Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

FORTALECE ALE GUTIÉRREZ CONTACTO DIRECTO CON LA CIUDADANÍA EN MIÉRCOLES CIUDADANO

Publicado

el

  • Miércoles Ciudadano registró un total de 254 mil 360 atenciones del 10 de octubre de 2021 al 30 de abril de 2025.
  • Las principales solicitudes son: bolsas de trabajo municipal, información sobre el predial y calentadores solares.
  • Son 35 dependencias que se encuentran en los Miércoles Ciudadano y ofrecen 300 tramites y servicios.
  • Este modelo de atención responde a la mística de la presidenta municipal de un Gobierno humano, cercano y de resultados.

León, Guanajuato. A 14 de mayo de 2025. La escucha permanente con la ciudadanía, así como la cercanía 24/7, forma parte de la mística de la Administración Municipal que preside Ale Gutiérrez. Es así que, a través de 164 ediciones de Miércoles Ciudadano, se realizaron 254 mil 360 atenciones en el periodo del 10 de octubre del 2021 al 30 de abril de 2025.

Y es que Miércoles Ciudadano se ha convertido en un espacio ideal para que las y los leoneses accedan a todas las Secretarías, Direcciones y áreas que conforman la Presidencia Municipal, a fin de orientarlos, informarlos y darles resultados ante alguna problemática.

“Los queremos invitar porque aquí están todas las dependencias del municipio, la administración centralizada y también las descentralizadas como SAPAL, DIF, entre otras más. Queremos que vengas porque queremos escucharte. Este Gobierno es humano, cercano y de resultados”, aseguró la munícipe.

Guadalupe Ramírez, de 26 años, es originaria del estado de Morelos y llegó a León en busca de oportunidades laborales; fue a través del módulo de la bolsa de trabajo municipal que se le brindó el acompañamiento y la información que necesitaba.

Mencionó que este modelo de atención la sorprende, pues lo encuentra una buena opción para resolver trámites, solicitar gestiones o apoyos sociales.

“En Morelos no se hace esto. Por ejemplo, ahorita que vine aquí, mi hermana fue la que me comentó de esto y la verdad me sorprendió porque veo diferentes módulos y se me hace súper bien”, comentó Guadalupe.

Entre las dependencias más solicitadas se encuentran: la Secretaría de Fortalecimiento Social de León, con 22.25% de solicitudes; Tesorería Municipal, con un 17.57% de demanda; Secretaría para la Reactivación Económica de León, con un 12.06% de atenciones; y la Secretaría de Vinculación y Atención a los Leoneses, con el 7.88% de solicitudes.

Mientras que los reportes que presentan mayor demanda por parte de los ciudadanos son: los calentadores solares, con un 11.07%; la verificación del estado de cuenta del predial, con un 9.29% de solicitudes; algunos otros temas de la Dirección de Desarrollo Social, con un 8.51%; y la inscripción a la bolsa de trabajo municipal, con un 5.85%.

Referente a ello, Víctor y su esposa, habitantes de la colonia San Miguel, solicitaron información sobre el estado de cuenta de su predial y mencionaron que la atención es oportuna y eficaz, pues además ofrecen opciones para cumplir su responsabilidad.

“Eso está muy bien, que tengamos a plazo los pagos. A lo mejor no se hacían antes y sí nos conviene. Sí está muy bien el servicio”, comentó la esposa de Víctor.

El promedio mensual de atención a través del Miércoles Ciudadano ronda entre 5 mil a 8 mil atenciones por mes; por lo que, cada semana, este ejercicio fortalece la cercanía entre ciudadanía y gobierno, refrendando el compromiso de ser un municipio con resultados, donde las personas están al centro de todas las decisiones.

Fortalecimiento Social

PARQUE PANORAMA SE CONSOLIDA COMO REFUGIO DE AMOR ANIMAL EN LEÓN

Publicado

el

• En 2025, Parque Panorama suma 1,920 esterilizaciones y 55 adopciones.

• Es León, referente nacional en esterilizaciones, logrando más de 100 mil cirugías desde 2021.

León, Guanajuato, a 29 de junio de 2025. En León, el amor y respeto por los animales se traduce en acciones concretas. Gracias al compromiso con la protección animal y la salud pública, hoy es referente nacional y el tercer municipio de Latinoamérica con mayor número de esterilizaciones gratuitas, logrando más de 100 mil cirugías desde 2021.

Tan solo en lo que va de 2025, en el Parque Panorama se han logrado importantes avances en salud y protección animal, donde se han realizado mil 920 esterilizaciones gratuitas, como parte del programa de control reproductivo de mascotas.

Además, este mismo parque ha sido escenario de 55 adopciones responsables, donde familias leonesas han abierto las puertas de sus hogares a un nuevo integrante, brindándoles amor, cuidado y calidad de vida.

Cada mascota adoptada se entrega esterilizada, fomentando la tenencia responsable desde el primer día y ayudando a romper el ciclo de sobrepoblación, abandono y maltrato.

