Fortalecimiento Social
UN HOMENAJE CON ALMA: SOY DE LEÓN RECONOCE A QUIENES DEJAN HUELLA EN EL MUNICIPIO


- Gabriel Meza, Aurora Becerra y Lorenzo Torres fueron reconocidos por su noble labor, dedicación y su legado en miles de ciudadanos.
- La presidenta municipal exhortó a ser agentes de cambio para una mejor ciudad.
León, Guanajuato. A 19 de mayo de 2025. Construir un León desde lo humano, solidario y esperanzador es el legado de los tres ciudadanos ejemplares que fueron reconocidos con “Soy de León”, y que han dejado una huella imborrable en la ciudad.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, expresó que a través de este reconocimiento se distingue a las y los leoneses que, desde distintos ámbitos, han demostrado amor, entrega y compromiso por construir un mejor León.
“Queremos gente que sienta el dolor ajeno, pero no solo que lo sienta, sino que decida actuar. Son ustedes tres un ejemplo, porque son de León y son un ejemplo, y queremos que haya más personas como ustedes, porque la grandeza y fortaleza de León se ha construido por personas como ustedes”, aseguró Ale Gutiérrez.

Gabriel Anselmo Meza Arvizu, el joven que convirtió su hogar en un refugio de amor. A sus 28 años cuida de 10 adultos mayores en situación de abandono, a quienes ofrece techo, comida, cuidados médicos y, sobre todo, compañía y cariño.
Su labor comenzó al ayudar a doña Delfina en 2015, una mujer invidente y sin apoyo familiar. Desde entonces, Gabriel ha creado espacios dignos para adultos mayores que hoy considera su familia.
Además, apoya a rescatistas de animales y colabora en acciones comunitarias, demostrando que con voluntad y corazón se puede transformar la vida de quienes más lo necesitan.
“Yo no soporto una injusticia para nadie, mucho menos para un adulto mayor; por eso me prometí transmitirles a ustedes lo que ellos, con su mirada cansada y su voz trémula, les quieren decir. No lo hago para que León me quiera, lo hago para que sepan que yo quiero a León”, expresó Gabriel.
Asimismo, Aurora Becerra Amaro, una maestra que sembró vocaciones y que, con más de 55 años dedicados a la enseñanza en la Escuela Normal Oficial de León, ha formado a generaciones de niñas, niños y futuros docentes.
Su legado vive en cada aula donde impartió clases y en cada maestro que continúa su labor con la misma pasión.
“Me siento muy contenta, muy satisfecha por orientar a las futuras maestras. Yo siento un gran compromiso de orientarlos, y no solo a los niños, a todos los que se pueda”, comentó Aurora Becerra.

Lorenzo Torres González, mejor conocido como “Lencho”, el bolero y poeta del Centro Histórico. Durante 75 años ha sido testigo de la historia de León desde su puesto frente al Palacio Municipal.
Más que un bolero, desde el “árbol de la concordia”, ha sido confidente y consejero de generaciones, transformando cada boleada en una conversación significativa.
“Estoy muy agradecido por ese honor tan grande que tienen en este presídium a un aseador de calzado, pero que, a pesar de que es un trabajo muy sencillo, es un trabajo de relaciones públicas”, aseguró el señor Lorenzo.
Con el reconocimiento “Soy de León”, el Ayuntamiento celebra a quienes, con acciones desinteresadas, fortalecen el tejido social y nos inspiran a construir una comunidad más solidaria y humana.
Para más información sobre el reconocimiento y cómo postular a ciudadanos ejemplares, visita: https://leon.gob.mx/soydeleon/
Fortalecimiento Social
BRILLAN GRUPOS DE ANIMADORES DURANTE EL MARATÓN LEÓN VALLADOLID 2025


