Fortalecimiento Social
PROMUEVE ALE GUTIÉRREZ LA CAPACITACIÓN A LA CIUDADANÍA PARA UNA CIUDAD MÁS SEGURA


- Rinde protesta Consejo de Protección Civil, con la responsabilidad de coordinar esfuerzos para prevenir y actuar ante emergencias.
- En 2024 se brindaron más de 12 mil atenciones y se impartieron 623 capacitaciones.
León, Guanajuato, a 27 de marzo de 2025. La prevención, protección y conservación de la integridad física de las familias, así como de sus bienes, es una prioridad para la administración de Ale Gutiérrez, quien hoy tomó protesta al Consejo Municipal de Protección Civil 2025–2028.
La presidenta municipal resaltó que este órgano debe promover el fortalecimiento de la prevención y la capacitación a la ciudadanía para evitar incidentes y mejorar su calidad de vida.
“Hoy lo que queremos es apretar el paso, apretarlo para prevenir, ¿Cómo vamos a seguir capacitando a la ciudadanía? Porque un ciudadano informado hace la diferencia. Si el ciudadano sabe cómo detectar una fuga, cómo detectar algún riesgo en su vivienda, si sabe cuáles son las situaciones de riesgo en un cuerpo de agua, vamos a evitar tragedias y vamos a evitar que tengan que actuar ustedes”, encomendó la presidenta municipal.

También reconoció la disposición de los ciudadanos, integrantes del Consejo, en aportar su experiencia y compromiso para fortalecer la estrategia de seguridad, en su misión de planear y coordinar acciones de atención, auxilio y recuperación ante cualquier emergencia.
“Algo que ha distinguido a este sistema, es que siempre estamos buscando cómo hacer las cosas mejor y cómo hacerlas completamente renovadas, buscando la prevención, esa es la diferencia. Mi reconocimiento porque siempre se están capacitando, porque siempre están ahí para ayudar y tender la mano”, destacó Ale.
El Consejo también tendrá entre sus tareas promover una cultura de prevención, articulando esfuerzos entre el gobierno, la sociedad y los sectores público y privado. Su trabajo será esencial para seguir construyendo un León más seguro y preparado.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León, presidirá dicho Consejo; el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Jorge Guillén Rico, fungirá como secretario ejecutivo y el director general de Protección Civil, Crescencio Sánchez Abundiz, es el secretario técnico.

Entre los demás integrantes del nuevo Consejo Municipal de Protección Civil se encuentran:
- Hidelberto Moreno Faba, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano.
- Luz Karen Irazú Anguiano Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social.
- Arturo Navarro Navarro, secretario del H. Ayuntamiento.
- Sergio Raúl Orozco Centeno, presidente del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia.
- Rafael Pérez Fernández, director general del Instituto Municipal de Planeación.
- Antonio Morfín Villalpando, presidente del Consejo Directivo del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado.
- Alfredo Padilla Villalpando, presidente del Consejo Directivo del Patronato de Bomberos.
- Laura Elena Becerra, titular de la Dirección de Obra Pública.
- Miguel Ángel Bosques, director de Desarrollo Social de León.
- Enrique Avilés Pérez, titular de la Dirección de Comunicación Social.
- Pablo Michael García Cardiel, titular de la Dirección General de Medio Ambiente Sustentable.
- Hugo Salvador García Guzmán, director general de Desarrollo Urbano.
- Roberto Palomares Torres, director general de Desarrollo Rural.
- Juan José de Jesús Bustamante Noriega, director general de Salud.
- Jonathan González Muñoz, director general de Educación.
- Ricardo Alfredo Ling Altamirano, delegado de la Región III de la Secretaría de Educación de Guanajuato.
- Miguel Ángel Mata Segoviano, integrante del Colegio de Ingenieros.
- Alejandro Arena Barroso, perteneciente al Patronato de la Cruz Roja.
- Iris Lizeth Escobar Muñoz, voluntaria.
- Mauricio Ontiveros Ornelas, Beatriz Andrade Villanueva y Elicia Villagrana Ontiveros, todos ellos integrantes del Consejo Coordinador Empresarial.
A través de la Dirección de Protección Civil, el municipio ha consolidado una estructura sólida para atender cualquier eventualidad; actualmente, el estado de fuerza es de 165 elementos que operan 24/7 los 365 días del año.
Tan solo en 2024, se brindaron 12 mil 722 atenciones a la población y se realizaron 513 rescates y asistencias a seres sintientes, mientras que, en el primer trimestre de 2025, suman ya 2 mil 209 atenciones y 96 rescates y asistencias a seres sintientes.
Además, se realizaron 623 capacitaciones en 2024 y 30 en lo que va del año, enfocadas en temas como primeros auxilios, evacuación, brigadas comunitarias, búsqueda y rescate, prevención de incendios y formación de grupos CERT.
También se efectuaron mil 261 inspecciones en 2024 y 225 en 2025, además se han emitido más de mil 700 dictámenes para eventos públicos y privados desde entonces.
Con la integración de este Consejo, León fortalece su compromiso con la seguridad y la participación ciudadana
Fortalecimiento Social
LEÓN DA UN PASO MÁS EN SEGURIDAD CON EL ARRANQUE DE CAPACITACIÓN DE LA POLICÍA TURÍSTICA


