Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

EN LEÓN SE HACE LO QUE DICE LA GENTE: 74 SUEÑOS DE LEONESES SE HARÁN REALIDAD CON PARTICIPA LEÓN

Publicado

el

  • Entrega Ale Gutiérrez constancia de ganadores a 74 promoventes de proyectos comunitarios inscritos en Participa León.
  • La presidenta municipal anunció que 9 proyectos que no han ganado en ninguna edición, se llevarán a cabo con recurso municipal.
  • En esta edición se registraron más de 61 mil votos, 693% más que el primer ejercicio de Participa León.

León, Guanajuato, a 28 de enero de 2025. En León se hace lo que dice la gente y la administración municipal, liderada por Ale Gutiérrez, promueve una nueva cultura de participación ciudadana a través de Participa León, que en la edición 2025 registró una participación histórica de 61 mil 855 votos.

Con este programa, donde las y los leoneses proponen las obras que mejoran su calidad de vida, León se consolida como un referente a nivel nacional, pues edición tras edición ha incrementado el número de votantes.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal, agradeció a los ciudadanos por creer en este proyecto porque cada día son más personas las que sueñan, participan y deciden las mejores obras para su colonia y/o comunidad y así se construye una mejor ciudad en donde a todos les vaya mejor.

 “Yo tengo tanta fe en ustedes que por eso se les da el poder, ustedes son los que viven, los que padece, los que sueñan, los que imaginan que quieren para su espacio público y nosotros estamos aquí para coadyuvar con ustedes porque somos facilitadores, porque administramos y lo único que soñamos es dejar un mejor León de como lo recibimos, estoy convencida que una ciudad donde más poder tiene el ciudadano, donde más participa el ciudadano y donde más preparado está es aquella que sale adelante y que es cada vez más fuerte”.

En esta edición resultaron ganadores 74 proyectos, distribuidos en las 7 delegaciones, en cuya ejecución se invertirán 230 millones de pesos.

El secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, Allan León Aguirre, destacó que Participa León es una manera de mostrar que este gobierno escucha las necesidades de las personas, es humano, cercano, que da resultados y con esto se demuestra que León es un referente de participación ciudadana.

 “Estamos siendo un referente nacional de cómo se hacen las cosas en León, como los ciudadanos participan de manera activa y saben cómo ejercer este recurso. Hoy en día estamos mejorando la calidad de vida de sus colonias y sus comunidades, este es el camino que debemos seguir para construir la ciudad que todos queremos”.

A la presentación de resultados de Participa León asistió Miguel Treviño, ex alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León y Dinorah Cantú, de Aceleradora de Ciudades, quienes han jugado un papel clave en la historia de Presupuesto Participativo en León, pues han ayudado y guiado al gobierno leonés para echar a andar este proyecto y que cada día genere mejores resultados.

Ambos reconocieron a Ale Gutiérrez como una presidenta que siempre busca innovar, mejorar, y entregar mejores resultados para los leoneses.

 “Gracias por tu liderazgo, gracias a tu equipo tan comprometido, es bien raro encontrar a liderazgos con esa pasión y ese nivel de compromiso que se transmite desde lo que dice, en cómo se comporta y como se ve con resultados”, mencionó Dinorah Cantú.

Por su parte, Miguel Treviño destacó que la primera edición de Participa León se planeó con solo 60 días y algo que parecía imposible se volvió realidad.

“Eso es un gran mérito, pero más mérito aún es no haberse quedado contentos con sacarlo y que esté como esté, sino más bien decir que esta política pública vale la pena y se sostiene en el tiempo cuando cada año es una oportunidad de perfeccionarlo agilizando, facilitando el voto electrónico, elevando el presupuesto, dándole la importancia que se requiere, es premio a la persistencia de hacer un buen gobierno de la mano de sus ciudadanos”.

Ale Gutiérrez anunció que 9 proyectos que ya han participado en 3 ediciones de Participa León y que los votos no les han favorecido, se llevarán a cabo con recurso extra municipal para demostrar que en León se escucha a los ciudadanos y que se cumplen lo que ellos anhelan.

PROYECTOS GANADORES POR DELEGACIÓN

-Cerrito de Jerez: segunda etapa del empedrado con huella de concreto en la calle Llano del Trueno de la comunidad San Agustín y San Francisco del Durán.

– Cerro Gordo: mejorando tu trayecto a casa.

-Coecillo: escuela secundaria técnica no. 58: pavimentación calle Santa Lourdes y domo para patios.

-Del Carmen: rehabilitación de duela, techumbre, ventilación e iluminación del auditorio de la deportiva Enrique Fernández Martínez.

-Las Joyas: primera etapa para la creación de la minideportiva en Villas del Country

-San Juan Bosco: techo seguro para primaria Francisco Lozornio

– San Miguel: mis comunidades rurales por un buen transporte.

