Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

VIVE LEÓN SUS VACACIONES EN EL METROPOLITANO CON MÁS DE 54 MIL VISITANTES

Publicado

el

  • Miles de personas disfrutaron del programa “¡Pásale Gratis!” en el Parque Metropolitano de León durante Semana Santa.
  • Se llevaron a cabo actividades recreativas, culturales y familiares como Cinemapicnic y exposiciones de música y baile.
  • León, Guanajuato. A 23 de abril de 2025. En un ambiente lleno de alegría, unión familiar y contacto con la naturaleza, el Parque Ecológico Metropolitano de León, Gto. “Eliseo Martínez Pérez”, se consolidó como uno de los destinos favoritos durante el periodo vacacional de Semana Santa, recibiendo a más de 54 mil visitantes que aprovecharon el programa ¡Pásale Gratis!

Esta iniciativa, impulsada por la administración de Ale Gutiérrez, tuvo el objetivo de fomentar el sano esparcimiento y la accesibilidad a los espacios públicos de la ciudad y que permitió el acceso sin costo a este espacio durante toda la semana a todos los leoneses.

Durante el periodo vacacional, del 14 al 20 de abril, se registró una afluencia total de 54 mil 611 personas, de las cuales 44 mil 937 fueron adultos, 9 mil 354 niñas y niños, y 320 perritos, que también tuvieron oportunidad de disfrutar los espacios diseñados especialmente para ellos.

Las zonas más visitadas y disfrutadas por las familias fueron:

  • Bosque Sur, con su fresca sombra natural y senderos ideales para caminatas y juegos al aire libre.
  • Balcones, que se convirtieron en punto favorito para tomar fotografías, disfrutar de las palapas y descansar en familia.
  • Playas, donde chicos y grandes se relajaron y aprovecharon el clima para disfrutar del contacto con la naturaleza.
  • Y la nueva zona Ahuehuete, ubicada frente al acceso Amazonas, que fue una de las grandes sorpresas de estas vacaciones, ya que se cuenta con más de 26 palapas y 2 áreas de juegos infantiles para el disfrute de toda la familia.
    El éxito de “¡Pásale Gratis!” se traduce no solo en cifras, sino en experiencias.

Las familias encontraron en el Metropolitano un lugar seguro, limpio y lleno de vida, donde pudieron convivir, reconectar con la naturaleza y crear recuerdos memorables.

Además de la entrada libre, el parque ofreció diversas actividades recreativas y culturales como lo fue el Cinemapicnic, que contó con 3 ediciones en las cuales participaron más de mil asistentes, y cuatro presentaciones en el programa “El parque es tu foro”, con música y baile que acercaron el talento local a los visitantes.
El Parque Ecológico Metropolitano de León, Gto. “Eliseo Martínez Pérez”, invita a la ciudadanía a seguir visitando este pulmón verde de la ciudad y continuar disfrutando de sus espacios de forma responsable durante todo el año.

Los interesados pueden acceder a más información a través de las redes sociales oficiales del parque para enterarte de todos los eventos.

  • FB: Parque Metropolitano de León
  • Instagram: @Parquemetroleon
  • X: @Parkmetroleon
  • Tiktok: @Parkmetroleon

Fortalecimiento Social

EL DIF LEÓN TRANSFORMA VIDAS

Publicado

el

• Ale Gutiérrez destacó que en el DIF se trabaja con amor y pasión para ayudar a quienes más lo necesitan.

• Sergio Orozco Centeno, presidente del Consejo DIF rindió el informe de resultados del periodo 2021-2024.

• Durante el informe destacó la puesta en marcha de la guardería nocturna.

León, Guanajuato, a 22 de abril de 2025. Cuando alguien realiza acciones con amor, valor, pasión y esfuerzo se logra transformar la vida de las personas y ayudarles a que puedan vivir mejor.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que el Sistema DIF es un claro ejemplo de lo que es servir y cambiar vidas por lo que agradeció y felicitó a Sergio Orozco Centeno, por la labor que realizó como presidente del Consejo durante el periodo 2021-2024.

“Aquí en el DIF podemos ver que con ese corazón, con tanto amor, podemos ver cómo se cambia la cosa de las personas, cómo se evita el dolor evitable y donde realmente se puede ver el poder de servir, el poder ayudar a otro y hacer que su vida sea muchísimo mejor. El DIF es aquel que ve por aquellos que más sufren y que más dolor tienen para podérselos quitar”.

La presidenta municipal reconoció el trabajo que realiza el personal que labora en cada una de las áreas que integra el DIF, pues destacó que se atiende a los sectores más vulnerables de la población, sin embargo no es una atención sencilla sino que se brinda apoyo de manera integral, poniendo a la persona al centro de las decisiones y escuchando sus necesidades y peticiones para ayudarles a que mejoren sus condiciones de vida.

