.m. en el Teatro Manuel Doblado, con motivo del Día Internacional de la Lengua de Señas Mexicana, y tendrá un propósito solidario: el acceso será a cambio de la donación de 1 kilogramo de ayuda alimentaria, en beneficio del programa León sin Hambre.
Valeria Arellano, coordinadora del Área de Vinculación Incluyente de DIF, mencionó que el programa busca disminuir la carencia alimentaria en zonas vulnerables de la ciudad, mediante la entrega de comida nutritiva y talleres de educación alimentaria.
“Queremos generar espacios incluyentes y de convivencia, donde la comunidad sorda y oyente se unan en una experiencia cultural que promueve la empatía, la comunicación y el respeto”, señaló.

‘Océano’ narra la travesía de un niño que, tras perderse en una tormenta, se adentra en un mundo submarino y descubre cómo la Lengua de Señas Mexicana es una herramienta esencial de comunicación. A través de especies marinas y su interacción, niñas, niños y adolescentes reflexionan sobre la inclusión y la importancia del lenguaje.
En los últimos tres años, DIF León ha impartido 256 talleres de Lengua de Señas Mexicana, capacitando a más de 7 mil personas de dependencias municipales, empresas y público en general, fortaleciendo así la cultura de inclusión y respeto a la diversidad.
La compañía enSEÑAteatro surgió en León en 2007, fundada por jóvenes sordos con el propósito de profesionalizarse en el ámbito actoral. Desde entonces, ha sido un referente cultural que impulsa la convergencia entre el talento de la comunidad sorda y oyente, brindando nuevas oportunidades de expresión y desarrollo.
Quienes deseen asistir pueden donar alimentos como arroz, pasta, frijol, avena, lenteja, garbanzo, soya texturizada, atún, azúcar o aceite. Para más información, se invita a visitar las redes sociales de DIF León o comunicarse al teléfono 477 251 42 09 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Fortalecimiento Social
CON CULTURA, MÚSICA Y DIVERSIÓN, LEÓN ESTÁ LISTO PARA CELEBRAR EL 215 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA


– León ofrecerá más de 10 días de actividades culturales gratuitas en plazas, teatros y jardines de la ciudad.
– El 15 de septiembre, se espera que más de 30 mil personas vivirán la ceremonia del Grito en la Plaza Principal.
– El 16 de septiembre se realizará el Desfile Cívico Militar, con más de 2 mil 300 participantes.
León, Guanajuato, a 1 de septiembre de 2025. Con música, danza, teatro y tradición, León se prepara para celebrar con orgullo las Fiestas Patrias, conmemorando el 215 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, presentó el programa oficial que llenará la ciudad de identidad, alegría y cultura durante todo septiembre.
“En León siempre hay alegría, emoción, también hay siempre identidad y cultura y este año no será la excepción. Las fiestas empezarán desde el día 5 de septiembre y Cultura tendrá eventos prácticamente todo el mes”, destacó.
“Habrá gritos en diferentes puntos de la ciudad, tendremos el tradicional desfile, habrá comercio, pero sobre todo habrá música, alegría y mucha cultura”, agregó
EN LEÓN, SIEMPRE HAY CULTURA
Con 10 días de actividades culturales gratuitas, del 5 al 14 de septiembre, el Instituto Municipal de Cultura preparó actividades para todo el mes, con presentaciones de danza, música y teatro en cinco sedes principales: Plaza Fundadores, Teatro María Grever, Museo de las Identidades Leonesas, Teatro Manuel Doblado y Jardín de San Miguel.
EL CORAZÓN DE LA FIESTA

