Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

LEÓN SE CONSOLIDA COMO CAPITAL MUNDIAL DE LA PIEL Y EL CALZADO CON SAPICA 93

Publicado

el

  • SAPICA 93 llega a León del 12 al 14 de agosto, con la participación de más de 380 expositores y más de 28 mil 000 asistentes de 15 países.
  • Se espera una derrama económica superior a los 86 millones de pesos para la ciudad.
  • Se firmó un convenio de colaboración entre CICEG, CANAICAL y la Asociación de Hoteles y Moteles de León.

León, Guanajuato. A 25 de julio de 2025. La historia, orgullo e identidad del calzado consolidan a León como un referente industrial con futuro y visión.

En la presentación de SAPICA 93, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez destacó el posicionamiento y la evolución de la industria del calzado y la marroquinería en la ciudad para mantenerse entre las mejores del mundo.

“La industria del calzado es pieza fundamental, porque ha marcado el pasado, hoy está aquí en el presente y yo no tengo duda que será referencia en el futuro de León.

“Algo aquí que reconocemos es que, aquí en León, nuestros zapatos han calzado prácticamente a todo el país y a buena parte del mundo; todo nuestro calzado es moda, es comodidad y sobre todo diseño, y que siempre están buscando innovar y siempre han sido un factor de orgullo” , externó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.

Bajo el lema “Futuro con Memoria”, del 12 al 14 de agosto, SAPICA 93 será el punto de encuentro de más de 380 expositores, que presentarán más de 2 mil marcas, 2 mil 200 compradores únicos; se estima reunir a más de 28 mil asistentes de 15 países, con una proyección de derrama económica superior a los 86 millones de pesos.

“Son tres días donde estaremos viendo moda, calidad, porque yo no tengo duda que todos los artículos que se estarán presentando para SAPICA van a marcar la pauta de la moda en el calzado en los próximos meses en todo el mundo”, señaló la presidenta municipal.

Esta edición del Salón de la Piel y el Calzado cuenta con conferencias sobre Inteligencia Artificial, sustentabilidad y social commerce; el curso especial “What’s Next” con Diva Lomas y Manu Styling, el Rodeo de Calzado Río Grande para 1 mil 500 personas y la Pasarela SAPICA con BIOFLEX como aliado.

Adicionalmente, se realizará el Foro Latinoamericano de Cámaras de Calzado (ACCAL), en el que participarán cámaras empresariales de 13 países y tendrá la presencia internacional de Expo Riva Schuh & Garda Bags de Italia, en un espacio para intercambiar experiencias, defender la competencia leal y dar a conocer la calidad e innovación del calzado leonés.

Juan Carlos Cashat Usabiaga, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado Estado de Guanajuato (CICEG) y de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL), destacó la magnitud del sector moda en Guanajuato y agradeció el apoyo brindado por el Gobierno.

“SAPICA no es solo una feria, es la expresión viva del talento, la identidad y la fuerza productiva de México, Guanajuato y de León”, destacó el presidente.

En el acto de presentación se firmó también el convenio de colaboración entre la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), la Asociación de Hoteles y Moteles de León y la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANAICAL), lo que posiciona a la ciudad como un destino turístico clave.

El subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, en representación de la gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, resaltó la importancia de la industria del calzado y la piel para la región.

“Es importante el sector cuero-calzado, porque representa más del 70% del valor de producción nacional del calzado, porque se tiene más de 5 mil 900 unidades económicas dedicadas a la industria, porque León produce casi 195 millones de pares de zapatos al año, es un claro ejemplo a dónde queremos avanzar”, resaltó el subsecretario.

Esta edición histórica representa una gran oportunidad para fortalecer alianzas internacionales, impulsar la economía y posicionar a la ciudad como el corazón del diseño y la moda en América Latina.

