Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

ES LA EDUCACIÓN LA MEJOR HERENCIA PARA FORMAR MEJORES CIUDADANOS

Publicado

el

• Ale Gutiérrez destacó la labor del Tecnológico de Monterrey en la formación de líderes.

• Anuncia la entrega del bulevar Eugenio Garza Sada, que mejorará la Movilidad en la zona.

León, Guanajuato, a 12 de mayo de 2025. La educación es fundamental para transformar vidas y formar mejores personas, destacó la presidenta municipal Ale Gutiérrez.

En el informe anual del Tecnológico de Monterrey, Ale Gutiérrez agradeció a esta institución educativa por su compromiso con la educación y por trabajar de manera coordinada con el municipio para construir un mejor León.

“No hay mejor herencia que se le pueda dejar a un hijo como lo es la educación, porque la educación te da alas para volar y te da alas para transformar; ustedes dan alas a muchísimos seres humanos que transforman esta ciudad, ustedes son parte del crecimiento de León.

“Hoy quiero reconocerlos por ese trabajo, sobre todo por formar seres humanos de mejor calidad, que no pierdan la humanidad, que siempre estén ahí para dejar huella y que sea favorable para toda la gente que los rodea”, señaló Ale Gutiérrez

Además, la presidenta destacó que el Tec ha sido un gran aliado para el municipio por lo que les agradeció por la capacitación que brindan a funcionarios en distintos ámbitos a fin de que puedan servir de mejor manera a la ciudadanía.

“Tenemos un programa que desde mi primer gestión, hemos estado de la mano con ustedes para capacitar a funcionarios, al gabinete, al gabinete ampliado, a nuestros cuerpos de seguridad porque cada uno de ellos están ahí para resolver problemas, para servir”, señaló.

Ale Gutiérrez refrendó el compromiso de seguir trabajando para tener un mejor León por lo que adelantó que en próximos días será entregado el bulevar Garza Sada, obra para la que se invierten más de 14 millones de pesos municipales y que beneficiará a 200 mil personas, ayudándoles a reducir los tiempos de traslado hasta en 20 minutos.

Así como este bulevar son más de 1 mil 900 obras las que integran el Programa de Obra Avanza León, presentado el pasado 1 de abril por la presidenta municipal para el que se invertirán más de 5 mil 28 millones de pesos en obras sociales que transformen vidas y contribuyen al desarrollo de la ciudad.

Por su parte, el director general del Tecnológico de Monterrey campus León, agradeció a la presidenta municipal, Ale Gutiérrez por el trabajo coordinado y destacó que la institución seguirá firme con el propósito de formar estudiantes que mejoren la calidad de vida de su entorno.

Fortalecimiento Social

BRINDA LEÓN VIVIENDA DIGNA Y CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE 4 MIL LEONESES

Publicado

el

• El H. Ayuntamiento aprobó por unanimidad la regularización de Cerrito de Guadalupe, Lomas de Montserrat y Castillo de San Gabriel.
•Se presentó y aprobó la metodología y calendarización de las mesas de trabajo para el primer informe de Gobierno.

León, Guanajuato. A 14 de agosto de 2025. Los habitantes de Cerrito de Guadalupe, Lomas de Montserrat y Castillo de San Gabriel, asentamientos de origen irregular, tienen hoy una vivienda digna y certeza jurídica, gracias a la regularización aprobada este jueves por el Honorable Ayuntamiento.

Este es un hecho importante en la vida de estas colonias, que, durante más de una década, más de 4 mil leoneses habían soñado con tener certeza jurídica en su patrimonio y que ahora se vuelve una realidad.

“Me da mucho gusto, seguimos trabajando por cada asentamiento que tenemos en la ciudad, sabemos que no es un trabajo sencillo, que se ha llevado mucho tiempo para trabajar en los expedientes, para poder ver cómo avanzamos juntos, y hoy ese sueño es una realidad, esa esperanza de poder ir caminando para tener regularizados estos asentamientos, nos da mucho gusto”, manifestó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.

“Vamos a seguir trabajando, sabemos que ahora viene la parte de los servicios, estaremos muy cercanos con ustedes y tenemos que seguir trabajando de la mano”, concluyó.

A través del Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI) León, se realizarán las acciones que aseguren servicios tales como recolección de basura, alcantarillado y agua potable, luz, entre otros.

Serán más de 1 mil lotes los que se adquirirán para la regularización de los tres asentamientos, de los cuales Cerrito de Guadalupe tendrá 365, Lomas de Montserrat 131 y Castillos de San Gabriel II, 51.

Anteriormente, la administración municipal aprobó y regularizó 4 asentamientos: La Perlita, El Diamante, Ampliación de Comunidad Lagunillas y San Juan II.

Durante la administración 2021 – 2024, a través del convenio de fomento a la producción social de vivienda, inició el proceso de regularización en 30 asentamientos con más de 5 mil lotes, beneficiando a más de 20 mil leonesas y leoneses.

Durante la sesión de Ayuntamiento, también se aprobó por unanimidad la metodología y calendarización para el Primer Informe de Gobierno del estado que guarda la presente administración.

El análisis y contenido del informe se realizará a través de 5 ejes estratégicos: Gobierno Humano, Cercano y de Resultados; León 450: Futuro e Identidad; Yo Quiero a León, Tranquilo y Seguro; Yo Quiero a León en Movimiento y Yo Quiero a León por su Gente.

El informe se contempla llevarlo a cabo el 23 de septiembre del presente año.