Además, de los 7 proyectos ganadores por delegación, hay 67 proyectos más por zona, de los cuales 9 son en la delegación Cerrito de Jerez, 10 en Cerro Gordo, 13 en delegación Coecillo, 10 en Del Carmen, 7 en Las Joyas, 8 proyectos ganadores más en delegación San Miguel y 9 más en San Juan Bosco, en esta última se registró un empate entre dos proyectos en la zona León II: la instalación del domo de la escuela primaria Belisario Domínguez y la mini deportiva valla perimetral Las Hilamas, ambas obras obtuvieron 354 votos.

Fue el pasado mes de junio de 2024 cuando inició el proceso de Participa León 2025, primero se llevaron a cabo más de 21 talleres de cocreación con la participación de más de mil ciudadanos.

Al mismo tiempo se realizó el registro de los proyectos del 20 de junio al 18 de agosto, posteriormente la prevalidación de los proyectos del 19 de agosto al 01 de septiembre y en seguida fue la factibilidad y presupuestación de los mismos.

En total fueron 284 proyectos los que sí cumplieron con todos los requisitos y fueron puestos a votación.

Las votaciones iniciaron, de manera digital el 06 de enero a través del WhatsApp 477 229 41 00 o en la página web participa.leon.gob.mx; la votación presencial estuvo disponible el 20 de enero en 71 módulos de votación que con el apoyo del Instituto Nacional Electoral, el ejercicio se llevó a cabo de manera transparente y democrática.

De los más de 61 mil votos que se registraron en Participa León 2025, el 54%, es decir 33 mil 317 fueron vía WhatsApp; el 31%, lo equivalente a 19 mil 354 se emitieron en la página web y un 15%, que son 9 mil 184 de forma presencial.

Los resultados de todos los proyectos ganadores de Participa León 2025 se pueden consultar en la página https://participa.leon.gob.mx/. 

Fortalecimiento Social

LEÓN REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA CULTURA: 96% DE EVENTOS GRATUITOS EN AGOSTO

Publicado

el

° En lo que va de este año el Cinito Comunitario ha reunido a más de mil 100 asistentes.
° Agosto ofrecerá cerca de 60 actividades culturales.

León, Guanajuato, a 31 de julio de 2025. Porque en León siempre hay cultura y la idea es que todas y todos disfruten de las actividades. Para este mes de agosto, el Instituto Cultural de León (ICL) ha preparado una agenda con cerca de 60 actividades artísticas y culturales, de las cuales el 96% serán completamente gratuitas, reafirmando el compromiso de acercar la cultura a cada rincón del municipio.

Lisette Ahedo Espinosa, directora del ICL explicó que estas actividades se desarrollarán a través del Programa Impulso a creadores 2025, Cinito Comunitario, servicios educativos del Museo de las Identidades Leonesas y de la Coordinación de Artes Visuales, así como de convocatorias como MOnuMENTUM 450 y Premios de Literatura León 2026.

“Agosto nos espera con al menos 60 acciones culturales y artísticas, el 96% de ellas sin costo, entre ellas Cinito Comunitario y los invito a consultar nuestras redes sociales. No se pierdan lo que hay en la ciudad para todas y todos porque en León siempre hay cultura”, explicó.

Un programa que sin duda ha sido exitoso y que fomenta la convivencia familiar y entre los vecinos, es el Cinito Comunitario, por lo que, para agosto se tienen contempladas seis funciones en diversas colonias como Villas de la Gloria (viernes 1 de agosto); Las Villas (6 de agosto); Jardines del Sol, (8 de agosto); Valle de San José (15 de agosto); Jardines del Bosque (19 de agosto) y Foresta Jardín (12 de agosto); todas las funciones serán a las 19:30 horas.

Rafael Centeno Gómez, director de Desarrollo Artístico y Cultural del ICL mencionó que a través de este programa se pueden llevar proyecciones del séptimo arte a las distintas colonias y comunidades del municipio, logrando así, que la cultura llegue a cada rincón.

“Es un proyecto muy bonito que a lo largo de este año hemos realizado ya 12 funciones al aire libre y sumamos mil 121 asistentes, es un proyecto que ha impactado en distintas colonias”, señaló.

¿Qué otras actividades culturales habrá en León?

En el Museo de las Identidades Leonesas también habrá diversas actividades, gratuitas, entre ellas destacan diversos talleres como Todos Somos el Barrio, ‘Impresiones urbanas’ y ‘Memorias de papel’.

A través del programa Impulso a creadores 2025, se llevará a cabo, del 12 al 15 de agosto, el curso ‘La puesta en escena interdisciplinar’ que estará dirigido a creadores e intérpretes de teatro, danza, música, ópera, video, artes plásticas y títeres.

De igual manera, se llevará a cabo el VIII concurso de habilidades musicales, dirigido a estudiantes de música en el estado de Guanajuato; así como MOnuMENTUM 450, primer Certamen de Proyectos Escultóricos rumbo a León 450, el cual va dirigido a artistas visuales, arquitectos y diseñadores industriales.