Además, agradeció a todas las empresas y asociaciones que de alguna manera apoyan al DIF para que puedan atender a más personas a través de los diversos programas.

“La suma de esfuerzos de lo que es el DIF, el Ayuntamiento, la sociedad civil organizada, lo que realmente hace es una gran diferencia para esta ciudad porque da fe, da esperanza, alegría y hace que podamos creer en el futuro para esta ciudad y esa es la gran diferencia de esta institución que es puro amor, puro corazón y talento con inteligencia”, destacó.

Al rendir su informe de resultados, Sergio Orozco Centeno, presidente del Consejo comentó que el DIF está listo para apoyar a quienes más lo necesitan y aunque sean situaciones difíciles siempre buscan la manera de salir adelante y transformar una vida nueva.

“En el DIF atendemos a niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad, grupos vulnerables, adultos mayores; todos cuentan y es un trabajo enorme. Estar al frente del Consejo Directivo es y ha sido una gran oportunidad para servir con amor y dedicación a esta gran institución como es el DIF de la cual estoy muy orgulloso y siempre pensando en construir un mejor futuro para todos”, señaló.

En el informe de resultados destacó que en León más de 82 mil 300 personas tiene alguna discapacidad y durante el periodo 2021-2024, a través del programa Atención a personas con discapacidad y fomento a la inclusión el DIF brindó apoyo a 33 mil 823 personas lo que representa más del 41%.

Un hecho histórico durante este periodo fue sin duda, la puesta en marcha de la guardería nocturna, única en su tipo a nivel nacional y que beneficia a los padres de familia que tienen que trabajar de noche y buscan un lugar seguro para dejar a sus hijos, la apertura de esta estancia fue un compromiso que realizó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez y que ahora ya es una realidad.

La guardería se ubica en la colonia Nueva Candelaria y tiene capacidad para atender en tres turnos, a 102 niñas y niños desde los 45 días de nacido y hasta los 4 años, también brinda atención médica, psicológica y nutricional.

Y no solo eso, sino que también, en la delegación El Carmen, se pondrá en marcha, en próximos días, el nuevo centro de Fortalecimiento Familiar DIF donde habrá una estancia infantil, club DIF, unidad de rehabilitación y oficinas ciudadanas.

Este espacio beneficiará a más de 260 mil personas de 237 colonias y comunidades rurales.

Del 2021 al 2024, mediante el programa León Sin Hambre se entregaron más de 5 millones 381 mil raciones de comida a 168 mil 815 personas a través de una red de 147 comedores comunitarios.

Gracias a los apoyos sociales, se recabaron 6 millones 168 mil pesos, recurso que fue destinado para la compra de sillas de ruedas, ropa, calzado, alimentos para abastecer las rutas del comedor móvil y con ello se logró beneficiar a 8 mil 623 personas en situación de vulnerabilidad.

Además, se logró una suma sin precedentes de más de 10 millones 429 pesos en recaudación de apoyos económicos para beneficio directo de 24 mil personas en condición de vulnerabilidad.

Para concluir, Ale Gutiérrez invitó al personal del DIF a seguir trabajando por quienes más lo necesitan y a seguir siendo humanos, cercanos y sobre todo dar resultados.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

PROMUEVE IMMUJERES UNA CULTURA DIGITAL LIBRE DE VIOLENCIA

Publicado

el

• La violencia digital es una forma de agresión que vulnera la integridad, la salud mental y el desarrollo de las mujeres.
• En 2024 el IMMujeres atendió 167 casos y en el primer trimestre del año van 22 expedientes abiertos por esta causa.
• El Instituto Municipal de las Mujeres brinda atención psicológica y legal gratuita a víctimas de este delito.

León, Guanajuato. A 21 de abril de 2025. Con el compromiso de formar mejores personas y construir un municipio más justo, seguro e incluyente para mujeres, niñas y adolescentes, la Presidencia Municipal de León a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres), promueve la visibilización y una cultura de respeto, libre violencia digital.

Este tipo de violencia, contemplado en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato, incluye actos de acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, mensajes de odio, vulneración de datos personales o información privada y la difusión de imágenes, audios o videos reales o simulados con contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.

En 2024, IMMujeres brindó atención y acompañamiento a 167 mujeres víctimas de este delito; mientras que, en el primer trimestre de 2025, van 22 expedientes abiertos por esta misma causa.

La Coordinadora de Investigación del IMMujeres, Andrea Quiroz Estrada enfatizó que esta forma de agresión está estrechamente ligadas a otras violencias de género.

“La violencia digital se articula con la violencia machista que viven mujeres y niñas todos los días en distintos espacios, como en las calles, el trabajo y en sus propios hogares, por lo que es tan real como cualquier otra forma de violencia y es importante visibilizarla y sensibilizar a la población general sobre el daño que causa”, afirmó.

