Infraestructura
CONTINÚA LA TRANSFORMACIÓN DEL PARQUE ZOOLÓGICO DE LEÓN


- Esta obra, beneficiará a más de 60 mil familias leonesas.
- La construcción comenzará en próximas semanas.
- A través de estas acciones, se fortalece el eje Yo Quiero a León Vivo y con más Parques.
León, Guanajuato. A 7 de mayo del 2025. La Presidencia Municipal da un paso más en el proceso de renovación para el Parque Zoológico, con la construcción de dos áreas nuevas de juegos infantiles para niñas y niños leoneses.

Y es que, la administración que preside Ale Gutiérrez continúa con el legado de consolidar el mejor sistema de red de parques del país, para que las familias leonesas, tengan más y mejores espacios de convivencia y recreación.
El pasado 6 de mayo, se dio el fallo de la licitación pública nacional, que permitirá iniciar próximamente con la continuidad del proceso de renovación del Zoológico, beneficiando a más de 60 mil visitantes mensuales.
Y ahora, con el programa Pásale Gratis, las familias podrán acceder de forma gratuita a estos lugares, reforzando la visión de Ale Gutiérrez del derecho de los habitantes a disfrutar de su ciudad.
Tan solo, para las vacaciones de Semana Santa y Pascua se recibieron a 113 mil 288 asistentes, de los cuales 72 mil 322 accedieron con el programa Pásale Gratis y que disfrutaron de la gran diversidad de especies y actividades que ofrece el Zoológico.
Además, con el programa “Avanza León”, se destinarán más de 608 millones de pesos a la rehabilitación y creación de espacios deportivos e innovadores, que fomenten la inclusión y contacto con la naturaleza, abonando al desarrollo integral de los ciudadanos de León.

El área de juegos se equipará con insumos prefabricado de alta gama, pensado en la seguridad y la durabilidad para el uso de los niños. Además, se consideran elementos incluyentes, aptos para los pequeños con alguna discapacidad, promoviendo así la accesibilidad para todas y todos.
Las áreas estarán ubicadas cerca de la estación del tren dentro del Zoológico para enriquecer la experiencia en cada visita y fortalecer el aprendizaje a través del juego.
El integrar estas áreas lúdicas en un entorno natural, se fomenta el respeto por la biodiversidad, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de habilidades físicas y sociales en un entorno saludable y educativo.
La obra dará inicio en las próximas semanas y se estima que tendrá una duración de cuatro a cinco meses.
Con estas acciones el municipio de León refrenda su visión de ser un ejemplo nacional e internacional en la conservación y creación de espacios que transforme la vida de miles de familias.
Infraestructura
INNOVAN EN HERRAMIENTAS TOPOGRÁFICAS PARA MAPEO DE LEÓN


• Integran equipo de mediciones mediante uso de drones y conexiones remotas a cuadrillas de Topografía de la Subdirección de Fraccionamientos y Estructura Urbana.
• Prevén mejora en eficiencia y eficacia del servicio que en 2024 entregó 265 levantamientos topográficos para diferentes instancias municipales y paramunicipales.
León, Guanajuato, a 4 de mayo de 2025. Con el objetivo de incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten, la Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía.
La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Durante 2024, se realizaron 209 levantamientos topográficos para trazos de vialidades proyectadas por el Fideicomiso de Obras por Cooperación (FIDOC), 14 levantamientos para la identificación de puntos de control de Constancias de Factibilidad de Desarrollo Urbano, 23 trabajos de medición de áreas de donación para la Dirección de Control Patrimonial, también 19 mediciones de control para examen de peritos topográficos y otros trabajos.
Para ampliar el programa de trabajo, así como la eficacia en las mediciones, la dirección de Desarrollo Urbano adquirió con recursos 2024 un equipo de Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) que se recibió y programó para operar a partir de abril de este año.
La combinación del GNSS con el dron especializado en topografía integrado en 2024, permitirá la transmisión continua e instantánea de información topográfica desde el campo de trabajo hasta la unidad de procesamiento en las oficinas de la dependencia.
Con ello los tiempos de respuesta y procesamiento de datos se mejorarán hasta en un 50 por ciento, incorporando al trabajo la posibilidad de realizar levantamientos en 3D, recorridos virtuales en imagen y captura de video en calidad topográfica.
Infraestructura
CON EL SECTOR CONSTRUCCIÓN AVANZA LEÓN


