Fortalecimiento Social
CON INVERSIÓN HISTÓRICA, LEÓN ES REFERENTE NACIONAL EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA


• Cuando decide la gente, la ciudad avanza: consolida Participa León 262 proyectos.
• El municipio es referente nacional en el modelo de participación ciudadana.
• La ciudadanía lidera la toma de decisiones: ya está abierta la convocatoria.
León, Guanajuato, a 22 de junio de 2025. Con una inversión histórica superior a 734 millones de pesos en sus primeras cuatro ediciones de Participa León, el programa se consolida como un modelo único a nivel nacional que permite a las y los ciudadanos decidir el rumbo de la ciudad.
Esta iniciativa impulsada por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, ha logrado que las decisiones sobre obras públicas y mejora del entorno se tomen desde las colonias, barrios y comunidades, respondiendo a las verdaderas necesidades de las personas.
“Cuando arrancamos el primer periodo de la administración, era muy importante generar un nuevo modelo de atención ciudadana. Queríamos que la gente realmente soñara, participara, levantara la mano y que cada vez se involucrara más en las decisiones de este municipio”, destacó Ale Gutiérrez.
Desde su creación, Participa León ha permitido rehabilitar 262 espacios públicos, entre parques, unidades deportivas, calles y escuelas. Solo en 2025, se registraron más de 61 mil votos, lo que representa un crecimiento del 600% en participación ciudadana desde 2022.
HISTORIAS QUE INSPIRAN

Ciudadanos como Gabriela Ortiz Ramírez, vecina de la colonia Loma Hermosa, participó y ganó junto a sus vecinos en el programa durante 3 ediciones consecutivas con el proyecto ‘Adaptación de Área de Donación a Mini deportiva’, recuperando un espacio en abandono por más de 25 años.
“Esto es sumamente maravilloso, el que seamos uno de los pocos municipios a nivel nacional que contamos con este proyecto. Pero el hecho de ser parte y nos consideren a los ciudadanos para promover, participar y decidir qué es lo que queremos que se haga, es algo de lo que nos debemos sentir orgullosos”, expresó Gabriela.
Otra historia de éxito es la de Edith Patricia Ramírez Hernández, habitante de la colonia Jardines de Santa Julia I, compartió que su proyecto “El Gran Parque de Jardines de Santa Julia”, resultó ganador de la primera edición. Hoy el parque cuenta con dos canchas, una trotapista, techumbre y espacios que ahora disfrutan cientos de familias.
“Nunca se le había invertido lo que ahora nuestra alcaldesa da a conocer a toda la ciudadanía, que ahora sí hace lo que nosotros queremos. Nosotros con ese ímpetu que hicimos de participar estamos como ganadores y proyecto terminado”, destacó.
Por su parte, Ciria Reina Juárez, de la colonia Valle del Sur, participó con el proyecto ‘El área de donación Frida Kahlo’ en la edición 2023.
“Nos mejoró muchísimo el entorno, para fomentar valores, que no exista tanta delincuencia, para niños, jóvenes y para la familia y colonias aledañas”, afirmó.
UN MODELO QUE PONE A LEÓN COMO REFERENTE

A nivel nacional, solo ciudades como Ciudad de México y Monterrey (Nuevo León) cuentan con ejercicios similares. Sin embargo, León se distingue por su constancia, transparencia y por mantener una alta participación ciudadana, lo que lo convierte en referencia nacional de democracia participativa a nivel municipal.
CONVOCATORIA 2026: LA DECISIÓN ESTÁ EN TUS MANOS
Para la quinta edición, se han destinado 230 millones de pesos a los proyectos postulados que la ciudadanía proponga y elija mediante voto directo. La jornada de votación será del 2 al 20 de enero de 2026.
Los ciudadanos podrán emitir su voto a través de vía WhatsApp al 477 229 41 00 o mediante la página oficial: participa.leon.gob.mx y urnas físicas.
En la última edición, el 54% participó mediante WhatsApp, 31% en la página web y solo el 15% votó en las urnas físicas.
Este ejercicio es respaldado por instituciones como el Instituto Nacional Electoral (INE), y cuenta con la colaboración de organismos como el Colegio de Ingenieros Civiles de León, el Colegio de Arquitectos, la CMIC y la CANACINTRA, entre otros.
Gracias a la visión de la actual administración, Participa León demuestra que cuando la ciudadanía decide, avanza León con más fuerza, inclusión y rumbo.
Fortalecimiento Social
LEÓN RECONOCE Y ACOMPAÑA A QUIENES CUIDAN CON EL CORAZÓN


