Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

LEÓN UNA CIUDAD VIVA, VERDE Y AMIGABLE CON EL AMBIENTE

Publicado

el

• En los próximos tres años se plantarán más de 48 mil árboles.

• Por primera vez, habrá una jornada de forestación en los panteones municipales.

• León avanza en la consolidación del mejor sistema de parques de México.

León, Guanajuato, a 7 de junio de 2025. En León, el compromiso con el medio ambiente es una realidad que se traduce en acciones concretas. Bajo el eje “Yo Quiero a León Vivo y con Más Parques”, la ciudad se ha consolidado como un referente nacional en cuidado ambiental y forestación urbana.

Tan solo en lo que va de la administración liderada por Ale Gutiérrez, se han plantado más de 41 mil 395 árboles, de los cuales, 12 mil 406 fueron en el 2022; 12 mil 679 en el 2023 y en el 2024 la cifra incrementó a 22 mil 82 árboles reforestados; una cifra que refleja el compromiso con el bienestar de las personas y con un entorno más saludable.

A esta cifra, se suman 30 mil 405 árboles rescatados mediante podas fitosanitarias, ejemplares afectados por el muérdago y la cuscuta.

La plantación se realiza con ejemplares de más de dos años de vida y que pertenecen a la Paleta Vegetal, con el objetivo de asegurar su adaptación y supervivencia. La selección incluye especies como: mezquite, jacaranda, fresno, palo verde, sicomoro, tulipán africano, grevilea, guayaba fresa, mandarina, huizache y tabebuia, entre muchas otras. La diversidad garantiza no solo una mayor resistencia ambiental, sino también riqueza ecológica.

MÁS QUE PLANTAR: CUIDAR, MANTENER Y EDUCAR

El esfuerzo va más allá de plantar. A través de campañas como “Dale Agua, Dale Vida a León” y el programa de riego emergente, la Dirección de Medio Ambiente brinda mantenimiento a las áreas forestadas, previo al inicio de la temporada de lluvia, donde se desplegó personal de riego en las 7 delegaciones del municipio.

Además, en un enfoque innovador de participación ciudadana, personas que cometen infracciones viales pueden conmutar su multa por actividades de riego. Hasta el momento, más de 789 ciudadanos han optado por esta forma de servicio comunitario, lo que refuerza el sentido de corresponsabilidad con el entorno.

MÁS ÁRBOLES, MÁS COMUNIDADES BENEFICIADAS

León no se detiene. En los próximos tres años, se prevé la plantación de 48 mil árboles adicionales, con jornadas que impactarán tanto en la zona urbana como en la zona rural.

En las Áreas Naturales Protegidas, se contempla la plantación de más de 7 mil 200 árboles en comunidades como Buenos Aires, Saucillo de Ávalos, Mesa de la Virgen, Mesa de Borregos y Rincón Grande.

Además, se entregarán 3 mil árboles frutales a familias leonesas, promoviendo la seguridad alimentaria y la autosuficiencia.

Por primera vez, la forestación llegará a los panteones municipales, donde se plantarán cerca de 400 árboles en el San Nicolás y en el panteón Norte. Asimismo, se continuará la forestación en los parques de las siete delegaciones municipales, consolidando una red de espacios verdes vivos y sostenibles.

La administración de Ale Gutiérrez se ha caracterizado por ser humana, cercana y de resultados y algo que la ciudadanía ha pedido, es que haya más espacios públicos verdes y amigables con el ambiente y para lograrlo, en León se consolida el mejor sistema de parques.

Del 2022 al 2025, se han invertido más de 2 mil 420 millones de pesos para el eje Yo quiero a León vivo y con más Parques.

CUIDAR LOS ÁRBOLES ES TAREA DE TODOS

Para mantener en buen estado los árboles plantados, se invita a la ciudadanía a reportar cualquier plaga o daño a través de la Línea Verde 477-763-95-68 o en las oficinas de Medio Ambiente ubicadas en el Parque México.

Además, para hacer más conciencia sobre el cuidado de los ejemplares, en algunos parques del municipio como Cárcamos y Parque México, están instalados tótems informativos para que las personas conozcan más sobre los árboles que ahí se encuentran.

Con acciones firmes, participación ciudadana y visión de futuro, Avanza León como una ciudad viva, verde y amigable con el medio ambiente.