De las más de 100 mil esterilizaciones realizadas desde 2021, 63 mil fueron a hembras, lo que ha significado un impacto contundente: evitar que más de un millón de crías nacieran para enfrentar el abandono y las calles.

Las jornadas de esterilización en el Parque Panorama se realizan todos los viernes, sábados y domingos a partir de las 9:00 de la mañana, con 30 procedimientos diarios gratuitos, gracias al trabajo del Centro de Control y Asistencia Animal (CCAA).

Con estas acciones, León sigue construyendo una ciudad más empática, responsable y consciente.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

EN JULIO, LEÓN SE LLENA DE ARTE, MÚSICA Y CULTURA EN CADA RINCÓN

Publicado

el

• ICL ofrecerá más de 70 actividades y eventos en el mes.

• El 80% de los eventos serán gratuitos para que todas y todos puedan disfrutar.

León, Guanajuato, a 30 de junio de 2025. Porque en León siempre hay actividades culturales y artísticas en cada rincón de la ciudad, el Instituto Cultural de León tendrá en julio eventos que llegarán a plazas, foros y espacios públicos para el disfrute de todas y todos.

Durante ese mes se tienen contempladas cerca de 70 acciones distribuidas en convocatorias, Cursos de Verano, inscripciones académicas, exposiciones, Cinito Comunitario y el Festival de Monólogos-Teatro a Una Sola Voz.

Y lo mejor es que la mayoría de ellas, alrededor del 80% son gratuitas para que todas y todos puedan disfrutar.

Dentro de las actividades destacan las convocatorias de estímulos: programa Impulso a Creadores 2025 en diversas categorías como teatro, danza, música, literatura, cine, artes visuales y promotoría cultural.

También habrá talleres, entre ellos destaca ´Puntadas para reparar ropa’, ‘Arte Urbano’, ‘Todos somos el barrio’ y ‘De Joyería Intencionada’, por mencionar algunos.

Con el Cinito Comunitario se proyectarán películas como Intensamente, Lilo & Stitch, Mufasa y Toy Story 3.

De igual manera habrá diversas exposiciones, dentro de las que destacan: Habilitar la memoria: Paisajes Urbanos de León; 10 años del Museo de las Identidades Leonesas; Lucha Libre en León y algunos íconos; León. Territorio, memoria y comunidad, entre otras.

Estas son solo algunas de las más de 70 actividades que el ICL acercará a la ciudadanía en el mes de julio.

Para conocer la cartelera completa de actividades, los horarios y más detalles de cada uno de los eventos, pueden consultar las redes sociales oficiales del ICL o el sitio web culturaleon.com.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN, LÍDER EN GESTIÓN HÍDRICA, RECIBIRÁ A EXPERTOS EN LA CONVENCIÓN ANUAL Y EXPO ANEAS 2025

Publicado

el

  • Será sede de la XXXVII Convención Anual y Expo ANEAS 2025, el evento hídrico más importante de Latinoamérica.
  • Ale Gutiérrez resaltó que el agua es prioridad y no se dará ni un paso atrás en su cuidado y aprovechamiento.

León, Guanajuato, a 30 de junio de 2025. En León, el cuidado del agua no es discurso, es acción. Con tecnología de punta, proyectos pioneros y una visión de futuro, la ciudad reafirma su liderazgo nacional en gestión hídrica sostenible.

El gobierno municipal participó en la firma del convenio que oficializa a León como sede de la XXXVII Convención Anual y Expo ANEAS 2025, el evento hídrico más importante de Latinoamérica, acto que respalda los avances de esta ciudad en la gestión sostenible del agua.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó proyectos como la nanotecnología, que permitirá potabilizar 135 litros por segundo en su primera etapa, y hasta 400 litros por segundo en su segunda fase.

“Nos ayudará a dotar de agua a toda la zona norte, este es un proyecto de primera y es punta de lanza. Lo que tenemos que hacer es reutilizar el agua, y estamos muy orgullosos de los avances que se tienen, el agua es fundamental para todas las personas, no vamos a dar ni un paso atrás”, señaló.

La convención reunirá a más de 12 mil especialistas, autoridades y empresas del sector hídrico para intercambiar, compartir y discutir así como presentar avances tecnológicos y explorar soluciones innovadoras que garanticen el acceso y el uso sostenible del agua.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó que con la puesta en marcha del acueducto Solís se dotará de agua a León y a otros municipios del estado.

“Esta agua va a ser canalizada a través del acueducto Solís que tendrá un costo de 15 mil millones de pesos, ello nos permitirá abastecer de agua a Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León”, añadió.

Enrique De Haro Maldonado, Director General de SAPAL, resaltó que los organismos operadores de agua, mantienen una labor importante para dotar de agua a todos las personas.

“Los organismos operadores tenemos una gran responsabilidad con la población para llevarles el agua potable y la calidad; es una tarea ardua que conlleva compromiso constante, por ello se deben promover prácticas sostenibles que nos permitan recuperarla y poder sanearla para que sea reutilizada”, comentó el director.

José Lara Lona, presidente de ANEAS participó en la firma de este convenio.

Continuar Leyendo

Destacados