Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

MI BARRIO HABLA LLEGA A LA DELEGACIÓN COECILLO PARA ESCUCHAR Y ATENDER A SUS 125 MIL HABITANTES

Publicado

el

  • El programa Mi Barrio Habla llegó a la delegación Coecillo, beneficiando a sus más de 125 mil habitantes con una inversión de 76 millones de pesos en infraestructura.
  • Durante el trienio 2021-2024, se completaron importantes mejoras urbanas, como la pavimentación de calles, ampliación de sistemas de agua potable y rehabilitación de espacios deportivos y educativos.
  • La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, reafirmó su compromiso de impulsar programas de apoyo a mujeres, jóvenes y adultos mayores.

León, Guanajuato, a 07 de diciembre de 2024. El programa Mi Barrio Habla llevó actividades a la delegación Coecillo una de las zonas más pobladas del municipio de León, con más de 125 mil residentes distribuidos en 35 colonias que la integran; además se invirtieron 76 millones de pesos en obras de infraestructura que beneficiaron a la comunidad. 

Entre los programas que ofrecieron atención a residentes de la zona se encontraron Médico en Tu Casa, unidad Rosa móvil, así como oficinas de delegación habilitadas para dar soluciones y escuchar las inquietudes de los vecinos.

La presidente municipal, Ale Gutiérrez refrendó su compromiso de continuar trabajando para fortalecer programas como ayúdate – ayudando, que seguirán capacitando a las personas para el empleo temporal, así como espacios donde la ciudadanía pueda ser escuchada de manera permanente; además resaltó que para el 2025 se integrarán nuevos apoyos que beneficien jóvenes, niños, adultos y personas de la tercera edad para que nadie se quede atrás.

Ale Gutiérrez enfatizó en respaldar a las mujeres leonesas con programas que abonen a su desarrollo personal y profesional, a estas acciones se suman capacitaciones y servicios de atención médica.

“Sabemos que en esta zona hay muchos retos, hay muchas necesidades pero que no podemos dejar absolutamente a nadie atrás, sobre todo tenemos que ver por aquellas mujeres que son jefas de familia y están solas y para ellas tenemos varios programas. Vamos a seguir trabajando con niños, niñas y adolescentes, primero capacitándolas a ustedes para que tengan una fuente de empleo, para que puedan llevar el dinero a su casa, para que sientan valoradas y que sepan que ustedes pueden salir adelante”, expresó la presidenta municipal.

Entre 2021 y 2024, se lograron mejoras en infraestructura urbana, movilidad, espacios educativos, alumbrado público y espacios deportivos, las acciones más destacadas fueron la pavimentación de calles locales y caminos, la ampliación de sistemas de agua potable y alcantarillado y la rehabilitación de áreas de convivencia y deportivas.

En este año se concluyó el proyecto de rehabilitación de la escuela Narciso Mendoza con una inversión de 11 millones 355 mil pesos, además en la zona de Los Naranjos se hará colocación de juegos recreativos y ejercitadores en el parque Jardines de los Naranjos con una inversión proyectada de 2 millones 38 mil pesos.

También, en la zona Medina se pavimentó la calle Mezquite, conocida como un acceso importante entre los colonos, en la cual el municipio de León destinó más de 2 millones de pesos.

Durante el trienio anterior se concluyeron proyectos de pavimentación en calles como Fray Daniel Mireles, con un costo de 10 millones 075 mil 224 pesos y la construcción del bulevar Corrales Ayala con una inversión de 9.5 millones de pesos.

En la zona, también se concluyeron obras destinadas al esparcimiento y deporte, como el parque deportivo y área verde en el bulevar Perdigón con una inversión de 2 millones 025 mil 715 pesos y el mantenimiento de la mini deportiva Lomas de Medina, con una inversión similar.

Ale Gutiérrez, resaltó que el trabajo coordinado entre su gobierno y la gente crea resultados positivos y marcan una diferencia.

“Nosotros no vamos a dejar de trabajar por ustedes, yo confió en que vamos a dejar a León mejor de como lo encontramos, y confió y tengo fe por la gente que hay en León, confió por ustedes, porque ustedes se suman, porque ustedes trabajan y porque hacemos que las cosas sucedan”, concluyó la alcaldesa.