- Tan solo para este 2025 se tienen confirmados 116 eventos en el municipio.
- Ale Gutiérrez destacó que la Policía Turística debe ser cercana, amable, además de amar y conocer a León.
- Al turista se le cuida, se le protege y se le orienta: Jorge Guillén.
León, Guanajuato, a 31 de marzo de 2025. León está en los ojos del mundo por los grandes eventos que alberga y para garantizar que esta ciudad siga Viva y Vibrante, hoy se puso en marcha la capacitación de la Policía Turística.
Ale Gutiérrez resaltó que tan solo para este 2025 se tienen confirmados 116 eventos, pero aunado a ello, cada fin de semana se reciben visitantes que quieren conocer León y los policías turísticos serán un elemento fundamental para garantizarles que su estadía sea agradable y segura.
“Queremos que cada que venga un visitante se vaya con un buen sabor de boca, que se vaya contento, alegre y con las ganas de regresar, que de boca en boca digan que quieren venir a León por cómo disfrutó en esta ciudad, y sí, tenemos hoteles, restaurantes, infraestructura, tenemos muchos lugares bonitos a donde ir, pero sin seguridad ningún visitante vendría a la ciudad, por eso quisimos dar un paso más al frente y ese paso es, darles las capacitaciones necesarias, hoy arranca una nueva preparación para la Policía Turística”, señaló.

La presidenta municipal explicó que una de las cualidades que tiene que tener la Policía Turística es que deben conocer y a amar su ciudad a fin de que puedan guiar a los turistas, orientarlos y saber qué sitios turísticos recomendarles o bien invitarlos a aprovechar programas como Pásale Gratis.
Todo ello con cercanía y amabilidad.
“Nos ponemos en sus manos, confiamos en ustedes, en el trabajo de la Academia, pero, sobre todo, confiamos en su amabilidad, cercanía y conocimiento para que todo visitante quiera regresar a León”.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Jorge Guillén Rico explicó que la capacitación de la Policía Turística consistirá en 120 horas de preparación divididas en 5 asignaturas pertenecientes al trayecto formativo de Prevención y Proximidad Social.
“Esto nos permitirá proporcionar conocimiento con un enfoque turístico a un grupo de policías municipales y viales que se especializarán en atender el gran número de turistas que visitan nuestro municipio. Que continúen considerando a León como una ciudad en la que al turista se le cuida, se le protege y se le orienta”, destacó.

