Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

LEÓN REGISTRA SU MEJOR TEMPORADA DE LLUVIAS EN 11 AÑOS

Publicado

el

• La presidenta, Ale Gutiérrez encabezó la tercera sesión del Comité de Prevención de Inundaciones.

• Se acumulan ya 164.97 milímetros de lluvia en lo que va de la temporada.

León, Guanajuato, a 6 de junio de 2025. Gracias a las recientes precipitaciones, León ha registrado la mejor temporada de lluvias en más de una década, alcanzando un acumulado de 164.97 milímetros, el más alto en los últimos 11 años.

Durante la tercera sesión del Comité de Prevención de Inundaciones, encabezada por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, se revisaron las estrategias y acciones implementadas para prevenir riesgos y salvaguardar la integridad de la ciudadanía.

Crescencio Sánchez Abundiz, director de Protección Civil mencionó que lo que ha llovido en esta temporada de lluvias ha sido benéfico para el municipio por lo que se espera llegar a la media anual, que es de 604 milímetros de acumulado de agua.

“Teníamos 11 años que no llovía de esta manera en nuestro municipio. Esto abona a un buen temporal en materia de agricultura, en la recuperación de mantos acuíferos y nos aporta al equilibrio en la temperatura. Hay una perspectiva para el mes de junio de este año, en Guanajuato, de que si lleguemos a ese promedio anual que traemos de 100 milímetros para Guanajuato, esto significa que en León, en este mes, estaremos viendo precipitaciones de manera frecuente”, explicó.

Uno de los efectos positivos de las lluvias es el incremento del nivel en la presa de El Palote, que actualmente se encuentra al 25% de su capacidad.

Ale Gutiérrez destacó la importancia de mantener estas sesiones de trabajo, donde todas las dependencias municipales coordinan acciones preventivas. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar para evitar inundaciones.

“Aquí están todas las áreas que trabajan para que tú puedas estar tranquilo, pero necesitamos de tu ayuda, primero no tirando basura, segundo, estar muy pendiente de todas las indicaciones, tercero seguir las indicaciones para que puedas estar seguro; estamos para trabajar 24 horas por ti, porque eres nuestro motor y lo más importante que tenemos en León”, destacó la presidenta.

La presidencia municipal pone a disposición de los ciudadanos las siguientes líneas de atención telefónica para que puedan reportar o informar alguna situación.

• 9-1-1 Número de Emergencias
• 477-496-75-50 para reportes del Sistema Integral de Aseo Público (SIAP)
• 073 para reportes del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL).

A la sesión del Comité de Prevención de Inundaciones asistió el secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, Allan León Aguirre; el secretario para el Fortalecimiento Social de León, Ernesto García Caratachea; el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Jorge Guillén Rico; el secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, Israel Martínez Martínez; el encargado de Despacho de la Secretaría de Ayuntamiento, Luis Miguel Aguirre Aranda.

Así como, personal de Protección Civil, Policía Vial, Desarrollo Rural, Desarrollo Social, SIAP, SAPAL, DIF, Obra Pública, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente, Bomberos, IMUVI, Salud y Comunicación Social.

Fortalecimiento Social

LA TOPADA, CONVOCA A ENCUENTRO DE PINTURA EN TIEMPO REAL

Publicado

el

● EL ICL abre convocatoria para participar en La Topada, cuya temática es YO (selfie trendy), reflexiones sobre identidad en la era digital.
● Se otorgará un estímulo económico a el o la ganadora de la edición.
● Se llevará a cabo en el marco del 28 FIACmx en el espacio AlterEGO: tianguis de diseño y arte emergente, que también cuenta con registro abierto.
León, Guanajuato, a 09 de septiembre de 2025.
El Instituto Cultural de León, a través de la Escuela de Artes Visuales Antonio Segoviano, convoca a las y los artistas a participar en La Topada 2025. Encuentro de pintura en tiempo real, que este año se integra al 28 Festival Internacional de Arte Contemporáneo, FIACmx dentro de su espacio AlterEGO, un tianguis de diseño y arte emergente que reúne a creadoras y creadores de múltiples disciplinas.

El tema de esta edición es YO (selfie trendy), con el propósito de provocar reflexiones en torno al autorretrato contemporáneo, las dinámicas de las redes sociales y la construcción de identidad en la hiperrealidad digital.

La convocatoria está dirigida a pintoras y pintores residentes en León, así como al alumnado activo de la Escuela de Artes Visuales Antonio Segoviano, mayores de 18 años. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de septiembre de 2025, a través del formulario en línea: bit.ly/RegistroTopada25.

El concurso se realizará el domingo 28 de septiembre, cuando las y los finalistas ejecutarán su obra en vivo durante un lapso de cuatro horas. Algo que las y los artistas deben considerar, es que la obra a desarrollar deberá ser con pintura en al menos un 90% de su totalidad.

La comisión dictaminadora, integrada por especialistas, seleccionará al ganador o ganadora del estímulo económico de $10,000.00 pesos MXN y de una beca del 100% en un taller libre de primavera 2026 en la Escuela de Artes Visuales Antonio Segoviano. Además, podrán otorgarse hasta dos menciones honoríficas.

