Fortalecimiento Social
SIAP LEÓN REFUERZA ACCIONES PARA MANTENER LIMPIO EL FESTIVAL DE VERANO VIVE LEÓN 2025


• Más de 100 colaboradores trabajan en la recolección y separación de residuos durante el evento.
León, Guanajuato. A 20 de julio de 2025. Con el objetivo de mantener un entorno limpio y aprovechar al máximo los residuos valorizables generados durante los grandes eventos de la ciudad, el Sistema Integral de Aseo Público trabaja en las instalaciones del Festival de Verano Vive León 2025, para acopiar el mayor porcentaje de la generación de éstos.
Para garantizar la limpieza y fomentar la correcta separación de residuos, se ha desplegado un equipo especializado conformado por 15 supervisores y 103 auxiliares de limpieza, quienes trabajan en la recolección, clasificación y traslado de los desechos a su disposición final.
Además, se han instalado más de 300 contenedores diferenciados con señalética para la clasificación en origen, facilitando a los visitantes la separación de sus residuos. Así como, 2 roll off, 5 camiones de cielo abierto de 30m³, 6 camionetas de 3.5 toneladas, 3 camionetas de 1 tonelada y un remolque para la recolección eficiente de residuos sólidos.

Los materiales a recolectar incluyen cartón, aluminio, PET transparente y verde, lámina/bote, papel y plásticos HDPE.
El director del SIAP León, Fernando Trujillo Jiménez, exhortó a las y los ciudadanos a sumarse a este esfuerzo.
“Se colocaron más de 300 contenedores con la imagen propia de la clasificación en cada uno, a fin de que los visitantes hagan la separación de origen de los residuos que generan”.
Porque Yo Quiero a León Más Limpio, el SIAP León busca que el Festival de Verano sea un ejemplo de sostenibilidad y cuidado ambiental, demostrando que el trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía hace posible un entorno más ordenado y saludable.
Fortalecimiento Social
ARRANCA FESTIVAL VIVE VERANO LEÓN 2025, CON DIVERSIÓN PARA TODAS LAS FAMILIAS


•Vive León 2025, inició con un 85% de actividades gratuitas.
•Se espera una derrama económica de más de 450 millones de pesos.
•Ale Gutiérrez refrendó que en León, se trabaja para que todas las personas puedan disfrutar su ciudad.
León, Guanajuato. A 20 de julio de 2025.“A disfrutar del Festival que es para toda la familia, y a disfrutar esta ciudad que siempre los recibe con los brazos abiertos”, así lo expresó Ale Gutiérrez, presidenta municipal, en la inauguración del Festival Vive Verano León 2025.
Con sonrisas, música y un ambiente festivo, el arranque del festival marcó el inicio de 16 días llenos de actividades diseñadas para todas las edades. Este año, el 85% de las atracciones serán gratuitas, reafirmando el compromiso del Municipio de hacer de León un espacio accesible e incluyente.
Asimismo, Ale Gutiérrez refrendó su compromiso en continuar generando espacios accesibles para las personas.
“Lo primero que dijimos es que León tiene que ser para todos, y disfrutar León no debe escatimarse, por eso la gratuidad en el ingreso. Hemos ido avanzando en diferentes formas para hacer que todo mundo pueda aprovechar esta ciudad. De eso se trata, el derecho a disfrutar León, porque ese derecho lo tenemos todos, no solamente los leoneses, también es gratis para todos los guanajuatenses”, destacó.
Para esta cuarta edición, se estima una derrama económica superior a los 459 millones de pesos y una asistencia de 800 mil personas locales, estatales, nacionales e internacionales; con ello se prevé la ocupación hotelera en 70 mil habitaciones durante el desarrollo del festival.
Con temática del ‘Mundo Marino’, la presidenta municipal Ale Gutiérrez invitó a todos los leoneses a disfrutar de este evento, en el cual el acceso es gratuito.
Este evento completamente familiar viene a sumarse a la gran variedad de eventos deportivos mundiales que tendrán como sede al municipio, y en el cual las familias de los deportistas aprovecharán para disfrutar en familia.
Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del Estado de Guanajuato, mencionó que el Festival de Verano es una oportunidad no solo para que las familias tengan un lugar donde disfrutar este verano, también ayuda a posicionar como un referente al estado.
“Para nosotros este es un gran escaparate para mostrar a México lo que es León, Guanajuato. Un municipio que nos llena de orgullo. Para nosotros como Estado, estar aquí es tener también una unidad en el propósito, en los anhelos, en esta visión compartida de poder, no solamente convivir por estar juntos sino para hacer algo juntos”, mencionó