Este acto puede manifestarse mediante redes sociales, plataformas de mensajería, videojuegos, o llamadas y mensajes telefónicos; por esta razón, IMMujeres ofrece orientación jurídica y atención psicológica gratuita, con el fin de brindar herramientas para que las mujeres hagan valer su derecho a una vida libre de violencia.

La funcionaria mencionó que en la paramunicipal se brinda la atención gratuita e integral en materia psicológica y legal, a fin de informar a la mujer sobre las alternativas que tiene para proceder jurídicamente y hacer valer sus derechos a una vida libre de toda forma de violencia.

Algunas de las modalidades más comunes de la violencia digital son:

• Grooming: Mediante identidades falsas una persona adulta contacta a una o un menor de edad con el propósito de establecer una relación de control emocional y de abuso sexual.
• Doxxing: Consiste en le acción de publicar información privada sin consentimiento de la persona.
• Stalking: Conductas que consisten en perseguir, acechar y acosar, mediante plataformas tecnológicas de forma compulsiva a otra persona.
• Trata virtual: Creación, producción y difusión y comercialización en grupos online o plataformas de contenido íntimo sin el conocimiento de la persona, utilizando cámaras ocultas.

Entre las recomendaciones para prevenir ser víctimas de estos delitos, se encuentran:

  1. Supervisar las interacciones digitales de niñas, niños y adolescentes.
  2. Evitar proporcionar información personal a desconocidos
  3. Verificar los perfiles de quienes envían solicitudes
  4. Configura las opciones de privacidad y seguridad de los perfiles en redes sociales.
  5. Informarse acerca de las políticas de uso de las plataformas digitales que se piensen utilizar.

Si sufres o conoces a alguna mujer víctima de esta situación, pueden acercarse a las instalaciones de IMMujeres ubicadas en:

📍Avenida Olímpica #1603 colonia Agua Azul
479 100 72 88
• 📍Calle Sánchez esquina Barra de Navidad Col. Candelaria
477 560 76 46.
• 📍Unidad Mujer a Salvo en traspatio de Presidencia Municipal
477 104 0897

También, pueden contactarse a través de las redes sociales del Instituto Municipal de las Mujeres:

• Facebook: Instituto Municipal de las Mujeres
• X: @Mujeres León
• Instagram: mujeresleon

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

VIVE LEÓN SEMANA SANTA REDONDA EN EL CENTRO ACUÁTICO “ÁNGEL CAMACHO”

Publicado

el

  • Ocho mil personas disfrutaron de forma gratuita del complejo acuático recién inaugurado.
  • León, Guanajuato. A 20 de abril de 2025. La extensión del programa “Pásale gratis”, en los días santos, resultó todo un éxito en el Centro Acuático Ángel Camacho, que registró en los siete días de la Semana santa, una afluencia de ocho mil visitantes, que disfrutaron de forma gratuita de las tres albercas recién inauguradas al interior del Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez.

Los días que se tuvo una mayor cantidad de usuarios al Centro Acuático fueron miércoles y jueves con más de mil 300 visitantes por día, que fueron partícipes de los diversos juegos y actividades recreativas que los instructores implementaron durante la jornada, tales como el Aquagym, los rallys recreativos y los encuentros de waterpolo que, en todo momento fueron la sensación de los participantes.

Isaac Piña, director de COMUDE León, agradeció a los visitantes que se tomaron el tiempo de conocer y disfrutar de las tres albercas que conforman el Centro Acuático Ángel Camacho y aprovecharon la extensión del programa “Pásale gratis” que, a iniciativa de la presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, se implementó para los días santos.

“Ha sido un gusto recibirlos en este Parque deportivo e invitarlos que se inscriban a las Escuelas de Inicio de la COMUDE León y estar pendientes de las redes sociales, en donde muy pronto se dará a conocer más iniciativas en favor de los leoneses y guanajuatenses”, resaltó el titular de COMUDE.

Cabe destacar que, en estricto apego al reglamento del Centro Acuático, los usuarios hicieron uso de las instalaciones con traje de baño y gorra de licra, escaso bloqueador y enjuague previo y posterior en las regaderas.

Con este proyecto, los Parques Deportivos de la ciudad volvieron a la vida en esta Semana Santa, y muchos leoneses recordaron lo que es vivir un día deportivo y recreativo en sus vacaciones y sin tener que salir de la ciudad.

Durante la Semana santa, el Centro Acuático “Ángel Camacho” del Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez abrió sus puertas para que familias leonesas disfrutaran gratis de las tres albercas recientemente inauguradas: una con medidas olímpicas, otra para adultos mayores y una más para niñas y niños.

Continuar Leyendo

Destacados