Fortalecimiento Social
SE RENUEVA EL IMPLAN CON VOCACIÓN DE JUSTICIA SOCIAL Y DESARROLLO PARA TODOS


• Ale Gutiérrez reconoció la labor de los consejeros, pues destacó que su labor ayuda a los leoneses a que tengan una mejor calidad de vida.
• Luis Ernesto Ayala Torres fue nombrado como el nuevo presidente del Consejo.
León, Guanajuato, a 28 de marzo de 2025. El Instituto Municipal de Planeación, es la llave de acceso a un León más próspero, con justicia social y desarrollo pleno para todas las familias de León.
Con esa vocación, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez tomó protesta a los integrantes del Consejo Directivo del Instituto Municipal de Planeación de León, (IMPLAN) a quienes solicitó seguir planeando y haciendo realidad los sueños de las y los leoneses.
“En sus hombros recae la planeación de la ciudad, es poder construir el futuro de León y es ayudar a que la gente de esta ciudad tenga mejor calidad de vida. El planear implica el qué vamos a hacer para cambiar la vida de la gente, qué vamos a hacer en programas, en obras, qué vamos a hacer para tener mejores ciudadanos, para que la gente más vulnerable pueda tener servicios, oportunidades de crecimiento, eso es el Instituto de Planeación, con una visión completamente renovada, de buscar que los que menos tienen puedan aspirar a más y cómo podemos llegar a todos”, destacó.

Ale Gutiérrez agradeció a los consejeros salientes por entregar su tiempo, esfuerzo y dedicar parte de su vida a diseñar estrategias que beneficien al municipio de León.
En este sentido, realizó la entrega de un reconocimiento a cada uno de ellos por su compromiso de ayudar a la gente de León y dejar su granito de arena en la planeación del futuro del municipio.
El Consejo Directivo del Instituto Municipal de Planeación de León está integrado por 25 personas, de las cuales 14 son representantes de la sociedad; 8 integrantes del H. Ayuntamiento, que conforman la comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Ecológico y Territorial, IMPLAN y Obra Pública; 2 ciudadanos presidentes del Consejo Directivo de SAPAL y del Consejo de Desarrollo Económico del Municipio, y el director general del IMPLAN, que será el secretario técnico de este consejo.
Al término de la toma de protesta, se llevó a cabo la Sesión de Instalación del Consejo, en donde se nombró como presidente del mismo a Luis Ernesto Ayala Torres.

Al ser elegido como presidente del Consejo, Ayala Torres destacó que el objetivo central será generar políticas públicas que beneficien la calidad de vida de las familias leonesas y luchar porque haya igualdad de condiciones para todas y todos.
“Hay muchos retos, León va a seguir creciendo, no podemos evitarlo, que viene un desarrollo aquí, no podemos decir que León ya no crece, al contrario, hay que buscar la manera para que haya más justicia social y el IMPLAN tiene las herramientas”.
Los demás integrantes del Consejo son los siguientes:
-María Elena Pérez- Sandi
-Eduardo Gómez López
-Elvira Toba Mery
-Juan Carlos Moreno Rodríguez
-Agustín González Campillo
-José Antonio Morfín Villalpando
-Rocío Margarita Naveja Oliva
-José Ismael Plascencia González
-Carolina Moreno Guerrero
-Norma Sánchez Romero
-Paola Andrea Gutiérrez Guerrero
-Gabriela del Carmen Valencia Gutiérrez Elejalde
-Juan Arturo Bessonart Arena
-Gabino Fernández Hernández
-Rafael Pérez Fernández (director del IMPLAN)
Y los integrantes del Ayuntamiento, miembros del Consejo son:
-Ma. Esther Santos de Anda, síndico
-Beto Moreno, regidor
-Luis Gerardo González García
-Ramón Hernández Hernández
-Luz Karen Irazú Anguiano Gutiérrez
-Guillermo Medina Plascencia
-Dessire Ángel Rocha
- Y Norma Patricia López Zúñiga
Fortalecimiento Social
LEÓN IMPULSA A SUS FAMILIAS: SUPERA EL 50% DE ENTREGA DE APOYOS CON AYÚDATE AYUDANDO


