Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

AVANZA LEÓN POR UN MEJOR MEDIO AMBIENTE CON “AMIGOS DEL PLANETA”

Publicado

el

  • La cuarta edición del programa, alcanzó un récord de participación con 58 proyectos.
  • Se reconocieron proyectos de instituciones educativas, empresas, colectivos ciudadanos y dependencias municipales.

León, Guanajuato. A 5 de junio de 2025. Porque la administración que encabeza Ale Gutiérrez reconoce a quienes protegen el entorno con acciones concretas en favor del medio ambiente, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente se celebró la cuarta edición del programa Amigos del Planeta.

Este año, el programa alcanzó un nuevo récord de participación con 58 proyectos enfocados en reforestación, educación ambiental, gestión de residuos, eficiencia energética y cuidado del agua.

Ale Gutiérrez enfatizó que la suma de esfuerzos entre todos los sectores posiciona a León, como un referente nacional e internacional en efectuar prácticas ambientales.

“Se han estado haciendo concientizaciones para sumar a la gente, pero lo más padre es ver cuando hacemos una plantación, ver la suma de voluntades de niños, niñas, adolescentes, empresas, ver cómo con un objetivo conjunto podemos hacer toda la diferencia”, mencionó.

Y agregó: “Vamos por un buen camino, hay muchos retos, hay mucho por hacer, no podemos dar ni un solo paso atrás. Al contrario, tenemos que correr pasos hacia adelante y tenemos que tomar decisiones valientes por las razones correctas”.

Uno de los ejemplos más emblemáticos del compromiso ambiental del municipio es la rehabilitación del parque “La Reserva”, un proyecto reconocido por la UNESCO como único en el mundo, al ser financiado con recursos propios y transformar un antiguo tiradero en una zona recreativa y sustentable.

Desde el inicio de esta administración, se han plantado más de 41 mil árboles y rescatado más de 30 mil mediante poda fitosanitaria; además de generar energía limpia a partir del biogás del relleno sanitario, suficiente para encender 27 mil 739 luminarias, equivalentes al 40% del alumbrado público del municipio.

De 2022 a 2025, se han invertido más de 2 mil 420 millones de pesos en el eje Yo Quiero a León Vivo y con Más Parques, impulsando la rehabilitación y construcción de más de 300 espacios recreativos, deportivas, parques y mini deportivas como el Parque de la Vida, Parque Metropolitano Norte, Tota Carbajal, Chapalita, Enrique Fernández y La Reserva.

Aunado a lo anterior, la red de políticas ambientales del municipio integra programas como Reforéstale, RecicLeón, Distintivo Ambiental, Intercambio de Valor y La Hora del Planeta, que han registrado gran participación e innovación en las y los leoneses.

En el evento, los proyectos cumplieron con ejes estratégicos para la sostenibilidad: Conservación de recursos naturales y restauración ambiental, uso de energías limpias y eficiencia energética, educación ambiental y sensibilización, gestión responsable del agua y residuos.

Pablo Michael García, director general de Medio Ambiente, resaltó la importancia de este tema para el futuro de las generaciones y cómo las iniciativas con impacto y rumbo reflejan resultados.

“Sabemos que el cambio climático nos alcanzó y depende de nosotros hacer algo para que podamos minimizar algo ese impacto que estamos generando. La alcaldesa, así como nosotros, queremos un León más verde y no solo verde, muy colorido”, destacó.

Entre los sectores galardonados destacan instituciones educativas, sector empresarial, dependencias municipales y paramunicipales de León, organizaciones civiles y ciudadanos comprometidos con el medio ambiente.

Entre las empresas y organizaciones civiles destacaron: Grupo Flexi, Flecha Amarilla, Cuero Mex, Centro comercial Altacia, Universidad Iberoamericana, Instituto Lux, Universidad de Guanajuato, Asociación Mexicana de Arboricultura, Fundación Comuntia, Verde Sabia, y dependencias gubernamentales como, SAPAL, IMSS, Dirección General de Educación, Parque Zoológico, Centro de Ciencias Explora, Parque Ecológico Metropolitano y dirección General de Desarrollo Urbano por mencionar algunas.