La Plaza Principal será el escenario de las celebraciones del 15 de septiembre, con presentaciones musicales y la tradicional ceremonia del Grito de Independencia, que culminará con la participación de grupos musicales.
La secretaria de Reactivación Económica, María Fernanda Rodríguez González, anunció que este año se sumará un día más de conciertos, con un total de 3 días.
“Además de que todo el mes tendremos eventos y festividades hasta el día 24 por parte del Instituto Cultural, es para mí un gusto anunciarles que tenemos un tercer día de conciertos en la Plaza Principal”, confirmó la secretaria.
TRADICIÓN Y CIVISMO
El 16 de septiembre, el Desfile Cívico Militar recorrerá 4 kilómetros desde el Centro Médico hasta Distrito MX, con más de 2,300 participantes, entre ellos ocho contingentes, 96 vehículos motorizados, 36 caballos y un helicóptero.
Durante el transcurso del desfile, el Sistema de Transporte Público tendrá un desvío temporal de rutas, con un cierre de la circulación de 8 de la mañana a 1 de la tarde.
FIESTAS SEGURAS Y ORDENADAS
Para garantizar la seguridad de las y los ciudadanos, se desplegarán más de 1 mil 800 elementos de Policía Municipal, Policía Vial, Protección Civil, Bomberos y Fiscalización, además de 25 puntos de vigilancia y tecnología del C4.
Asimismo, se implementarán operativos de limpieza con la participación de más de 355 colaboradores y supervisores, tres camiones cielo abierto, 43 camiones con almacenamiento de 3.5 toneladas, 24 unidades de supervisión y 15 camiones compactadores, para que las familias disfruten de un espacio seguro y ordenado.
GASTRONOMÍA Y COMERCIO LOCAL
La oferta gastronómica y comercial estará presente del 13 al 16 de septiembre en la Plaza Fundadores y Plaza Principal, con la participación de 454 comerciantes locales en un horario de 1:00 p.m. a 12:00 a.m.
León está listo para vivir unas Fiestas Patrias llenas de música, tradición y orgullo, con celebraciones seguras e incluyentes para todas las familias.
Fortalecimiento Social
FIDOC IMPULSA MÁS DE 400 ASAMBLEAS VECINALES PARA PROMOVER OBRAS DE MOVILIDAD INCLUYENTE


– El Fideicomiso de Obras por Cooperación fortalece la infraestructura de movilidad con criterios de accesibilidad, seguridad, sustentabilidad e inclusión social.
– En lo que va de 2025, se han realizado 439 asambleas de promoción de obras por cooperación.
León, Guanajuato, 31 de agosto de 2025. Con el firme compromiso de ampliar la infraestructura de movilidad para las y los leoneses, el Fideicomiso de Obras por Cooperación (FIDOC), continúa impulsando la promoción de obras enfocadas en el uso peatonal bajo condiciones de seguridad, accesibilidad e inclusión.
El programa de promoción, que nace de la participación y escucha ciudadana, en atención a las peticiones realizadas por las y los vecinos a fin de obtener la pavimentación de su calle, ha permitido al FIDOC realizar 439 asambleas, espacios de diálogo directo en cada calle donde se solicita una obra de mejora.
En ellas, las y los cooperadores tienen la oportunidad de plantear dudas, expresar inquietudes y conocer a detalle el avance de la obra según la etapa. Asimismo, se brinda información sobre costos de ejecución, plazos de recaudación, lugares de pago y otros aspectos relevantes.
Derivado de la gran respuesta y participación ciudadana, la paramunicipal desde el área de promoción logró recaudar 5 millones 133 mil pesos durante el mes de julio. Estas aportaciones además de fortalecer la infraestructura urbana a su vez promueven la corresponsabilidad social.
El FIDOC trabaja con el acelerador a fondo y reafirma su compromiso de trabajar junto con la ciudadanía, cada aportación y cada voz en las asambleas representan un paso más hacia una ciudad con calles seguras, accesibles e incluyentes, con ello la participación de las y los leoneses se convierte en la fuerza que impulsa el desarrollo de su propio entorno.
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
GOBIERNO DE LEÓN DIGNIFICA LA VIDA DE 54 MIL FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 días
ARRANCA OPERACIONES LA NUEVA RUTA EXPRÉS E-10 “REAL DEL CASTILLO – INDUSTRIAL DELTA”
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN ABRE LA PRIMERA ESTANCIA INFANTIL 24 HORAS EN GUANAJUATO PARA RESPALDAR A MADRES Y PADRES TRABAJADORES
-
Fortalecimiento SocialHace 4 semanas
LEÓN RECIBE LA XVIII COPA PANAMERICANA DE VOLEIBOL VARONIL CON SELECCIONES OLÍMPICAS
-
Fortalecimiento SocialHace 7 días
LEÓN REFRENDA APOYO A ADULTOS MAYORES CON TRANSPORTE GRATUITO
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
POLICÍA DE LEÓN ARRESTA A UN HOMBRE ARMADO QUE CONDUCÍA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
APOYA GOBIERNO DE LEÓN A FAMILIAS PARA UN REGRESO A CLASES CON ALEGRÍA