También se llevará a cabo el 32° concurso estatal de Cuento por y para Niños y Niñas ‘Hazle al cuento’ y los Premios de Literatura León 2026.

En cuanto a exposiciones, en el Museo de las Identidades Leonesas, estarán disponibles: Habitar la memoria: Paisaje urbano de León; 10 años del Museo de Identidades Leonesas y Antigua cárcel municipal de León.

Y por supuesto se llevará a cabo el cierre de los cursos de verano impartidos en las distintas sedes del ICL.

Para consultar la agenda completa, fechas, horarios y sedes, visita: https://culturaleon.com/ o bien las redes sociales del Instituto Cultural de León

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN HACE HISTORIA COMO SEDE DEL PRIMER TORNEO INTERNACIONAL DE DISC GOLF

Publicado

el

• 76 jugadores de México, Colombia y EUA participaron en el “León Disc Golf Championship”.
• El Parque Metropolitano cuenta con el primer campo público permanente de disc golf en Guanajuato.
• León se posiciona como referente nacional y latinoamericano en este deporte emergente.

León, Guanajuato. A 31 de julio de 2025. León reafirma su liderazgo como Capital Americana del Deporte, al ser sede del primer torneo oficial PDGA (Professional Disc Golf Association) en la ciudad con la competencia ‘León Disc Golf Championship’, realizado en el Parque Ecológico Metropolitano “Eliseo Martínez Pérez”, los días 26 y 27 de julio.

Esta justa deportiva internacional reunió a 76 jugadores de Colombia, Estados Unidos y de diversos estados de la República Mexicana como Guanajuato, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Baja California y San Luis Potosí, lo que posiciona al torneo como un parteaguas para el crecimiento de esta disciplina en Latinoamérica.

Uno de los aspectos más destacados fue la participación de 17 jugadores menores de 18 años con la categoría Junior, lo que convierte a esta justa deportiva en el torneo con mayor participación juvenil en la historia del disc golf en México. Además, más de 80 personas formaron parte del staff organizador, consolidando el torneo como un esfuerzo colaborativo entre sociedad civil y gobierno.

Este evento deportivo fue posible gracias a la colaboración y organización de la Fundación Disc Golf para Todos A.C. y el Club León de Disc Golf.

El torneo se llevó a cabo en el primer campo público permanente de disc golf en Guanajuato, ubicado en la zona Bosque Sur del Parque Metropolitano. Este campo de 18 hoyos no solo representa infraestructura de calidad para eventos internacionales, sino también una nueva oferta deportiva que promueve la recreación, el deporte al aire libre y el contacto con la naturaleza.

El disc golf, similar al golf tradicional, se juega lanzando discos (tipo frisbee) con el objetivo de insertarlos en una canasta metálica con el menor número de tiros. Su formato amigable, accesible y al aire libre lo convierte en una disciplina ideal para todas las edades y niveles de experiencia.

Con esta acción, León se consolida como ciudad promotora del deporte que acerca el deporte a través de los espacios públicos y parques, abriendo nuevas oportunidades para que todas y todos disfruten del contacto con la naturaleza a través de nuevas disciplinas.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

CON RITMO, TALENTO Y ENERGÍA ARRANCARÁ EL MES DE LAS JUVENTUDES 2025

Publicado

el

• Este sábado, el IMJU llevará a cabo una edición especial de Huapalooza.

• El evento reunirá a juventudes en torno al baile, la música y la identidad cultural.

León, Guanajuato, a 31 de julio de 2025.
Con talento, energía y mucho orgullo por las raíces culturales, el Gobierno Municipal de León da inicio al Mes de las Juventudes 2025 con una edición especial de Huapalooza, evento que celebra la conexión de las y los jóvenes con el baile, la música y la expresión artística.

La cita es este sábado 2 de agosto en Plaza Fundadores, a partir de las 5:30 de la tarde, donde el Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU) invita a disfrutar de esta jornada gratuita de arte, tradición y convivencia.

Huapalooza se desarrollará en un ambiente de sana convivencia, música, expresión artística y orgullo regional, al ritmo del huapango y es que este evento surge del creciente interés que han mostrado las juventudes por estas disciplinas, a través de los talleres permanentes de ritmos norteños que ofrece el IMJU León, fortaleciendo así el aprendizaje, bienestar y la conexión de las juventudes con sus raíces culturales.

Este evento forma parte de las actividades que se llevarán a cabo dentro la celebración del Mes de las Juventudes, un periodo dedicado a reconocer, impulsar y visibilizar el talento, la creatividad y la participación activa de las y los jóvenes leoneses.

El calendario completo de actividades del Mes de las Juventudes 2025 puede consultarse en el sitio oficial www.leonjoven.gob.mx o en las redes sociales del IMJU León.

Con iniciativas como Huapalooza, la Presidencia Municipal reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las juventudes, generando espacios de participación activa que fortalecen el tejido social y celebran la diversidad de talentos que hay en León.

Continuar Leyendo

Destacados