- En San Juan Bosco participaron 49 colonias con 735 ciudadanos, y en Las Joyas 34 colonias con 510 ciudadanos.
- La inversión total asciende a 5 millones 165 mil pesos.
León, Guanajuato, a 29 de agosto de 2025. Más de la mitad de las y los ciudadanos que participan en Ayúdate Ayudando ya sienten en sus manos el fruto de su esfuerzo. Con la entrega de más de 1,200 medios electrónicos Quiero a León en San Juan Bosco y Las Joyas, los beneficiarios no solo tienen un ingreso temporal, sino también esperanza, oportunidades y unión a los hogares leoneses.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal reconoció el amor y el esfuerzo de quienes trabajan por mejorar su entorno, al mismo tiempo que hacen comunidad.
“Ustedes son el motor de cada uno de nosotros. Yo creo que a todos los que nos une el día de hoy aquí es el amor por León, el amor por nuestras familias, por nuestras colonias y nuestras comunidades”, resaltó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.
Y agregó: “Lo que queremos es que no solo se queden con este curso, tenemos ya casi 70 cursos en economía de todo lo que es empleo y son gratuitos. Lo que queremos es que se profesionalicen y puedan llevar su dinero de manera segura a su casa. Es que ustedes crezcan, no es solamente hoy el Ayúdate Ayudando, es que en el futuro ustedes puedan salir adelante”.

En la delegación San Juan Bosco participaron 49 colonias con un total de 735 beneficiarios; mientras que, en delegación Las Joyas se sumaron 34 colonias con 510 ciudadanos. De esta manera, más de mil 200 familias reciben un ingreso que además de incentivar la economía familiar, refleja la corresponsabilidad comunitaria.
Con esta entrega, el programa Ayúdate Ayudando alcanza un avance superior al 55% de los apoyos previstos, con más de 3 mil 900 beneficiarios atendidos de los 7 mil contemplados a través de la Dirección General de Desarrollo Social.
Asimismo, se impulsa la preparación de las personas a través de capacitaciones de oficios que encabeza la Secretaría de Reactivación Económica y la Dirección de Economía, garantizando la independencia económica de las personas participantes y dándoles herramientas para salir adelante.
Sofía Lara Gil, beneficiaria del programa, aplaudió la iniciativa del empleo temporal y agradeció la capacitación impartida que le permitió aprender algo nuevo.
“En la última semana nos ofrecieron algo inesperado pero muy valioso, una clase de costura sencilla, aprendimos técnicas básicas que hoy forman parte de nuestras habilidades”, dijo.
Con este programa, el impacto se refleja en entornos más limpios, seguros y participativos, así como en el fortalecimiento del tejido social, consolidando una cultura de solidaridad y desarrollo con sentido humano.
MODELO DE ATENCIÓN CIUDADANA CERCANO, HUMANO Y DE RESULTADOS
Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, compartió con los ciudadanos la nueva estrategia de atención ciudadana que permite escuchar de manera activa a cada una de las zonas que conforman León.
“Lo que nosotros buscamos es cambiar el modelo de hacer Gobierno, por eso lo que nos pidió Ale es no estar en el escritorio esperando a que ustedes vengan hacia nosotros, es nosotros ir hasta donde están ustedes, lo más cerquita posible a su casa”, finalizó.
Fortalecimiento Social
UNEN LEÓN Y GUANAJUATO FUERZAS POR LA GENTE


– La presidenta municipal Ale Gutiérrez destaca la visión de trabajo con las personas al centro de las decisiones.
– En el Momento de la Gente, Ale reconoció el trabajo en equipo para impulsar el desarrollo de León.
– La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo presentó resultados en empoderamiento y atención a las mujeres, seguridad, salud, economía, educación, medio ambiente y campo.
León, Guanajuato, a 28 de agosto de 2025. León y Guanajuato avanzan por su gente, con decisiones que ponen a las personas en el centro para mejorar su calidad de vida y favorecer su pleno desarrollo.
La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañó en el Momento de la Gente a la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a quien reconoció el trabajo conjunto por las causas que realmente impulsan el crecimiento de las familias leonesas y guanajuatenses.
“León es la tercera ciudad más poblada de todo el país y es pieza fundamental en Guanajuato, pero sabemos que Guanajuato y León somos uno solo y vamos a seguir trabajando de manera coordinada, de la mano contigo, mi querida Libia, porque sabemos lo importante que es trabajar de manera conjunta de la mano con los ciudadanos”, afirmó Ale Gutiérrez.
“Es importante seguir trabajando, seguir escuchando de manera permanente, pero sobre todo trabajando en conjunto, por las coincidencias, trabajando por aquello que nos mueve, por aquellas causas que realmente generan una mejor calidad de vida, por el bien común, por la solidaridad, por la subsidiariedad. Pero sobre todo, poniendo a las personas en el centro”, dijo.
Proyectos de alto beneficio social como la construcción del acueducto de la presa Solís, para el abasto de agua a diez municipios, entre ellos León, y el tren de pasajeros, beneficiarán a León y su gente, y en consecuencia a Guanajuato.
“Te quiero agradecer en nombre de León y de todo el municipio por esas gestiones tan valientes y con mucha decisión para seguir abonando al desarrollo de esta ciudad”, dijo la presidenta municipal.

