Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

FENAL ABRE NUEVOS MUNDOS Y PROMUEVE EL ACCESO A LA CULTURA Y A LA LECTURA

Publicado

el

• La Feria Nacional del Libro de León 2025 recibió 5 mil 620 más asistentes que el año anterior.

• Ale Gutiérrez resaltó que León le apuesta a la cultura, a la lectura y a eventos que transformen la vida de las personas.

• La derrama económica que dejó la FENAL superó hasta en un 84% las expectativas proyectadas.

León, Guanajuato, a 12 de mayo de 2025. La edición 36 de la Feria Nacional de Libro de León (FENAL), superó expectativas y rompió el récord de visitantes y derrama económica, demostrando que el municipio alberga eventos locales, nacionales e internacionales que transforman la vida de las personas.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez presentó los resultados obtenidos en la FENAL 2025 donde destacó León le apuesta a la realización de eventos para toda la familia y al mismo tiempo promueve el acceso a la cultura y a la lectura.

“Cada evento que se hace en la ciudad es para que lo disfruten todos, queremos que la ciudad pueda llevar alegría, disfrute, emoción, que la gente sueñe, que pueda ver que la ciudad es para todos. Lo más importante es transmitir el poder de las palabras, el poder hacer que la gente lea, aprenda, que pueda abrirse a nuevos mundos a través de la lectura”, señaló.

Además, la presidenta municipal resaltó que la FENAL no solo promueve la lectura y la escritura sino que ayuda a las personas a despertar los 5 sentidos porque en esta fiesta de las letras hay cultura, identidad, música y actividades para todas y todos.

“Gracias a todas las leonesas y leoneses que se dieron el tiempo para aprender, aprovechar el derecho a la cultura, el derecho a seguir creciendo y no hay mejor herramienta que podamos dar a un niño o adolescente que la educación y la cultura”, señaló.

Ale Gutiérrez señaló que la edición 36 de la Feria Nacional del Libro registró buenos resultados en asistencia, derrama económica y libros vendidos, superando las cifras desde un 25% y hasta el 80% respecto a lo que se tenía proyectado.

Tan solo en el número de asistentes la FENAL recibió 110 mil 477, es decir 5 mil 620 más que el año anterior y el 24% de ellos refirió que era la primera vez que visitaban este evento.

También se logró recibir un 8% de visitantes foráneos de los cuales algunos eran de otros municipios de Guanajuato como Irapuato, Guanajuato capital y Silao; sin embargo también asistieron personas de otros estados como Querétaro, Aguascalientes y Ciudad de México.

Y lo más importante, es que, el 75% de las y los asistentes compraron algo, por lo que en esta ocasión se reportó la venta de 14 millones 174 mil 475 pesos, tan solo en la FENAL y un total de 98 mil 182 libros vendidos.
En cuanto a la derrama económica se estima que la FENAL registró 38 millones 87 mil 956 pesos lo que representa más del 84% de lo proyectado.

Lisette Ahedo Espinosa, directora del Instituto Cultural de León informó que en la edición 36 de la FENAL se contó con 108 expositores, 18 más que en el 2024 y con ello se demuestra el compromiso de la Presidencia Municipal de acercar más actividades a las familias.

“La cultura tiene un papel fundamental en el desarrollo social, humano de la vida en comunidad. La FENAL es un evento de ciudad que se ha posicionado entre los más importantes del país en su género”.

Para concluir Ale Gutiérrez destacó que León le seguirá apostando a la realización de eventos exitosos y que llenen de alegría a las familias por lo que mencionó que la FENAL no será la excepción y será un evento de primera, mejor que cada edición.

Fortalecimiento Social

AVANZA LEÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE SU GENTE

Publicado

el

  • Se renuevan 540 Comités de Colonos para el periodo 2025-2028, fortaleciendo la colaboración entre ciudadanía y gobierno.
  • El proceso de realizó conforme al nuevo Reglamento de Participación Ciudadana y Vecinal.
  • Más de 2 mil personas participaron en la toma de protesta de los nuevos comités.

León, Guanajuato. A 27 de mayo de 2025. Porque en León, las personas siempre están en el centro de todas las decisiones, y la participación ciudadana es fundamental para el desarrollo de la ciudad, rindieron protesta los 540 Comités de Colonos para el periodo 2025–2028.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal refrendó su compromiso como una Administración cercana y participativa, y llamó a los nuevos comités a trabajar en unidad y con una visión en común.