Fortalecimiento Social

CON RESPETO Y CARIÑO, LEÓN GARANTIZA UN RETIRO DIGNO A SUS CABALLOS Y PERROS K9

Publicado

el

• El Ayuntamiento de León aprobó por unanimidad la adopción de semovientes, retirados del servicio policial.

• León se posiciona entre los primeros municipios del país en impulsar una iniciativa de este tipo para el bienestar animal.

• Invertirá SAPAL más de 140 MDP para infraestructura hidráulica.

León, Guanajuato, a 24 de julio de 2025.
Porque en León la vida de los seres sintientes importa, el H. Ayuntamiento que encabeza Ale Gutiérrez, aprobó por unanimidad una reforma para que los perros y caballos que hayan cumplido su servicio en tareas de seguridad puedan ser adoptados y vivir el resto de sus vidas en un entorno de cuidado, cariño y respeto.

El síndico y presidente de la Comisión de Gobierno, Seguridad Pública, Academia Metropolitana, Tránsito y Prevención del Delito, Román Cifuentes Negrete destacó que León es uno de los primeros municipios en el país en implementar una medida como esta, que reconoce y dignifica la vida de los animales que han servido a la seguridad pública.

“Si estos animalitos, los caballos por ejemplo fueron entrenados desde muy pequeños para el servicio o los canes, fueron entrenados para prestar este servicio en favor de la seguridad, la detección de drogas, explosivos, armas, pues lo justo es que al final de su trayectoria tengan un trato cada vez más digno, más ejemplar y que se les respete y tengan un feliz destino”, aseguró.

La iniciativa de reforma al artículo 227 y la adición del 240 bis de la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato, contempla que los semovientes (caballos y perros policías jubilados), sean adoptados, una vez que ya no puedan desempeñar sus labores por vejez o incapacidad física.

Actualmente, en los cuarteles de la Policía Municipal hay dos canes y cerca de 20 caballos en posibilidad de ser adoptados. Esta medida busca replicar prácticas que ya se aplican en entidades como Jalisco y Ciudad de México, donde los animales en retiro pueden encontrar un nuevo hogar.

Hasta hoy, los perros y caballos adscritos a la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, eran considerados bienes inmuebles.

AVANZA LEÓN EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA

Asimismo, el Ayuntamiento de León aprobó la firma de un convenio de transferencia de recursos entre el municipio de León, a través de la Secretaría para el Fortalecimiento Social de León y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) para la ejecución y contratación de obras.

Dichos recursos provienen del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), un fondo federal destinado a mejorar las condiciones de vida en zonas prioritarias, y equivale a 143 millones 652 mil pesos.

Entre las colonias propuestas para validación y ejecución destacan: San José de Cementos, Satélite, Vista Hermosa y El Retiro, con la rehabilitación de la red de drenaje sanitario.

Además, se tiene contemplada la rehabilitación de agua potable en la colonia Cumbres de la Piscina, La Selva, Arboledas de Señora y Castillos.

Con este convenio se formaliza la colaboración entre el municipio de León y el SAPAL, para la ejecución de obras de infraestructura social básica durante el ejercicio fiscal 2025.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

RÉCORD HISTÓRICO: CASI DE 17 MIL PERSONAS DISFRUTARON DEL PARQUE METROPOLITANO EN UN SÓLO DÍA

Publicado

el

•El Parque Ecológico Metropolitano de León “Eliseo Martínez Pérez”, recibió de visitantes, sumando casi 17 mil asistentes en un día.
•La Presa El Palote, es su más de 100% de su capacidad, ha sido el mayor atractivo para las familias leonesas durante esta temporada vacacional.

León, Guanajuato, a 24 de julio del 2025. León está preparado para recibir a las y los leoneses y visitantes de todo el país, que llegan a la ciudad para disfrutar en familia de este verano 2025.

El pasado domingo 20 de julio, el Parque Ecológico Metropolitano de León “Eliseo Martínez Pérez” registró una afluencia histórica, con la presencia de casi 17 mil personas en un solo día ingresaron a través del programa Pásale Gratis.

Margarita Alba Contreras, directora del Metropolitano comentó: “En los casi 33 años del parque, tuvimos el mayor número de visitantes. Eso nos encanta, porque el agua es vida, es color y todo el mundo quiere al Parque Metropolitano”.

