Conéctate con nosotros

Infraestructura

CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO HISTÓRICO DE LAS FAMILIAS DE BARRANCA DE VENADEROS

Publicado

el

  • Inauguró el Puente Barranca de Venaderos que dignifica y mejora la vida de más de 100 mil habitantes pertenecientes a 25 colonias.
  • En el puente se invirtieron 81 millones de pesos; tiene 500 metros de longitud y cuenta con dos sentidos de circulación, banquetas, ciclovía y alumbrado público.
  • Así se saldó una deuda histórica en la zona, con impacto directo en cientos de familias leonesas que destacaron y agradecieron la empatía y trabajo de la presidenta municipal.

León, Guanajuato, a 16 de diciembre de 2024.  Hoy los más de 100 mil habitantes de 25 colonias ubicadas en el poniente del municipio vieron cristalizado un sueño histórico y cuentan con un acceso digno, con la inauguración del Puente Barranca de Venaderos.

La presidenta municipal Ale Gutiérrez dio el banderazo de arranque y, además de refrendar el compromiso de su gobierno cercano, humano y de resultados, hizo notar la importancia de trabajar de la mano: autoridades y ciudadanía.

“Es bien importante cómo nos sumamos con las causas de la gente porque no es solamente ver y no hacer nada, no hay que ser ni sordos ni ciegos a lo que se requiere en León, y cuando sumamos esfuerzos realmente los milagros suceden y les quiero agradecer porque yo sé que en aquel entonces no confiaban, decían: ‘puras promesas, no se va a hacer’ y yo sé que me retaste Anita, porque dijiste ‘¡No, ya estoy hasta la madre, porque siempre vienen, prometen y no se cumple!’ y te dije: ‘confía’. Lo que queremos es que sigan confiando, que crean, que tengan esperanza, que tengan esperanza en el futuro, que nos va a ir mejor, por eso trabajamos todos los días, porque yo tengo fe en ustedes, porque creo en ustedes, porque creo en la ciudadanía y estoy convencida que entre más fuerte sea la ciudadanía, más fuerte es León”, dijo la presidenta municipal de León.

Israel Martínez Martínez, secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable informó que la construcción del puente tuvo una inversión de 81 millones de pesos, tiene una longitud de 500 metros, desde el bulevar Mariano Escobedo y es incluyente al ser una vía con infraestructura segura para todo tipo de movilidad.

El puente cuenta con arroyo vehicular de dos carriles de circulación en ambos sentidos, camellón central, banquetas de 4 metros de ancho y ciclovías a ambos lados. También se instaló drenaje pluvial, señalética vial y 56 luminarias LED para garantizar la iluminación y seguridad de sus usuarios.

El proyecto también integró a la ruta de transporte Ramal-16, que conecta con la estación de San Juan Bosco, promoviendo mayor acceso y funcionalidad para la movilidad de las comunidades vecinas.

Ana María López es una ciudadana que reside en Loma de la Cañada y que, durante 20 años, al igual que los habitantes de la zona, enfrentó problemas para entrar y salir de su colonia, los cuales se acentuaban en temporada de lluvias, pues con el estancamiento del agua el paso se volvía riesgoso e intransitable.

Además, se complicaba el acceso de servicios básicos como la atención a emergencias, el transporte público y la recolección de basura, entre otros.

“Hoy todo esto quedó en el pasado, Ale hoy quiero decirte que no fue solo un puente, fue el sueño de mucha gente, gente que confió en ti y que ese sueño gracias a ti fue posible, gracias porque desde que viniste a Barranca por primera vez, tu empatía con todos nosotros fue un compromiso y compromiso cumplido, no me queda más que decirte gracias por este sueño hecho realidad”, externó Ana María.

Entre las colonias que se beneficiaron con esta obra son: Hilamas; Lomas de las Hilamas; León II primera, segunda y tercera sección; Barranca de Venaderos; Valle de los Milagros; Cumbres de la Gloria I, II, III y IV sección; Villas de la Gloria sección I y II; Loma de la Cañada I y II; Valle Imperial II; La Española; Lomas de Pedregal I y II; Calafia; Lomas de Astillero; Imperio Azteca I y II; Villas de San Jacinto y El Recuerdo.

Durante la inauguración, también se ofrecieron servicios gratuitos de salud a los ciudadanos como Unidad Móvil de Médico en Tu Casa, esterilización de mascotas y acceso a programas sociales.

