Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

EN LEÓN SE CUIDA, SE RESPETA Y SE PROTEGE LA VIDA DE TODOS LOS SERES SINTIENTES

Publicado

el

•León construye políticas públicas con visión humana y sostenible.
•El Municipio es pionero en la región con el Hospital de Mascotas León 450, el primero en su tipo y con tecnología de punta.
•De octubre de 2021 a la fecha, se han realizado más de 104 mil esterilizaciones gratuitas.
 
León, Guanajuato, a 13 de julio de 2025. “Tenemos que respetar a los seres sintientes porque ellos sienten frío, sienten miedo, dolor y tenemos una responsabilidad muy clara con ellos”, dice Ale Gutiérrez, presidenta municipal. Sus palabras no solo son un discurso, sino un reflejo de una política pública que ha transformado la manera en que León cuida a los animales.
 
En esta ciudad, no se deja a nadie atrás y ser un “ser sintiente” tiene un peso real. Aquí, la vida de cada perro, gato o ave importa, y la grandeza de León empieza a medirse por cómo trata a quienes no pueden defenderse.
 
“Decía Gandhi y lo digo no exactamente con sus palabras, ‘Una nación, para medir su grandeza y prosperidad, era viendo cómo trataban a los animales’ porque como tratas a los más débiles, es como realmente vas a tratar al resto de los que te rodean y aquí en León estamos poniendo la muestra que tenemos que seguir abonando al cuidado animal”, destacó la presidenta.
 
Un compromiso claro con el cuidado de los animales es la reciente inauguración del Hospital de Mascotas León 450, un sueño de las y los leoneses, y que ahora es una realidad.
 
La escena es inédita en la región, León se convierte en el primer municipio a nivel nacional en cumplir con el mandato constitucional establecido en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
 
Victoria Ortega, coordinadora del área de esterilizaciones de ANIMAL HEROES, (Organización Mexicana de Mayor Impacto en el Desarrollo del Bienestar Animal), reconoció a León y a la administración de Ale Gutiérrez por poner en marcha este hospital que cambiará la vida de muchas mascotas.
 
“Nos sentimos sumamente orgullosos del municipio, nos sentimos afortunados porque está cambiando la mentalidad en el estado, en el municipio, nosotros (ANIMAL HEROES), somos pioneros en crear leyes por y para los animales, que se dé el conocimiento de que son seres sintientes y nos sentimos afortunados de que León esté dando un paso, que sea pionero en el mejor hospital de México y de Latinoamérica, estamos creando conciencia y nos sentimos afortunados”, destacó.
 
El Hospital de Mascotas León 450 es innovador, tiene tecnología de punta y un profundo sentido social, cuenta con el primer tomógrafo veterinario público de la región, tres quirófanos, áreas de hospitalización, laboratorio clínico, sala de recuperación, área de vacunación, servicio de rayos X, incinerador y cenizarios.
 
Ciudadanos leoneses celebraron la apertura de este hospital, que sin duda, es único y cambiará la vida de muchas familias que tienen mascotas.
 
“Es muy buena idea y muy buen proyecto que hicieron porque ayudan a perros que tienen hogar y también a perros de la calle que ocupan mucha atención, nunca había visto un hospital como este para perros y estoy feliz de que hayan hecho uno”, comentó Luz Ely.
 
“Me parece muy bien que hayan puesto un hospital de perros porque en lo común no hay, y me parece bien porque hay muchos perritos en la calle que aquí los puedan ayudar a salvar su vida”, señaló Armando Contreras
 
Por su parte, la señora Francisca Marín, rescatista que cuida a 30 perros en su casa, asegura que el hospital es un alivio.
 
“Para mí es una bendición, bueno yo que tengo tanto perrito y es que son seres vivos que sienten, uno los quiere”, comentó.
 
LÍDER NACIONAL Y RESCATES
 
Pero el compromiso va más allá del hospital. Desde octubre de 2021 a la fecha, el municipio ha realizado más de 104 mil esterilizaciones gratuitas, evitando así la sobrepoblación y el sufrimiento de miles de animales.

Para Victoria Ortega de ANIMAL HEROS, reconoce a León como un ejemplo nacional: “La felicito a ella (Ale Gutiérrez), y a todo el municipio, me da gusto que es una presidenta con deseos de cambiar la mentalidad y el rumbo”, comentó Victoria Ortega, coordinadora del área de esterilizaciones de ANIMAL HEROES.