Héctor Rodríguez Velázquez, presidente del Consejo Directivo del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico, mencionó el compromiso de la feria por garantizar la diversión en cada una de las edades.
“Este patronato está comprometido y convencido de la transparencia, de la rendición de cuentas y hoy lo refrendo ante ustedes con el Patronato de la Feria. Vamos a tener 16 días de diversión, de entretenimiento y de aprendizaje”, resaltó.
RECORRIDO DE AUTORIDADES MUNICIPALES
Posterior a la inauguración del festival, autoridades municipales y estatales realizaron un recorrido por las instalaciones de la Feria de Verano.
Además, estuvieron en uno de los espacios más esperados es Kool City, el parque inflable más grande del mundo, que ofrece una experiencia única a través de castillos gigantes, túneles, rampas y muros de escalar.
“Hoy queremos darles la bienvenida a este Festival de Verano donde habrá de todo, estará Kool City, la ciudad inflable más grande del mundo, lleno de color y de diversión. También hay gastronomía, hay muchísimos productos del estado y de León. Aquí hay diversión, hay areneros y lo más importante es que este evento es familiar”, finalizó Ale Gutiérrez.
El Municipio de León, invita a todas las familias a gozar de este verano con alegría y diversión en el Festival de Verano Vive León 2025.
Fortalecimiento Social
EN EL DÍA DEL BIBLIOTECARIO, LEÓN RECONOCE A QUIENES HACEN DE LAS BIBLIOTECAS UN ESPACIO DE INNOVACIÓN Y COMUNIDAD


• El Gobierno Municipal de León ha invertido más de 27 millones de pesos en la rehabilitación y equipamiento de sus bibliotecas.
• Gracias al talento y compromiso de 38 bibliotecarias y bibliotecarios, estos espacios reciben a más de 22 mil personas cada mes.
León, Guanajuato, a 20 de julio de 2025. En el marco del Día del Bibliotecario, el Gobierno Municipal de León celebra y reconoce el trabajo de las y los 38 bibliotecarios que han hecho de las Bibliotecas Públicas Municipales auténticos centros de innovación, aprendizaje y convivencia comunitaria.
Hoy, estos profesionales no sólo resguardan libros; son guías, facilitadores de conocimiento y agentes de cambio que acercan a la comunidad a la educación, la cultura y la tecnología.
Gracias a su esfuerzo, las 22 bibliotecas fijas y 2 móviles del municipio han dejado de ser simples recintos de consulta para convertirse en centros vivos de aprendizaje e innovación, donde más de 22 mil personas al mes encuentran oportunidades para crecer y desarrollarse.
Como respaldo a esta labor, el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Ale Gutiérrez, ha destinado una inversión histórica de más de 27 millones de pesos para rehabilitar y equipar estos espacios.

