Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

PROCURA MUNICIPIO EL BIENESTAR DE LOS SERES SINTIENTES

Publicado

el

• El ZooLeón liberó este viernes, en su hábitat natural a un coyote, tres zopilotes, tres tlacuaches y un zorrillo.

León, Guanajuato, a 18 de mayo de 2025. Proteger la vida y el bienestar de todos los sintientes, es una prioridad para la administración liderada por Ale Gutiérrez, por ello, se informa a las y los leoneses que el coyote que fue rescatado de un estanque, ya fue liberado en su hábitat natural.

Fue el pasado 11 de mayo, cuando el cuerpo de Protección Civil, restado a un coyote (Canis latrans) de un estanque en la carretera León–Cuerámaro, y después de haber pasado por un proceso de rehabilitación y tras constatar, mediante revisiones de salud y exámenes médicos, que el ejemplar se encontraba en condiciones óptimas para su reintroducción al medio natural, se procedió a su liberación.

Y fue este viernes 16 de mayo, a las 11:38 a.m., que el equipo de médicos veterinarios del Zoológico de León “Parque de la Vida”, en colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), llevó a cabo la liberación del coyote junto con otros ejemplares de fauna silvestre: tres zopilotes negros (Coragyps atratus), tres tlacuaches (Didelphis virginiana) y un zorrillo pigmeo (Spilogale pygmaea).

La liberación se realizó en un Área Natural Protegida dentro de la Sierra de Lobos, donde previamente se llevó a cabo una investigación para confirmar la disponibilidad de alimento, agua y la presencia natural de las especies en esa zona geográfica.

Dentro de esta Área Natural Protegida, el equipo de guardabosques realiza diversos estudios sobre la fauna silvestre, incluyendo fototrampeo, censos poblacionales, vigilancia y otras actividades, lo que permite garantizar que los ejemplares liberados cuenten con las mayores probabilidades de éxito en su readaptación.

El ZooLeón “Parque de la Vida” se formalizó como Centro de Rescate de Vida Silvestre en 2024 y desde esa fecha ha atendido a más de 300 animales, provenientes de reportes de Protección Civil, Bomberos, PROFEPA, entre otras instituciones.

Gracias al trabajo coordinado con PROFEPA, se ha logrado reintroducir a su hábitat natural a más de 150 ejemplares y otros animales permanecen en las instalaciones del Zoo León en espera de ser liberados, mientras que aquellos que, por diversas razones, no pueden ser reintroducidos, permanecen bajo el cuidado del Parque para garantizarles una vida digna.

Este tipo de acciones refuerza el compromiso del Zoo León con la conservación de la biodiversidad mexicana; la recuperación, rehabilitación y reintroducción de fauna silvestre que representa un esfuerzo indispensable para preservar el equilibrio ecológico y mantener la funcionalidad de los ecosistemas.

Fortalecimiento Social

CON PASIÓN, ADRENALINA Y DIVERSIÓN LEÓN ESTÁ LISTO PARA VIVIR EL MARATÓN LEÓN VALLADOLID 2025

Publicado

el

– La edición 45 del Maratón León Valladolid se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre.
– Este maratón es considerado una de las 5 carreras más importantes de México.
– La bolsa de premiación asciende de una forma histórica a 1 millón 200 mil pesos, más bonos por romper récords.

León, Guanajuato. A 22 de agosto de 2025. León está listo para vivir y disfrutar la edición 45 del Maratón León Valladolid 2025, la justa deportiva más esperada por atletas locales, nacionales e internacionales; este viernes se realizó la presentación de las playeras, medallas y rutas oficiales de esta edición, a la cual asistió la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.

Del 19 al 21 de septiembre, la ciudad vibrará con emoción, adrenalina y orgullo al ver competir a corredores de todo el mundo en distancias de 10, 21 y 42 kilómetros; adicionalmente, la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE) ha preparado una amplia variedad de actividades en las que podrá participar toda la familia.

“El maratón no es solamente la parte deportiva que es la más importante, sino que también abona muchísimo a la parte de turismo, porque pone a León en los ojos de todo mundo. Es impresionante ver la cantidad de gente que está lista para correr de todo el país y de todo el mundo”,
 exclamó la presidenta municipal.