Con “Amigos del Planeta”, León refrenda su liderazgo como ciudad educadora, consciente y resiliente, en donde el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida que se construye todos los días desde cada rincón de la ciudad.

Fortalecimiento Social

EN LEÓN, LOS SUEÑOS DE LOS EMPRENDEDORES SE HACEN REALIDAD CON SUMA TU NEGOCIO

Publicado

el

– Emprendedores leoneses reciben equipamiento y acompañamiento para fortalecer sus proyectos.
– El 73% de los apoyos se ha destinado a mujeres, consolidando su liderazgo en la economía local.
– Con capacitación, financiamiento y herramientas, se abren más oportunidades de crecimiento para los negocios locales.

León, Guanajuato, a 9 de septiembre de 2025. Cada emprendimiento en León es una historia de vida, un esfuerzo que se convierte en motor de desarrollo para la ciudad. Con esa visión, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Ale Gutiérrez impulsa a miles de micro y pequeñas empresas a través del programa Suma Tu Negocio, brindando equipamiento, capacitación y acceso a financiamiento.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la entrega de equipamiento a 150 nuevos beneficiarios, además de la apertura de mesas de vinculación con instituciones financieras para que las y los emprendedores accedan a créditos con mejores condiciones.

“Gracias por confiar en nosotros, porque el trabajo en equipo hace la diferencia. Para nosotros ustedes no son un número, no son un folio, para nosotros ustedes son lo más importante que tenemos y cada uno de ustedes es una historia de vida y son la esperanza de esta ciudad”, resaltó la presidenta municipal.

Y agregó: “Estoy convencida de que la gente de León tiene un ADN de identidad, de valor, donde la gente de León hacemos que otros salgan para adelante y nos echamos la mano”.

Desde 2022 y hasta julio de 2025, Suma Tu Negocio ha otorgado 3 mil 555 apoyos con una inversión de más de 41 millones de pesos; de los cuales, el 86% fueron destinados a micronegocios y el 14% a proyectos de arranque, con un marcado enfoque en mujeres emprendedoras que concentran el 73% de los beneficios.

Asimismo, los sectores más fortalecidos han sido servicios con 39%, alimentos con 32%, comercio con 18% e industria con el 9%, consolidando así la diversidad productiva de León.

La secretaria de Reactivación Económica, María Fernanda Rodríguez subrayó que el acompañamiento integral es la clave del programa.

“La idea es no darle un solo apoyo, en el Municipio de León les tendemos la mano de verdad, porque queremos que se queden bien fortalecidos, por eso es Suma Tu Negocio, Formación Comercial, Financiamiento, y en colaboración con Gobierno del Estado, y además se han sumado las academias de emprendimiento”,
recalcó.

Durante el evento, los emprendedores tuvieron acceso a talleres y capacitaciones por parte de la Secretaría de Reactivación Económica y Dirección General de Economía, adicionalmente estuvieron presentes diversas instituciones financieras como Caja Popular Mexicana, Libertad, Tú Puedes Guanajuato, cooperativas y COOP, además de la plataforma Conecta tu Negocio León y la Academia de Empleo y Emprendimiento.

Historias como la de Alberto Tacinari, emprendedor y dueño de un estudio de diseño que busca mantener vivo el legado zapatero de la ciudad, son ejemplo del impacto de este programa.

“Quiero agradecerles por impulsar el programa, muchas gracias por creer en nosotros y por todos estos incentivos que definitivamente nos ayudarán en nuestro crecimiento”, enfatizó.

Con Suma Tu Negocio, León impulsa la economía local, fortalece la independencia financiera de las familias y reconoce el esfuerzo de quienes todos los días apuestan por generar empleo, innovación y oportunidades para la ciudad.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LA TOPADA, CONVOCA A ENCUENTRO DE PINTURA EN TIEMPO REAL

Publicado

el

● EL ICL abre convocatoria para participar en La Topada, cuya temática es YO (selfie trendy), reflexiones sobre identidad en la era digital.
● Se otorgará un estímulo económico a el o la ganadora de la edición.
● Se llevará a cabo en el marco del 28 FIACmx en el espacio AlterEGO: tianguis de diseño y arte emergente, que también cuenta con registro abierto.
León, Guanajuato, a 09 de septiembre de 2025.
El Instituto Cultural de León, a través de la Escuela de Artes Visuales Antonio Segoviano, convoca a las y los artistas a participar en La Topada 2025. Encuentro de pintura en tiempo real, que este año se integra al 28 Festival Internacional de Arte Contemporáneo, FIACmx dentro de su espacio AlterEGO, un tianguis de diseño y arte emergente que reúne a creadoras y creadores de múltiples disciplinas.