El principal atractivo fue el espectáculo natural de la Presa El Palote, que actualmente se encuentra al 100% de su capacidad, ofreciendo postales inigualables y un ambiente ideal para la convivencia familiar.

La última ocasión que se registró una cifra cercana fue una afluencia similar fue el domingo 1 de diciembre del 2024, con un registro de 16 mil 636 visitantes.

Esta nueva cifra de visitantes refleja el cariño y la preferencia de la ciudadanía por el Parque Metropolitano, que hoy más que nunca se consolida como uno de los espacios naturales más apreciados de la ciudad y como un punto de encuentro para quienes buscan conectarse con la naturaleza y convivir en familia.

La Presidencia Municipal invita a la ciudadanía a seguir disfrutando de este y otros espacios públicos durante la temporada vacacional, con la certeza de que León ofrece actividades gratuitas, entornos seguros y momentos inolvidables para todas las edades.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

INICIAN EN LEÓN LOS CURSOS DE VERANO 2025: ESPACIOS SEGUROS, DIVERTIDOS Y LLENOS DE APRENDIZAJE

Publicado

el

• Más de 32 mil niñas y niños disfrutarán de actividades en 274 sedes ubicadas en colonias, bibliotecas, parques y centros culturales de toda la ciudad.
• Se entregó el domo de la Plaza de la Ciudadanía Griselda Álvarez, con una inversión municipal superior a 20 millones de pesos.
• Ale Gutiérrez anunció un camión gratuito para que la ciudadanía pueda disfrutar del programa “Pásale Gratis” en los parques municipales.

León, Guanajuato. A 24 de julio de 2025. Con un ambiente de alegría, convivencia y entusiasmo, la presidenta municipal Ale Gutiérrez dio el arranque oficial a los Cursos de Verano 2025, que beneficiarán a más de 32 mil niñas y niños en todo el municipio con actividades recreativas, deportivas, culturales y educativas.

“Queremos que aprendan, que se diviertan, que tengan un espacio de convivencia donde ustedes siempre sean mejores personas. Hoy estamos aquí en espacios públicos que se están arreglando porque lo queremos es que tengan mejores espacios”, comentó.

Las actividades de verano llegarán a 274 sedes distribuidas en toda la ciudad: bibliotecas, centros comunitarios, el Zoológico de León, Parque Metropolitano, Explora, COMUDE, DIF, centros culturales e Instituto de las Juventudes. Los programas incluyen: “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, “Juego, Aprendo y Me Divierto en Club DIF” y múltiples cursos deportivos, artísticos y recreativos.

El secretario para el Fortalecimiento Social de León, Ernesto García Caratachea manifestó el compromiso del municipio por llevar la diversión a todos los rincones de la ciudad, incluyendo las localidades lejanas del municipio.

“La alcaldesa impulsó los cursos de verano en las comunidades rurales, y hoy en las comunidades estamos acercando estos cursos de verano a través de COMUDE en al menos 6 comunidades, las más grandes del municipio”, resaltó el secretario.

Asimismo, Ale Gutiérrez anunció que habrá un camión gratuito de transporte, para acercar a los ciudadanos y llevarlos para el Pásale Gratis.

“Ya estamos a unos días de lanzar un camioncito que va hacer ruta por toda la ciudad, para llevarlos a los parques de manera gratuita”, externó.

El arranque se realizó en la Plaza de la Ciudadanía Griselda Álvarez, donde se entregó oficialmente la construcción del domo de este espacio público, el cual fue renovado con una inversión superior a 20 millones de pesos.

Miguel Bosques, director de Desarrollo Social de León Miguel Bosques, director general de Desarrollo Social, subrayó que esta obra responde a la visión de seguir construyendo una ciudad con espacios dignos y accesibles para todas y todos.

“El día de hoy es importante, porque además de que el arranque de los cursos de verano, también estamos entregando la obra de rehabilitación y mantenimiento de esta plaza de la ciudadanía”, destacó el director.

El Gobierno Municipal de León refrenda su compromiso con la niñez, generando entornos seguros que fortalezcan su desarrollo cognitivo, físico y emocional, a través del juego, la exploración y la sana convivencia.

Continuar Leyendo

Destacados