“Tenemos mucho talento en León, sé que nos va a ir bien, porque aquí en León le apostamos al deporte, porque cada estrella que vemos, no la podemos dejar ir. Este 21 de septiembre se tiene que vivir, se tiene que sentir, tienen hasta el 20 de septiembre para registrarse, no van a perder ni un solo minuto, porque van a disfrutar, van hacer el deporte, a final de cuentas no es solo competir es vivir la experiencia, es poder venir y visitar León”, concluyó.

El maratón comienza el viernes 19 de septiembre, con la apertura de la Expo Maratón, en la que se entregarán los kits y los deportistas podrán prepararse; el sábado 20 de septiembre se realizará la carrera del Campeonato Juvenil de Pista, la Carrera Infantil y la Carrera Familiar que consta de 5 kilómetros; finalmente, el domingo 21 de septiembre llega el evento estelar del maratón con sus carreras de 10, 21 y 42 kilómetros.

“Gracias Ale por convertir el deporte en un factor fundamental para desarrollar tantos sueños. Este Maratón no es solo una carrera más, es una historia viva, es orgullo leonés y es también el reflejo de nuestra pasión por correr hacia adelante como una ciudad de primera. Hay que recalcar que es el maratón más antiguo, certificado y vigente de todo el país”,
 resaltó Isaac Noé Piña Valdivia, director general de COMUDE.

La inscripción de este año cerró con un registro de 4 mil 500 corredores, solo en las distancias de 10, 21.097 y 42.195 kilómetros.

Se estima superar la cifra de 7 mil participantes para esta edición, con una bolsa de 1 millón 200 mil pesos, incluyendo 80 mil pesos para los ganadores absolutos, varonil y femenil, además de un bono especial de 55 mil pesos a quienes rompan los récords del evento.

El Maratón León Valladolid 2025 es considerado entre los cinco mejores maratones de México, según el ranking de la World Athletics 2024; con una calificación de 7,589 puntos, esta justa atlética se coloca al nivel de competencias como el Maratón Internacional de Guadalajara, el de Puebla, Mexicali y la Ciudad de México.

Se contará nuevamente con los “Adoptadores de Kilómetros”, grupos que animan a los corredores durante toda la ruta. Este año, se premiará con 20 mil pesos a los animadores más creativos y emotivos.

RUTAS DEL MARATÓN LEÓN 2025

El domingo 21 de septiembre, los corredores partirán y concluirán en el Distrito León MX, distribuyéndose por diversas zonas de la ciudad.

Esta ruta será de las más retadoras para la comunidad runner, pues el 90 por ciento de la ruta se mantiene recta y plana, con una altimetría positiva, que deberá correrse de manera estratégica para ejecutar con éxito el cierre.

DETALLES DE PRESEAS, PLAYERAS Y KITS

Las medallas, al igual que las playeras son parte esencial que distinguen a los atletas en una carrera; el primero representa la recompensa al esfuerzo realizado tras varios meses de entrenamiento, mientras que el segundo es la ‘piel’ del Maratón en cada una de sus distancias.

Las preseas están diseñadas con uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, ‘El Arco de la Calzada’, distinguiéndose únicamente por color, diferenciando cada una de las distancias.

Por otra parte, las camisetas vienen en cinco presentaciones distintas: la playera con la que correrán los Pacers, quienes son los guías con los que cuenta el maratón como un servicio especial para aquellos corredores que deseen mejorar sus marcas; la playera Finisher, que será para todos los maratonistas que crucen la meta de 42 kilómetros.

La playera infantil, para los niños y niñas que participen en la carrera; la playera de corredor en su versión femenina y, finalmente, la playera del corredor, siendo la general.

Además, esta carrera cuenta con el mejor kit para los maratonistas en todo el país, el cual se integra por playera de corredor, mangas, cangurera, morral deportivo, rompevientos, termo deportivo, número de corredor y regalos de patrocinadores.