Fortalecimiento Social

ORGULLO LEONÉS: LUZ ROCHA ES RECIBIDA TRAS CONQUISTAR EL BRONCE EN PANAMERICANOS JUNIOR

Publicado

el

– Sin experiencia internacional, la fondista leonesa sorprendió con el tercer lugar en los 10,000 metros planos.
– Su siguiente meta: mejorar marcas y buscar su pase a los Juegos Centroamericanos.

León, Guanajuato a 09 de septiembre de 2025.
Satisfecha por la medalla de bronce que logró en la prueba de los 10,000 metros planos en los pasados Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, se dijo la fondista Luz Guadalupe Rocha Téllez, que este martes visitó las instalaciones de COMUDE León, donde fue recibida por su director, el maestro Isaac Piña Valdivia.

Tras conseguir la inesperada hazaña, sin experiencia internacional y sin ranking en su prueba, la fondista se dijo feliz y aun sorprendida por la tercera posición del certamen internacional que la colocó en los reflectores del atletismo panamericano.

“Estoy muy orgullosa de lo que hice, fue un resultado muy bueno porque fue mi primer evento fuera del país, me deja una gran enseñanza y maduración en temas como hidratación y sobre todo en las tácticas de entrenamiento para mantener el ritmo en competencias de este nivel”, puntualizó Luz Rocha.

Rocha señaló que los 10,000 metros planos son una prueba muy exigente, pesada y muy demandante, son 25 vueltas a la pista y además del trabajo físico, se trabaja mucho mentalmente para mantener la concentración, evitar alguna distracción y escuchar sobre todo las indicaciones de su entrenador Cecilio Blancarte que, en su opinión en Asunción, fueron fundamentales para terminar exitosamente la complicada prueba.

Finalmente, agradeció al Municipio de León y a COMUDE por el respaldo brindado en su preparación y participación en Asunción.

“Más allá del cansancio, la fórmula fue pensar en mi familia, en la emoción de tener el bronce cada vez más cerca y saber que esta era la oportunidad que buscaba para brillar a nivel internacional”, dijo la medallista de bronce.

Con disciplina, talento y determinación, Luz Rocha representa hoy una inspiración para la juventud leonesa y un ejemplo de que los sueños pueden alcanzarse con esfuerzo y perseverancia.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

EN LEÓN, LOS SUEÑOS DE LOS EMPRENDEDORES SE HACEN REALIDAD CON SUMA TU NEGOCIO

Publicado

el

– Emprendedores leoneses reciben equipamiento y acompañamiento para fortalecer sus proyectos.
– El 73% de los apoyos se ha destinado a mujeres, consolidando su liderazgo en la economía local.
– Con capacitación, financiamiento y herramientas, se abren más oportunidades de crecimiento para los negocios locales.

León, Guanajuato, a 9 de septiembre de 2025. Cada emprendimiento en León es una historia de vida, un esfuerzo que se convierte en motor de desarrollo para la ciudad. Con esa visión, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Ale Gutiérrez impulsa a miles de micro y pequeñas empresas a través del programa Suma Tu Negocio, brindando equipamiento, capacitación y acceso a financiamiento.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la entrega de equipamiento a 150 nuevos beneficiarios, además de la apertura de mesas de vinculación con instituciones financieras para que las y los emprendedores accedan a créditos con mejores condiciones.

“Gracias por confiar en nosotros, porque el trabajo en equipo hace la diferencia. Para nosotros ustedes no son un número, no son un folio, para nosotros ustedes son lo más importante que tenemos y cada uno de ustedes es una historia de vida y son la esperanza de esta ciudad”, resaltó la presidenta municipal.

Y agregó: “Estoy convencida de que la gente de León tiene un ADN de identidad, de valor, donde la gente de León hacemos que otros salgan para adelante y nos echamos la mano”.

Desde 2022 y hasta julio de 2025, Suma Tu Negocio ha otorgado 3 mil 555 apoyos con una inversión de más de 41 millones de pesos; de los cuales, el 86% fueron destinados a micronegocios y el 14% a proyectos de arranque, con un marcado enfoque en mujeres emprendedoras que concentran el 73% de los beneficios.