• Se invierten más de 5 mil 028 millones de pesos en obra y acciones que mejoran la calidad de vida de las y los leoneses.
• Ale Gutiérrez destacó que los trabajadores de la construcción son las manos y el corazón para diseñar un mejor municipio.
León, Guanajuato, a 3 de mayo de 2025. El sector de la construcción se ha consolidado como factor clave para el desarrollo y crecimiento de León, con personas entregadas que hacen realidad los sueños de las y los leoneses.
En el Día de la Santa Cruz, que se celebra este 3 de mayo, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez convivió con los trabajadores de la construcción a quienes les agradeció por su labor de edificar una mejor ciudad.
“Quiero agradecerles a ustedes, quienes son las manos y el corazón para construir esta ciudad, sin ustedes no sería posible que hoy podamos tener más parques, infraestructura y mejores instalaciones para que la gente de León las pueda disfrutar”.

Ale Gutiérrez refrendó el apoyo de la Presidencia Municipal para que siga habiendo obra pública y que sean proyectos que realmente cambien la calidad de vida de las y los leoneses.
Explicó que con el programa Avanza León se destinarán más de 5 mil millones de pesos para construir obras sociales y que ayuden a tener un municipio con rumbo y visión.
“Esos 5 mil millones de pesos, sumados a los que hicimos en el primer periodo son más de 20 mil y por eso hoy podemos ver muchos parques nuevos, ustedes nos están ayudando a construir nuevos parques metropolitanos, donde van a poder ir con sus hijos, van a poder disfrutar, no solamente son los parques; también hay mejores calles banquetas, alumbrado, todo eso es lo que ustedes hacen”.
Además, mencionó que no solo se les apoyará con obras, sino también con los diversos programas sociales que se brindan a través del Municipio, por ejemplo Médico en Tu Casa, Suma Tu Negocio, becas para estudiantes, Ayúdate Ayudando, por mencionar algunos.
En representación del gobierno del Estado asistió el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona quien felicitó y agradeció a los trabajadores de este sector por la construcción de obras que se necesitan para tener un mejor municipio y un mejor Guanajuato.

Además, refrendó el trabajo coordinado que se tiene con el municipio de León para llevar a cabo obras que mejorarán la movilidad, así como el bulevar Cañaveral, la construcción del Caises y el mejoramiento de infraestructura educativa.
Como es tradición en este día, se realizó el concurso de cruces y los ganadores obtuvieron premios como bicicletas y pantallas.
Infraestructura
REFUERZA MUNICIPIO ACCIONES PARA LA CONSERVACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL VASO REGULADOR DE AGUA DENOMINADO “EL SALTO”


- Autoridades municipales e integrantes del H. Ayuntamiento realizaron un recorrido de supervisión en el vaso regulador “El Salto”.
- Se plantearon acciones de limpieza, campañas de concientización para la ciudadanía, así como acciones de conservación y conciencia ambiental en beneficio de las familias leonesas.
León, Guanajuato. A 30 de abril de 2025. Con el compromiso de preservar los espacios naturales y fortalecer el entorno urbano para las familias leonesas, autoridades municipales e integrantes del Honorable Ayuntamiento, por instrucción de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez realizaron una visita de supervisión en el vaso regulador “El Salto”.
Este sitio se encuentra ubicado en el bulevar Miguel de Cervantes y la colonia San Martín de Porres, a fin de evaluar sus condiciones y supervisar las acciones de mantenimiento y recuperación.
Al arribar al lugar, el secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, Israel Martínez Martínez, explicó a detalle el motivo de la regulación del agua y enfatizó que, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León y Protección Civil, se realizan labores de limpieza en esta zona previo a la temporada de lluvias.