La meta establecida en el Programa de Gobierno para el trienio es sumar una policía turística de 120 oficiales y en esta primera etapa se capacitará a 70 agentes por lo que se estima que en 3 semanas estén listos para atender a los turistas que visiten la ciudad.
Las asignaturas que se impartirán en esta capacitación son: proximidad social y manejo de conflictos (30 horas), políticas y legislación turística (10 horas), elementos básicos de la policía cercana a la actividad turística (20 horas), cultura turística y principales destinos en el municipio (30 horas) y fundamentos de la comunicación intercultural e inclusiva aplicada a las funciones de la policía turística.
Fortalecimiento Social
ES LEÓN EJEMPLO NACIONAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA


- Se realizarán 10 proyectos inscritos en las 4 ediciones de “Participa León”.
- En ellos se invertirán 22 millones de pesos.
- Se ejecutará una obra con empate técnico registrada en la zona León II.
- La Presidencia Municipal reconoce así la constancia, esfuerzo y compromiso de la ciudadanía.
León, Guanajuato, a 30 de marzo de 2025. Porque en León la participación ciudadana se reconoce y sí da resultados, la Presidencia Municipal que encabeza Ale Gutiérrez hará realidad 10 obras que fueron postuladas en las 4 ediciones del programa “Participa León”.
En estos proyectos, se invertirán más de 22 millones de pesos y cumplirán el sueño de las y los ciudadanos comprometidos con su comunidad, que son ejemplo de participación y unión vecinal.
Ale Gutiérrez se reunió con los representantes de los proyectos, a quienes les informó que pese a no ser ganadores en la votación, se premiará su perseverancia.
“Queremos que sigan soñando, queremos que sigan participando, porque queremos que su entusiasmo siga contagiando a las demás personas y la única forma de verlo es con hechos. Queremos que ustedes sean replicadores de que sí, la gente decide en León qué es lo que se hace, porque la gente se esforzó, porque la gente hizo su trabajo y tenemos que reconocer la participación ciudadana” afirmó la presidenta municipal.

Las obras se realizarán en las zonas de Arboledas de los Castillos, Las Bugambilias, San Felipe de Jesús, Los Naranjos, Agua Azul, Potrero, Los Olivos, La Azteca y León II; la mayor parte de los proyectos son enfocados principalmente en el rescate de espacios públicos para el deporte y la recreación.
De los 10 proyectos, uno corresponde a la zona León II, el cual tuvo un empate técnico en la edición 2025 de Participa León y que, aunque no fue seleccionado, se integrará a la lista de obras por realizarse; el proyecto es la mini deportiva perimetral que se ubicará en Las Hilamas.
Vasilisa Espinoza Miranda, postulante del proyecto, recordó el trabajo en conjunto con vecinos y vecinas para hacer realidad el proyecto que hoy es una promesa cumplida.
“Estamos viendo los logros de tanto esfuerzo, y de muchos años que estamos solicitando este apoyo. Aquí en León nuestro esfuerzo sí cuenta”, aseguró.
En esa misma zona, Salvador Ramírez propuso el proyecto Parque Recreativo. Entusiasmado, relató que después de 30 años de vivir en la zona de León II no existía una zona de convivencia para las familias.

“Yo quiero (el parque) porque no lo tenemos, yo lo quiero porque podemos sentarnos con la familia, organizar un asadito o una convivencia. Es mirador también, entonces podemos hacer eso”, destacó Salvador.
Desde la primera edición de Participa León en 2022, se ha registrado un incremento del 693% en la participación ciudadana, pasando de 8 mil 924 votos a más de 61 mil 855 en 2025; a la fecha, se han ejecutado 256 proyectos ganadores, con una inversión histórica de 230 millones de pesos.
“No quepo de felicidad en que mi espacio se va a ver, ya lo veo, ya lo dimensiono diferente a como está ahorita. Mis vecinos, vean que sí se puede y que si todos apoyáramos y participáramos, más espacios se harían en la colonia”, así lo dijo, Patricia Rodríguez, quien, después de proponer tres veces sin éxito el proyecto de acondicionamiento del terreno de donación en Agua Azul Tercera Sección, pensó que ya no sería posible.
Rosa María Cisneros, por su parte, afirmó que la infancia y juventud leonesa será la más beneficiada con el proyecto Parque para convivir sanamente, en la zona la Azteca, ya que la cancha con la que actualmente cuentan está hecha de tierra, con riesgo de accidentes para los usuarios.
“Ahorita que vamos por el empastado de la cancha, híjole, es transformar vidas, transformar modelos de vida para que los vecinos convivan, que lleven a la abuelita, que lleven a los bebés, que vean un espacio bonito y armonioso. Esto (la sorpresa de que su proyecto se hará realidad), la verdad que nos tomen en cuenta, el esfuerzo y la dedicación es lo más maravilloso”, expresó la ciudadana Rosa.
La decisión de llevar a cabo estas obras es una forma de responder por parte de la administración municipal 2024 – 2027 ante las necesidades reales de los habitantes de las colonias y comunidades.
Mantener la mística de un Gobierno humano, cercano y de resultados para todas las y los leoneses, es un legado que deja la administración municipal que preside Ale Gutiérrez, con el propósito de seguir construyendo un León más fuerte, más participativo y solidario, donde la voz de la ciudadanía se convierte en acción y donde soñar en grande tiene resultados.
Fortalecimiento Social
PRESIDENCIA MUNICIPAL COLABORA EN CAMPAÑA DE REGULARIZACIÓN DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS


• Esta campaña logró concretar 50 matrimonios civiles, 7 registros de nacimiento y 300 reimpresiones de actas de nacimiento.
León, Guanajuato, a 29 de marzo de 2025. Con el objetivo de regularizar la situación jurídica de las y los leoneses, diversas dependencias municipales como el DIF, Presupuesto Participativo y Delegaciones, en conjunto con el Registro Civil y el DIF Estatal, llevaron a cabo la segunda Campaña de Regularización del Estado Civil de las Personas.
Esta campaña que llevó a cabo en la Plaza de la Ciudadanía Práxedis Guerrero, de la delegación San Juan Bosco, logró concretar 50 matrimonios civiles, 7 registros de nacimiento y 300 reimpresiones de actas de nacimiento.
Marco Antonio Torres Becerra, quien contrajo matrimonio con Fátima del Refugio Duarte Mancilla, agradeció al Municipio por ayudarlo a realizar este trámite, pues es un paso muy importante para él y su familia.

Por su parte, Judit Ramírez Lozano, directora de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en representación de Andrea López Gutiérrez, Directora General de DIF León destacó la importancia de trabajar en conjunto entre dependencias municipales y el estado para abatir el rezago de registros y beneficiar a las familias de León.
“Sin esta colaboración, en conjunto con las Delegaciones, con Presupuesto Participativo, no podría ser posible. Solos no vamos a llegar a ningún lado, juntos llegamos mucho más lejos”, mencionó la funcionaria municipal.
Finalmente, María de la Luz Hernández Martínez, directora de Presupuesto
Participativo y Delegaciones resaltó la importancia de realizar estos eventos con los que se brinda certeza jurídica y se logra fortalecer el núcleo familiar.
“Confiamos en ustedes, porque están formando las futuras familias de León, y esperamos también que puedan perdurar toda la vida”, señaló.

Con estas campañas de regularización, de 2023 a la fecha se han realizado 1 mil 105 matrimonios, 555 registros de nacimiento y 4 mil 871 reimpresiones de actas de nacimiento.
Para conocer más información sobre las Campañas de Regularización del Estado Civil de las Personas, puedes acercarte a la Delegación más cercana a tu domicilio, a las Plazas de la Ciudadanía, a la mesa de atención del DIF en Miércoles Ciudadano o llamar al teléfono 477-401-22-70.
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
REFRENDA ALE GUTIÉRREZ APOYO CON BECAS A ESTUDIANTES PARA PREVENIR DESERCIÓN ESCOLAR
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
INCENTIVA MUNICIPIO ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS LEONESAS CON BECAS TRANSPORTE
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
BECAS TRANSPORTE GARANTIZAN QUE LOS ESTUDIANTES LEONESES SIGAN EN LAS AULAS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
DEVELAN ESCULTURA DE SAN SEBASTIÁN COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y PATRIMONIO DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
ACERCA IMUVI LEÓN CONFERENCIA PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
SUMÉRGETE A LA AVENTURA DE TEATRO ESCOLAR LEÓN, GUANAJUATO
-
EconomíaHace 2 semanas
LA PROVEEDURÍA DE LEÓN SE CONSOLIDA ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
INVITA PARQUE METROPOLITANO A CONECTAR CON LA NATURALEZA MEDIANTE DIVERSAS ACTIVIDADES