Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

MEJORARÁ MUNICIPIO EL MOBILIARIO URBANO PARA LOS USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Publicado

el

• Actualmente León cuenta con 297 MUPIS y 432 parasoles en diferentes puntos de la ciudad.

• Se contempla instalar 100 nuevos parabuses y 255 MUPIS adicionales.

León, Guanajuato, a 3 de junio de 2025. Como parte de la estrategia Yo Quiero a León en Movimiento y con el objetivo de ofrecer espacios dignos, seguros y funcionales a las personas usuarias del transporte público, la Comisión de Servicios Públicos y Movilidad, aprobó las bases y convocatorias para la instalación, mantenimiento y rehabilitación del mobiliario urbano ubicado en la vía pública, así como para la gestión de espacios publicitarios en estos puntos.

Actualmente, en el municipio hay 297 Mupis (estructuras rectangulares utilizadas para publicidad), y 432 parasoles o parabuses, los cuales brindan resguardo a los usuarios mientras esperan el transporte. Sin embargo, una parte de este mobiliario presenta daños ocasionados por el uso constante, actos vandálicos o accidentes viales.

Eduardo Abundis Vargas, Subdirector de Planeación y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Infraestructura, explicó la importancia de rehabilitar este mobiliario para mejorar la experiencia de las y los usuarios del transporte público.

Actualmente, la Dirección General de Movilidad en coordinación con la Dirección de Obra Pública realizan el mantenimiento de MUPIS y Parasoles; sin embargo, existen empresas en el mercado que se especializan en la instalación, mantenimiento y rehabilitación de este mobiliario, mismas que no realizan ningún cobro por los servicios que prestan a cambio de utilizar los espacios publicitarios de los parasoles y MUPIS.

En este sentido, lo que se busca es que sea una empresa privada la encargada de brindar el servicio y no representaría ningún gasto para el municipio.

El síndico y presidente de la Comisión Román Cifuentes Negrete, detalló que el Municipio no erogará recurso, al contrario, se contará con una fianza por parte de la empresa ganadora a fin de garantizar lo establecido en la autorización.

“Ante la posibilidad de que el Municipio obtenga un ahorro y obtenga a la larga un activo, que es todo el mobiliario, pues la posibilidad de la contraprestación a la empresa, es que ellos puedan llevar el esquema de la venta de publicidad”, explicó.

Además de dar mantenimiento al mobiliario existente, el proyecto contempla la instalación de 100 nuevos parabuses y 255 MUPIS, lo que contribuirá a mejorar la cobertura y calidad de la infraestructura urbana en puntos estratégicos de la ciudad.

Fortalecimiento Social

ESCUELAS DIGNAS Y SEGURAS PARA LA NIÑEZ: INAUGURA ALE GUTIÉRREZ REHABILITACIÓN DE LA ROSARIO CASTELLANOS

Publicado

el

– Más de 7 millones de pesos se invirtieron en infraestructura a través de Participa León.
– El plantel contará además con la techumbre de su patio cívico con una inversión de 2 millones de pesos.
– Reconoce Ale Gutiérrez a elementos de seguridad por salvaguardar la integridad de leoneses tras la explosión de transformador.
 
León, Guanajuato, a 8 de septiembre de 2025.
 Con una inversión superior a 7 millones 700 mil pesos, el Gobierno Municipal rehabilitó la primaria Rosario Castellanos a través del programa Participa León, beneficiando a 630 niñas y niños que ahora cuentan con instalaciones más seguras y dignas.

Durante los Honores a la Bandera, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, inauguró las obras realizadas, al tiempo que la comunidad educativa le reconoció por impulsar políticas públicas que ponen a las personas en el centro de las decisiones.

“Yo quiero reconocerles, porque en la primera no ganaron en presupuesto participativo, pero como son de León no se dieron por vencidos. Son un ejemplo de que sí se puede, en la segunda ganaron y la tercera otra vez. El poder estar votando por algo que ayuda a toda la colonia, a toda la comunidad es algo bueno y hay que escuchar, hay que soñar”, expresó Ale Gutiérrez.

Las obras incluyeron la construcción de la barda perimetral de 150 metros lineales, un pórtico y acceso secundario, rehabilitación de sanitarios, impermeabilización de aulas, rehabilitación eléctrica, canalización de drenaje pluvial y la rehabilitación de la cancha de usos múltiples.

Fernando Mireles, director de la primaria agradeció y reconoció el programa de Participa León.

“Una escuela es mucho más que paredes y techos, es un taller donde se forma el carácter. Cuando hablamos de Presupuesto Participativo no hablamos solo de recursos, hablamos de la herramienta que sostiene este taller”.

Adicionalmente, se realizó la construcción de la techumbre del patio cívico con una inversión de 2 millones de pesos, lo que permitirá que alumnas y alumnos realicen sus actividades en mejores condiciones.

Asimismo, Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, resaltó que las instalaciones tenían más de 40 años, por lo que la rehabilitación era indispensable.

“Hoy estamos contentos y alegres de poder inaugurar lo que ya se inaugura en esta escuela, pero sepan que viene otro proyecto más que es el siguiente domo”, añadió.

ELEMENTOS DE SEGURIDAD QUE DAN LA VIDA POR LEÓN

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, reconoció el trabajo y valentía de los elementos de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, luego del incidente ocurrido este sábado 6 de septiembre en instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad.

