Fortalecimiento Social
LEÓN ES GRANDE Y FUERTE POR SUS COMUNIDADES RURALES
- El Municipio capacitó a los 95 delegados y 95 subdelegados de las comunidades rurales para impulsar su desarrollo.
- El 54% de las delegaciones cuenta con una mujer al frente, reforzando la equidad de género en el municipio.
León, Guanajuato, a 01 de febrero de 2025. Parte del legado de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, son la escucha ciudadana y otorgar a las y los leoneses las herramientas necesarias para su desarrollo.
Este sábado fueron capacitados los 95 delegados y 95 subdelegados rurales que fueron elegidos democráticamente y que tomaron protesta el pasado 17 de diciembre; la capacitación fue sobre los programas y servicios que ofrecen las diferentes dependencias municipales.
Esta información resulta indispensable para que desarrollen su labor de forma eficaz durante su gestión.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó la relevancia de sumar esfuerzos y mantener un diálogo cercano con las comunidades.
“Hoy lo que queremos es que conozcan como podemos hacer más juntos porque nosotros no podemos llegar a cada rincón si no es de la mano con ustedes, ustedes hacen la gran diferencia porque ustedes saben que les duele, ustedes saben que necesitan, porque cada comunidad rural es completamente diferente. Lo que queremos es escuchar de manera permanente que es lo que necesitan y como vamos a trabajar juntos”, expresó la munícipe.
Ellos serán las portavoces de los habitantes de las comunidades y tienen la responsabilidad de requerir la atención a las necesidades de su zona o comunidad, con el fin de que las problemáticas sean solventadas por las dependencias con efectividad. De esta forma se trabaja en la construcción de un mejor futuro para León.
Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León, agregó que desde hace tres años y medio se han estado consolidando proyectos en beneficio de las y los leoneses, desde temas de salud, seguridad, infraestructura, educación, desarrollo social y equidad, esta última enfocado en las mujeres, ya que el 54% de las delegaciones tienen a su cargo a una mujer.
A través del Instituto Municipal de Mujeres (IMMujeres) se les podrá brindar desde capacitaciones hasta asesoramiento y atenciones en temas de salud.
“Lo que les solicitamos es seguir consolidando los proyectos que hemos iniciado desde la administración pasada que encabezó la alcaldesa, Ale Gutiérrez y en esta continuidad que nos dan ustedes la oportunidad de tener para que, en el tema de las mujeres, estemos cercanos con todas ustedes”, dijo el secretario.
Por su parte, Roberto palomares Torres, director de Desarrollo Rural subrayó que a través de los delegados y subdelegados se permite construir este enlace directo entre la entre la gente y el municipio, por ello es importante que al tomar el papel de representantes de sus comunidades rurales estén capacitados y actualizados en los programas que ofrece las diversas dependencias.
“La información que se presenta aquí es porque tienen que estar actualizados, porque cada 3 años cambian los planes y programas de Gobierno, son nuevos proyectos y vale la pena que ustedes los conozcan. Es una información que les va a servir ustedes como una herramienta muy importante para el trabajo que realizan en sus comunidades rurales”, concluyó el funcionario.
León es un modelo de participación ciudadana, hecho que se reflejó en el proceso electoral que se llevó a cabo el 02 de diciembre, al registrar una participación histórica de 11 mil votantes.
Las dependencias que presentarán sus programas y servicios en la capacitación fueron la Secretaría de seguridad: Policía, Protección civil, prevención del delito, Fiscalización; Secretaría de Vinculación para los leoneses: Sistema de atención ciudadana y Presupuesto Participativo, Educación Municipal, Salud Municipal, DIF, IMMujeres, COMUDE e IMJU.
Fortalecimiento Social
IMPULSA ALE GUTIÉRREZ LOS SUEÑOS DE LOS ESTUDIANTES LEONESES
•Ale Gutiérrez entregó las primeras Becas de Transporte a 660 estudiantes.
•Este 2025 se destinará un recurso histórico de más de 80 MDP para becas.
León, Guanajuato, a 31 de enero de 2025. Porque Yo Quiero a León por su Gente, el gobierno municipal liderado por Ale Gutiérrez, impulsa a las y los estudiantes a cumplir sus sueños y alcancen sus objetivos; la presidenta encabezó la entrega, en su primera etapa, de las Becas de Transporte para estudiantes de primaria y secundaria.
Ale Gutiérrez señaló que las niñas y niños son lo más valioso de León, por lo que a través de distintos programas y apoyos educativos como la Beca de Transporte, se ayudará a los estudiantes para que sigan preparándose y construyan un mejor futuro.
“La educación les da tablas para tener mejor calidad de vida, la educación les da herramientas y por eso hoy les digo a las niñas, niños y adolescentes que hoy están aquí, que no dejen de prepararse porque la educación es lo que les va a abrir puertas en el futuro.