Infraestructura

CON OBRAS HIDRÁULICAS Y DE INFRAESTRUCTURA, MEJORAN LA CALIDAD DE VIDA DE MÁS DE 24 MIL LEONESES

Publicado

el

• El bulevar beneficiará a habitantes de 110 colonias de la delegación El Carmen.

• Ale Gutiérrez señaló que estas obras representan los sueños y las esperanzas de las y los leoneses.

León, Guanajuato, a 01 de abril de 2025. Mejorar la calidad de vida de las y los leoneses es una prioridad para la Presidencia Municipal, y por ello, a través de la construcción de obras hidráulicas y de infraestructura se busca mejorar el entorno de las diversas colonias y comunidades.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, acompañó a la gobernadora del estado, Libia Dennise a la entrega del bulevar Aureola y bulevar Campos Otoñales, una obra que beneficiará a 24 mil 757 habitantes de 110 colonias pertenecientes a la delegación El Carmen.

Ale Gutiérrez señaló que esta obra era muy necesaria, pues en tiempo de lluvia se generaba mucho lodo y afectaba a los estudiantes de la escuela de Talentos, por lo que agradeció al gobierno del estado y a Sapal por hacer posible su mejora.

“Se tuvieron que hacer obras hidráulicas por la inversión que hizo en el colector pluvial para evitar las inundaciones, esta obra ayudará para evitar que se enloden, poder lograr que pasen rápido y dignificar cada uno de los pasos que aquí se dan porque lo que queremos es que en León se viva mucho mejor. Cada una de estas obras son sus sueños, sus esperanzas, es lo que ustedes necesitan y desean para tener una mejor calidad de vida”, destacó.

La presidenta municipal señaló que la construcción de este bulevar no es la única obra, pues tan solo hoy, se presentó el programa ‘Avanza León’ para el que se invertirán más de 5 mil 28 millones de pesos para la ejecución y construcción de mil 900 obras en materia de seguridad, infraestructura, espacios públicos, movilidad y abastecimiento de agua.

Para hacer posible la construcción del bulevar que hoy se entregó se realizó una inversión de 29 millones 427 mil pesos y los trabajos consistieron en la pavimentación de una longitud de 470 metros con una superficie de rodamiento de concreto hidráulico.

La vialidad contará con 4 carriles (2 en cada sentido), así como banquetas de 2m y guarnición de 0.35m en ambos lados y un camellón central de 2m.

Además, se colocó alumbrado público y señalética para garantizar la seguridad de las personas que transitan por la zona.

Continuar Leyendo

Infraestructura

PRESENTA ALE GUTIÉRREZ PLAN DE INVERSIÓN POR MÁS DE 5 MIL MILLONES Y CERCA DE 1 MIL 900 OBRAS PARA LEÓN

Publicado

el

  • Anuncia Ale Gutiérrez más de 5 mil millones para obras en León.
  • Consigue la presidenta de León, que la inversión aumente 13%.
  • Gobernadora de Guanajuato anuncia la construcción de tres grandes obras en el municipio.

León, Guanajuato, a 01 de abril de 2025. Con una inversión superior a los 5 mil 028 millones de pesos, en este 2025 Avanza León con rumbo a un crecimiento seguro, con justicia social y que transforma la realidad de las familias leonesas.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, presentó el programa de inversión Avanza León 2025, con una visión innovadora que mantiene a las personas en el centro de las decisiones y atiende las principales necesidades de seguridad, abasto de agua, desarrollo social, economía, salud y educación.

El objetivo es consolidar acciones para construir mejores entornos, promover el deporte y la salud, brindar las soluciones viales que la ciudadanía demanda, garantizar los servicios básicos, impulsar la educación y sueños de las infancias, proteger a las familias y facilitar las oportunidades de desarrollo integral para las familias para una sociedad más justa.

“Aquí no podemos dejar a nadie atrás, las soluciones viales son importantes, pero también las calles, las banquetas, el alumbrado que cambia vidas, aquí no nos vamos a rajar, aquí seguiremos escuchando y trabajando con visión, pero sobre todo con un rumbo claro porque queremos que en León se viva mejor”.

Con el eje Yo Quiero a León en Movimiento, se destinarán 1 mil 718.9 millones de pesos para acciones de infraestructura con sentido social.

Para este rubro se tienen contempladas soluciones viales como la construcción del bulevar Salamina y bulevar José María Morelos, en la Delegación Las Joyas y la pavimentación de acceso a San Juan de Abajo.