“El fin de semana tuvimos un evento complicado en la Zona Centro de la ciudad, a ellos (Policía Municipal) les toca cuidar el centro y hubo una explosión donde hubo heridos. Tenemos muchos héroes que estuvieron el fin de semana trabajando y que les agradecemos porque gracias a ellos hay personas que están bien”, expresó.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

AVISO OFICIAL

Publicado

el

El Gobierno Municipal informa a la ciudadanía que, con el objetivo de garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas en el Centro Histórico, se llevarán a cabo labores de mantenimiento y limpieza en la zona, luego del incidente ocurrido este sábado 6 de septiembre en instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad.

Este domingo 7 de septiembre, a partir de las 21:00 horas y hasta las 03:00 horas del lunes, personal especializado realizará el retiro de un seccionador y la limpieza de aceite derramado.

Para ello, con el apoyo de Policía Vial, será necesario el cierre de la calle Benito Juárez y parte de Belisario Domínguez y Reforma.

Asimismo, del lunes 8 al viernes 12 de septiembre, en un horario de 22:00 a 03:00 horas, se continuará con la revisión de instalaciones, lo que implicará suspender temporalmente el suministro eléctrico en algunos puntos del Centro Histórico.

El Gobierno Municipal agradece la comprensión de comerciantes, habitantes y visitantes, reiterando que estas acciones son necesarias para mantener en óptimas condiciones la infraestructura eléctrica.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

AYÚDATE AYUDANDO ABRE CAMINOS DE ESPERANZA Y OPORTUNIDADES EN LEÓN

Publicado

el

– El empleo temporal se ha consolidado como una política pública que brinda oportunidades de capacitación e ingreso económico a las familias.
– Más del 90% de las beneficiarias son mujeres.
– El presupuesto para este programa se incrementó en un 131% en 2025, en comparación con el año 2022.
– Ayúdate Ayudando amplió sus alcances a través de las Direcciones de Desarrollo Social, Desarrollo Rural y el Instituto Municipal de Vivienda.
León, Guanajuato, a 07 de septiembre de 2025.
En León, cada esfuerzo tiene rostro, nombre y una historia que contar. Patricia, habitante de la Delegación Cerro Gordo, nunca imaginó que a sus 50 años aprendería plomería y electricidad para resolver las necesidades de su hogar y, además, tener la oportunidad de ejercer esos oficios para aspirar a un ingreso extra.

“Se nos impartió un taller de electricidad, el cual nos ayudó a poder arreglar una conexión en la casa. Ya no tuvimos que buscar a otra persona y pagarle, al contrario, nosotros podemos impartir el taller a la demás gente y podemos ir a arreglar casas”,
contó entusiasmada.

Como ella, del 2022 a la fecha, más de 79 mil leonesas y leoneses han mejorado su vida gracias al programa Ayúdate Ayudando, impulsado por la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, con una inversión histórica que supera los 321 millones de pesos.
 
“Nosotros estamos aquí para tenderles la mano, para ayudarles, para darles herramientas. Me ha tocado ver ese cambio, cómo se la creen, cómo se empoderan y cómo se echan para adelante, que esa es la gran diferencia. No es solo hoy el Ayúdate Ayudando, es que en el futuro ustedes puedan salir adelante”
, expresó Ale Gutiérrez.

El esquema es sencillo, pero de gran beneficio: durante cuatro semanas, las y los participantes trabajan en el mejoramiento de su colonia o comunidad y reciben un jornal de 4 mil pesos, además de capacitación gratuita en oficios que les abre la puerta al autoempleo.

EMPLEO Y CAPACITACIÓN QUE GENERAN COMUNIDAD


Lo que comenzó como una estrategia de empleo temporal hoy es una política social consolidada, presente en zonas urbanas, comunidades rurales y también impulsa a habitantes de asentamientos de origen irregular.
La inversión en este programa creció en un 131% desde que Ale Gutiérrez llegó a la Presidencia Municipal.

En 2022 la inversión fue de más de 46 millones pesos para beneficio de 19 mil 486 leoneses; en 2023 se aumentó el presupuesto a más de 70 millones con impacto directo a 16 mil 745 personas.

Para 2024, la cifra alcanzó un nivel histórico, ya que con una inversión de 96 millones de pesos se logró beneficiar a 23 mil 17 leonesas y leoneses.

En 2025, el presupuesto total es de más de 107 millones de pesos, distribuido en acciones de empleo temporal desarrolladas por la Dirección de Desarrollo Social en colonias de la zona urbana, Desarrollo Rural en comunidades y en asentamientos de origen irregular a través del Instituto Municipal de Vivienda.

El programa no solo significa un ingreso temporal: más del 90% de quienes participan son mujeres, quienes además fortalecen el tejido social al crear lazos comunitarios.

“Fue un compañerismo que tuvimos. Había gente que yo no conocía en mi colonia y gracias a este trabajo de Ayúdate Ayudando nos conocimos. Ahora sabemos quiénes somos los que vivimos en nuestra colonia”, afirmó Patricia Torres.

Asimismo, gracias a la esencia integral del programa y a la visión de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, se brindan herramientas para que las familias puedan generar un ingreso propio a partir del autoempleo; a la fecha se ha capacitado a más de 22 mil ciudadanos en cursos como carpintería básica, decoración con globos, introducción a barbería, fontanería, laminado de cejas y lash lifting, reparación de electrodomésticos, entre otros.

UNA POLÍTICA SOCIAL DE LARGO ALCANCE

Al cierre de 2025, el Gobierno Municipal encabezado por Ale Gutiérrez habrá transformado la vida de 92 mil 366 personas en todo León.

Ayúdate Ayudando se ha consolidado como un referente de política social en León, al convertir el trabajo comunitario y la capacitación en oportunidades reales que fortalecen la economía familiar y la unión de las colonias.

Continuar Leyendo

Destacados