•Con creatividad, emotividad, originalidad y gran ambientación, se reconoció a los cinco mejores grupos de animación de esta edición
•“Adopta un kilómetro” celebró 10 años de dar vida y energía al recorrido con un concurso que repartió 20 mil pesos en premios.
León, Guanajuato, a 2 de octubre de 2025. La edición 45 del Maratón León Valladolid 2025 no solo vibró con la energía de los corredores, sino también con la alegría y pasión de cerca de 40 grupos de animación que acompañaron su trayecto, llenando cada kilómetro de color, música y entusiasmo.
Este año, el programa “Adopta un kilómetro” cumplió una década de motivar a los maratonistas en León, y lo celebró con un concurso especial que premió la creatividad y originalidad de quienes hicieron de las calles una auténtica fiesta atlética. En total, se entregaron 20 mil pesos en efectivo repartidos entre los cinco mejores grupos.
LOS GANADORES
Los equipos que conquistaron a los corredores con su entusiasmo y creatividad fueron:
POSICIÓN GRUPO UBICACIÓN
•JUMPER EVOLUTIÓN KILÓMETRO 32
•EDUCEM KILÓMETRO 3 Y 17 (21K)
•AUTÉNTICO RUNNER KILÓMETRO 21
•CLUB LEO, Y VIOAUDIO Y CLUB DE •LEONES KILÓMETRO 31
•CARRERA DE LOS BARRIOS •KILÓMETRO 26
Durante la ruta se pudieron observar diversos grupos masivos que animaron con música, batucadas, grupos musicales, gritos y porras a los corredores; otros se caracterizaron con personajes desde fantasía hasta dinosaurios.
Además, se nombraron grupos de animación con mención honorífica como: Carrera La Nocturna, Aho Corredores, TITANES, comités organizadores de carreras atléticas, Periódico AM, Preparatoria Justo Sierra y el patrocinador oficial Valladolid Servicios Financieros, que animó.
UNA FIESTA DE CIUDAD
Maratón León Valladolid 2025 confirmó que es un evento de ciudad, donde también las dependencias municipales se sumaron para animar a los corredores, entre ellos: Desarrollo Institucional, Parque Metropolitano, Sistema DIF León, SIAP, SAPAL, Instituto Municipal de la Juventud, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Estuvieron los equipos profesionales de Abejas de León y Bravos de León, Escuela de TKD MMW MDK UMYANG, Halcones Corredores, Corazón Down, Happy Colors, Alma Villafuerte, Poderosos Runner, Team Papis, Dairy Queen, Instituto Leonés y Universidad Franciscana, Sportica Premier, Agencia de Viajes León, Gym Flex, equipo del regidor Beto Moreno y Salvajes Gualberto, entre otros.
Con cada porra, cada ritmo y cada gesto de aliento, los animadores hicieron del Maratón una experiencia inolvidable tanto para corredores como para espectadores, confirmando que León sabe corre, y también sabe animar.
Fortalecimiento Social
LEÓN RECONOCE Y ACOMPAÑA A QUIENES CUIDAN CON EL CORAZÓN


– 69 cuidadores primarios reciben apoyos y acompañamiento integral.
– La Presidencia Municipal impulsa un programa pionero en capacitación y apoyo emocional.
– Ale Gutiérrez reconoció a los cuidadores como ejemplo de fortaleza y amor en León.
León, Guanajuato, a 2 de octubre de 2025. La historia de Ángel y su madre Rosa Pedraza es parte de las más de 69 historias que hoy forman parte del programa municipal de cuidadores primarios. Tras perder a dos bebés que nacieron con el síndrome de Trisomía 18, su familia se ha convertido en ejemplo de resiliencia, fortaleza y amor, pues dedicaron su tiempo, esfuerzo y vida al cuidado de sus seres queridos.
“Gracias a la presidenta y a su equipo estamos ahorita conociendo este lugar tan maravilloso que nos ha ayudado mucho, más que nada emocionalmente, fuera de lo económico, lo emocional”, señaló Rosa Pedraza, madre de Ángel.
Esta enfermedad cromosómica afecta al corazón, a los pulmones y al hígado, dejando un daño irreparable a todo el cuerpo y a los órganos.
Ángel y su madre tocaron puertas y llegaron a la Presidencia Municipal, donde se les brindó el apoyo económico para la paciente, así como acompañamiento personal que necesitaban.
“Acudí y obtuve respuesta en menos de 2 días. Me llaman, me dicen qué es lo que necesito; les dije que un tanque de oxígeno llega a mí el apoyo en 3 días del oxígeno y de esa manera pudimos sacar a la bebé. Y así empezamos a recibir mucho apoyo en lo médico que toda la niña necesitaba”, narró.
La administración 2024 – 2027 ha construido un modelo de atención humana, cercana y que de resultados. Es por ello que, el trabajo coordinado entre dependencias ha sido clave para identificar y canalizar las problemáticas de los ciudadanos al área indicada.
UN PROGRAMA QUE CAMBIA VIDAS
Durante la entrega de apoyos, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, dirigió unas palabras a quienes dedican su vida a cuidar a otros.
“Yo entiendo el dolor de cada cuidador porque es muy complejo ver a alguien que sufre, a la persona que más quieres tenerla a un lado. Es súper doloroso porque es la impotencia de qué puedo hacer para ayudarlo. Es la impotencia de ver el dolor y no saber cómo quitárselo”, resaltó.
Y agregó: “Cada uno de ustedes es una historia de dolor, es una historia que también nos pone el ejemplo, porque es un ejemplo de fortaleza. Porque ustedes son valientes, porque no se doblan, porque ante el dolor físico, mental, emocional, todo lo que puedan estar sintiendo, están ahí para tender la mano, para poder abrazar, para estar en el momento más doloroso”.
El testimonio de Rosa es reflejo de lo que sucede en muchos hogares leoneses. Con el programa, las y los cuidadores acceden a talleres de primeros auxilios, cuidados médicos básicos y especializados, nutrición y acompañamiento psicológico, que les permiten enfrentar con mayor fortaleza las exigencias del cuidado.
De octubre de 2024 al octubre del presente año, la administración municipal destinó 2 millones 700 mil pesos, impulsando 451 cuidadores primarios. Con ello, se busca reducir el abandono de tratamientos, fomentar redes comunitarias y dignificar la labor silenciosa de quienes cuidan.
En los últimos 4 años la administración ha destinado 8.2 millones de pesos para beneficiar a más de mil 586 cuidadoras y cuidadores.
En ese sentido, Andrea López Gutiérrez, directora del DIF León, subrayó que la verdadera fuerza del programa está en el aprendizaje colectivo.
“La parte más valiosa de este programa es la de los talleres. La vinculación es lo que permite que muchos de ustedes hayan llegado con nosotros y todo esto pasa porque tenemos una instrucción clara, porque venimos a trabajar en equipo y de forma transversal,” afirmó.
Así, con historias como la de Rosa y Ángel, León refrenda su compromiso de ser una ciudad más humana y solidaria, donde el amor y la resiliencia de quienes cuidan se reconocen como la verdadera fortaleza de la comunidad.
Fortalecimiento Social
LEÓN RECONOCE A SUS ARQUITECTOS COMO ALIADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD CON FUTURO