Y porque en León se hace lo que dice la gente, además de las 74 obras que se harán realidad gracias a Participa León, con la elección democrática de la ciudadanía, se construirán 10 más que han quedado en segundo lugar en las 3 ediciones anteriores.

“Aquí en León hay rumbo y visión porque sabemos hacia dónde vamos, aquí sabemos que tenemos que planear para poder lograr lo que queremos y por eso es la visión, porque te da estrategia, te dice qué es lo mejor para que el futuro que queremos se pueda construir. Aquí estamos para y por los leoneses, ese es nuestro motor, hacer que la vida de la gente que vive en León sea cada vez muchísimo mejor”.

Para atender una de las principales demandas de la ciudadanía: el abasto de agua, a través del eje Yo Quiero a León con más Agua se destinarán 1 mil 862 millones de pesos para acciones de agua potable, reúso, drenaje y alcantarillado.

A través del eje Yo Quiero a León Vivo y con Más Parques, se consolidará el mejor sistema de parques de México, con una inversión de 608 millones de pesos para la construcción y/o rehabilitación de espacios públicos.

A los ejes Yo Quiero a León por su Gente, en impulso al desarrollo social, y Yo Quiero a León más Fuerte, para fortalecer la economía de las familias, se destinarán 537.3 millones de pesos.

En obras y proyectos del eje Yo Quiero a León Tranquilo y Seguro se invertirán 251.1 millones de pesos para seguridad ciudadana.

Entre las principales acciones está la compra de más de 140 vehículos, el funcionamiento de la Delegación Sur de Policía, el cuartel de grupos especializados y el Centro de Inteligencia.

También se modernizarán más de 2 mil 400 luminarias con tecnología LED para mejorar entornos en colonias y espacios públicos.

“En seguridad, insisto, ni un paso atrás, en León seguiremos trabajando por ustedes porque es nuestra responsabilidad, agradecer el trabajo coordinado que se ha venido haciendo con todas las autoridades, tanto con las federales como con las estatales, porque aquí entendemos que si trabajamos juntos podemos dar mejores resultados, a seguir trabajando por León porque si León avanza en materia de seguridad es porque trabajamos en prevención y de la mano con el ciudadano”.

Con rumbo claro y resultados visibles, la administración de Ale Gutiérrez habrá invertido del 2022 a la fecha más de 20 mil 180 millones de pesos en el desarrollo de cerca de 1 mil 900 obras que mejoran la calidad de vida de la gente, porque en León nadie se queda atrás.

La gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció que León es un municipio visionario, con historia y con futuro por lo que felicitó a la presidenta municipal, Ale Gutiérrez y a todo el Ayuntamiento por trabajar y atender las necesidades de la población.

En este sentido, refrendó el apoyo del gobierno estatal para construir un mejor municipio y que a León le vaya cada vez mejor.


“Creemos en la fuerza de la inversión pública como una herramienta para el crecimiento incluyente, aquí queremos que el desarrollo y el bienestar llegue por igual a todas las familias”.

Además, anunció que este año, se llevarán a cabo tres grandes obras que mejorarán la calidad de vida de las y los leoneses, la primera es la construcción del bulevar Cañaveral (tramo del bulevar Vicente Valtierra al Eje Metropolitano) para él se destinarán 156 millones 977 mil pesos; también con un recurso de 90 millones de pesos, se construirá el edificio de la nueva delegación de seguridad del Distrito León Mx así como el acueducto Solís- León con 200 km de extensión; esta obra que costará 15 mil millones de pesos, permitirá resolver el suministro de agua.

CIFRAS A DETALLE

DESGLOSE DE OBRAS POR EJE

Yo Quiero a León en Movimiento

Inversión: 1 mil 718.9 millones de pesos

Principales acciones:

  • 74 obras de Presupuesto Participativo 2025
  • Ejecución de 9 obras (segundos lugares ediciones anteriores de Presupuesto Participativo) y un empate técnico del ejercicio 2025.
  •  Pavimentación de 39 calles. 
  • Construcción de los bulevares Salamina y bulevar José María Morelos.
  • Pavimentación de San Juan de Abajo.

Yo Quiero a León con más Agua

Inversión: 1 mil 862 millones de pesos

Principales acciones:

  • Construcción de líneas de alimentación de agua potable en el Macrosector Oriente.
  • Construcción del colector pluvial en bulevar Cervantes Saavedra.
  • Instalación de tomas de agua pública.
  • Construcción de la red de línea morada y la puesta en operación del Proyecto de Nanotecnología.
  • Rehabilitación de la red de alcantarillado y drenaje en zonas como: El Retiro, Paseos de Miravalle, Santa María de Cementos, Haciendas de Echeveste, Bulevar Timoteo Lozano, etc.