Con esta edición, León se consolida como Capital Americana del Deporte, siendo un referente nacional e internacional en organización, y que impulsa y apoya el deporte.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

RECONOCEN A JUVENTUDES LEONESAS POR CONSTRUIR UN MEJOR LEÓN

Publicado

el

– La Presidencia Municipal galardonó a 15 jóvenes en la edición 2025 del Premio Municipal de las Juventudes.
– El evento contó con la participación del talento local Fabrizio Brikan y cerró con broche de oro con el concierto de Playa Limbo.

León, Guanajuato, a 21 de agosto de 2025.
 En un entorno lleno de alegría, emoción y orgullo leonés, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, galardonó a 15 jóvenes con el Premio Municipal de las Juventudes 2025, quienes a través de sus acciones hacen cambios positivos con alcance en México y el mundo.

Las juventudes son el presente y el futuro que hacen de León una ciudad fuerte y resiliente, así lo ha destacado en múltiples ocasiones Ale Gutiérrez, por lo que crear espacios y políticas públicas que fungan como semillero que los impulse a alcanzar sus sueños es un legado de la presente administración.

“Nos sentimos orgullosos de tener tanto talento, tantas juventudes que nos transmiten energía, pasión, pero sobre todo fuerza. Hoy queremos decirles que no se den por vencidos, que nadie les diga que no se puede, siempre habrá puertas que se abran”, señaló la edil.

“El Municipio nunca los va a dejar solos porque creemos en ustedes, porque yo nunca he creído que son el futuro, ustedes son el presente que desde hoy están construyendo el futuro que todos queremos, desde hoy están haciendo las cosas para construir ese futuro que todos soñamos, hoy ustedes están tocando vidas, están haciendo que personas tengan mejor calidad de vida y porque son inspiración para el resto de los jóvenes”, reconoció Ale Gutiérrez.

Además del reconocimiento, cada persona premiada recibió un estímulo económico de 15 mil pesos, que les servirá para seguir desarrollando sus iniciativas y multiplicando su impacto en la ciudad.

La convocatoria de este año registró 195 postulaciones en 15 categorías (5 más que la edición anterior), entre las cuales están: Altruismo y Voluntariado, Acción por el Medio Ambiente, Innovación en Redes Sociales, Culturas Urbanas, Prevención de la Violencia y Cultura de Paz, Ciencia y Tecnología, Expresiones Artísticas, Impulso a la Educación, Deporte y Derechos Humanos, Academia, Salud y Prevención, Acción Rural y Discapacidad e Inclusión.

“Hemos vivido un mes bien importante, y a través de este mes hemos tenido todo tipo de encuentros, nos hemos enfocado en que este mes de las Juventudes mande un mensaje importante: ‘Las juventudes son tan diversas como lo es la sociedad leonesa misma’”, destacó Salvador Toledo Muñoz, director general del Instituto Municipal de las Juventudes.

Y agregó: “Son ganadores porque ustedes, aunque no lo crean, están dando mucho valor social a esta ciudad, porque con toda esa trayectoria ustedes están moviendo a León”.

Cada una de las categorías es impulsada por la Presidencia Municipal y respaldada por diversas direcciones y áreas centralizadas y descentralizadas, abriendo oportunidades para el crecimiento de los jóvenes.

GANADORES DEL PREMIO MUNICIPAL DE LAS JUVENTUDES 2025

La ganadora de la categoría Altruismo y Voluntariado fue Guadalupe Angélica Rojas Torres; en Acción por el Medio Ambiente ganó Brenda Lizeth Ortiz Hernández; a través de Ciencia y Tecnología se premió a Said Israel Arena Gómez.

En la categoría del Deporte se galardonó a Sofía Amaranta Chico Camacho; para Expresiones Artísticas el ganador fue César Manuel García Córdova; en Innovaciones en las Redes Sociales ganó Alan Alexei Díaz Morales; Culturas Urbanas fue premiado Jessie Josué Tadeo Serna Hernández.