– 69 cuidadores primarios reciben apoyos y acompañamiento integral.
– La Presidencia Municipal impulsa un programa pionero en capacitación y apoyo emocional.
– Ale Gutiérrez reconoció a los cuidadores como ejemplo de fortaleza y amor en León.
León, Guanajuato, a 2 de octubre de 2025. La historia de Ángel y su madre Rosa Pedraza es parte de las más de 69 historias que hoy forman parte del programa municipal de cuidadores primarios. Tras perder a dos bebés que nacieron con el síndrome de Trisomía 18, su familia se ha convertido en ejemplo de resiliencia, fortaleza y amor, pues dedicaron su tiempo, esfuerzo y vida al cuidado de sus seres queridos.
“Gracias a la presidenta y a su equipo estamos ahorita conociendo este lugar tan maravilloso que nos ha ayudado mucho, más que nada emocionalmente, fuera de lo económico, lo emocional”, señaló Rosa Pedraza, madre de Ángel.
Esta enfermedad cromosómica afecta al corazón, a los pulmones y al hígado, dejando un daño irreparable a todo el cuerpo y a los órganos.
Ángel y su madre tocaron puertas y llegaron a la Presidencia Municipal, donde se les brindó el apoyo económico para la paciente, así como acompañamiento personal que necesitaban.
“Acudí y obtuve respuesta en menos de 2 días. Me llaman, me dicen qué es lo que necesito; les dije que un tanque de oxígeno llega a mí el apoyo en 3 días del oxígeno y de esa manera pudimos sacar a la bebé. Y así empezamos a recibir mucho apoyo en lo médico que toda la niña necesitaba”, narró.
La administración 2024 – 2027 ha construido un modelo de atención humana, cercana y que de resultados. Es por ello que, el trabajo coordinado entre dependencias ha sido clave para identificar y canalizar las problemáticas de los ciudadanos al área indicada.
UN PROGRAMA QUE CAMBIA VIDAS
Durante la entrega de apoyos, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, dirigió unas palabras a quienes dedican su vida a cuidar a otros.
“Yo entiendo el dolor de cada cuidador porque es muy complejo ver a alguien que sufre, a la persona que más quieres tenerla a un lado. Es súper doloroso porque es la impotencia de qué puedo hacer para ayudarlo. Es la impotencia de ver el dolor y no saber cómo quitárselo”, resaltó.
Y agregó: “Cada uno de ustedes es una historia de dolor, es una historia que también nos pone el ejemplo, porque es un ejemplo de fortaleza. Porque ustedes son valientes, porque no se doblan, porque ante el dolor físico, mental, emocional, todo lo que puedan estar sintiendo, están ahí para tender la mano, para poder abrazar, para estar en el momento más doloroso”.
El testimonio de Rosa es reflejo de lo que sucede en muchos hogares leoneses. Con el programa, las y los cuidadores acceden a talleres de primeros auxilios, cuidados médicos básicos y especializados, nutrición y acompañamiento psicológico, que les permiten enfrentar con mayor fortaleza las exigencias del cuidado.
De octubre de 2024 al octubre del presente año, la administración municipal destinó 2 millones 700 mil pesos, impulsando 451 cuidadores primarios. Con ello, se busca reducir el abandono de tratamientos, fomentar redes comunitarias y dignificar la labor silenciosa de quienes cuidan.
En los últimos 4 años la administración ha destinado 8.2 millones de pesos para beneficiar a más de mil 586 cuidadoras y cuidadores.
En ese sentido, Andrea López Gutiérrez, directora del DIF León, subrayó que la verdadera fuerza del programa está en el aprendizaje colectivo.
“La parte más valiosa de este programa es la de los talleres. La vinculación es lo que permite que muchos de ustedes hayan llegado con nosotros y todo esto pasa porque tenemos una instrucción clara, porque venimos a trabajar en equipo y de forma transversal,” afirmó.
Así, con historias como la de Rosa y Ángel, León refrenda su compromiso de ser una ciudad más humana y solidaria, donde el amor y la resiliencia de quienes cuidan se reconocen como la verdadera fortaleza de la comunidad.
Fortalecimiento Social
LEÓN RECONOCE A SUS ARQUITECTOS COMO ALIADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD CON FUTURO