Con estas acciones, León avanza hacia un desarrollo urbano ordenado y justo, llevando certeza jurídica y servicios a miles de familias que por años esperaron este momento, fortaleciendo así el compromiso de la administración con un León con oportunidades para todos.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

HOSPITAL DE MASCOTAS LEÓN 450 UN REFERENTE NACIONAL QUE INSPIRA A OTROS MUNICIPIOS

Publicado

el

• El alcalde de Calvillo, Aguascalientes destacó que el Hospital es un proyecto innovador no solo en el país, sino en el mundo.

• Ale Gutiérrez celebró que cada día sean más alcaldes los que se interesen en el cuidado y bienestar animal.

León, Guanajuato, a 14 de agosto de 2025.
El Hospital de Mascotas León 450 es un ejemplo y un referente nacional para otros municipios del país, al ser un proyecto innovador y con tecnología de punta que protege la vida de los seres sintientes.

Y una prueba de ello, es que el alcalde de Calvillo, Aguascalientes, Daniel Romo Urrutia visitó las instalaciones de este Hospital para conocer su funcionamiento y buscar que este proyecto se replique en su municipio.

 “Una experiencia impresionante conocer las instalaciones de este lugar que sin duda ha venido a revolucionar la vida de los leoneses, contento de poderme llevar inspiración e ideas para poder implementarlas en nuestro estado, en nuestro municipio, felicitar muchísimo a la presidenta, Ale Gutiérrez por este proyecto innovador que seguro es uno de los más ambiciosos y más bonitos de este tipo que existen no solo en el país, sino estoy seguro que en el continente, en el mundo”, destacó.

Además, comentó que están trabajando en un convenio de colaboración entre el municipio de León y el de Calvillo a fin de que las personas de ese municipio de Aguascalientes puedan traer a sus mascotas a recibir atención médica al Hospital de Mascotas León 450.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal le dio la bienvenida al alcalde de Calvillo y resaltó la importancia de que cada vez más gobierno se interesen en el cuidado y protección animal”.

 “Cada vez vemos a más alcaldes interesados en la protección animal, Dani siempre ha estado muy cercano y nos da mucho gusto. Bienvenido y aquí le damos la bienvenida a todos los alcaldes, Calvillo y León siempre interesados en nuestras mascotas y por ti”, dijo Ale Gutiérrez.

Con una inversión histórica de más de 58.9 millones de pesos, el Hospital de Mascotas León 450 se consolida como una de las obras de infraestructura veterinaria pública más importantes del país; cuenta con el primer tomógrafo veterinario público de la región, tres quirófanos, áreas de hospitalización, laboratorio clínico, sala de recuperación, área de vacunación, servicio de rayos X, incinerador y cenizarios.

Romo Urrutia reconoció al gobierno municipal no solo por este Hospital, sino por todas las políticas públicas que se implementan en el municipio para cuidar la vida de los seres sintientes, por ejemplo mostró admiración al saber que en León se han aplicado más de 100 mil esterilizaciones, gratuitas a fin de evitar la sobrepoblación animal.

 “Felicitar y reconocer la visión que tiene Ale, me consta de su amor por los animales y que ese lo traslade a políticas públicas para atender a toda esta población canina y felina, así que mi reconocimiento amplio por esa labor”, destacó.

El recorrido fue guiado por el director del Hospital Veterinario León 450 Emmanuel Daniel Rodríguez Martín del Campo y el director de Salud, Juan José Bustamante Noriega; también se contó con la presencia de la tesorera municipal, Graciela Rodríguez Flores y el secretario para el Fortalecimiento Social de León, Ernesto García Caratachea.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

FELICITA ALE GUTIÉRREZ A CELIA PULIDO POR SU ORO PANAMERICANO

Publicado

el

• En videollamada, la presidenta municipal alentó a la campeona juvenil a seguir conquistando medallas para León, Guanajuato y México.

León, Guanajuato, a 13 de agosto de 2025.
Con orgullo y alegría, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, felicitó a la nadadora leonesa Celia Pulido por conquistar la medalla de oro en los 100 metros dorso de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, donde además impuso récord y aseguró su pase a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

Durante un recorrido por el parque deportivo Enrique Fernández Martínez para saludar a los niños del Curso de Verano de la COMUDE León, la presidenta municipal aprovechó para establecer una videollamada con la joven campeona, a quien expresó su reconocimiento.

“Estamos muy contentos con el oro que obtuviste ayer. Eres un orgullo para León y un ejemplo para niños y jóvenes de nuestra ciudad y del mundo. Además, en este Mes de las Juventudes, tu historia inspira y motiva a seguir luchando por los sueños”, reconoció.

Celia Pulido agradeció el gesto y se comprometió a dar su máximo esfuerzo en las dos pruebas que aún le restan en Asunción 2025, con la meta de traer más preseas para León, Guanajuato y México.

“De verdad que eres un orgullo para León. A echarle ganas, nada de rajarse”, la animó.

Hasta ahora, Celia se mantiene como la máxima medallista de los Juegos Panamericanos Junior, con una medalla de oro, dos de plata y una de bronce, además del récord en 100 metros dorso con un tiempo de 1:00.82 minutos, marca que le dio el boleto a Lima 2027.

Al finalizar su participación en Asunción, la atleta viajará a Estados Unidos para continuar su preparación deportiva y académica, esta última, a nivel maestría, y con la mira puesta en seguir poniendo en alto el nombre de León.

Continuar Leyendo

Destacados