Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

IMPULSAN JUVENTUDES LEONESAS SOLUCIONES EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN MEJOR LEÓN

Publicado

el

  • Se llevó a cabo la final del concurso “Think Tank Comunitario 2025”, con 22 proyectos inscritos.
  • Tres equipos finalistas presentaron propuestas enfocadas en la prevención del delito y el fortalecimiento del tejido social.
  • El equipo ganador fue ‘Criando Leones’, que recibió un incentivo de 15 mil pesos.

León, Guanajuato. A 29 de mayo de 2025. Con el compromiso de seguir generando entornos de paz y oportunidades para las juventudes, se realizó la final del concurso “Think Tank Comunitario 2025”, una plataforma que promueve la participación activa de jóvenes en la creación de soluciones para mejorar su entorno.

En representación de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, el secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, Allán León Aguirre, reconoció el talento, compromiso y creatividad de las juventudes participantes.

“Son chavos bien valiosos, que están aquí para ofrecer y plantear una idea, y justamente de eso se trata el Think Tank, que sean cerebros, que levantan la mano y que propongan cosas y que puedan ser cosas innovadoras para nuestro municipio. Y que no solamente sean cosas que impactan al municipio sino al estado y a todo nuestro país”, aseguró.

Durante esta tercera edición, organizada por la Dirección General de Prevención del Delito en coordinación con el Instituto Municipal de la Juventud, se registraron 22 equipos, de los cuales solo llegaron tres finalistas: Criando Leones, Líderes en Acción y Negligencia Parental.

Durante el evento, cada equipo contó con tres minutos para presentar su proyecto y tres más para responder preguntas del jurado calificador, conformado por especialistas en prevención, educación y participación juvenil.

El equipo ‘Criando Leones’ fue el ganador de esta edición, obteniendo un premio de 15 mil pesos y el asesoramiento por parte de la Presidencia Municipal, para poner en marcha su proyecto. Su iniciativa se enfoca en brindar apego seguro a las infancias, a fin de fortalecer vínculos afectivos y conductas de riesgo desde la primera infancia.

Sabina Robles, integrante del equipo ganador invitó a los jóvenes a participar: “El que no arriesga no gana, aquí nos confirman. Por algo se empieza, entonces meter el proyecto es un pasito. Fue un reto para nosotras estar paradas aquí el día de hoy, y nunca lo hubiéramos sabido sino lo intentamos”, comentó.

Y porque en León se reconoce y premia a quienes participan, también se reconoció a los 2 equipos que quedaron en segundo y tercer lugar con un incentivo de 5 mil pesos a cada uno, y con la convicción de que sus proyectos también se harán una realidad.

Además, por primera vez el concurso incluyó una categoría de Campaña Digital, con la intención de ampliar el impacto y participación de los jóvenes en futuras ediciones.

Desde su lanzamiento en 2023, el concurso Think Thank Comunitario ha sido semillero de alto impacto social como Barrios Conectados, Casa San Vicente, Ondas Transversales y Abrazando Infancias, consolidando así una red de jóvenes comprometidos con el bienestar común.

Este concurso es una iniciativa de la Dirección General de Prevención del Delito, en coordinación con el Instituto Municipal de la Juventud, y forma parte de una estrategia integral del Gobierno de León para fomentar una cultura de paz, participación ciudadana y desarrollo juvenil.

Fortalecimiento Social

ARRANCA FESTIVAL VIVE VERANO LEÓN 2025, CON DIVERSIÓN PARA TODAS LAS FAMILIAS

Publicado

el

•Vive León 2025, inició con un 85% de actividades gratuitas.
•Se espera una derrama económica de más de 450 millones de pesos.
•Ale Gutiérrez refrendó que en León, se trabaja para que todas las personas puedan disfrutar su ciudad.

León, Guanajuato. A 20 de julio de 2025.“A disfrutar del Festival que es para toda la familia, y a disfrutar esta ciudad que siempre los recibe con los brazos abiertos”, así lo expresó Ale Gutiérrez, presidenta municipal, en la inauguración del Festival Vive Verano León 2025.

Con sonrisas, música y un ambiente festivo, el arranque del festival marcó el inicio de 16 días llenos de actividades diseñadas para todas las edades. Este año, el 85% de las atracciones serán gratuitas, reafirmando el compromiso del Municipio de hacer de León un espacio accesible e incluyente.

Asimismo, Ale Gutiérrez refrendó su compromiso en continuar generando espacios accesibles para las personas.

“Lo primero que dijimos es que León tiene que ser para todos, y disfrutar León no debe escatimarse, por eso la gratuidad en el ingreso. Hemos ido avanzando en diferentes formas para hacer que todo mundo pueda aprovechar esta ciudad. De eso se trata, el derecho a disfrutar León, porque ese derecho lo tenemos todos, no solamente los leoneses, también es gratis para todos los guanajuatenses”, destacó.

Para esta cuarta edición, se estima una derrama económica superior a los 459 millones de pesos y una asistencia de 800 mil personas locales, estatales, nacionales e internacionales; con ello se prevé la ocupación hotelera en 70 mil habitaciones durante el desarrollo del festival.

Con temática del ‘Mundo Marino’, la presidenta municipal Ale Gutiérrez invitó a todos los leoneses a disfrutar de este evento, en el cual el acceso es gratuito.

Este evento completamente familiar viene a sumarse a la gran variedad de eventos deportivos mundiales que tendrán como sede al municipio, y en el cual las familias de los deportistas aprovecharán para disfrutar en familia.

Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del Estado de Guanajuato, mencionó que el Festival de Verano es una oportunidad no solo para que las familias tengan un lugar donde disfrutar este verano, también ayuda a posicionar como un referente al estado.