“Aquí no podemos dejar a nadie solos, tenemos que ir por aquellos que más lo necesitan y tenemos que ir por nuestros niños para que tengan mejor futuro y en el tema de las becas, dijimos que tenían que ir enfocadas a quien más lo necesite y que le va a sacar provecho”, señaló.
La presidenta destacó la escucha ciudadana como pilar para consolidar un gobierno humano, cercano y de resultados. Gracias a esa cercanía con las y los leoneses fue que se destinó más recurso para becas para apoyar la economía de las familias y los estudiantes.
Tan solo para este 2025 se tiene un recurso histórico de más de 80 millones de pesos para becas y, además de las ya existentes como la beca educativa y la de Excelencia, se implementaron nuevos apoyos como la Beca de Transporte y la Beca Lee-ón.
En los últimos tres años se destinaron más de 91 millones de pesos para la entrega de más de 25 mil becas para estudiantes de todos los niveles educativos.
Con esta primera entrega de la Beca de Transporte se beneficia a 660 estudiantes, pero en total serán 5 mil estudiantes los que reciban el apoyo.
El apoyo de la Beca de Transporte consiste en entregarle al estudiante, una tarjeta (Pagobus), personalizada para el uso exclusivo de transporte público con un monto de 2 mil 400 pesos para que el alumno pueda pagar sus traslados a la escuela.
La alumna Arlette Daniela Moreno, beneficiaria de esta beca y su mamá, la señora Cecilia Alvarado, agradecieron a Ale Gutiérrez y a todo el gobierno municipal por impulsar este tipo de becas que ayudarán a los estudiantes a continuar con sus estudios.
“Muchísimas gracias a la presidenta, Ale Gutiérrez, por este gran apoyo que nos ha brindado, gracias a ese apoyo mi familia y yo nos vamos a ver beneficiadas en que voy a poder inscribir a mis hijas a una actividad física”, agradeció la señora Cecilia.
“Muchas gracias Ale por tus apoyos a nosotros los estudiantes”, dijo la alumna Arlette.
Con las Becas de Transporte además de contribuir a la movilidad estudiantil, se refuerza la estrategia municipal contra el rezago educativo y se beneficia a que los alumnos ayuden a construir un mejor León y es que cada uno de los beneficiarios realizará una ‘Acción por León’.
Esta acción consiste en que cada uno de ellos tendrá que referir a tres personas que no hayan concluido algún nivel educativo para que puedan recibir apoyo por parte de la Dirección General de Educación y finalizar su primaria, secundaria, preparatoria, universidad o acceder a programas de alfabetización, según sea el caso.
Fortalecimiento Social
IMUVI LEÓN ES REFERENTE DE BUENAS PRÁCTICAS PARA OTROS INSTITUTOS DE VIVIENDA
• El director general del IMUVI León, Pablo Elizondo Sierra, sostuvo encuentros con sus homólogos de Aguascalientes, Celaya, Irapuato, San Francisco del Rincón y Dolores Hidalgo.
• La alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro reconoció al IMUVI León como un referente nacional.
León, Guanajuato, a 31 de enero de 2025. Durante la Administración de Ale Gutiérrez, el Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI) ha consolidado sus programas de atención de personas que habitan en asentamientos humanos de origen irregular, así como de producción de vivienda social.
El director general de la paramunicipal, Pablo Elizondo Sierra, detalló que gracias a estos programas, el IMUVI se ha convertido en un referente de buenas prácticas para otros institutos de vivienda de otros municipios de Guanajuato y de distintos estados se acerquen a conocer los distintos proyectos y cómo opera el IMUVI León.
“Compartir las buenas prácticas que se han hecho a lo largo de la historia del Instituto nos enorgullece mucho y nos refleja que estamos haciendo un buen trabajo; invito a la ciudadanía a seguir confiando en nuestro instituto porque la razón de ser es servir y ayudar a más familias a mejorar sus condiciones de vida”, expresó.
El equipo IMUVI León ha sostenido encuentros con sus homólogos de Aguascalientes, Irapuato, San Francisco del Rincón y Dolores Hidalgo, además de autoridades municipales de Celaya, para compartir experiencias y programas que son casos de éxito.
“Nuestro procedimiento del proceso de regularización de la tenencia de la tierra que se ha implementado desde lo municipal es uno de los temas que principalmente se abordan con los IMUVIS de otros municipios, cuando nos visitan o piden que los apoyemos con información al respecto. Además del proceso de regularización vía decreto expropiatorio con gobierno del estado y proyectos de desarrollo de vivienda social, son los temas de los que compartimos buenas prácticas”, expresó.
En su visita a las instalaciones del IMUVI León, la presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, reconoció el avance del Instituto, principalmente en la gestión de vivienda para quienes más lo necesitan.
“Tenemos mucho que aprender de las buenas prácticas porque (IMUVI LEÓN), es un modelo a nivel nacional y que nosotros queremos replicar e iniciar con estas buenas prácticas en Irapuato en beneficio de toda la gente que hoy tiene la necesidad de una vivienda y que no puede tener un acceso fácil ante las instituciones de crédito que hoy ofrecen vivienda”, detalló.