Asimismo, los sectores más fortalecidos han sido servicios con 39%, alimentos con 32%, comercio con 18% e industria con el 9%, consolidando así la diversidad productiva de León.

La secretaria de Reactivación Económica, María Fernanda Rodríguez subrayó que el acompañamiento integral es la clave del programa.

“La idea es no darle un solo apoyo, en el Municipio de León les tendemos la mano de verdad, porque queremos que se queden bien fortalecidos, por eso es Suma Tu Negocio, Formación Comercial, Financiamiento, y en colaboración con Gobierno del Estado, y además se han sumado las academias de emprendimiento”,
recalcó.

Durante el evento, los emprendedores tuvieron acceso a talleres y capacitaciones por parte de la Secretaría de Reactivación Económica y Dirección General de Economía, adicionalmente estuvieron presentes diversas instituciones financieras como Caja Popular Mexicana, Libertad, Tú Puedes Guanajuato, cooperativas y COOP, además de la plataforma Conecta tu Negocio León y la Academia de Empleo y Emprendimiento.

Historias como la de Alberto Tacinari, emprendedor y dueño de un estudio de diseño que busca mantener vivo el legado zapatero de la ciudad, son ejemplo del impacto de este programa.

“Quiero agradecerles por impulsar el programa, muchas gracias por creer en nosotros y por todos estos incentivos que definitivamente nos ayudarán en nuestro crecimiento”, enfatizó.

Con Suma Tu Negocio, León impulsa la economía local, fortalece la independencia financiera de las familias y reconoce el esfuerzo de quienes todos los días apuestan por generar empleo, innovación y oportunidades para la ciudad.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LA TOPADA, CONVOCA A ENCUENTRO DE PINTURA EN TIEMPO REAL

Publicado

el

● EL ICL abre convocatoria para participar en La Topada, cuya temática es YO (selfie trendy), reflexiones sobre identidad en la era digital.
● Se otorgará un estímulo económico a el o la ganadora de la edición.
● Se llevará a cabo en el marco del 28 FIACmx en el espacio AlterEGO: tianguis de diseño y arte emergente, que también cuenta con registro abierto.
León, Guanajuato, a 09 de septiembre de 2025.
El Instituto Cultural de León, a través de la Escuela de Artes Visuales Antonio Segoviano, convoca a las y los artistas a participar en La Topada 2025. Encuentro de pintura en tiempo real, que este año se integra al 28 Festival Internacional de Arte Contemporáneo, FIACmx dentro de su espacio AlterEGO, un tianguis de diseño y arte emergente que reúne a creadoras y creadores de múltiples disciplinas.

El tema de esta edición es YO (selfie trendy), con el propósito de provocar reflexiones en torno al autorretrato contemporáneo, las dinámicas de las redes sociales y la construcción de identidad en la hiperrealidad digital.

La convocatoria está dirigida a pintoras y pintores residentes en León, así como al alumnado activo de la Escuela de Artes Visuales Antonio Segoviano, mayores de 18 años. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de septiembre de 2025, a través del formulario en línea: bit.ly/RegistroTopada25.

El concurso se realizará el domingo 28 de septiembre, cuando las y los finalistas ejecutarán su obra en vivo durante un lapso de cuatro horas. Algo que las y los artistas deben considerar, es que la obra a desarrollar deberá ser con pintura en al menos un 90% de su totalidad.

La comisión dictaminadora, integrada por especialistas, seleccionará al ganador o ganadora del estímulo económico de $10,000.00 pesos MXN y de una beca del 100% en un taller libre de primavera 2026 en la Escuela de Artes Visuales Antonio Segoviano. Además, podrán otorgarse hasta dos menciones honoríficas.

Cabe resaltar que este encuentro se realizará en el marco de AlterEGO, un espacio del FIACmx que promueve el arte y el diseño emergente a través de la exhibición y venta de productos de artistas locales.

Continuar Leyendo

Destacados