Fortalecimiento Social
LEÓN FORTALECE LOS VALORES CÍVICOS EN LA NIÑEZ


- Participaron 36 escuelas públicas, privadas, urbanas y rurales en el programa “00 Trampas”.
- Las y los estudiantes se formaron como agentes infantiles de cambio para promover principios y valores.
- Ya suman mil 400 inscritos en la beca Lee-ÓN, y en septiembre abre la convocatoria para la beca Excelencia.
León, Guanajuato. A 30 de junio de 2025. Con la clausura del programa “00 Trampas”, Ale Gutiérrez presidenta municipal destacó que sembrar principios en las nuevas generaciones es el camino para construir una mejor ciudad.
“Ustedes son un ejemplo de ello, al estar participando como agentes en el programa ‘00 Trampas’, ustedes están haciendo algo por su comunidad. Más que el reconocimiento público, es el reconocimiento de ti como persona que cuando haces algo correcto el primero que se siente bien eres tú”, afirmó.
Con la participación de más de 450 estudiantes y el acompañamiento del Municipio, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del programa “00 Trampas” en la primaria Adolfo López Mateos, como parte del cierre del ciclo escolar 2024–2025.
Este programa es parte de la estrategia del Gobierno Municipal para fortalecer la cultura cívica desde la infancia, dentro de la campaña “Es muy bueno ser de León, y es muy de León ser bueno”, que impulsa el orgullo de ser leonés a través de la práctica cotidiana de valores.
“Es una campaña de principios y valores, donde queremos que cada leonés y cada leonesa asuma y tome los valores que tenemos en esta ciudad” , externó Ale Gutiérrez.
Los agentes (alumnos de 4°, 5° y 6° grado de primaria) recibieron capacitación para implementar dinámicas como la Caja de la Honestidad, el Buzón de Trampas y campañas de concientización, promoviendo en sus entornos escolares el respeto a los valores y la vida cívica.

La contralora municipal, Viridiana Márquez Moreno, mencionó: ”Es un reconocimiento del trabajo que han estado efectuando como agentes de ‘00 Trampas’. Para nosotros como administración es importantísimo generarles esta conciencia de honestidad, de transparencia y de ser respetuosos con las personas”.
Este tipo de acciones, se multiplican y son referentes para otras entidades y municipios; la secretaria de la Honestidad del Estado de Guanajuato, Arcelia María González González reconoció el trabajo de la Presidencia Municipal por impulsar acciones que contribuyan a la formación de buenos ciudadanos.
“León ha sido importante, muy importante, se ha sumado con ímpetu a estos programas, dando ejemplo de que la niñez está involucrada, de que la niñez, nuestra niñez sabe perfectamente nuestros valores y está fomentando este estilo de pertenencia” , afirmó la secretaria de la Honestidad.
Por su parte, la directora de la primaria Adolfo López Mateos, Rosalba López Arriaga, agradeció a la presidenta municipal por su cercanía y compromiso con la educación.
“Estimada Ale, siga conviviendo con nosotros, con el pueblo, siga promoviendo y enfocándose en las necesidades de nuestra gran ciudad. Seguimos confiando en usted”, expresó.
BECAS QUE PREMIAN EL ESFUERZO Y EL COMPROMISO

Durante el evento, Jonathan González Muñoz, director general de Educación, aprovechó para invitar a las y los estudiantes a participar en la beca Lee-ÓN, que fomenta el hábito de la lectura y fortalece la comprensión lectora.
“En esta beca queremos motivarles el hábito de la lectura, pero también la comprensión lectora, que les ayuda muchísimo para que hagan bien sus exámenes, puedan estudiar de mejor manera”, comentó.
A la fecha, ya se registran mil 400 participantes en la beca Lee-ÓN. Además, en septiembre se abrirá la convocatoria para la beca Excelencia, que reconoce a estudiantes destacados con un estímulo económico de 10 mil pesos, con más de mil 500 beneficiarios a la fecha.
A través de estas acciones, León avanza con rumbo en la formación de ciudadanas y ciudadanos íntegros, pero sobre todo con valores y principios.
Fortalecimiento Social
MUJER A SALVO: ACOMPAÑAMIENTO 24/7 PARA MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA


• La unidad de atención inmediata a mujeres en situación de violencia, ubicada en el traspatio de Presidencia Municipal, brinda atención 24/7.
• Desde su apertura, ha proporcionado más de 5,900 atenciones y alojado temporalmente a 379 mujeres que no contaban con una red de apoyo inmediata.
León, Guanajuato, a 17 de agosto de 2025. En León, las mujeres cuentan con un espacio seguro y de atención permanente. La Unidad de Atención Especializada en Violencia de Género, ubicada en el traspatio de Presidencia Municipal, ha brindado 5 mil 928 atenciones integrales y alojado temporalmente a 379 mujeres, muchas de ellas acompañadas de sus hijas e hijos.
La directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres), Ivonne Pérez Wilson, recordó que este espacio fue inaugurado en noviembre de 2021 y, desde entonces, se ha consolidado como un refugio inmediato y especializado para quienes enfrentan situaciones de violencia.
“´Mujer a Salvo´ ofrece acompañamiento inmediato, especializado y respetuoso, cuidando siempre los derechos y la autonomía de cada mujer. La primera atención la brinda una trabajadora social, quien evalúa el riesgo y activa el protocolo correspondiente para canalizar al equipo multidisciplinario”, explicó.
Pérez Wilson subrayó que la violencia no tiene horario, por lo que en León la atención es permanente. Todo el proceso se rige bajo el Decálogo de Atención a Mujeres en Situación de Violencia de Género, que establece principios como creer en las mujeres, respetar sus derechos, evitar la revictimización, informar sobre alternativas y garantizar su autonomía.
Las principales formas de violencia reportadas son psicológica, física y sexual en el ámbito familiar y de pareja, siendo los agresores personas cercanas como parejas, ex parejas, padres o hijos.
´Mujer a Salvo´ forma parte de la política pública con perspectiva de género y derechos humanos impulsada por la administración de la presidenta municipal Ale Gutiérrez, con el objetivo de prevenir y atender la violencia contra las mujeres.
Si requieres más información acércate:
Teléfono: 477 104 08 97
Página: mujeres.leon.gob.mx
Facebook: Instituto Municipal de las Mujeres
Twitter/X: @MujeresLeon
Instagram: mujeresleon
Fortalecimiento Social
NIÑAS Y NIÑOS DE LEÓN CIERRAN SUS VACACIONES CON DIVERSIÓN Y APRENDIZAJE EN EL ZOOLEÓN


• Más de 4 mil niñas y niños asistieron al ZooLeón para finalizar sus cursos de verano.
• “Queremos que hagan deporte, cultura y que se diviertan”: Ale Gutiérrez.
• Más de 32 mil niñas, niños y adolescentes participaron en los cursos organizados por el municipio de León.
León, Guanajuato, a 15 de agosto de 2025. Con música, juegos, risas y nuevas experiencias, más de 4 mil niñas y niños de León cerraron sus cursos de verano 2025 en una gran fiesta de aprendizaje y diversión en el Zoológico de León.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la clausura, resaltando que estas actividades no solo entretienen, sino que fortalecen habilidades, fomentan la convivencia familiar y motivan a la niñez a descubrir nuevos talentos fuera de las aulas.
“Lo que queremos es que no solamente sea en la escuela, queremos que hagan deporte, cultura, que se enseñen a pintar, que tengan más habilidades y que se diviertan. A seguirse preparando y a disfrutar León”, destacó.
Además, agradeció al ZooLeón por las facilidades brindadas para recibir a las y los niños y que pasaran unas vacaciones inolvidables.
“Nos sentimos bien afortunados porque cada vez está mejor el zoológico y porque todas las vacaciones han recibido grupos de niños para que puedan vivir un día genial e inolvidable”.
Los niños que asistieron a los cursos de verano agradecieron a Ale Gutiérrez por realizar este tipo de actividades, pues destacaron que hicieron diversas manualidades como piñatas, alcancías y dibujos por lo que comentaron que sin duda, regresarán el próximo año.
A la clausura asistieron no solo los niños que disfrutaron de los cursos de verano en el Zoológico de León, sino también los que participaron en las actividades del Instituto Municipal de las Juventudes y de Desarrollo Social de las 7 delegaciones.
En los Cursos de Verano 2025, participaron más de 32 mil niñas y niños en todo el municipio con actividades recreativas, deportivas, culturales y educativas.
Fortalecimiento Social
CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS


– Desde 2021, el Gobierno de León ha regularizado 37 asentamientos, beneficiando a más de 27 mil personas.
– El promedio de ocupación de los asentamientos intervenidos es superior al 50%
– La regularización de Cerrito de Guadalupe, Lomas de Monserrat y Castillo de San Gabriel II da certeza al patrimonio de miles de familias.
– Con la regularización los habitantes podrán tener acceso a servicios básicos.
Leer más…
León, Guanajuato. A 17 de agosto de 2025. Tras 20 años de espera y lucha por regularizar las zonas en las que habitan, el sueño de más de 3 mil familias leonesas se cristalizó con la aprobación, por unanimidad en la pasada sesión de Ayuntamiento, del inicio de las gestiones para la regularización de las colonias Cerrito de Guadalupe, Lomas de Monserrat y Castillo de San Gabriel II.
“Cerrito de Guadalupe al fin ya va a tener sus papeles, escrituras y servicios”, expresó Rafael Torres.
“Le doy las gracias a la alcaldesa y a todos los que están detrás de ella. Yo siempre tuve la confianza de que iban a trabajar para esto”, agregó.

La mística que cumple la Administración Municipal al frente de Alejandra Gutiérrez Campos es colocar en el centro de las decisiones a las personas. Desde 2021 a la fecha, se han intervenido 37 asentamientos, con más de 6 mil 700 hogares beneficiados y 27 mil leonesas y leoneses alcanzados, quienes ahora pueden contar con un patrimonio seguro.
El promedio de ocupación de los asentamientos regularizados en ambas administraciones es superior al 50%, en más de 6 mil lotes.
“El tema de vivienda, de regularización, son cosas que percibíamos muy lejanas; se ha avanzado en las áreas que se han venido regularizando. Llevamos ya casi 36 zonas regularizadas, es histórico: en menos de 4 años la regularización que se tiene en la ciudad. Esto cambia vidas”, manifestó Gutiérrez Campos.
Además del acceso a título de propiedad, la regularización abre la puerta a servicios básicos como agua potable, drenaje, energía eléctrica y recolección de basura, mejorando significativamente la calidad de vida en colonias que, por años, estuvieron en la incertidumbre legal.
“Me siento feliz, contenta porque fueron muchos años de trabajo, de esfuerzo y verlos realizados ahorita ¡Ay! Es muy emocionante que hayan aprobado mi colonia”, compartió Silvia Mezquita.
“Llevo 15 años viviendo en el fraccionamiento y este Ayuntamiento e IMUVI han hecho posible un sueño. Ahorita ya puedo pensar en dejarle patrimonio a mis hijos”, expresó Clara González, vecina de Cerrito de Guadalupe.
Con estas acciones, León sigue construyendo una ciudad donde todas y todos puedan vivir con dignidad, certeza y mejores oportunidades para sus familias.
Ya no quieres recibir mensajes SMS date de baja Aquí
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
POLICÍA DE LEÓN ASEGURA MÁS DE 19 MIL DOSIS DE DROGA EN UNA SEMANA
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
LEÓN ABRE LA PRIMERA ESTANCIA INFANTIL 24 HORAS EN GUANAJUATO PARA RESPALDAR A MADRES Y PADRES TRABAJADORES
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
‘YO QUIERO A LEÓN’ ACERCA APOYOS Y AGILIZA TRÁMITES A LA CIUDADANÍA
-
Seguridad PúblicaHace 2 semanas
LEÓN FORTALECE LA SEGURIDAD CON EL ASEGURAMIENTO DE MÁS DE 60 MIL DOSIS DE DROGA DURANTE JULIO
-
Fortalecimiento SocialHace 3 horas
CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS
-
Seguridad PúblicaHace 6 días
POLICÍA DE LEÓN ARRESTA A UN HOMBRE ARMADO QUE CONDUCÍA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
POLICÍA DE LEÓN DETUVO A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE 300 DOSIS DE DROGA Y UN ARMA DE FUEGO
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
POLICÍA DE LEÓN DETUVO A DOS PRESUNTOS DISTRIBUIDORES DE DROGA ARMADOS EN LA COLONIA SAN JOSÉ OBRERO