•León celebró a las y los arquitectos en su día por su aportación al crecimiento y desarrollo de la ciudad.
•La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó al gremio como pieza clave en programas como Participa León.
León, Guanajuato, a 1 de octubre de 2025. León celebró el talento, esfuerzo y compromiso de las y los arquitectos que, con su visión, han convertido en realidad los sueños de miles de familias y han trabajado hombro con hombro con el Municipio para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
En la conmemoración del Día Nacional del Arquitecto, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, reconoció la labor del gremio, a quienes calificó como aliados indispensables en la construcción de una ciudad humana, moderna y con futuro.
“Conozco su profesionalismo, su amor por esta ciudad. Porque han sido un gremio que no solamente trabaja por su negocio, por su profesión, sino que le ha dado mucho a León”, dijo.
Este gremio ha sido pieza clave dentro de la administración al frente de Ale Gutiérrez, ya que a través del programa Participa León, los profesionales han ayudado a dar forma y dirección a los sueños de la ciudadanía, creando y concertando proyectos que hoy son una realidad.
“Hoy ya tenemos un 600% de crecimiento en el Presupuesto Participativo, pero ha sido también por su colaboración. Desde que alguien empieza a soñar qué quiere para su colonia, para su comunidad, ustedes han estado ahí de manera desinteresada para hacer que los sueños de la gente de León se concreten”, indicó.
Durante el evento se reconoció a los ganadores del Concurso de Obras y Proyectos 2025; así como, a los jóvenes del Encuentro Estudiantil y a los arquitectos que han entregado su vida a la profesión.
Norma Araceli Díaz Quintanar, presidenta del Colegio de Arquitectos de León, refrendó el compromiso de la comunidad arquitectónica con el desarrollo ordenado de la ciudad.
“Nosotros tenemos la responsabilidad y también la oportunidad de ser actores centrales en el diseño de las soluciones que atenderán estas problemáticas. No se trata solo de construir más, sino de construir mejor”, afirmó.
Asimismo, aseguró que desde el Colegio de Arquitectos se sumarán a dejar un legado de mejores generaciones preparadas para enfrentar los retos del mañana.
“Nuestra querida y pujante ciudad requiere de todos, pero debemos ser ordenados y organizados para seguir siendo punta de lanza en nuestro estado y en nuestro país. León necesita profesionistas comprometidos que sigan siendo constructores de un mejor urbanismo y ciudad para las siguientes generaciones”, concluyó.
Con esta conmemoración, León refrenda que su grandeza se construye con el talento de su gente, reconociendo a quienes día a día diseñan y proyectan una ciudad más humana, moderna y con visión de futuro.
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
INICIA CONVOCATORIA BECA EXCELENCIA 2025 Y DUPLICA EL NÚMERO DE ESTUDIANTES BENEFICIARIOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
AJUSTAN RUTAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO POR DESFILE DE INDEPENDENCIA
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
SIGUE EN VIVO EL 1ER. INFORME DE ALE GUTIÉRREZ, PRESIDENTA DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
ESCUELAS DIGNAS Y SEGURAS PARA LA NIÑEZ: INAUGURA ALE GUTIÉRREZ REHABILITACIÓN DE LA ROSARIO CASTELLANOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
ARRANCÓ LA FIESTA DEL MARATÓN LEÓN VALLADOLID 2025
-
Seguridad PúblicaHace 3 días
LEÓN REFUERZA SEGURIDAD CON AÑO HISTÓRICO EN ASEGURAMIENTO DE DROGA Y REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN VIVE CON ORGULLO Y PATRIOTISMO EL DESFILE CÍVICO MILITAR DEL 16 DE SEPTIEMBRE
-
Seguridad PúblicaHace 2 semanas
LA POLICÍA DE LEÓN ASEGURA MÁS DE 20 MIL LITROS DE HIDROCARBURO