El tema de esta edición es YO (selfie trendy), con el propósito de provocar reflexiones en torno al autorretrato contemporáneo, las dinámicas de las redes sociales y la construcción de identidad en la hiperrealidad digital.

La convocatoria está dirigida a pintoras y pintores residentes en León, así como al alumnado activo de la Escuela de Artes Visuales Antonio Segoviano, mayores de 18 años. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de septiembre de 2025, a través del formulario en línea: bit.ly/RegistroTopada25.

El concurso se realizará el domingo 28 de septiembre, cuando las y los finalistas ejecutarán su obra en vivo durante un lapso de cuatro horas. Algo que las y los artistas deben considerar, es que la obra a desarrollar deberá ser con pintura en al menos un 90% de su totalidad.

La comisión dictaminadora, integrada por especialistas, seleccionará al ganador o ganadora del estímulo económico de $10,000.00 pesos MXN y de una beca del 100% en un taller libre de primavera 2026 en la Escuela de Artes Visuales Antonio Segoviano. Además, podrán otorgarse hasta dos menciones honoríficas.

Cabe resaltar que este encuentro se realizará en el marco de AlterEGO, un espacio del FIACmx que promueve el arte y el diseño emergente a través de la exhibición y venta de productos de artistas locales.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

BRIGADAS INCLUYENTES DEL DIF PROMUEVEN RESPETO Y EMPATÍA EN LA CIUDAD

Publicado

el

– Se promueve el respeto a los espacios azules y se asesora en el trámite de credenciales y ganchos vehiculares.
– Más de 2 mil 800 personas han sido atendidas y se han entregado 2 mil 344 ganchos vehiculares gratuitos.
– Las próximas brigadas: 26 de septiembre en Altacia y 17 de octubre en Plaza Galerías.

León, Guanajuato, a 09 de septiembre de 2025. Con la misión de promover el respeto, la empatía y la inclusión, el Sistema DIF León ha consolidado sus Brigadas de Fomento a la Cultura Incluyente, mediante las cuales en los últimos tres años se han atendido a más de 2 mil 800 personas en distintos puntos de la ciudad.

El objetivo de estas brigadas es sensibilizar a la población sobre la importancia del respeto a los espacios azules y, al mismo tiempo, acercar servicios como la asesoría para el trámite de la Credencial Nacional de Discapacidad, ganchos azules o verdes y distintivos vehiculares.

Valeria Arellano Hernández, coordinadora de Vinculación Incluyente del DIF León, resaltó la importancia de este esfuerzo.

“Buscando ser una ciudad cada vez más incluyente, seguimos acercando estos servicios, también pueden asesorarse sobre el trámite del distintivo vehicular, credenciales de discapacidad, Red de Empresas Incluyentes (REI), cajones de ascenso y descenso, pruebas de evaluación Valpar y otros servicios que brindamos”, explicó.

Además, durante las brigadas, los visitantes pueden conocer y adquirir productos elaborados por emprendedores con discapacidad y personas adultas mayores, fortaleciendo así, la economía incluyente de León.

Las próximas brigadas se llevarán a cabo en un horario de 12:00 p.m. a 6:00 p.m. los días 26 de septiembre en el centro comercial Altacia y el 17 de octubre en Plaza Galerías.

Cabe recordar que, para hacer uso de los espacios azules y evitar sanciones, los vehículos deben contar con la placa especial otorgada por la Secretaría de Finanzas o el gancho vehicular gratuito proporcionado por el DIF León.

Quienes deseen tramitarlo también pueden acudir directamente a la Coordinación de Vinculación Incluyente, ubicada en Sol Poniente No. 101, Colonia Valle del Sol, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Con más de 134 brigadas realizadas y miles de personas beneficiadas, el DIF León reafirma su compromiso de construir una ciudad más incluyente y solidaria.

Continuar Leyendo

Destacados