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo presentó los avances que registra el estado en el primer año de la administración 2024-2030, principalmente en los rubros de seguridad, salud, economía, educación, campo, medio ambiente, agua y atención a las mujeres.
“Estas obras de tecnificación ya comenzaron a través del Gobierno Federal mediante la Conagua; el acueducto de la Presa Solís-León, que será, hay que decirlo también, el acueducto más grande del país, atravesará 10 municipios. Será una gran solución para los próximos 50 años”, garantizó la gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo.
En su discurso, la munícipe resaltó la importancia de León para la historia del Estado de Guanajuato y México, pues además de contar con ubicación estrategica y ser una de las ciudades más grandes del país, también es cuna de la independencia y democracia.
“Esta ciudad es la cuna de la independencia, que también es la cuna de la democracia, que también representa el trabajo de la mano con cada uno de los ciudadanos”, agregó Gutiérrez Campos.
La edil, refrendó el compromiso de trabajo colaborativo por las familias, para mejorar el presente y sembrar un futuro de esperanza para todas y todos.
“La invitación es a seguir trabajando por las causas de la gente, a que realmente logremos esos sueños que nos han puesto en nuestras manos para hacer que las cosas sucedan. Hay mucho por delante, aquí hay visión, aquí hay futuro, pero hay que trabajar en el presente para poderlo lograrlo”, concluyó Ale.
León refrenda su compromiso de trabajar de la mano con los tres niveles de gobierno, ciudadanía y sector privado, garantizando oportunidades y abriendo caminos para todas las familias leonesas y guanajuatenses.
Fortalecimiento Social
VIVE LEÓN 2025 SE POSICIONA COMO EL FESTIVAL MÁS GRANDE, FAMILIAR Y GRATUITO DE MÉXICO


– El Festival de Verano Vive León 2025 registró una asistencia histórica de más de 970 mil personas
– La derrama superó los 550 millones de pesos, cifra que se ubica por encima de la proyección inicial.
– Gracias a la coordinación con autoridades de seguridad pública y cuerpos de emergencia, el evento concluyó con saldo blanco.
León, Guanajuato, a 28 de agosto de 2025. Con una asistencia de más de 970 mil personas y una derrama económica de 557 millones de pesos, el Festival de Verano Vive León 2025, se posiciona como el festival más grande y gratuito de todo México para las familias.
Así lo dio a conocer la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, quien subrayó que cada edición ha superado las expectativas en visitantes, impacto económico y, sobre todo, en la alegría que genera en las familias leonesas y visitantes.
“Ya vimos que superamos el 21.2% tanto en derrama como también en visitantes, que eso es importante, que cada año estamos superando las metas, y lo que sí superamos es la sonrisa y la alegría en la gente. Es el festival en México, prácticamente más grande y gratuito que existe”, afirmó la presidenta municipal.
Durante los 16 días de actividades, este espacio gratuito y familiar registró la visita de más de 970 mil personas, cifra que convierte a esta edición en la más exitosa de su historia, de ello el 80% pertenece al municipio de León, mientras que el 20% fueron foráneos.
En materia económica, se generó una derrama histórica de 557 millones de pesos, cifra que se ubica por encima de la proyección inicial de 459 millones de pesos estimada por la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato.
“Nuestra proyección era de 800 mil personas, es decir, un 20% más de lo proyectado. En promedio tuvimos más de 60 mil personas diarias. Tuvimos una derrama económica histórica para este festival de 557 millones de pesos, y tuvimos más del 20% del incremento de las expectativas”, compartió Héctor Rodríguez Velázquez, presidente del Patronato de la Feria Estatal de León.
Con acceso gratuito para todo el público, y con un 85% de actividades sin costo, el Festival refrendó su carácter social y familiar, garantizando que miles de niñas, niños, jóvenes y adultos vivieran experiencias únicas.
El recinto ferial se convirtió en un verdadero parque temático lleno de sorpresas, con una programación que hizo vibrar a León y sus visitantes.
RESULTADOS DEL FESTIVAL
Entre las atracciones que ofreció de forma gratuita el Festival se encuentran: el parque inflable más grande del mundo, Kool City, que se convirtió en el favorito de niñas y niños con más de 18 mil asistencias diarias; la Carpa de las Sirenas, un espacio mágico que ofreció espectáculos musicales y artísticos con un ambiente lleno de fantasía.