El eje “Yo Quiero a León por su Gente” tiene como propósito que el gobierno municipal se centre en lo que la gente necesita, es así como León demuestra que trabajando juntos, con esfuerzo y dedicación, se puede construir un mejor futuro para todos.

Asimismo, se exhortó a los presentes a continuar trabajando por sus sueños y volverlos una realidad y que asistan Nevada donde todas las atracciones son gratuitas.

Fortalecimiento Social

EL TRABAJO DE LAS Y LOS COMERCIANTES LEONESES SE FORTALECE CON MÁS EQUIPAMIENTO

Publicado

el

  • 150 negocios impulsados en la segunda entrega de ‘Impulso al Comercio y Consumo’.
  • El 63% de los apoyos fueron destinados a mujeres.
  • Se realizó la entrega de la rehabilitación de la Minideportiva Téllez Cruces.

León, Guanajuato, a 01 de julio de 2025. “Hoy llegamos con programas que realmente cambian la vida de las personas. Cada equipo que se entrega cambia vidas” , destacó Ale Gutiérrez, presidenta municipal en la entrega de equipamiento a comerciantes, un esfuerzo que sigue impulsando la economía local y generando más oportunidades para quienes emprenden.

En una segunda entrega de equipamiento a 150 comerciantes y tianguistas, con el programa “Impulso al Comercio y Consumo”, se reconoce el espíritu trabajador, valiente y perseverante de la gente de León, que es justamente lo que mueve y da fuerza a esta ciudad.

A través del eje ‘Yo Quiero por su Gente’, Ale Gutiérrez reiteró el respaldo a comerciantes y emprendedores leoneses, brindándoles herramientas, asesoría y acompañamiento para que sus negocios sigan creciendo y generando más oportunidades.

“Hoy estamos sumándonos con ustedes. Llevamos ya más de 2 mil 800 equipos entregados, eso es importante porque cada equipo es el sueño, es el negocio de una persona; nosotros a eso le apostamos, a que la gente no pierda la fe y la esperanza”, expresó.

En lo que va del 2025, el Gobierno Municipal ha destinado 5 millones 605 mil 600 pesos a este programa, que seguirá generando oportunidades y mejorando la calidad de vida de quienes hacen del comercio su motor económico.

“Un valor que tiene la gente de León es que no se raja, es fuerte, es valiente, es entrona, es trabajadora, y eso son ejemplo ustedes como comerciantes, que todos los días se levantan de madrugada a poner su negocio, se echan la bendición y la cruz con la primera compra, siempre buscando llevar el pan a su casa. Nunca se han rajado y están ahí para sacar a su familia adelante”, expresó la presidenta municipal.

De los 150 apoyos entregados en esta etapa, el 63% fue a mujeres, muchas de ellas jefas de familia quienes son el pilar económico de sus hogares.

Entre los grupos beneficiados se encuentran comerciantes del Mercado Espíritu Santo, Línea de Fuego A.C., Mercado Flores Magón, Ex Estacionamiento Comonfort, Unión de Comerciantes del Ramo de la Bonetería y Loza (UCT), así como vendedores de vía pública.

Carlos Alberto Anaya González, director general de Comercio, Consumo y Abasto, enfatizó la relevancia de los comerciantes para la economía de la ciudad, con su esfuerzo, trabajo y entrega.

“Estos apoyos son un reflejo de nuestro compromiso, reafirmando así nuestro compromiso de fomentar el bienestar de los comerciantes y de sus familias, dignificando los espacios de trabajo, mejorando las condiciones y oportunidades de crecimiento para lograr un comercio ordenado, seguro y eficiente”.

Desde 2023, este programa ha beneficiado a más de dos mil 232 comerciantes de mercados, tianguistas y puestos semifijos.

OBRA ENTREGADA BAJO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Con un corte de listón y la patada inaugural, se realizó la entrega de la rehabilitación de la Minideportiva Téllez Cruces, espacio renovado gracias a Participa León, con una inversión de 2 millones 038 mil 089 pesos. La obra incluyó la mejora de la cancha de pasto sintético, instalación de luminarias LED y un salón de usos múltiples.

Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses mencionó: “En la cancha que está justo atrás de nosotros, se rehabilitó gracias al Presupuesto Participativo. Eso es lo que queremos, que ustedes aprovechen este programa para registrar cualquier cosa que ustedes vean en sus colonias donde pueda mejorar la situación”.