•León celebró a las y los arquitectos en su día por su aportación al crecimiento y desarrollo de la ciudad.
•La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó al gremio como pieza clave en programas como Participa León.
León, Guanajuato, a 1 de octubre de 2025. León celebró el talento, esfuerzo y compromiso de las y los arquitectos que, con su visión, han convertido en realidad los sueños de miles de familias y han trabajado hombro con hombro con el Municipio para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
En la conmemoración del Día Nacional del Arquitecto, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, reconoció la labor del gremio, a quienes calificó como aliados indispensables en la construcción de una ciudad humana, moderna y con futuro.
“Conozco su profesionalismo, su amor por esta ciudad. Porque han sido un gremio que no solamente trabaja por su negocio, por su profesión, sino que le ha dado mucho a León”, dijo.
Este gremio ha sido pieza clave dentro de la administración al frente de Ale Gutiérrez, ya que a través del programa Participa León, los profesionales han ayudado a dar forma y dirección a los sueños de la ciudadanía, creando y concertando proyectos que hoy son una realidad.
“Hoy ya tenemos un 600% de crecimiento en el Presupuesto Participativo, pero ha sido también por su colaboración. Desde que alguien empieza a soñar qué quiere para su colonia, para su comunidad, ustedes han estado ahí de manera desinteresada para hacer que los sueños de la gente de León se concreten”, indicó.
Durante el evento se reconoció a los ganadores del Concurso de Obras y Proyectos 2025; así como, a los jóvenes del Encuentro Estudiantil y a los arquitectos que han entregado su vida a la profesión.
Norma Araceli Díaz Quintanar, presidenta del Colegio de Arquitectos de León, refrendó el compromiso de la comunidad arquitectónica con el desarrollo ordenado de la ciudad.
“Nosotros tenemos la responsabilidad y también la oportunidad de ser actores centrales en el diseño de las soluciones que atenderán estas problemáticas. No se trata solo de construir más, sino de construir mejor”, afirmó.
Asimismo, aseguró que desde el Colegio de Arquitectos se sumarán a dejar un legado de mejores generaciones preparadas para enfrentar los retos del mañana.
“Nuestra querida y pujante ciudad requiere de todos, pero debemos ser ordenados y organizados para seguir siendo punta de lanza en nuestro estado y en nuestro país. León necesita profesionistas comprometidos que sigan siendo constructores de un mejor urbanismo y ciudad para las siguientes generaciones”, concluyó.
Con esta conmemoración, León refrenda que su grandeza se construye con el talento de su gente, reconociendo a quienes día a día diseñan y proyectan una ciudad más humana, moderna y con visión de futuro.
Fortalecimiento Social
AVANZA KELLY LÓPEZ A PANAMERICANO SUB-17 DE HALTEROFILIA


•La campeona mundial juvenil brilló en Irapuato, como la mejor atleta femenina del Nacional Sub-17.
•Guanajuato se colocó entre los estados más destacados con podios en categorías Infantil y Sub-15.
León, Guanajuato, a 1 de octubre de 2025. La leonesa Kelly López, campeona mundial de levantamiento de pesas, refrendó su calidad al consagrarse como la mejor exponente femenina del Campeonato Nacional Infantil Sub-15 y Sub-17, celebrado en Irapuato con la participación de más de 250 halteristas de todo el país.
En la categoría Sub-17 en la división de 53 kg, Kelly levantó un total de 163 kilogramos, resultado de sus actuaciones en las pruebas de Arranque con 72 kilogramos y Envión con 91 kilogramos.
Con este resultado, Kelly se adjudicó el título nacional y su pase directo al Campeonato Panamericano de la especialidad, que se celebrará en San Luis Potosí del 10 al 15 de noviembre.
El talento guanajuatense se hizo notar en el certamen, pues el estado alcanzó el segundo lugar nacional en la categoría Infantil y el tercer puesto en la Sub-15.
Además de la actual campeona mundial de halterofilia, durante este Campeonato Nacional destacaron también atletas como: Valentina Matos, de Quintana Roo y Joel Contreras, de Veracruz en la categoría infantil; Mariana Sánchez, de Jalisco y Héctor Rodríguez, de Nuevo León en la Sub 15.
En la categoría Sub-17 el jalisciense Orlando Mantilla, medallista en la pasada Copa del Mundo Juvenil, también fue reconocido como el mejor en su categoría y rama.
Estos logros confirman que el semillero de atletas mexicanos tiene una proyección internacional sólida, con jóvenes que ya compiten de tú a tú con la élite juvenil del mundo.
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
INICIA CONVOCATORIA BECA EXCELENCIA 2025 Y DUPLICA EL NÚMERO DE ESTUDIANTES BENEFICIARIOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
AJUSTAN RUTAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO POR DESFILE DE INDEPENDENCIA
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
SIGUE EN VIVO EL 1ER. INFORME DE ALE GUTIÉRREZ, PRESIDENTA DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
ESCUELAS DIGNAS Y SEGURAS PARA LA NIÑEZ: INAUGURA ALE GUTIÉRREZ REHABILITACIÓN DE LA ROSARIO CASTELLANOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
ARRANCÓ LA FIESTA DEL MARATÓN LEÓN VALLADOLID 2025
-
Seguridad PúblicaHace 3 días
LEÓN REFUERZA SEGURIDAD CON AÑO HISTÓRICO EN ASEGURAMIENTO DE DROGA Y REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN VIVE CON ORGULLO Y PATRIOTISMO EL DESFILE CÍVICO MILITAR DEL 16 DE SEPTIEMBRE
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
MARATÓN LEÓN VALLADOLID 2025 ROMPE RÉCORD CON MÁS DE 6 MIL CORREDORES