“Es importante trabajar en equipo porque ustedes son los ojos en las colonias. Hoy nuestro interés es León, hoy nuestro interés es el bien común, hoy nuestro interés es el bienestar del bien común. Hoy no tenemos que ver las diferencias sino cuáles son las coincidencias y ponernos a trabajar”, aseguró.

La renovación de esta estructura ciudadano se llevó a cabo conforme a lo establecido en el Reglamento de Participación Ciudadana y Vecinal del Municipio de León, que entró en vigor desde el 27 de febrero y que fortalece la participación vecinal desde el inicio de cada administración municipal.

Ale Gutiérrez, enfatizó que su administración brindará todo el apoyo y las herramientas para que los comités de colonos cumplan su labor.

“La gran diferencia, cuando somos un gran ejército con un solo objetivo, con un solo fin que es hacer el bien y hacer que se viva mejor. Hay muchas acciones, muchos programas que vamos a seguir trabajando juntos. León avanza y abraza uno a uno de la mano con ustedes, porque para llegar a cada leonés los necesitamos a todos ustedes”, dijo.

Por su parte, el director general de Desarrollo Social, Miguel Bosques comentó que el proceso inició el 21 de marzo, a través de 18 convocatorias públicas y se realizaron asambleas promoviendo la participación de las mismas.
“Este proceso innovador, marca un claro avance en el modelo de participación ciudadana que tenemos en este municipio. Tuvimos mucha participación, sabemos que a través de la participación ciudadana podemos hacer la diferencia”, aseguró.

A través del programa Avanza León, se fortalecerán los vínculos de colaboración para continuar con el desarrollo de obras, y acciones que transformen la vida en las comunidades desde la infraestructura.

Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León, destacó: “Requerimos una difusión eficiente y para ello los comités de colonos son lo más importante. Nosotros no alcanzamos a llegar a todas las colonias, requerimos de los comités de colonos para que aquellos que están más necesitados, aquellas personas más vulnerables puedan ser canalizados”.

En León se gobierna a través de la escucha permanente con la gente y se construye desde una administración humana, cercana y de resultados.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN RENUEVA SU COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DEL NUEVO CONSEJO DE MEJORA REGULATORIA

Publicado

el

  • Rinde protesta el nuevo Consejo Municipal de Asesoría y Consulta en materia de Mejora Regulatoria.
  • Se reconoció a las y los integrantes del consejo saliente por su labor y compromiso institucional.
  • León fortalece sus procesos para ser un gobierno más eficiente, competitivo y cercano.

León, Guanajuato. A 27 de mayo de 2025. Con el compromiso de consolidar un gobierno más ágil, transparente, humano y cercano a las necesidades ciudadanas, se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo Consejo Municipal de Asesoría y Consulta en Materia de Mejora Regulatoria, encabezada por la presidenta municipal Ale Gutiérrez.

Durante el acto, Ale Gutiérrez destacó que la principal tarea de este consejo es servir a la ciudadanía y facilitarles los trámites, garantizando que la mejora regulatoria se traduzca en beneficios reales para las personas.

“Entendemos que cada día que se tarde un trámite, un servicio es tiempo de la gente, el tiempo es lo más valioso y queremos ser facilitadores, no una piedra. Hoy el compromiso de esta administración es seguir trabajando de la mano con ustedes, seguir escuchando a todos los sectores, pero escuchar a la ciudadanía que probablemente no saque estos permisos y trámites como lo hacen ciertos sectores, pero que cuando vienen se pueden ir contentos”, aseguró.

Además, subrayó que parte de este compromiso es integrar la tecnología que aporta mayor agilidad a los trámites y por supuesto, mayores herramientas para resolver de forma eficaz y precisa.

“Como administración estamos aquí para servir y para aplicar la ley y no complicar cualquier trámite”.

El nuevo consejo tiene como misión impulsar políticas públicas más eficientes, fortalecer los mecanismos de mejora regulatoria y fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones, que impacten directamente en la actividad económica y la vida cotidiana de las y los leoneses.

Posterior a la toma de protesta, inició la primera Sesión de dicho Consejo, donde se eligió al ciudadano Salvador Sánchez Romero como presidente y Felipe Hernández Falcón como secretario.