Recordó que ya está abierta la convocatoria para Participa León 2026, hasta el 10 de agosto los ciudadanos podrán registrar sus proyectos en los talleres de co-creación.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de León avanza en su compromiso por generar oportunidades para quienes hacen de su trabajo diario una fuente de desarrollo y orgullo para la ciudad.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

PARQUE PANORAMA SE CONSOLIDA COMO REFUGIO DE AMOR ANIMAL EN LEÓN

Publicado

el

• En 2025, Parque Panorama suma 1,920 esterilizaciones y 55 adopciones.

• Es León, referente nacional en esterilizaciones, logrando más de 100 mil cirugías desde 2021.

León, Guanajuato, a 29 de junio de 2025. En León, el amor y respeto por los animales se traduce en acciones concretas. Gracias al compromiso con la protección animal y la salud pública, hoy es referente nacional y el tercer municipio de Latinoamérica con mayor número de esterilizaciones gratuitas, logrando más de 100 mil cirugías desde 2021.

Tan solo en lo que va de 2025, en el Parque Panorama se han logrado importantes avances en salud y protección animal, donde se han realizado mil 920 esterilizaciones gratuitas, como parte del programa de control reproductivo de mascotas.

Además, este mismo parque ha sido escenario de 55 adopciones responsables, donde familias leonesas han abierto las puertas de sus hogares a un nuevo integrante, brindándoles amor, cuidado y calidad de vida.

Cada mascota adoptada se entrega esterilizada, fomentando la tenencia responsable desde el primer día y ayudando a romper el ciclo de sobrepoblación, abandono y maltrato.

De las más de 100 mil esterilizaciones realizadas desde 2021, 63 mil fueron a hembras, lo que ha significado un impacto contundente: evitar que más de un millón de crías nacieran para enfrentar el abandono y las calles.

Las jornadas de esterilización en el Parque Panorama se realizan todos los viernes, sábados y domingos a partir de las 9:00 de la mañana, con 30 procedimientos diarios gratuitos, gracias al trabajo del Centro de Control y Asistencia Animal (CCAA).

Con estas acciones, León sigue construyendo una ciudad más empática, responsable y consciente.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

EN JULIO, LEÓN SE LLENA DE ARTE, MÚSICA Y CULTURA EN CADA RINCÓN

Publicado

el

• ICL ofrecerá más de 70 actividades y eventos en el mes.

• El 80% de los eventos serán gratuitos para que todas y todos puedan disfrutar.

León, Guanajuato, a 30 de junio de 2025. Porque en León siempre hay actividades culturales y artísticas en cada rincón de la ciudad, el Instituto Cultural de León tendrá en julio eventos que llegarán a plazas, foros y espacios públicos para el disfrute de todas y todos.

Durante ese mes se tienen contempladas cerca de 70 acciones distribuidas en convocatorias, Cursos de Verano, inscripciones académicas, exposiciones, Cinito Comunitario y el Festival de Monólogos-Teatro a Una Sola Voz.

Y lo mejor es que la mayoría de ellas, alrededor del 80% son gratuitas para que todas y todos puedan disfrutar.

Dentro de las actividades destacan las convocatorias de estímulos: programa Impulso a Creadores 2025 en diversas categorías como teatro, danza, música, literatura, cine, artes visuales y promotoría cultural.

También habrá talleres, entre ellos destaca ´Puntadas para reparar ropa’, ‘Arte Urbano’, ‘Todos somos el barrio’ y ‘De Joyería Intencionada’, por mencionar algunos.

Con el Cinito Comunitario se proyectarán películas como Intensamente, Lilo & Stitch, Mufasa y Toy Story 3.

De igual manera habrá diversas exposiciones, dentro de las que destacan: Habilitar la memoria: Paisajes Urbanos de León; 10 años del Museo de las Identidades Leonesas; Lucha Libre en León y algunos íconos; León. Territorio, memoria y comunidad, entre otras.

Estas son solo algunas de las más de 70 actividades que el ICL acercará a la ciudadanía en el mes de julio.

Para conocer la cartelera completa de actividades, los horarios y más detalles de cada uno de los eventos, pueden consultar las redes sociales oficiales del ICL o el sitio web culturaleon.com.

Continuar Leyendo

Destacados