Y no solo esto, León también es el único municipio del país, que brinda de manera gratuita, el tratamientos contra la sarna, en este mismo periodo suman 4 mil 331 tratamientos contra la sarna brindados.

El cuidado no termina ahí: en este mismo periodo se han brindado 4 mil 331 tratamientos gratuitos contra la sarna, rescatado 39 mil 809 mascotas. Y para garantizar que los perros y gatos que encontraron un nuevo hogar sean cuidados y tratados de la manera adecuada, se han brindado 838 talleres de fomento y tenencia responsable.

En León, el maltrato no queda impune. Desde 2021, se han aplicado 192 multas por maltrato, con una recaudación de más de 637 mil pesos, además de 292 amonestaciones por escrito.

León avanza y abraza en el cuidado, respeto y protección de los animales porque además de la Dirección de Salud, otras dependencias de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana como lo es Protección Civil, Policía Municipal y el Cuerpo Heroico de Bomberos han salvado la vida de muchos perros, gatos, coyotes, aves, serpientes y otros animales demostrando que el compromiso es con toda la vida.

Fortalecimiento Social

LEÓN SE CONSOLIDA COMO CAPITAL DE LA INNOVACIÓN AGROALIMENTARIA CON AGTECH SUMMIT 2025

Publicado

el

– Reunió a emprendedores, inversionistas, académicos y líderes del sector agroalimentario.
– Se premiaron proyectos enfocados en seguridad alimentaria e innovación.
– MAV-A obtuvo el primer lugar y un incentivo de 5 mil dólares.

León, Guanajuato. A 31 de agosto de 2025. La sexta edición de Agtech Summit 2025, convirtió a León en punto de encuentro para la innovación agrícola y tecnológica, al reunir a emprendedores, inversionistas, académicos y líderes del sector agroalimentario en una jornada que impulsa el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria.

El evento, organizado por la Dirección General de Innovación en colaboración con la Kirchner Impact Foundation, tuvo como eje central la transferencia de conocimiento, la creación de alianzas estratégicas, la inversión de impacto y la discusión de tendencias globales en agricultura sostenible.

Uno de los momentos más esperados el concurso Pitch, en el que 12 startups finalistas presentaron proyectos enfocados en seguridad alimentaria, sostenibilidad e innovación tecnológica. La startup MAV-A resultó ganadora y recibió un premio de 5 mil dólares, fortaleciendo su capacidad de desarrollar soluciones a los retos globales del sector.

Además, las startups Barritas de Resiliencia, Mitera y SEPOC recibirán asesoría personalizada por parte de la Kirchner Impact Foundation, así como la oportunidad de participar en más eventos internacionales de la organización, ampliando sus posibilidades de crecimiento y vinculación.

Además, Agtech Summit 2025 ofreció conferencias de alto nivel con especialistas nacionales e internacionales que abordaron temas clave como la investigación agroalimentaria, inversión de impacto, seguridad alimentaria, agricultura global y mercadotecnia aplicada al sector agroindustrial.

Con iniciativas como esta, León reafirma su liderazgo como ciudad que apuesta por el conocimiento, la innovación y la sustentabilidad, proyectándose como un referente internacional en el impulso a la agricultura del futuro.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

UNIDOS POR LA EDUCACIÓN: NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE PAPNNA RECIBEN DONATIVO DE ÚTILES ESCOLARES

Publicado

el

– PAPNNA León garantiza el derecho de la educación y el desarrollo integral de la niñez y adolescencia.
– AGH Labels dona 80 paquetes escolares para igual número de niñas, niños y adolescentes institucionalizados.

León, Guanajuato. A 31 de agosto de 2025.
 Porque la educación es la llave que abre las puertas del futuro, la administración de León encabezada por Ale Gutiérrez impulsa lazos de cooperación que fortalecen el bienestar de infancias y adolescencias de León.

En esta ocasión, la empresa AGH Labels, donó 80 paquetes de útiles escolares para menores institucionalizados de la Procuraduría Auxiliar para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de León (PAPNNA).

Este apoyo se convierte en un aliado fundamental para garantizar el derecho a la educación y al desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo el resguardo de esta Institución.

El presidente del Consejo de la Procuraduría y secretario de Ayuntamiento, Pablo Arturo Elizondo Sierra, reconoció la solidaridad de la empresa donante y destacó la importancia de sumar esfuerzos en favor de la niñez y adolescencia.

