Fortalecimiento Social
DESCACHARRIZACIÓN EN LEÓN LOGRA RECOLECTAR MÁS DE 500 TONELADAS EN LO QUE VA DEL AÑO


• Un León más limpio y amigable con el planeta es posible gracias a este programa.
• Se promueve la salud pública y el cuidado del medio ambiente con la participación activa de la ciudadanía.
León, Guanajuato, a 21 de junio de 2025. Con el objetivo de construir una ciudad más limpia, ordenada y sustentable, el Gobierno Municipal, a través del Sistema Integral de Aseo Público (SIAP), impulsa el programa de descacharrización, el cual ha logrado recolectar 516 toneladas de desechos en lo que va del año, beneficiando a 66 colonias del municipio.
Fernando Trujillo Jiménez, director del SIAP resaltó los beneficios que tiene este programa y mencionó que es un ganar-ganar porque se cuida la salud de las personas, el medio ambiente, además se logra tener un León más limpio.
“Es un programa que beneficia la salud pública y a las familias leonesas porque el tener cacharros, recipientes, en desuso, en nuestras casas o neumáticos que no se usen, se convierten en recipientes donde anidan vectores como el zika o el dengue y puede afectar la salud de todos nuestros ciudadanos”, mencionó.
Para este programa se tienen dos modalidades: la primera es el servicio exprés, donde se atiende de manera puntual una casa y se recolectan de uno a 5 objetos, de forma gratuita. A partir del sexto objeto, se genera una cuota por servicio adicional.

A la fecha, se han atendido 962 reportes mediante esta modalidad, recolectando más de 200 toneladas de residuos.
La segunda modalidad para el servicio de descacharrización, es cuando un líder social o presidente de colonos solicita que el programa llegue a su casa, mediante un oficio firmado por al menos 50 vecinos. Esto permite atender de manera integral a múltiples viviendas en una misma jornada.
Las colonias donde más se ha solicitado el programa de descacharrización son: Vista Esmeralda, La Brisa, Las Trojes, León II, Lomas de Jerez, Cumbres la Gloria y Convive.
Trujillo Jiménez invitó a la ciudadanía a aprovechar este programa, y recordó que pueden hacer su solicitud a través del Miércoles Ciudadano.
“Invitamos a los ciudadanos a que vengan los miércoles y traigan su oficio o generen el reporte para el servicio exprés”, finalizó.
O bien, pueden llamar al teléfono 477-194-26-00 o enviar un WhatsApp al número 477-496-75-50.
Fortalecimiento Social
IMJU INVITA ESTE DOMINGO A FERIA DE SERVICIOS “HECHO EN LOBO”


•IMJU León realiza la primera edición de la feria como parte del Mes de las Juventudes 2025.
•Jóvenes ofrecerán servicios gratuitos de barbería, aplicación de uñas, alaciado permanente y más.
León, Guanajuato, a 9 de agosto de 2025. Con el propósito de fortalecer el talento juvenil, impulsar el autoempleo y acercar a la comunidad una amplia gama de servicios gratuitos, el Instituto Municipal de las Juventudes (IMJU León), realizará la primera edición de la Feria de Servicios “Hecho en Lobo” en el marco del Mes de las Juventudes 2025.
La feria se llevará a cabo este domingo 10 de agosto, en el Jardín de los Niños Héroes (a un costado del Arco de la Calzada), de 12:00 a 20:00 horas y será un espacio abierto al público donde las juventudes pondrán en práctica lo aprendido en los talleres formativos del IMJU, ofreciendo de manera gratuita servicios de barbería, aplicación de uñas acrílicas y alaciado permanente, así como una exposición de cultura Low Rider y otros servicios derivados de su proceso de capacitación.
“Hecho en Lobo” es un espacio de exhibición, práctica y vinculación comunitaria que nace para fortalecer el empoderamiento juvenil, la creatividad y el acceso a oportunidades de desarrollo económico y social.
Con esta actividad, el IMJU León reafirma su compromiso por brindar oportunidades que desarrollen el talento, el empoderamiento y la inclusión productiva de las juventudes.
Para conocer el calendario completo del Mes de las Juventudes 2025, visita leonjoven.gob.mx o sigue las redes sociales oficiales del IMJU León.
Fortalecimiento Social
DESTACAN DEPORTISTAS LEONESES EN EUROPA


• La delegación leonesa cerró con resultados positivos en los International Children’s Games de Tallinn, Estonia.
León, Guanajuato, a 8 de agosto de 2025. La delegación leonesa concluyó su participación en los International Children’s Games celebrados en Tallinn, Estonia, con destacadas actuaciones en básquetbol 3×3, atletismo y natación.
El representativo de León, integrado por 18 jóvenes deportistas, fue parte de esta gran justa avalada por el Comité Olímpico Internacional (COI), que reunió a mil atletas de entre 12 y 15 años, provenientes de 75 ciudades de 29 países.
En el último día de competencias, el equipo de básquetbol 3×3 superó en octavos de final a North Sydney, Australia, con marcador de 13–5. Sin embargo, en los cuartos de final enfrentó a Panevezys, Lituania, y cayó 21–7, finalizando entre los ocho mejores del torneo con un saldo de cinco victorias y dos derrotas.