En Ingenio Emprendedor se galardonó a Nora Victoria Cervantes Pacheco; en Academia e Investigación se reconoció a Gloria Daniela Martínez Caudillo; en Salud y Prevención, a Alejandro Castro Pérez; en Impulso a la Educación se reconoció a Óscar Uriel Zúñiga Santillán; en Prevención de la Violencia y Cultura de Paz ganó Gerardo Gutiérrez Sánchez; en Derechos Humanos obtuvo la presea Regina Villaseñor Minuto; en Acción Rural se reconoció a Juan Pablo Gómez Zacarías y finalmente, en la categoría de Discapacidad e Inclusión se premió a Leslie Andrea Anguiano Reséndez.

Este evento cerró con broche de oro con la presentación musical de Playa Limbo, en una noche de alegría, música y convivencia en la que también participó el talento local Fabrizio Brikan.

Con estas acciones, el Instituto Municipal de las Juventudes refrenda su compromiso de acompañar, visibilizar y reconocer a las juventudes leonesas, brindándoles entornos de desarrollo y reconocimiento que impacten a toda la sociedad.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

GOBIERNO DE LEÓN DIGNIFICA LA VIDA DE 54 MIL FAMILIAS LEONESAS

Publicado

el

– Más de 9 mil 500 apoyos se entregaron durante 2025 con el programa León Hogar Digno.
– Se invirtieron más de 92 millones de pesos en beneficio de 54 mil 032 familias.
– Los apoyos incluyen tinacos, láminas, impermeabilizantes, cuartos y techos dignos.

León, Guanajuato. A 21 de agosto de 2025. Las personas están en el centro de las decisiones del gobierno de León, que a través de la estrategia Quiero a León brinda herramientas para dignificar la vida de las familias.

En lo que va de 2025, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez ha entregado más de 9 mil 500 apoyos del programa ‘León Hogar Digno’, que ofrece insumos habitacionales tales como calentadores solares, tinacos, láminas galvanizadas, kits de impermeabilizantes, techos, cuartos adicionales, entre otros.

“Vamos a seguir trabajando y escuchando que es lo que más necesitan, porque lo que queremos es que estén en mejores condiciones, sabemos que cada persona tiene una necesidad completamente diferente. Vamos a estar llegando a diferentes hogares con diferentes programas, lo único que queremos es que ustedes entiendan que no están solos, que aquí estamos para trabajar”, comentó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez

Esta mañana, en el parque Valle de León se entregaron 330 apoyos, de los cuales 170 fueron tinacos, 50 láminas galvanizadas, 100 kits de impermeabilizantes, 3 calentadores solares, 3 cuartos adicionales y 3 techos dignos.

Estos insumos tienen varios beneficios para las familias leonesas, reduciendo el hacinamiento al realizar cuartos dignos, con los calentadores solares se reduce de un 60% a 80% el gasto de los hogares dirigido a boiler, y se previenen problemas de salud con los impermeabilizantes y los tinacos, por mencionar algunos.

“En lo que va de la administración de la alcaldesa que es este año y tres previos, se han invertido poco más de 425 millones de pesos en tema de vivienda para que todas y todos ustedes vivan mejor en el municipio de León”,
aseguró Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León.

La inversión que se destinó para estos apoyos de vivienda es superior a los 92 millones de pesos, y tuvo un alcance positivo en más de 54 mil familias leonesas.

“Justo en este tipo de apoyos de vivienda, logramos un impacto en la calidad de vida de las personas y de sus familias. Está administración implementa el programa Hogar León Digno, el cual impulsa la vivienda de calidad mediante acciones que permitan disminuir las carencias sociales“, destacó Miguel Bosques, director general de Desarrollo Social.

Por su parte, la beneficiaria Bertha Ramírez, quien pertenece a la colonia El Pedregal manifestó su agradecimiento por el programa, que le brindó una ampliación para su hogar.

“Vengo a darle las gracias a Ale Gutiérrez, por la vivienda que me amplió, porque sí la necesitaba demasiado, ya que somos familia numerosa”, externó Bertha.

A través del eje estratégico ‘Yo Quiero a León por su Gente’, la presente administración implementa un modelo humano, cercano y de resultados, que siempre prioriza el bienestar y las necesidades de las personas.

Continuar Leyendo

Destacados