“Para nosotros este es un gran escaparate para mostrar a México lo que es León, Guanajuato. Un municipio que nos llena de orgullo. Para nosotros como Estado, estar aquí es tener también una unidad en el propósito, en los anhelos, en esta visión compartida de poder, no solamente convivir por estar juntos sino para hacer algo juntos”, mencionó

Héctor Rodríguez Velázquez, presidente del Consejo Directivo del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico, mencionó el compromiso de la feria por garantizar la diversión en cada una de las edades.

“Este patronato está comprometido y convencido de la transparencia, de la rendición de cuentas y hoy lo refrendo ante ustedes con el Patronato de la Feria. Vamos a tener 16 días de diversión, de entretenimiento y de aprendizaje”, resaltó.

RECORRIDO DE AUTORIDADES MUNICIPALES

Posterior a la inauguración del festival, autoridades municipales y estatales realizaron un recorrido por las instalaciones de la Feria de Verano.

Además, estuvieron en uno de los espacios más esperados es Kool City, el parque inflable más grande del mundo, que ofrece una experiencia única a través de castillos gigantes, túneles, rampas y muros de escalar.

“Hoy queremos darles la bienvenida a este Festival de Verano donde habrá de todo, estará Kool City, la ciudad inflable más grande del mundo, lleno de color y de diversión. También hay gastronomía, hay muchísimos productos del estado y de León. Aquí hay diversión, hay areneros y lo más importante es que este evento es familiar”, finalizó Ale Gutiérrez.

El Municipio de León, invita a todas las familias a gozar de este verano con alegría y diversión en el Festival de Verano Vive León 2025.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

SIAP LEÓN REFUERZA ACCIONES PARA MANTENER LIMPIO EL FESTIVAL DE VERANO VIVE LEÓN 2025

Publicado

el

• Más de 100 colaboradores trabajan en la recolección y separación de residuos durante el evento.

León, Guanajuato. A 20 de julio de 2025. Con el objetivo de mantener un entorno limpio y aprovechar al máximo los residuos valorizables generados durante los grandes eventos de la ciudad, el Sistema Integral de Aseo Público trabaja en las instalaciones del Festival de Verano Vive León 2025, para acopiar el mayor porcentaje de la generación de éstos.

Para garantizar la limpieza y fomentar la correcta separación de residuos, se ha desplegado un equipo especializado conformado por 15 supervisores y 103 auxiliares de limpieza, quienes trabajan en la recolección, clasificación y traslado de los desechos a su disposición final.

Además, se han instalado más de 300 contenedores diferenciados con señalética para la clasificación en origen, facilitando a los visitantes la separación de sus residuos. Así como, 2 roll off, 5 camiones de cielo abierto de 30m³, 6 camionetas de 3.5 toneladas, 3 camionetas de 1 tonelada y un remolque para la recolección eficiente de residuos sólidos.

Los materiales a recolectar incluyen cartón, aluminio, PET transparente y verde, lámina/bote, papel y plásticos HDPE.

El director del SIAP León, Fernando Trujillo Jiménez, exhortó a las y los ciudadanos a sumarse a este esfuerzo.

“Se colocaron más de 300 contenedores con la imagen propia de la clasificación en cada uno, a fin de que los visitantes hagan la separación de origen de los residuos que generan”.

Porque Yo Quiero a León Más Limpio, el SIAP León busca que el Festival de Verano sea un ejemplo de sostenibilidad y cuidado ambiental, demostrando que el trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía hace posible un entorno más ordenado y saludable.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

EN EL DÍA DEL BIBLIOTECARIO, LEÓN RECONOCE A QUIENES HACEN DE LAS BIBLIOTECAS UN ESPACIO DE INNOVACIÓN Y COMUNIDAD

Publicado

el

• El Gobierno Municipal de León ha invertido más de 27 millones de pesos en la rehabilitación y equipamiento de sus bibliotecas.
• Gracias al talento y compromiso de 38 bibliotecarias y bibliotecarios, estos espacios reciben a más de 22 mil personas cada mes.

León, Guanajuato, a 20 de julio de 2025. En el marco del Día del Bibliotecario, el Gobierno Municipal de León celebra y reconoce el trabajo de las y los 38 bibliotecarios que han hecho de las Bibliotecas Públicas Municipales auténticos centros de innovación, aprendizaje y convivencia comunitaria.

Hoy, estos profesionales no sólo resguardan libros; son guías, facilitadores de conocimiento y agentes de cambio que acercan a la comunidad a la educación, la cultura y la tecnología.

Gracias a su esfuerzo, las 22 bibliotecas fijas y 2 móviles del municipio han dejado de ser simples recintos de consulta para convertirse en centros vivos de aprendizaje e innovación, donde más de 22 mil personas al mes encuentran oportunidades para crecer y desarrollarse.

Como respaldo a esta labor, el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Ale Gutiérrez, ha destinado una inversión histórica de más de 27 millones de pesos para rehabilitar y equipar estos espacios.

En los últimos cuatro años, 13 bibliotecas han sido renovadas no solo en infraestructura, sino también en su enfoque y oferta de servicios, incorporando actividades como producción de podcast, talleres de robótica, impresión 3D, diseño digital, certificación académica, conferencias, presentaciones editoriales y conciertos.

Este cambio es posible gracias al talento, esfuerzo y vocación de las y los
bibliotecarios, donde León reafirma su compromiso con quienes hacen posible que la ciudad avance como una Ciudad Educadora, que promueve el conocimiento, la innovación y el desarrollo humano a través de sus bibliotecas.

Continuar Leyendo

Destacados