“Este consejo, nos comprometemos a colaborar con el Gobierno Municipal y avanzar en el logro de una administración eficiente en esta materia. Tenemos un objetivo claro, eliminar obstáculos innecesarios, facilitar el cumplimiento normativo y garantizar que estén al servicio social”, aseguró el nuevo presidente.

Los demás consejeros que se integran durante el periodo 2025 – 2027 son: Síndico Román Cifuentes Negrete, síndico del H. Ayuntamiento; Juan Francisco Bermúdez Rojas, Andrea Magdalena Mosqueda Aranda, Selene Díez Reyes, Julieta García Nava, Graciela Mares Castro, Víctor Manuel Franco Vargas y Elba Paola Castro.

Para finalizar, se entregó un reconocimiento a las y los integrantes del consejo saliente, quienes durante su gestión contribuyeron a la consolidación de estrategias que posicionan a León como un referente en innovación gubernamental y trámites simplificados.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN ES TIERRA DE OPORTUNIDADES Y EMPLEO: ALE GUTIÉRREZ

Publicado

el

  • Participan más de 100 empresas con mil 814 vacantes y 267 perfiles distintos.
  • León concentra el 37.63% del empleo formal del estado.
  • Ale Gutiérrez garantizó que el empleo cambia vidas.

León, Guanajuato. A 27 de mayo de 2025. Con el propósito de garantizar que las y los leoneses accedan a un empleo digno, formal y estable, el Gobierno Municipal lleva a cabo la segunda edición de la Feria de Empleo León 2025, “Tierra de Oportunidades”.

A través de la Dirección General de Economía, esta edición cuenta con más de mil 800 vacantes ofrecidas por 108 empresas, y que espera una asistencia al menos de 1,500 personas en busca de empleo. Esta iniciativa no sólo vincula a empresas con talento local, sino que impulsa la inclusión laboral y la generación de oportunidades para todas y todos.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez destacó que la ciudad es un gran motor de desarrollo económico para toda la región.

“Porque la gente busca un empleo por diferentes razones, la primera es tener estabilidad física y mental, tener estabilidad económica, poder llevarle el pan a su casa, a su familia”.

Y explicó que la Feria del Empleo es una forma de vincular a los ciudadanos que buscan empleo con las empresas, y es a través de la Presidencia Municipal que se dinamiza la interacción inmediata entre ambos.

“Eso es lo que queremos buscar, que tengan ese empleo que siempre han soñado y que puedan permanecer en el empleo. No se trata solamente de números, no se trata solamente de un empleo, se trata de cambiar vidas, de tocar gente y familias. De dar fe, esperanza y oportunidades de crecimiento para un mejor futuro”, aseguró.

Actualmente, León lidera la generación el empleo formal en Guanajuato y es el quinto lugar a nivel nacional; de acuerdo con cifras del IMSS, hasta abril de 2025, Guanajuato registra 1 millón 125 mil 796 empleos formales, de los cuales 423 mil 708 pertenecen a León, lo que representa un incremento del 8.7% respecto al inicio de la administración en octubre de 2021, cuando se contabilizaban 33 mil 906 empleos.

Durante el primer cuatrimestre de este año, la Bolsa de Empleo Municipal ha registrado 8 mil 407 vacantes, con un promedio semanal de 525 oportunidades laborales. Entre los sectores con mayor oferta destacan servicios, comercio, industria del calzado, automotriz y manufactura.

Por su parte, Juan Pablo Becerra, director general de Economía, destacó el compromiso de la administración por garantizar mejores condiciones de vida para las y los leoneses.

“Es un trabajo constante que se realiza en la Dirección de Economía para poder realizar esta feria. Una vinculación directa con la iniciativa privada y que se hace de manera constante. Ese es nuestro compromiso, el tener y generar estas oportunidades de empleo”, subrayó.

En el periodo de abril 2024 a abril 2025, el municipio registró un incremento de 5 mil 694 empleos registrados ante el IMSS, que equivale a un aumento del 1.36%.

Además de las ferias, el Gobierno Municipal mantiene activos programas permanentes como Ayúdate Ayudando, Suma tu Negocio, Promoción Comercial, entre otros, así como servicios de capacitación y apoyo a emprendedores.

Continuar Leyendo

Destacados