En los últimos cuatro años, 13 bibliotecas han sido renovadas no solo en infraestructura, sino también en su enfoque y oferta de servicios, incorporando actividades como producción de podcast, talleres de robótica, impresión 3D, diseño digital, certificación académica, conferencias, presentaciones editoriales y conciertos.
Este cambio es posible gracias al talento, esfuerzo y vocación de las y los
bibliotecarios, donde León reafirma su compromiso con quienes hacen posible que la ciudad avance como una Ciudad Educadora, que promueve el conocimiento, la innovación y el desarrollo humano a través de sus bibliotecas.
Fortalecimiento Social
LEÓN FORTALECE SU LIDERAZGO AMBIENTAL CON LA ACTUALIZACIÓN DEL ÍNDICE DE BIODIVERSIDAD URBANA


• León es una de las únicas dos ciudades en México que aplica el Índice de Biodiversidad Urbana.
• En 2024 se actualizó el instrumento con 28 indicadores que evalúan servicios ecosistémicos, especies y gobernanza ambiental.
• Gracias a esta medición, se detectaron por primera vez especies de murciélagos en zona urbana.
León, Guanajuato. A 19 de julio de 2025. Con un firme compromiso por construir un futuro más verde y sostenible, el Gobierno Municipal encabezado por Ale Gutiérrez continúa consolidando a León como referente nacional en planeación ambiental.
La ciudad es una de las pocas en México que aplica el Índice de Biodiversidad Urbana (IBU), también conocido como Índice de Singapur, un instrumento técnico que permite monitorear el estado de la biodiversidad dentro de las ciudades.
Desde su implementación en 2018, el IBU ha sido pilar para identificar especies, evaluar condiciones ecológicas e integrar acciones de gobernanza para conservar los ecosistemas urbanos.
En 2024, el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), realizó una actualización integral de esta metodología, incorporando 28 indicadores alineados con agendas internacionales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana.

Susana López Funes, directora de Desarrollo Sustentable del IMPLAN destacó: “León, al ser una de las pocas ciudades en México que aplican esta metodología, demuestra un compromiso con la sustentabilidad y la planificación basada en evidencia. La medición del IBU facilita la toma de decisiones fundamentadas en datos concretos, lo que permite seguir construyendo un León más verde, resiliente y sostenible”.
Entre los resultados más destacados de la actualización, se realizó por primera vez un muestreo para conocer la presencia de especies de murciélagos en la ciudad, un avance que abre nuevas líneas de investigación y conservación de fauna silvestre en entornos urbanos.
El IBU, basado en el Manual del Índice de Singapur (CBD-National Parks, 2021), integra dos componentes: el perfil general de la ciudad y el desarrollo de los 28 indicadores que evalúan la biodiversidad urbana, los servicios ecosistémicos y el manejo institucional de los recursos naturales.
Es importante subrayar el papel del IBU de León como una herramienta crítica de planificación ambiental, que permite el desarrollo de estrategias que promuevan la sustentabilidad y una mejora en la calidad de vida de la ciudad.
-
Fortalecimiento SocialHace 4 días
EL FESTIVAL DE VERANO VIVE LEÓN 2025 REFUERZA LA SEGURIDAD CON EL PROTOCOLO “PAUSA POR TU SEGURIDAD”
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN LLENA DE MAGIA EL VERANO: 274 SEDES GRATUITAS PARA QUE NIÑAS Y NIÑOS APRENDAN Y SE DIVIERTAN
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
EN LA ÚLTIMA SEMANA, LA POLICÍA DE LEÓN SACÓ DE LAS CALLES OCHO ARMAS DE FUEGO
-
Fortalecimiento SocialHace 7 días
LEÓN ES PARA TODOS; PÁSALE GRATIS REGISTRA MÁS DE 6.5 MILLONES DE INGRESOS A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
ABREN INSCRIPCIONES PARA CICLO DE OTOÑO DE CASAS DE CULTURA
-
Seguridad PúblicaHace 4 días
TRES HOMBRES FUERON DETENIDOS POR LA POLICÍA DE LEÓN POR ROBO CON VIOLENCIA A COMERCIO
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN ABRAZA A QUIEN MÁS LO NECESITA; MUNICIPIO ENVÍA MÁS DE 10 TONELADAS DE AYUDA A OCAMPO
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
BENEFICIAN A MÁS DE MIL 400 TRABAJADORES CON FERIA DE SERVICIOS