Cabe resaltar que este encuentro se realizará en el marco de AlterEGO, un espacio del FIACmx que promueve el arte y el diseño emergente a través de la exhibición y venta de productos de artistas locales.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

BRIGADAS INCLUYENTES DEL DIF PROMUEVEN RESPETO Y EMPATÍA EN LA CIUDAD

Publicado

el

– Se promueve el respeto a los espacios azules y se asesora en el trámite de credenciales y ganchos vehiculares.
– Más de 2 mil 800 personas han sido atendidas y se han entregado 2 mil 344 ganchos vehiculares gratuitos.
– Las próximas brigadas: 26 de septiembre en Altacia y 17 de octubre en Plaza Galerías.

León, Guanajuato, a 09 de septiembre de 2025. Con la misión de promover el respeto, la empatía y la inclusión, el Sistema DIF León ha consolidado sus Brigadas de Fomento a la Cultura Incluyente, mediante las cuales en los últimos tres años se han atendido a más de 2 mil 800 personas en distintos puntos de la ciudad.

El objetivo de estas brigadas es sensibilizar a la población sobre la importancia del respeto a los espacios azules y, al mismo tiempo, acercar servicios como la asesoría para el trámite de la Credencial Nacional de Discapacidad, ganchos azules o verdes y distintivos vehiculares.

Valeria Arellano Hernández, coordinadora de Vinculación Incluyente del DIF León, resaltó la importancia de este esfuerzo.

“Buscando ser una ciudad cada vez más incluyente, seguimos acercando estos servicios, también pueden asesorarse sobre el trámite del distintivo vehicular, credenciales de discapacidad, Red de Empresas Incluyentes (REI), cajones de ascenso y descenso, pruebas de evaluación Valpar y otros servicios que brindamos”, explicó.

Además, durante las brigadas, los visitantes pueden conocer y adquirir productos elaborados por emprendedores con discapacidad y personas adultas mayores, fortaleciendo así, la economía incluyente de León.

Las próximas brigadas se llevarán a cabo en un horario de 12:00 p.m. a 6:00 p.m. los días 26 de septiembre en el centro comercial Altacia y el 17 de octubre en Plaza Galerías.

Cabe recordar que, para hacer uso de los espacios azules y evitar sanciones, los vehículos deben contar con la placa especial otorgada por la Secretaría de Finanzas o el gancho vehicular gratuito proporcionado por el DIF León.

Quienes deseen tramitarlo también pueden acudir directamente a la Coordinación de Vinculación Incluyente, ubicada en Sol Poniente No. 101, Colonia Valle del Sol, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Con más de 134 brigadas realizadas y miles de personas beneficiadas, el DIF León reafirma su compromiso de construir una ciudad más incluyente y solidaria.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

MÁS FAMILIAS LEONESAS YA CUENTAN CON CERTEZA JURÍDICA EN SU PATRIMONIO

Publicado

el

– Con esta entrega, suman 600 títulos de propiedad otorgados en la actual administración.
– La meta es llegar a 2 mil 500 escrituras al final del trienio.
– Ciudadanos de las colonias como Buenaventura, Ampliación El Carmen y Montañas del Sol ya cuentan con certeza patrimonial.

León, Guanajuato, a 8 de septiembre de 2025
. Tener un documento que acredite la propiedad de una casa o un terreno significa seguridad, tranquilidad y futuro para cada familia. Hoy, más de 300 familias leonesas recibieron sus escrituras, logrando certeza jurídica en su patrimonio gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado de Guanajuato.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que en León las personas son el centro de todas las decisiones y que el trabajo en equipo ha permitido que cada vez más colonias estén regularizadas.

“Hoy tenemos cada vez más colonias regularizadas, llevamos ya más de 30. Terminamos el primer periodo de la administración con 30 y seguimos, hemos estado entregando escrituras que ya superamos la meta y vamos por más, porque sabemos que cada una no es solamente la escritura, no es solo una persona, es una familia que va a tener tranquilidad”, manifestó Ale Gutiérrez.

Con esta entrega, el Municipio suma ya 600 títulos de propiedad otorgados en lo que va de la Administración, avanzando a la meta de 2 mil 500 escrituras para el cierre del trienio.

De los documentos hoy entregados, 207 fueron gestionadas en coordinación con el Gobierno del Estado y 93 directamente por el Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI), beneficiando a familias de colonias como Buenaventura, Ampliación El Carmen, Artículo Cuarto Constitucional, Puerta Horizonte, Paseo de los Laureles y Montañas del Sol.

Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del Estado de Guanajuato, garantizó que se continuará viendo por las y los leoneses; adicionalmente anunció que se inyectarán otros 50 millones de pesos al programa Mi Nuevo Hogar.

“Gracias por hacer equipo al IMUVI, por trabajar de la mano con el Gobierno del Estado, y por lograr que hoy estemos entregando estas escrituras. Hoy les estarán entregando ya a todas las personas que nos acompañan las escrituras, que son ese papelito que acredita que ya son dueños de su casita, de su terrenito, que ya nadie se los va a poder quitar”, afirmó la gobernadora.

Con estas acciones, León fortalece el arraigo de las familias, garantizando que cada vez más ciudadanos vivan con la confianza de tener un hogar propio y protegido por la ley.

Continuar Leyendo

Destacados