Yo Quiero a León  por su Gente y Yo Quiero a León más Fuerte

Inversión: 537 millones de pesos

Principales acciones:

  • Atención a células municipales de búsqueda de personas desaparecidas.
  • Subsidio en el transporte público para adultos mayores.
  • Promoción de actividad física en minideportivas.
  • Apoyos a comerciantes
  • Subsidios al sector rural
  • Academias de emprendimiento
  • Eventos de atracción turística.
  • Apoyos a emprendedores y MiPymes (Suma Tu Negocio, Impulso al Comercio y Abasto, Capacitaciones, Ayúdate Ayudando).
  • Instalación de paraderos seguros con cámaras conectadas al C4.
  • Rehabilitación y mantenimiento de paraderos y parasoles.
  •  Ampliación de la infraestructura del SIT para mejorar frecuencias y traslados.
  •  Becas como Excelencia, Transporte, LeeÓN y Educativa.

Yo Quiero a León Vivo y con más Parques

Inversión: 608 millones de pesos

Principales acciones:

  • Consolidar la red de parques deportivos
  • Pista de atletismo Parque Deportivo Jesús Rodríguez Gaona
  • Techumbre en canchas de la Unidad Enrique Fernández Martínez
  • Juegos infantiles en el Zoo León
  • Desarrollar el Parque Metropolitano en la Zona Sur.

Yo Quiero a León Tranquilo y Seguro

Inversión: 251.1 millones de pesos

Principales acciones:

  • 140 vehículos
  • 2 mil 400 luminarias LED
  • Crecimiento de la Policía Rural
  • Mejorar las instalaciones de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León.
  • Tecnología como uso de drones, equipo de comunicación, más cámaras.
Continuar Leyendo

Infraestructura

MEJORAN LOS CRUCEROS DE LEÓN PARA GARANTIZAR MAYOR SEGURIDAD A LOS CIUDADANOS

Publicado

el

• En León se cuenta con más de 700 intersecciones semaforizadas.

• Presidencia Municipal le apuesta a la seguridad y accesibilidad de peatones, ciclistas y personas con movilidad limitada.

León, Guanajuato, a 29 de marzo de 2025. A través del eje estratégico Yo Quiero a León en Movimiento, se fortalece la seguridad vial y la accesibilidad a la infraestructura peatonal y ciclista; tan solo en lo que va de este año se han realizado cuatro intervenciones en cruceros de mayor afluencia peatonal, principalmente para beneficiar a alumnos de escuelas y pacientes de hospitales.

Estas intervenciones han sido posible gracias al Centro de Control de Semáforos de la Dirección General de Movilidad, los principales trabajos consisten en la instalación de semáforos peatonales y vehiculares; construcción de rampas y senderos peatonales en los camellones; implementación de señalamiento vertical y horizontal, así como la eliminación de topes para permitir un tránsito vehicular más fluido.

Las 4 intervenciones que se han realizado en este 2025 han sido en bulevares y avenidas como el cruce peatonal del bulevar Juan Alonso de Torres y Potrero de Corpus. En esta zona hay una primaria, zona comercial y vecinal y con ello se beneficia a los colonos de San José del Potrero y Desarrollo El Potrero, pertenecientes a la delegación El Carmen.

Otra intervención representativa fue en la avenida Guadalupe Oriental y Francisco González Bocanegra, coadyuvando con la seguridad de los alumnos de la primaria Montes de Oca.

De igual manera se intervino en avenida León y bulevar Juan Alonso de Torres, así como en bulevar La Luz y calle del Cenit.

Con estos proyectos, la Presidencia Municipal busca fortalecer la seguridad y accesibilidad de peatones, ciclistas y personas con movilidad limitada por lo que ahora contarán con tiempo exclusivo en los semáforos para que puedan cruzar de manera segura.

Desde la instalación de los primeros semáforos en la década de los 60, la ciudad ha experimentado un crecimiento constante en su infraestructura vial.

Actualmente, León cuenta con más de 700 intersecciones semaforizadas, de las cuales, 362 están centralizadas y operan mediante un avanzado desde el Centro de Control de Semáforos para control de tráfico, lo que permite una mejor sincronización y fluidez vehicular.

Continuar Leyendo

Destacados