“Yo lo he dicho, en estos momentos somos más las personas buenas, somos más los que realmente tomamos esa ocupación por ayudar a quien más necesidad tiene y ojalá se den más empresas con esa vocación de servir, de ayudar a los demás como en el caso de ustedes, muchísimas gracias y nuestra alcaldesa les extiende un cordial saludo”, expresó.

Con esta aportación, se verá beneficiada el cien por ciento de la población de niñas, niños y adolescentes en etapa escolar que actualmente atiende la PAPNNA; garantizando así, su derecho fundamental a la educación y contribuyendo a su desarrollo integral.

Por su parte, Claudia Magdalena Aviña Bueno, titular de la PAPNNA, destacó este tipo de alianzas.

“AGH Labels es la primera empresa que generosamente se acerca a la PAPNNA interesados para contribuir en favor de las infancias y las adolescentes de la ciudad de León. Para nosotros es importante fortalecer y ampliar estos lazos con la iniciativa privad, y trabajar juntos en favor de una población vulnerable”, dijo.

Este donativo refleja el compromiso de la iniciativa privada con la responsabilidad social y demuestra que cuando la sociedad y las instituciones trabajan unidas, se generan oportunidades que transforman vidas.

La PAPNNA hace un llamado a todas las personas, empresas y organizaciones a sumarse a esta causa con donativos que fortalezcan las oportunidades educativas, de cuidado y desarrollo integral de las y los adolescentes.

Quienes estén interesados pueden acercarse a las oficinas de la Procuraduría, ubicadas en Colinas #202, colonia Jardines del Valle, León, Guanajuato, puede comunicarse a los teléfonos 477 251 4211 y 477 251 4212, o bien vía WhatsApp al 477 128 1845.

Se reafirma que el apoyo social y la colaboración ciudadana son fundamentales, para garantizar un presente digno y un futuro lleno de posibilidades para nuestras niñas, niños y adolescentes.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE MÁS DE 220 MIL HABITANTES DE LA DELEGACIÓN DEL CARMEN

Publicado

el

– Ale Gutiérrez anunció la inauguración en próximas semanas, del Parque Metropolitano “El Potrero”.
– La Presidencia Municipal ha invertido más de 252 millones de pesos en la Delegación del Carmen.

León, Guanajuato, a 30 de agosto de 2025. En la Delegación del Carmen, miles de familias comienzan a ver reflejado en su vida diaria el resultado de las decisiones ciudadanas y de un gobierno cercano.

Calles, parques, espacios deportivos y nuevas oportunidades son hoy una realidad gracias a la inversión de más de 252 millones de pesos que la Presidencia Municipal ha destinado para transformar esta zona de la ciudad y responder a lo que la gente ha pedido en voz propia.

Durante Mi Barrio Habla, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que cada decisión se toma poniendo a las personas en el centro y escuchando de manera permanente lo que necesitan.

“Seguimos aquí, trabajando en equipo, escuchándolos y buscando dar resultados. Algo que les queremos decir es que estas mesas van a seguir, lo que queremos es que haya participación”, comentó.

Entre las obras de mayor impacto que beneficiarán a esta zona es el Parque Metropolitano ‘El Potero’, cuya inversión es superior a los 73 millones de pesos y cuenta con más de 74 hectáreas.

OBRAS CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

A través de Presupuesto Participativo, en la Delegación del Carmen se han concretado más de 7 proyectos con una inversión superior a 21 millones de pesos. Entre ellos destacan:

La mini deportiva Jardines de San Juan III sección, la rehabilitación de plazas y parques en San Francisco de Asís, el Parque Extremo Jardines de San Juan III, la techumbre del preescolar JN Centenario de la Constitución y la rehabilitación de la pista de atletismo en la Unidad Deportiva EFM.

“El hecho de que estén aquí habla muy bien de cómo se involucran por su ciudad y cuánto quieren a León. Aquí somos un gobierno transparente, somos un gobierno que hacemos compromisos y los hacemos públicos”, indicó Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses.

Además, invitó a las familias a aprovechar los espacios recreativos de la ciudad.

“Conozcan el pásale gratis, que es gratuito los fines de semana en muchos parques de la ciudad, porque queremos que tengan esos espacios de convivencia con sus familias. Eso es lo que va a transformar a nuestra ciudad, eso es lo que va a lograr que podamos reconstruir ese tejido social que tanto nos hace falta”, concluyó el secretario.

Con estas acciones, León refrenda su compromiso de seguir trabajando para y en favor de todos los ciudadanos leoneses.

Continuar Leyendo

Destacados