El conjunto leonés estuvo integrado por Emilio Rafael Zúñiga, Carlos Enrique Chávez, Aníbal Eduardo Estrada y Francisco Patricio Muñoz.
En natación, Iker Benito Piña obtuvo un cuarto lugar en los 200 metros dorso; Camila Mireles obtuvo la quinta posición en los 100 metros mariposa, y en el relevo mixto 4×100 combinado se colocó en el octavo sitio.
El atletismo también aportó resultados relevantes: Naomi López y Camila Santamaría se ubicaron en la quinta y sexta posición en salto de longitud, con marcas de 5.28 y 5.19 metros, respectivamente.
La jornada deportiva concluyó con la ceremonia de clausura, donde se entregó la estafeta a Hualien, Taiwán, ciudad que albergará la edición 58 de los International Children’s Games, programada del 1 al 6 de agosto de 2026.
Fortalecimiento Social
CERTIFICAN AL CENTRO DE ASISTENCIA SOCIAL TEMPORAL DEL DIF LEÓN


● León fortalece su compromiso de proteger, cuidar y restituir los derechos de la niñez y adolescencia.
● El CAST de León ofrece atención integral, resguardo y servicios especializados.
León, Guanajuato, a 08 de agosto de 2025. El Sistema DIF León recibió la constancia de certificación que lo autoriza formalmente para operar como Centro de Asistencia Social Temporal, un espacio dedicado a brindar atención integral a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, tras cumplir procesos y acciones de mejora supervisada por el equipo de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, PEPNNA.
La directora general de DIF, Andrea López Gutiérrez agradeció a la PEPNNA, así como el respaldo de la presidenta municipal Ale Gutiérrez para lograr esta certificación.
“Nosotros estamos agradecidos con la PEPNNA, porque todo el tiempo recibimos un acompañamiento y un seguimiento desde la intención de que esto se lograra”, expuso.
Y agregó: “Todo ese trabajo que se hace desde DIF queda avalado con esta certificación como Centro de Asistencia Social autorizado”.

El CAST refuerza la labor de protección de la niñez que realiza diariamente el municipio, a través de la Procuraduría Auxiliar de Atención a Niñas Niños y Adolescentes, PAPNNA, garantizando que cada intervención esté sustentada legalmente, comentó la funcionaria estatal.
María Teresa Palomino Ramos, titular de la Procuraduría Estatal reconoció el compromiso del equipo del DIF León, por su capacidad legal y operativa para ofrecer resguardo, protección y servicios especializados en el cuidado de las infancias.
“Ha sido un proceso largo, pero gratificante. Hoy entregamos esta autorización al CAST de León. Un lugar donde no solo se da alojamiento, sino cariño, atención psicológica, médica y social. Son brazos protectores para quienes han sido vulnerados en sus derechos”, destacó.
El Centro de Asistencia Social Temporal CAST, fue construido gracias a la participación de los integrantes de la Asociación Civil por Guanajuato UNIGUA, empresarios y autoridades municipales, el cual tiene como objetivo brindar un lugar seguro, de manera temporal a niñas, niños y adolescentes que son referidos por la Fiscalía del Estado, y que se encuentran en vulneración de sus derechos.
Asimismo, el espacio cuenta con área de dormitorios, regaderas, comedor, sala de usos múltiples, centro de cómputo y cancha de usos múltiples, garantizando un espacio digno mientras se restituye el derecho de cada menor a vivir en familia.
Con esta certificación, León fortalece su compromiso de proteger, cuidar y restituir los derechos de la niñez y adolescencia, asegurando que cada paso esté respaldado por un marco legal y un equipo humano comprometido.
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
EL FESTIVAL DE VERANO VIVE LEÓN 2025 REFUERZA LA SEGURIDAD CON EL PROTOCOLO “PAUSA POR TU SEGURIDAD”
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
BECA LEE-ÓN: DONDE CADA PÁGINA ABRE UN MUNDO DE OPORTUNIDADES PARA ESTUDIANTES
-
Seguridad PúblicaHace 2 semanas
POLICÍA DE LEÓN ASEGURA MÁS DE 19 MIL DOSIS DE DROGA EN UNA SEMANA
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
ARRANCA FESTIVAL VIVE VERANO LEÓN 2025, CON DIVERSIÓN PARA TODAS LAS FAMILIAS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
RECIBE LEÓN A MÁS DE MIL EQUIPOS EN EL FESTIVAL NACIONAL DE VOLEIBOL INFANTIL Y JUVENIL
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
TRES HOMBRES FUERON DETENIDOS POR LA POLICÍA DE LEÓN POR ROBO CON VIOLENCIA A COMERCIO
-
Fortalecimiento SocialHace 4 días
‘YO QUIERO A LEÓN’ ACERCA APOYOS Y AGILIZA TRÁMITES A LA CIUDADANÍA
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
TECNOLOGÍA E INCLUSIÓN FORTALECEN LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LEÓN