De igual manera destacó la labor social del IMUVI León y todo el trabajo en el tema de la regularización, para que las familias que habitan en estas zonas mejoren su calidad de vida; además de contar con programas de vivienda que frenen el crecimiento de más fraccionamientos de origen irregular.
FINANZAS SANAS
El buen manejo de recursos al mantener finanzas sanas en el Instituto Municipal de Vivienda de León ha permitido crecer la oferta de vivienda social para más familias leonesas.
Pablo Elizondo destacó la importancia de las finanzas sanas del Instituto que actualmente maneja una cartera vencida del 5.18%, lo que ha permitido crecer el número de apoyos para ciudadanos, pues el recurso de la paramunicipal se reinvierte en proyectos de vivienda social.
Detalló que con la actualización del reglamento interno en la pasada administración se dio acceso a programas sociales para las personas que habitan en asentamientos humanos de origen irregular, lo que ha permitido la mejora en la calidad de vida de miles de personas y sus familias.
“Compartimos nuestros casos de éxito en temas de desarrollo de vivienda y el financiamiento, las alianzas con la iniciativa privada y en algunos casos con bajo presupuesto; de qué manera podrían hacer alianzas para que no se frene el desarrollo de alternativas de vivienda social u ofertas de tierra accesible para las familias con necesidad de vivienda digna. Sin olvidar los avances que hemos tenido en materia condominal que les resulta muy novedoso”, precisó.
Fortalecimiento Social
DIF LEÓN REALIZA BRIGADAS DE FOMENTO A LA CULTURA INCLUYENTE EN LA FERIA DE LEÓN
– El objetivo de las brigadas es sensibilizar a la sociedad sobre la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad.
– En coordinación con la Policía Vial se fomenta el respeto a los espacios azules.
León, Guanajuato a 01 de febrero de 2025 . Con la finalidad de promover la inclusión de las personas con discapacidad y sensibilizar a la sociedad sobre el respeto a sus derechos, el Sistema DIF León realiza Brigadas de Fomento a la Cultura Incluyente en la Feria Estatal de León 2025.
En coordinación con la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, a través de Policía Vial se realizan recorridos en el recinto ferial para brindar asesoría de los servicios que ofrece el DIF y mostrar a las familias la importancia del respeto a los espacios azules.
Valeria Arellano Hernández, coordinadora del área de Vinculación Incluyente de DIF León destacó la importancia de acercar esta información para que las personas con discapacidad y sus familias reciban la asesoría de manera oportuna.
“Arrancamos 2025 con estas brigadas en la Feria Estatal de León, pero a lo largo del año seguiremos impulsándolas en plazas comerciales, haciendo de León una ciudad cada vez más incluyente”, dijo la funcionaria municipal.
Las personas que acudan a la Feria de León 2025, pueden visitar el stand incluyente, ubicado frente a la sala C4 de Poliforum y recibir asesoría de todos los servicios que DIF brinda a las familias de León y apoyar a los emprendedores con discapacidad.
Arellano Hernández señaló que estas brigadas no solo se llevarán a cabo en la Feria Estatal de León, sino que seguirán todo el año en diversas plazas públicas con las que ya se tiene un convenio de colaboración, por ejemplo, Plaza Mayor, Altacia, Vía Alta, Plaza Galerías y Centro Max.
Este convenio permite que la Policía Vial pueda multar a las personas que no cuenten con la placa distintiva o bien con gancho azul o verde de discapacidad y que se estacionan en los espacios azules.
En el 2024, el DIF León, mediante la coordinación incluyente, tramitó y entregó, mil 314 ganchos azules a personas con discapacidad para que hagan el uso correcto de los espacios de estacionamiento.
Para más información puedes comunicarte a la Coordinación de Vinculación Incluyente de DIF a los teléfonos: 4772514209 ext. 18 con domicilio Sol Poniente No. 101, Col. Valle del Sol.
-
TurismoHace 2 semanas
HABRÁ DESVIO TEMPORAL DE RUTAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO DURANTE EL DESFILE CONMEMORATIVO AL ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LEÓN
-
TurismoHace 2 semanas
CELEBRAREMOS CON ALEGRÍA EL 449 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
EXTIENDEN HORARIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO PARA LA FERIA LEÓN 2025
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LE APUESTA LEÓN A TENER LA MEJOR ACADEMIA Y LOS MEJORES POLICÍAS DEL PAÍS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
FORTALECE LEÓN LAZOS DE HERMANDAD E INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS CON ISRAEL
-
InfraestructuraHace 1 semana
INICIA LA REMODELACIÓN DEL ACCESO BALCONES DEL PARQUE METROPOLITANO
-
InfraestructuraHace 6 días
AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA MEJOR RED DE PARQUES DE MÉXICO
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
ESTABLECE H. AYUNTAMIENTO LAS BASES PARA EL ARRANQUE DE OPERACIONES DE LA GUARDERÍA NOCTURNA