Esto a fin de que el espacio cuente con la capacidad de recibir agua y prevenir posibles inundaciones que afecten a los ciudadanos y colonos que viven en la zona.
“Este es un vaso regulador que lo tiene a cargo el organismo SAPAL y precisamente es para poder captar toda el agua que viene de las colonias arriba y almacenar cierta cantidad de agua aquí, para que la salida que tenemos como parte del vertedor, poder dosificar la salida del agua, es decir, para que no salga como un chorro grandote, porque esto puede provocar inundaciones a las colonias de abajo”, explicó el funcionario.
Además, en la zona se realizan otras acciones que abonan a la conservación y prevención de incidentes a través de la Presidencia Municipal, como lo son el deshierbe del arroyo, limpieza de desechos que se encuentran en la zona y desazolve.
Por ejemplo, hace tres semanas, la Dirección de Medio Ambiente retiró muérdago de los árboles.
Por su parte, el subdirector general Operativo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), Roberto Guerrero Ramírez, detalló que este espacio no podría ser utilizado por los habitantes como área recreativa para los leoneses, debido al peligro que pueden correr por el área rocosa, así como la altura del lugar.
“Básicamente esa es la función técnica, no hemos tenido ya tantos antecedentes de inundaciones en las colonias de abajo y precisamente eso es lo que nos instruye el Ayuntamiento, proteger a la ciudadanía”, aseguró Roberto Guerrero.

Los regidores del H. Ayuntamiento hicieron un llamado a implementar acciones que abonen a la prevención y al cuidado del sitio, a su vez, acordaron realizar las siguientes acciones:
- Realizar campañas de concientización a la ciudadanía para mantener limpio el arroyo, evitando la acumulación de basura, muebles y desechos.
- Colocar señalética para prevenir accidentes y salvaguardar la integridad de las personas.
- Establecer operativos de mantenimiento constante por parte del Municipio y de dependencias como SAPAL, Medio Ambiente e Infraestructura, para prevenir riesgos e incidentes de contaminación.
La visita contó con la presencia del regidor Hildeberto Moreno Faba; la regidora Luz Graciela Rodríguez Martínez; el regidor J. Ramón Hernández Hernández; la regidora Vanessa Montes de Oca; el biólogo, Fernando Araiza, acompañados por el secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, Israel Martínez Martínez; el subdirector general Operativo de SAPAL, Roberto Guerrero Ramírez; Luis Miguel Aguirre Aranda, subsecretario del H. Ayuntamiento y Ángel Chapa, coordinador de Inspección del SIAP.
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
AVANZA LEÓN CON OBRAS SOCIALES QUE MEJORAN LA VIDA DE LAS FAMILIAS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
ARRANCA LA FERIA DEL LIBRO DE LEÓN Y ABRE SUS PUERTAS PARA MILES DE FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
‘LA GRAN FUERZA DE MÉXICO’ ESTÁ PRESENTE EN LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
ANUNCIA MUNICIPIO ARRANQUE DE LLANTATÓN PARA CUIDAR LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
MILES DE FAMILIAS PODRÁN DISFRUTAR GRATIS EL CENTRO ACUÁTICO “ÁNGEL CAMACHO”
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
INICIA REORDENAMIENTO DE LA AVENIDA MIGUEL ALEMÁN
-
Fortalecimiento SocialHace 7 días
LEÓN SE ENGRANDECE POR LA FUERZA DE SUS TRABAJADORES
-
TurismoHace 7 días
LEÓN REAFIRMA SU LIDERAZGO COMO SEDE DE EVENTOS INTERNACIONALES