La alberca de pelotas gigantes y arenero temático, atracciones que reunieron a más de 25 mil infancias; la Experiencia Marina Inmersiva, que llevó a más de 28 mil visitantes a descubrir el mundo submarino de una manera única.
Por otra parte, la Terraza de las Naciones realizó 87 presentaciones culturales y gastronómicas de diversas regiones del mundo; el Pabellón de la Gente con productos Marca Guanajuato, y el Pabellón de Emprendedores de León y Compro en León, iniciativas que fortalecieron el comercio local con la participación de decenas de comerciantes y artesanos.
Además, hubo una amplia oferta de entretenimiento para todas las edades, como Go Karts, juegos mecánicos, presentaciones artísticas, danza folklórica y conciertos.
Ante los resultados de satisfacción, donde el 78% de los expositores lo catalogaron como positivo y más del 94% de satisfacción fue de los asistentes; David Ayala Saucedo, director general de Desarrollo Turístico dijo:
“Esto es el reflejo del impulso de la economía local, vino a dar una evolución importante en una etapa del año donde el turismo estaba en pausa. El verano hoy en día en León tiene cosas que ofrecer al turista y al visitante. Los eventos, además de exitosos en León y en Guanajuato, son seguros”, concluyó.
El Festival de Verano Vive León 2025 también marcó un precedente en materia de inclusión y atención a grupos prioritarios, a través de un Pabellón DIF, espacio donde se ofrecieron servicios y actividades, sala de lactancia y estación Encuéntrame, iniciativa municipal que permitió resguardar a niñas, niños y adolescentes en caso de extravío; este último atendió exitosamente cinco casos durante el festival.
El deporte también fue protagonista en esta edición. El Domo de la Feria albergó la Copa Panamericana de Voleibol Femenil U23, que reunió a ocho equipos internacionales y atrajo a más de 18 mil espectadores.
De manera paralela, se organizaron torneos locales en los que participaron más de 11 mil 800 deportistas distribuidos en mil 170 equipos, consolidando al Festival como un espacio de convivencia, integración y vida saludable.
El éxito del Festival se reflejó también en la amplia cobertura mediática. Se registraron más de 514 notas en medios de comunicación locales y regionales, además de 213 acreditaciones de prensa otorgadas, garantizando una difusión masiva de las actividades y logros del evento.
Gracias a la coordinación con autoridades de seguridad pública y cuerpos de emergencia, el Festival de Verano Vive León 2025 concluyó con saldo blanco, lo que refuerza la confianza de las familias en este espacio como un lugar seguro y ordenado.
El Festival de Verano Vive León 2025 superó todas las metas y se consolida como un evento gratuito e incluyente, que generó beneficios económicos, sociales y culturales para León y Guanajuato.
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
GOBIERNO DE LEÓN DIGNIFICA LA VIDA DE 54 MIL FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN ABRE LA PRIMERA ESTANCIA INFANTIL 24 HORAS EN GUANAJUATO PARA RESPALDAR A MADRES Y PADRES TRABAJADORES
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN RECIBE LA XVIII COPA PANAMERICANA DE VOLEIBOL VARONIL CON SELECCIONES OLÍMPICAS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
‘YO QUIERO A LEÓN’ ACERCA APOYOS Y AGILIZA TRÁMITES A LA CIUDADANÍA
-
Fortalecimiento SocialHace 4 días
LEÓN REFRENDA APOYO A ADULTOS MAYORES CON TRANSPORTE GRATUITO
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
LEÓN FORTALECE LA SEGURIDAD CON EL ASEGURAMIENTO DE MÁS DE 60 MIL DOSIS DE DROGA DURANTE JULIO
-
Seguridad PúblicaHace 2 semanas
POLICÍA DE LEÓN ARRESTA A UN HOMBRE ARMADO QUE CONDUCÍA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO